¿Cómo es la arquitectura WEB SEO de tu WEB? ¿Sabes cómo influye la arquitectura de la información en el SEO de tu web?, Más del 78% de los sitios WEB tiene una experiencia de usuario deficiente y es porque les falta una arquitectura WEB para SEO bien planificada.
Implementar una arquitectura WEB SEO es uno de los factores más importantes a la hora de buscar posicionar un sitio WEB nuevo en Internet o de mejorar el posicionamiento en uno ya existente.
La arquitectura WEB ideal es aquella que está diseñada para asegurar que los contenidos relevantes o importantes de tu sitio WEB o las páginas más buscadas por los usuarios, estén lo más cerca del home.
Es por ello que crear una arquitectura WEB óptima para SEO es importante, debido a que además de mejorar la visibilidad de tus contenidos, te permite ofrecer una experiencia de usuario de calidad.
¿Qué es la arquitectura de la información?
La arquitectura de la información (AI) es la forma lógica como está estructurada la información que contiene un Sistema de Información, como por ejemplo una base de datos, un sistema contable o un sitio WEB.
Sin importar si el Sistema de Información es interactivo o no, la arquitectura de la información comprende desde la organización y selección de los datos, su estructura hasta la presentación.
¿Qué es la arquitectura de la información WEB?
La arquitectura de la información WEB o la arquitectura WEB es la forma como se estructuran todos los contenidos de tu sitio WEB desde un punto de vista técnico y jerárquico para poder tener una experiencia de usuario de calidad cada vez que se muestra un contenido.
La arquitectura WEB ideal debe cumplir con todos los aspectos técnicos necesarios para ofrecer un buen rendimiento y cumplir con todas las normativas necesarias para evitar las penalizaciones de los buscadores.
Además debe hacer un correcto uso de la taxonomía para dar el correcto orden jerárquico a todos los contenidos, con el fin de establecer una estructura que pueda ser entendida por los buscadores y los usuarios.
¿Qué es la arquitectura SEO?
Se puede definir la arquitectura SEO como la estructura que tiene tu sitio WEB, es decir la forma como están conformados, ordenados y enlazados los diferentes contenidos, para que tanto los buscadores y visitantes puedan encontrar la Información a través de búsquedas orgánicas.
La arquitectura WEB SEO tiene mucha importancia, porque si aplicas una estructura lógica puede ayudarte a mejorar el posicionamiento en Internet, debido a que ayudas a las arañas de los buscadores a rastrear e indexar tus contenidos.
Para que una arquitectura WEB SEO sea eficiente es necesario partir de un estudio de palabras claves, para luego establecer una taxonomía y una jerarquización de los contenidos orientada a posicionarte en los primeros puestos de las SERPs.
Además sea cual sea la arquitectura WEB SEO que implementes en tu sitio WEB, debes garantizar que todos los contenidos sean accesibles fácilmente tanto para los usuarios que navegan por tu WEB, como para los que los buscan en Internet, es lo que se conoce como “findability”.
Tipo de arquitectura WEB SEO
Una arquitectura WEB ideal es aquella que te permite ofrecer una experiencia de usuario de calidad, con la finalidad que tus contenidos vayan tomando relevancia en Internet, para ello es necesario aplicar uno de los siguientes tipos de arquitecturas WEB SEO:
Arquitectura WEB SEO Horizontal
Es una estrategia SEO en donde se abordan una gran cantidad de temas orientados a una temática sin profundizar en ninguno, por lo que se utiliza un amplio espectro de palabras claves, los sitios que implementan esta estrategia de SEO se denominan WEB horizontales.
Características de una WEB Horizontal
- Está orientada en varios temas.
- Ofrecen información general de cada uno de los temas.
Arquitectura WEB SEO Vertical
El SEO vertical es una estrategia en la cual se busca enfocarse en temas determinados por lo que su grado de especialización es mayor, las WEB basadas en este tipo de arquitectura WEB SEO tienen mejores oportunidades para posicionarse en la actualidad porque a Google y a los usuarios en Internet les gustan cada vez más los sitios especializados.
Características de una WEB Vertical
- Está orientada en una sola temática.
- Tienen un alto grado de especialización.
¿Por qué es importante la arquitectura WEB SEO?
La arquitectura de la información de una WEB está íntimamente ligada al SEO, porque dependiendo de la forma en que estructures tus contenidos será más fácil o más difícil que tu público objetivo y los buscadores como Google puedan encontrarlos.
Una arquitectura diseñada para SEO ayuda a mejorar el posicionamiento de tus contenidos por diversos motivos entre los que están:
Ayuda a que Google y los usuarios entiendan mejor tus contenidos
Cuando diseñas una buena arquitectura WEB SEO los buscadores pueden entender mejor a qué te dedicas y por cuáles términos quieres posicionarte en Internet, así aumenta la probabilidad de que pueda recomendar tus contenidos para esas intenciones de búsquedas.
Adicionalmente la arquitectura WEB SEO también permitirá que los usuarios de Internet puedan entender fácilmente tus contenidos, lo que te ayuda aumentar el número de visitas y la relevancia de tu sitio WEB.
Esto es porque al entender tus contenidos y estar bien estructurados reduces la tasa de abandonos, gracias a que tu público objetivo entenderá lo que podrá ver y entrarán a los contenidos sin tener que estar buscando la información, con tan solo unos clics.
Mejora la autoridad de tus contenidos
Cuando tu WEB cuenta con una arquitectura WEB SEO eficiente puedes traspasar autoridad de las páginas mejor posicionadas a otras que tienen menor valor o que su contenido sea nuevo.
Además el uso de una buena estructura seo te permite enviar señales a Google para que entienda que tu sitio WEB es relevante para tu público objetivo, permitiéndote alcanzar mejores puestos en las SERPs.
Mejora el posicionamiento de los temas más relevantes para tu estrategia de Marketing
Diseñar una arquitectura WEB SEO basada en una estructura de contenidos o términos que le den valor a tu estrategia comercial, permitiendo que Google y tus visitantes puedan entender fácilmente los contenidos de mayor relevancia.
Además esta estrategia para la arquitectura SEO también funcionará para que los buscadores también muestren estos contenidos relevantes, sobre el resto de los contenidos que tengas en tu WEB.
Ayuda a que tu contenido aparezca más rápido en las SERPs de Google
Tener un sitio con una buena arquitectura WEB SEO ayuda a facilitar el trabajo de las arañas de los buscadores en encontrar e indexar tus contenidos, lo que permite que aparezcan más rápidos en las hojas de respuesta.
Esto se debe a que como sabes los crawlers de los buscadores deben dedicar un tiempo determinado en cada visita para revisar los cambios realizados en una WEB, para registrarlos e informarlos.
Mientras más rápido puedan encontrar los contenidos de tu WEB y ser capaces de entender su importancia y el orden o jerarquía que tienen dentro de la estructura de tu WEB, más rápido aparecerás en los resultados.
Por eso si tienes una arquitectura WEB SEO bien estructurada permites que este trabajo de las arañas sea más eficiente y podrán rastrear e indexar más contenidos en el mismo tiempo estipulado para tu WEB.
Cuando tienes un sitio WEB con una arquitectura para SEO deficiente será más complicado que tus contenidos aparezcan en las SERPs, esto suele verse en sitios WEB muy grandes o en donde existen contenidos muy alejados del home.
Mi recomendación como especialista en posicionamiento WEB es vigilar que tu arquitectura WEB esté bien jerarquizada y que todas las páginas tengan algún enlazado interno, además de utilizar un Sitemap.
Mejora la Experiencia de Usuario
Una arquitectura WEB SEO bien diseñada ayuda a mejorar la experiencia de usuario, porque ofrece contenidos relacionados y temas de interés de tu audiencia para enriquecer su visita.
La arquitectura WEB ideal para SEO te da muchas ventajas entre las que está mejorar el tiempo de permanencia en tu sitio WEB, un mayor de número de contenidos vistos por visita y mayores probabilidades de realizar una conversión.
Mejores prácticas para hacer una buena arquitectura WEB SEO
Identifica las palabras claves
Uno de los primeros pasos para construir una arquitectura WEB SEO es hacer un estudio de palabras claves e identificar patrones de búsquedas de tu público objetivo para implementar esos términos en tu WEB.
Un buen análisis de palabras claves te permite planificar la taxonomía adecuada y estructurar los contenidos de tu WEB para tener una estructura seo que ofrezca una experiencia de usuario de calidad ajustada a necesidades de tu audiencia.
Diseña una arquitectura simple
Como consultor WEB veo con mucha frecuencia sitios WEB que crecen de forma descontrolada, ya que comienzan a crear contenidos y categorías en la medida que van implementando contenidos nuevos.
Sin tomar en cuenta que mientras más simple sea la arquitectura WEB SEO se indexará más fácil en los buscadores y tus contenidos alcanzarán relevancia más rápido porque estarán a menos clics de distancia para los visitantes y buscadores.
Lo ideal es que al diseñar una arquitectura WEB para SEO utilices una jerarquía que le permita ir ganando relevancia y visibilidad a los contenidos con los términos más importantes para tu negocio.
Por ello deben estar lo más cerca posible del nombre del dominio o la raíz de tu sitio WEB y que de ellos se desprendan contenidos relacionados, para que tu WEB comience a crecer de forma estructurada y ordenada.
Evita utilizar una estructura vertical muy profunda, debido a que en este tipo de arquitectura WEB SEO las arañas de los buscadores tienen más inconvenientes y gastan más tiempo para poder llegar a todos los contenidos.
Por eso lo más recomendable es llegar a un máximo de 3 niveles de profundidad, así los crawlers podrán rastrear más contenidos en menos tiempo lo que favorecerá el posicionamiento en Internet.
Por eso antes de comenzar a diseñar una estrategia de contenido, es necesario dedicar un tiempo para establecer una arquitectura WEB SEO, que sea soportable en el tiempo y que permita una correcta jerarquización de los contenidos.
Crea URL amigables para SEO
Uno de los factores que influyen en la arquitectura web para SEO que tanto usuarios como buscadores ven, son las URL o direcciones de tus contenidos, por eso utilizar URLs amigables para el SEO es importante.
Debido a que sin importar la arquitectura WEB SEO de tu sitio WEB, será más efectiva si utilizas URLs semánticas o amigables, que les indiquen tanto a los usuarios como a Google y otros buscadores de qué se trata tu contenido tan solo con verlas.
Según mi experiencia como consultor SEO una estrategia que da muy buenos resultados para posicionar tus contenidos en Internet es que coloques la palabra clave principal de tu contenido en la URL.
Utiliza 2 Sitemap diferentes
Una buena estrategia para mejorar la arquitectura WEB SEO de tu sitio WEB es utilizar un Sitemap para los buscadores con la finalidad de que sus robots puedan encontrar con facilidad todos los contenidos de tu WEB.
Esto ayuda a que el tiempo que dedica cada araña de los buscadores sea más efectivo y pueda llegar a indexar más contenidos en menos tiempo, además garantizas que todas las páginas se puedan indexar, puedes ver este artículo si quieres saber cómo hacer un Sitemap en WordPress.
Por otro lado, es importante que en la arquitectura de una WEB puedas ofrecer una experiencia de usuario de calidad, por eso para aumentar la efectividad de tu arquitectura WEB SEO lo más recomendable es que utilices un Sitemap para los visitantes.
Establece una estrategia de enlazado interno
Entre los aspectos que influyen en la arquitectura WEB para SEO están los enlaces internos que contiene tu sitio WEB, porque ellos establecen la comunicación entre los diferentes contenidos que siguen tanto usuarios como buscadores.
Por eso otro factor que ayudará a mejorar tu arquitectura WEB SEO, es que establezcas una estrategia de enlazado entre las diferentes páginas de tu sitio WEB, esto se debe a que por un lado traspasas autoridad entre contenidos.
Y por el otro, ayudas a las arañas de los buscadores como Google a que puedan rastrear e indexar tu contenido, porque te aseguras de evitar que existan páginas huérfanas o sin enlaces.
También una estrategia de enlazado interno ayuda a la arquitectura WEB SEO, debido a que te ayuda a ofrecer una experiencia de usuario de calidad al complementar los contenidos que visitan.
Para ofrecer una experiencia de usuario de calidad o mejorar el SEO es importante que te asegures que tu estrategia de enlazado interno impulse los contenidos más importantes para tu negocio, y se complementen con otros contenidos relacionados.
Menú de navegación
Para mejorar la arquitectura WEB SEO y el acceso a los contenidos más importantes es necesario que tu sitio WEB cuente con un menú principal, para que sea más efectivo y es recomendable que este menú contenga palabras claves o relevantes para el posicionamiento.
El menú de navegación de tu WEB ayuda a los usuarios y buscadores a comprender fácilmente de que se trata tu sitio WEB y cuáles son tus contenidos principales, lo que ayuda a que aparezcan más rápido en las SERPs.
Hipervínculos
Los hipervínculos son enlaces que puedes colocar dentro del texto de un contenido para asociar a otros contenidos relacionados y complementar la información, además de mejorar la experiencia de usuario y el enlazado interno por lo que ayudan a la arquitectura WEB SEO.
Una forma de mejorar la efectividad de los enlaces internos es utilizar un estilo que resalte dentro de los textos, para que sean identificables y tus visitantes puedan verlos a simple vista.
Además, en el texto coloca palabras claves o términos que estén relacionados al contenido enlazado para que Google los pueda ver con buenos ojos, como especialista en SEO, te recomiendo que evites utilizar palabras genéricas como “leer más”.
Utiliza migas de pan
Otro elemento que favorece una buena arquitectura WEB SEO es el uso de las migas pan o breadcrumbs, esto son enlaces que por lo general se colocan en la parte superior de tu contenidos y que permiten ver en qué sección de tu WEB se encuentran.
También, les permiten ver la jerarquía o estructura de tus contenidos y navegar por las diferentes secciones o páginas relacionadas, además las migas de pan ayudan a transmitir la autoridad entre los diferentes contenidos lo que facilita la navegación.
Emplea contenidos sugeridos
Otro elemento que puedes utilizar en la arquitectura WEB SEO de tu sitio WEB, es la implementación del contenido relacionado, por lo general en muchos blogs y en los e-commerce puedes ver esta técnica al final de cada página.
Utilizar el contenido relacionado ayuda a subir el tiempo de permanencia de los visitantes de tu WEB, al seguir ofreciendo contenidos que pueden ser de su interés, además de mejorar la relevancia.
Aplica una estrategia de contenidos
Para establecer una arquitectura WEB SEO que te ayude a posicionar, es necesario establecer una estrategia de contenidos para lograr que tu WEB pueda posicionarse adecuadamente.
Muchas personas piensan que mientras mayor sea la cantidad de contenidos de su WEB mayor será la cantidad de palabras claves o Keywords posicionadas en las SERPs de los buscadores.
Sin embargo esta acción en vez de ayudarte puede perjudicar, más aún si desarrollas contenidos diferentes para palabras claves que cumplen la misma intención de búsqueda o son muy relacionadas.
Esto hace que dos o más URLs de tu sitio WEB compitan entre sí para posicionarse en los mismos resultados de búsqueda, esto es lo que se conoce como una canalización SEO y en algunos casos puede llegar a ser muy perjudicial.
Otro grave inconveniente de no contar con una estrategia de contenidos correcta, es que puedes comenzar a generar contenidos de muy poco valor, lo que afecta la relevancia y autoridad de tu sitio WEB.
Recuerda que tanto los visitantes como Google siempre van a preferir la calidad antes que la cantidad, por eso siempre será mejor menos contenido que aporte mucho valor a una gran cantidad de contenidos que no se posicionan.
Por eso, como consultor SEO mi recomendación siempre es hacer un buen estudio de palabras claves según los intereses de tu público objetivo y en base a eso establecer una estructura de contenidos SEO para desarrollar cada uno de los términos.
Utiliza palabras claves en los títulos
El objetivo de una arquitectura WEB SEO es que tanto Google como tus visitantes puedan entender rápidamente de qué va tu contenido, por eso es muy importante que utilices palabras claves en los títulos de tus contenidos.
Además, cuando agregas la palabra clave en los diferentes títulos de un contenido mejoras las posibilidades de que los buscadores entiendan que estas desarrollado información relacionada a esa Keyword únicamente, pudiéndose considerar como un contenido especializado.
Por eso mi recomendación como especialista en posicionamiento WEB, es que cada vez que desarrolles un contenido utilices la palabra clave principal en el Título H1 y unas cuantas veces en los Títulos H2,H3 y H4, de forma natural y sin abusar para no ser penalizado.
Recomendaciones finales sobre cómo hacer una buena arquitectura WEB SEO
Un punto importante a la hora de diseñar una arquitectura WEB SEO es tener presente que debes ofrecer una experiencia de usuario de calidad ofreciendo contenidos de valor para subir el índice de permanencia y mejorar el puesto en las SERPs.
Recuerda esta fórmula para el éxito del posicionamiento de tu WEB “si tus contenidos son claros y sencillos para que puedan ser encontrados por tu público objetivo, también lo será para Google y los otros buscadores”.
Además, como consultor SEO te recomiendo implementar una estructura WEB SEO que se enfoque más en las necesidades de tu negocio, que en seguir una estructura rigurosamente.
Si todavía tienes dudas sobre cómo crear una arquitectura WEB SEO, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.
En la parte de abajo, déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber de la arquitectura WEB SEO para tu negocio, o también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.