
¿Te gustaría conseguir más prospectos? ¿Usas WhatsApp en tu negocio?, una de las formas más económicas y efectiva de encontrar clientes nuevos, es con una campaña de tráfico de WhatsApp.
Las campañas de tráfico son las más económicas y te permiten llegar a una gran cantidad de personas, su objetivo es dar a conocer lo que ofreces, que las personas lleguen a tu sitio WEB o buscar una primera interacción.
Además, está ampliamente demostrado que la publicidad en Internet tiene un mayor alcance y puede llegar a ser más económica que otros medios de publicidad convencionales como la televisión o la prensa.
Por eso, implementar una campaña de tráfico de WhatsApp, puede ser una estrategia muy efectiva a la hora de darle difusión a tu negocio, con un presupuesto asequible.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Procedimiento para crear una campaña de tráfico de WhatsApp
Lo primero que debes hacer para crear una campaña de tráfico de WhatsApp es desde la pantalla del Administrador de Anuncios de Facebook buscar el botón verde que dice “+ Crear” que lo encuentras en la parte superior izquierda.

Una vez presionas el botón para generar una nueva campaña, aparecerá una ventana emergente donde podrás seleccionar el tipo de campaña que quieres hacer, en este caso como vas a diseñar la campaña de tráfico de WhatsApp, seleccionaras la opción “Tráfico”.

Como puedes ver a lo que seleccionas la campaña de tráfico ya Facebook ADS te dice que entre uno de los objetivos ideales para este tipo de campañas está el de enviar a las personas a Messenger y WhatsApp.
Una vez selecciones el tipo de campaña de Facebook y presiones, el botón de “Continuar” que aparece en la parte inferior derecha de esta ventana, serás redirigido a una pantalla con el borrador donde podrás crear la campaña de tráfico de WhatsApp. Si cierras esa pantalla podrás ver que en el Administrador de Anuncios de Facebook ya tienes una campaña de tráfico en borrador y aunque aparezca activa, Facebook no la tomará en cuenta hasta que tú la quieras publicar.

Para volver desde aquí a la pantalla anterior y seguir editando la campaña de tráfico de WhatsApp, lo que debes hacer es situarte en el nombre de la campaña y darle a la opción de “Editar” que aparecerá en la parte de abajo del nombre.
Lo ideal, siempre que hagas una campaña nueva, es que trabajes con un orden lógico, en este caso basado en mi experiencia como consultor de marketing digital, es te recomiendo que primero empieces personalizando la campaña, luego pases al conjunto de anuncios y por último a cada uno de los anuncios.

Campaña
Si sigues esta secuencia lo primero que debes crear es el nombre de la campaña, para seguir con el ejemplo le coloque “Campaña de ejemplo WhatsApp”, sin embargo, puedes nombrarla como desees.

El objetivo de este nombre es que puedas identificar la campaña desde la vista general del Administrador de Anuncios, por lo que te recomiendo que utilices un nombre que te aporte algún tipo de información al respecto.
Algunos consultores ADS y Traffickers aconsejan agregar en el nombre algunos datos adicionales como por ejemplo el tipo de campaña, el público a quien va dirigido o la localidad donde se mostrará la campaña.
Sin embargo, mientras más corto, especifico y claro sea el nombre de tu campaña, más fácil te será identificarla, sobre todo si tienes poca experiencia creando campañas publicitarias.
La siguiente sección es la de “Categorías de anuncios especiales”, esto es el caso de que tus anuncios tengan que ver con temas como Créditos, Empleo, Viviendas o Temas sociales, sin embargo, por lo general y para este caso de la campaña de tráfico de WhatsApp este campo se deja en blanco.

En la sección “Detalles de la campaña” en el tipo de compra verifica que esté en “Subasta” y el Objetivo de la campaña lo dejas en “Tráfico”, adicionalmente la sección “Prueba A/B” también la dejas como está.
Luego viene la sección “Presupuesto de la campaña Advantage”, la cual debes activar para poder personalizar el presupuesto que deseas invertir en tu campaña de tráfico de WhatsApp.
Puedes elegir entre un presupuesto total por compaña o en un presupuesto diario, mi recomendación basada en mi experiencia al gestionar campañas de publicidad en Internet, es que trabajes con un presupuesto diario para que puedas tener un mayor control sobre el gasto de la campaña.

Ya con todas estas opciones tendrás todas las personalizaciones necesarias con respecto a la campaña, para que tu campaña de tráfico de WhatsApp pueda funcionar invirtiendo un promedio de 3 a 3,75 dólares al día.
Esto es porque dependiendo del movimiento de tu campaña y el público objetivo, puede haber días donde la Inteligencia Artificial de Facebook te ayude a conseguir más prospectos aumentando el número de impresiones, sin embargo, te garantiza que no gastará más de 21 dólares en una semana, para no salirse del presupuesto.
Conjunto de anuncios
Para seguir creando la campaña de tráfico de WhatsApp la segunda parte que tendrás que personalizar es el conjunto de anuncios, para ello en la barra lateral izquierda selecciona el conjunto de anuncios que quieres editar.

Al igual que hiciste con la campaña, debes colocarle un nombre al conjunto de anuncios siguiendo las recomendaciones anteriores, sin embargo, debes tener presente que puedes tener más de un conjunto de anuncios dentro de una misma campaña.
Si ese fuera el caso, debes agregar algún diferenciador en el nombre de cada uno para que cuando estés revisando los datos de la campaña o tengas que realizar algún cambio, puedas hacerlo sin que se te presenten confusiones.

En el caso de la campaña de tráfico de WhatsApp que estás creando, como solo va a tener un solo conjunto de anuncios, puedes agregarle un nombre sencillo como “Conjunto de anuncios campaña de WhatsApp”.
La siguiente sección es donde defines que quieres lograr con tu conjunto de anuncios, para seguir con el ejemplo debes seleccionar la cuarta opción “WhatsApp”.
Posteriormente, debes colocar la fangpage de Facebook que asociarás al conjunto de anuncios y que debe tener un número de WhatsApp asociado, en el caso de que tu página de Facebook no tenga un WhatsApp asociado te aparecerá un botón para que lo hagas.

Lo que en la parte de “Presupuesto y calendario” definas cuándo comenzará tu campaña, también puedes definir una fecha de finalización y si le das a “Mostrar más opciones” puedes agregar un límite al presupuesto.
Una recomendación que te puedo dar basado en mi experiencia al crear campañas, es quecuando trabajes con presupuestos diarios es que definas una fecha de finalización para las campañas, así podrás acotar el presupuesto y evitaras invertir más de lo necesario en el caso de que no la desactives.
No debes preocuparte en el caso de que marques una fecha de finalización y quieras seguir con la campaña, ya que este límite lo puedes modificar cuando lo consideres necesario. Para el caso de esta campaña de tráfico de WhatsApp solo será necesario que definas la fecha de Inicio y la fecha de finalización.

Una vez tengas definido la fecha de inicio y fin de la campaña de tráfico de WhatsApp, es el momento de definir a qué personas quieres mostrarles los anuncios.
Para ello en la sección “Público” puedes elegir entre los diferentes tipos de públicos en Facebook, desde uno que tengas guardado o crear uno nuevo que sea específico para esta campaña, puedes visitar este artículo si quieres saber más sobre los tipos de públicos en Facebook ADS.

Es importante que recuerdes que la segmentación del público es un factor decisivo para medir la rentabilidad de una campaña, ya que de esto depende el tamaño del público y las conversiones.
Para seguir con ejemplo de la campaña de tráfico de WhatsApp, tome a todas las personas que viven en Madrid, suponiendo que deseas que todas las personas de esta localidad puedan ver los anuncios de la campaña.
Una vez ya tengas definida la audiencia, es necesario que le digas a Facebook donde quieres que se muestren tus anuncios, esto lo haces en la sección “Ubicaciones”, en donde puedes elegir entre “Ubicaciones manuales” y “Ubicaciones automáticas”.
Te recomiendo que utilices Ubicaciones Manuales, ya que así podrás tener el control de donde se van a mostrar los anuncios de la campaña, de lo contrario dejarás en manos de Facebook los lugares donde mostrará tus anuncios y esto a veces tiene inconvenientes con la visualización.
En el caso de una campaña básica, si usas Ubicaciones Manuales para el caso de la visualización en Facebook las ubicaciones más recomendadas son:
- Feed de Facebook
- Facebook Marketplace
- Feeds de videos de Facebook
- Facebook Stories
- Facebook Reels
Las demás opciones las puedes dejar desmarcadas y en el caso de la visualización en Instagram las ubicaciones más recomendadas son:
- Feed de Instagram
- Sección «Explorar» de Instagram
- Instagram Stories
- Instagram Reels
Todo lo demás lo puedes dejar desactivado, ya que requieren de personalizaciones más complejas y para hacer una campaña de tráfico de WhatsApp con estas ubicaciones podrás conseguir buenos resultados.

Ya con esto tendrás todo lo necesario en cuanto al Conjunto de Anuncios para tu campaña de tráfico de WhatsApp, la sección de Optimización y entrega la puedes dejar tal como está.
Anuncios
Ahora solo falta agregar los anuncios en la campaña de tráfico de WhatsApp editando el anuncio que se creó de forma automática en nuncios, para ello en la barra lateral izquierda selecciona el anuncio que quieres editar.

Lo primero que debes hacer al igual que lo hiciste con los elementos anteriores es colocarle un nombre al anuncio, aquí también puedes tener muchos anuncios dentro de un mismo conjunto de anuncios, por eso es recomendable que seas algo específico.
En lo personal utilizo el formato de la pieza de publicidad, es decir, si es video o un arte y una frase que me indique cuál es, también si tengo numeradas las piezas puedo usar el número, por ejemplo arte-01, video-01.

Luego en la sección Identidad estará marcada la fangpage de Facebook a la cual está asociado el anuncio, en el caso de que llegues a este paso y no tengas una página de Facebook seleccionada, el sistema te obligará a agregar una, ya que de lo contrario no podrás publicar tus anuncios.

La sección “Configuración del Anuncio” la puedes dejar como esta y ahora lo que tendrías que hacer es ir a la sección “contenido del anuncio” para empezar a personalizar el primer anuncio de tu campaña de tráfico de WhatsApp.
Para empezar debes presionar el botón “Agregar contenido multimedia” para seleccionar un contenido que tengas en tu biblioteca de medios de Facebook o subir uno nuevo desde tu computador.
Estos contenidos pueden ser imágenes o videos, una vez selecciones el contenido el sistema te llevará a una pantalla donde podrás ver cómo quedará en los diferentes formatos o medidas del contenido, según las ubicaciones que seleccionaste anteriormente.
En el caso de que algún formato no se muestre bien, la plataforma te da la opción de recortarlo o sustituirlo por otro que se ajuste mejor a las medidas de esa ubicación en específico.
Para hacer esta campaña de tráfico de WhatsApp y por lo general solo necesitarás dos formatos de anuncios, el anuncio cuadrado que es de 1080 px x 1080 px y el anuncio rectangular que sería de 1080 px x 1920 px.
Una vez que elijas la pieza de contenido y sus diferentes formatos tendrás que agregar el Texto principal del anuncio, aquí puedes hacer una explicación o promoción relacionada con tu producto o servicio.
Puede ser tan larga como quieras, sin embargo, debes tener en cuenta que al momento de mostrar el anuncio solo se verán las primeras 3 líneas, así que la persona interesada tendrá que darle a “Ver más” para que se despliegue en su totalidad.

Si vas a hacer una campaña de tráfico de WhatsApp sencilla puedes utilizar un solo Texto principal, aunque Facebook ADS te da la posibilidad de agregar hasta 5 textos diferentes para mostrarlos de forma aleatoria y probar cuáles le gusta más a tu audiencia.
El Título es el fragmento de texto que aparece al lado del botón, para este caso lo ideal es que uses este espacio para agregar una llamada a la acción que invite a las personas a pulsar el botón y comenzar una conversación por WhatsApp.
Busca emplear una frase clara y directa para que no sean tan larga, además puedes agregar algún emoji para hacerlo más llamativo. La Descripción es opcional, ya que solo le salen a las personas que ven tu publicidad en Facebook desde un computador.

Como en este caso estás haciendo una campaña de tráfico de WhatsApp la Llamada a la acción automáticamente se pone en “Enviar mensaje de WhatsApp”, así que es necesario que lo cambies, sin embargo, puedes explorar todas las opciones que te da y poner la que más te guste.
Ya con esto tendrás todo lo que necesitas para mostrar un anuncio en tu campaña de Facebook ADS, si quieres agregar más anuncios lo recomendable es que dupliques este que ya tiene toda la estructura necesaria.
Así mantendrás un estándar en todos tus anuncios y ahorrarás mucho tiempo, porque solo tendrás que hacer pequeñas modificaciones en cada una de las versiones que desees agregar.
Existen varias formas de duplicar un anuncio en Facebook ADS, una de las más sencillas es desde el explorador de la campaña, te sitúas en él en anuncio que quieres duplicar y presionas los tres puntos suspensivos “…” y le das a la opción “Duplicar” en el menú que se despliega, de esta misma forma también puedes duplicar la Campaña y el Conjunto de anuncios.

Una vez hayas realizado todos los cambios necesarios, solo te quedará publicarla para que Facebook la ponga en su fase de revisión y luego que pase esta etapa, tu campaña de tráfico de WhatsApp estará aprobada y entrará en fase de aprendizaje. Para publicar la campaña solo debes ir a la parte inferior de la campaña que estés editando y darle a botón de “Publicar” que aparece del lado izquierdo.
También lo puedes hacer desde la vista general del Administrador de Anuncios de Facebook y presionar el botón “Revisar y publicar” que aparece en la parte superior derecha de la pantalla, sin embargo, debes tener cuidado, ya que desde aquí publicará todos los cambios que tengas pendientes sin importar la campaña que estés modificando.

En el caso de que quieras detener una campaña o activarla nuevamente, lo puedes hacer desde el interruptor que muestra cada una en la vista general del Administrador de Anuncios de Facebook.

Ten en cuenta que la activación o desactivación de una campaña no tiene nada que ver con la fecha de finalización, así que para que tu publicidad se muestre la campaña debe estar activa y no debe haber llegado a la fecha de finalización, en el caso de que la tenga.
¿Cómo solucionar los inconvenientes al hacer una campaña de tráfico de WhatsApp en la comunidad Europea?
Si tú cuenta de Facebook Business o tu fangpage se encuentran registradas en un país perteneciente a la comunidad Europea, es muy probable que no puedas hacer una tu campaña de tráfico de WhatsApp directamente.

Puedes solventar este inconveniente manteniendo todos los pasos anteriores, realizando dos modificaciones, la primera en el conjunto de anuncios cambia de una campaña de tráfico de WhatsApp a una campaña de hacia un sitio WEB (página destino).

La segunda es para que funcione la mensajería en tus anuncios, tendrás que valerte de la API de WhatsApp, así a través de un enlace puedas usar esta aplicación como si fuera un enlace para un sitio WEB y colocarlo en cada uno de tus anuncios, en la sección de “Destino”.

Puedes generar este enlace fácilmente utilizando el generador de enlaces de WhatsApp, que además te permite colocarle un mensaje, para que al iniciarse el chat puedas ofrecer una experiencia más personalizada.
Recomendaciones sobre cómo hacer una campaña de tráfico de WhatsApp con un presupuesto bajo
Como viste, es posible hacer una campaña de tráfico de WhatsApp con un bajo presupuesto diario, sin embargo, para que sea rentable debes acotar el público y no excederte en la cantidad de anuncios.
Si todavía tienes dudas sobre cómo hacer una campaña de tráfico de WhatsApp, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, también puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.
En la parte de abajo, déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a diseñar tu campaña de tráfico de WhatsApp, o también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.