
¿Sabes cómo optimizar imágenes para WEB?, ¿Acostumbras a optimizar las imágenes en WordPress?, Las imágenes son una parte importante de tu sitio WEB ya que hace que tu sitio sea más vistoso.
Las imágenes perfectas y de buena calidad hacen que tu sitio WEB llame la atención de los usuarios porque permiten que la lectura del contenido sea más agradable y ayudan a motivar a los usuarios para que realicen una acción.
Existen algunas acciones para mejorar el SEO como realizar un Sitemap, agregarle índice de contenidos a tus artículos, utilizar caché para mejorar la carga de las páginas o aplicar redirecciones que seguramente has realizado en tu sitio WEB.
Sin embargo optimizar las imágenes de páginas WEB es una de las acciones más fáciles y efectivas que puedes hacer si quieres que tu WEB sea más rápida, antes que comprimir los scripts o implementar fuentes locales.
A pesar de esto es muy común ver sitios WEB con imágenes que pesan más de 300 kb o mucho más, lo que echa por tierra cualquier de estrategia para mejorar el rendimiento WEB que tengan implementada.
Utilizar un programa para comprimir imágenes te ayudará a disminuir el peso de los archivos en tu servidor de hosting, mejorando el rendimiento de tu sitio WEB de una forma considerable.
Existen muchas herramientas para optimizar imágenes para web desde programas que puedes instalar en tu computador, herramientas online o scripts que puedes implementar dentro de tu sitio WEB.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es optimizar imágenes?

Optimizar las imágenes consiste en disminuir el peso que tienen en su versión original, mediante la aplicación de algún algoritmo de compresión implementado a través de un script para optimizar imágenes o un programa para comprimir imágenes sin perder calidad.
La finalidad de optimizar imágenes web consiste en buscar un equilibrio entre el peso y la calidad de la imagen, para que los contenidos de tu sitio WEB se vean bien y pesen lo menos posible.
Recuerda que las imágenes representan la mayor cantidad de archivos dentro de tu sitio WEB, por eso si tienes imágenes muy pesadas la carga de tu sitio será lento lo que afectará la experiencia de usuario y la puntuación en los buscadores.
Entonces al optimizar imágenes para WEB utilizas estas series de técnicas que permiten mejorar considerablemente el rendimiento y el ahorro de recursos de tu activo digital, sin perder la calidad o que dejen de ser vistosas.
¿Porque es importante optimizar las imágenes para WEB?
Como las imágenes de un sitio WEB son unos de los elementos que más ocupan espacio y afectan las cargas de tus contenidos, optimizar imágenes sin perder calidad es una de las tareas prioritarias que debes implementar en tu sitio WEB si quieres crear blog de fotografía, ya que te da muchas ventajas y entre las importantes están:
Mejora el SEO
La carga de tu sitio WEB será más lenta en la medida que las imágenes que contengan sean más pesadas, por eso al optimizar imágenes para WEB mejoras el tiempo de carga de tu sitio WEB
Este es un factor importante para el posicionamiento de las páginas en los resultados de los buscadores, porque tanto a Google como a los demás buscadores les gustan los contenidos que sean rápidos.
Otra ventaja de optimizar imágenes para SEO es que los buscadores favorecen a los sitios que pueden rastrear o indexar más rápido, por eso al optimizar imágenes para WEB reduces los tiempos de rastreo.
Lo que se significa que por cada visita de las arañas o crawlers, podrás agregar más elementos en el índice de los buscadores.

Mejora la experiencia de usuario
Optimizar imágenes para WEB te ayuda a mejorar la experiencia de usuario (UX), al reducir los tiempos de carga de tus contenidos, debido a que una página lenta tiene una tasa de rebote alta, porque los visitantes terminan saliéndose al ver que después de unos pocos segundos la página no termina de cargar.
Otra desventaja es que si tienes un sitio con imágenes para páginas WEB muy pesadas, puedes limitar la visualización en dispositivos móviles o a visitantes que tengan una conexión a Internet que sea lenta.
En cambio al optimizar carga de imágenes WEB en tus contenidos hará que el rendimiento de todo tu sitio mejore, lo que permitirá que pueda ser visto desde cualquier dispositivo y por más visitantes.
Transmite confianza
Un sitio con imágenes para WEB de mala calidad o que no carguen adecuadamente transmite una imagen descuidada de tu negocio en Internet, lo que aleja a los visitantes y dificulta la conversión de prospectos.
Por eso al Optimizar imágenes para WEB mejoras la apariencia de tu página WEB dándole un aspecto más profesional, esto te ayudará a ganar la confianza de visitantes, subir tus tarifas y ganar nuevos clientes.
Ahorras recursos
Las imágenes de sitios WEB pueden llegar a conformar más del 20% del peso total de los archivos que se encuentran alojados en el servidor de hosting y más del 50% del peso de cada uno de sus contenidos.
Por eso al optimizar imágenes para WEB te ayuda a utilizar menos ancho de banda cuando un visitante consulte tu WEB, además de requerir menos espacio en el servidor de hospedaje.
Otra ventaja adicional de optimizar las imágenes y reducir fotos, es que como el peso total de tu WEB es más pequeño, el tiempo requerido y el tamaño de los respaldos que realices serán más pequeños.
Los 4 factores a considerar a la hora de optimizar imágenes para WEB
Saber optimizar fotos sin perder calidad es importante si quieres tener una WEB que enamore a tus visitantes sin perder su rendimiento, por eso es importante saber cómo optimizar imágenes para WEB.
Antes de empezar a modificar las imágenes para una página WEB, lo primero que debes saber es que en la optimización de imágenes digitales existen cuatro factores que debes considerar los cuales son:
Tamaño

Cualquier imagen de un blog o sitio WEB tiene un tamaño que se mide en pixeles tanto de largo como de ancho, 32 pixeles es aproximadamente 1 cm, es decir que una imagen de 1.200 px de largo y 500 px de ancho sería de 37,5 cm x 15,62 cm.
Por eso al utilizar una imagen para página WEB debes tener en cuenta el sitio donde lo vas a colocar para que no sea más grande de lo necesario, así evitaras agregar peso innecesario a tus contenidos.
En WordPress existen plantillas que pueden imágenes grandes de 1.000 px a 2.000 px de largo por eso es necesario optimizar imágenes para WEB para evitar que tu sitio WEB tarde más de 2, 5 segundos en cargar.
Resolución
Otro factor importante en la optimización de imágenes para WEB es la resolución, la cual define la calidad de una imagen, mientras mayor sea la resolución mejor se verá, sin embargo el peso será mayor.
La resolución de las imágenes de página WEB es medida en pixeles por pulgadas (ppp), también la puedes ver expresada en dpi que significa dot per inch o ppi que es pixels per inch.
Las imágenes para periódicos o revistas utilizan una resolución de más de 300 dpi o más alta, sin embargo lo ideal es que para optimización de imágenes para la web utilices una resolución de 75 dpi.
Peso
Otro de los elementos a tener en consideración al optimizar imágenes para WEB es el peso, que es un resultado de la relación directa ente el tamaño y la resolución, por eso en la medida que imagen para blog tenga alguno de estos dos valores altos, mayor será su peso.
Mi recomendación como consultor SEO es que cuando realices imágenes para una página WEB, hagas la optimización de imágenes para que el peso no exceda de los 50 kb que es el tamaño óptimo de imágenes para WEB.
Sin embargo puede haber excepciones como imágenes grandes de 1.200 px o fondos de páginas WEB que pueden superar ese peso, lo que debes tratar que no sean un gran número y que al optimizar imágenes para WEB lleguen a los 100 kb como máximo.

Formato
El cuarto elemento presente en una imagen para páginas WEB es el formato, el formato de imágenes o tipo de archivo define las características y cualidades que hacen que un contenido pueda adaptarse mejor a un diseño, entre los formatos más utilizados están:
JPG
Este es el formato de imagen para páginas WEB más utilizado, debido a que permite la optimización de imágenes con y sin pérdida, ajustando el nivel de calidad sin perder los colores o las tonalidades.
Además de ser es uno de los formatos de imágenes digitales mejor soportados por los diferentes navegadores.
PNG
Este formato de imagen digital muy utilizado para imágenes que se componen de figuras geométricas y colores planos, estas imágenes son de mayor calidad por lo que son de mayor peso.
Este tipo de formato de imágenes para páginas WEB suele conservar la transparencia, por eso es muy utilizado para hacer logos, gracias a sus carteristas también permite realizar optimización de imágenes con o sin pérdida.
GIF
Es un formato de imagen digital que utiliza solo 256 colores y su compresión es sin pérdida, es utilizado para hacer imágenes animadas por medio de la utilización de varias imágenes estáticas, eso puede hacer que el resultado sea una imagen pesada y de baja calidad.
Esta imagen WEB es ideal cuando quieres hacer animaciones muy pequeñas como banners promocionales que tengan una animación.
SVG
Es un tipo de imagen vectorial que posee un formato XML lo que las hace escalables automáticamente, por eso es muy utilizado en logos, iconos e imágenes simples, además por lo general los archivos SVG son de menor peso que los JPG o los PNG.
Existen otros formatos de imágenes digitales, sin embargo no todos son soportados por los navegadores, por eso como consultor WEB te recomiendo que utilices los formatos descritos anteriormente.
Tipos de optimización de imágenes
Dependiendo de la calidad, tienes dos formas de optimizar las imágenes para WEB, en una tienes como resultado con una menor calidad y peso, con la obtienes una archivo de mayor calidad y peso.

Optimización con pérdida
Es un tipo de optimización que degrada la imagen porque elimina algunos datos del archivo, por lo que al optimizar imágenes para WEB con este tipo de compresión reduces la calidad de las imágenes y el peso del archivo es más pequeño.
Entre las herramientas para optimizar imágenes con pérdida tienes programas en donde puedes manipular la calidad de la imagen como Adobe Photoshop, Affinity Photo, ImageOptim, PngOptimizer, Pngquant entre otros.
Optimización sin pérdida
Al optimizar imágenes para WEB con este tipo de optimización comprime las imágenes sin que pierdan su calidad, sin embargo para que esta compresión se pueda realizar es necesario que las imágenes no estén comprimidas previamente.
Si quieres realizar este tipo de optimizacion de imágenes puedes utilizar programas como Adobe Photoshop, FileOptimizer, o ImageOptim, FILEminimizer y muchos más.
Herramientas para optimizar imágenes
Existen muchas herramientas que tienes a tu disposición para optimizar imágenes para WEB sin perder calidad, desde aplicaciones para computadores, scripts que puedes implementar en tu sitio WEB y herramientas para optimizar imágenes en línea.
Aplicaciones para computador
Puedes optimizar imágenes para web con PhotoShop, Affinity Photo y otras aplicaciones para la edición de imágenes que instalas en tu computador, esto te da la ventaja de tener mucha flexibilidad a la hora de manipular las imágenes.
Sin embargo muchas de estas aplicaciones requieren que tengas un computador con gran capacidad para que no falle, porque necesitan muchos recursos para poder funcionar adecuadamente.

Herramientas online
Existen en internet páginas WEB que poseen herramientas para optimizar imágenes online esto te da la ventaja de poder cambiar tamaño de imagen online sin la necesidad de tener un computador con muchos recursos.
TinyPNG

TinyPNG es una herramienta optimizar imágenes para web gratis que te permite comprimir imágenes PNG y JPEG, en su versión gratis te permite optimizar 20 archivos a la vez con un límite de 5 MB diarios.
TinyPNG te permite optimizar imágenes para WEB online utilizando técnicas de compresión con pérdida, su algoritmo de compresión disminuye selectivamente el número de colores para lograr un resultado imperceptible y con menos peso.
Los archivos procesados por TinyPNG se muestran sin problemas en todos los navegadores y dispositivos, funciona en base a una técnica denominada “cuantización” que reduce la cantidad de colores de la imagen.
Esta técnica permite optimizar imágenes para WEB, reduciendo un PNG de 24 bits en una imagen de 8 bits quitando además todos los metadatos innecesarios, para dar como resultado una imagen de menor peso y buena calidad.
Image Compressor

Image compressor es una herramienta en línea creada por Website Planet que funciona muy similar a TinyPNG optimizar imágenes para web gratis, sin embargo, tiene varias ventajas entre las que destacan:
- Puedes elegir el nivel de compresión de la imagen entre baja, media o alta.
- Acepta archivos de hasta 50 MB.
- Puedes comprimir más de 20 imágenes.
- El peso total de las imágenes a comprimir puede pasar de los 5 MB que te limita TinyPNG.
- nivel de compresión intermedia las imágenes resultantes tienen el mismo peso que las genera TinyPNG.
Tiene la desventaja que su desempeño suele ser un poco más lento en comparación con TinyPNG y que al optimizar imágenes para web utiliza un algoritmo de compresión por perdida, así que debes tener cuidado si utilizas imágenes que contengan por ejemplo información de la geolocalización, ya que las borrará.
En conclusión Image compressor es una buena alternativa cuando tienes más de 20 archivos o todos juntos pesan más de 5 MB, ya que los resultados son de excelente calidad.
Pixlr

Pixlr es otra herramienta que te permite optimizar imágenes online gratis permitiendo la edición de archivos de una manera inteligente y rápida con calidad profesional, gracias a que cuenta con varias herramientas de punta para tal fin.
Esta aplicación para optimizar imágenes online cuenta con todas las herramientas esenciales para editar imágenes pudiendo hacer acciones como cambiar el tamaño, recortar o eliminar el fondo fácilmente, e incluso agregar tu propio texto.
Además de optimizar imágenes para WEB, también puedes hacer retoque a tus imágenes como eliminar manchas, duplicar partes de la imagen o quitar objetos o personas de una forma muy sencilla, ya que las herramientas son fáciles de utilizar.
Otra ventaja de esta aplicación para optimizar imágenes web online es que está diseñada para guardar automáticamente la edición de tus imágenes, así que podrás retomar el trabajo que has realizado en todo momento.
Script para optimización de imágenes

Son rutinas desarrolladas para optimizar las imágenes digitales directamente desde tu sitio WEB utilizando los recursos del servidor de hosting, por lo general puedes hacer esta acción cada vez que subas una imagen o en procesos en lotes.
Muchos de estos programas para imágenes de blog y de páginas WEB, utilizan librerías y aplicaciones adicionales con el fin de poder optimizar las imágenes con excelentes resultados, sin embargo muchos de estos scripts tienen la limitación de solo optimizar jpg o png para WEB.
Utilizar este tipo de software para optimizar imágenes para WEB requiere que tengas un poco de experiencia técnica para poder instalarlo y ponerlo a funcionar en tu servidor sin que afecte el funcionamiento de tu sitio WEB.
¿Cómo optimizar imágenes para WordPress?
Si buscas optimizar imágenes para WEB en WordPress cuentas con un gran número de aplicaciones desarrolladas que te permiten optimizar las imágenes de una forma muy fácil, ya sea de forma manual o automática.
Muchas de estas aplicaciones te permiten optimizar las imágenes de tu WEB en la medida que las estas subiendo o colocando dentro de tus contenidos, sin embargo también optimizan imágenes que tengas almacenadas en tu servidor de hosting.
Como consultor WEB y de marketing digital te recomiendo que hagas los ajustes de las imágenes antes de subirla a tu sitio WEB, sin importar el plugin para la optimización de imágenes que tengas instalado.
Redimensionamiento de imágenes en WordPress
A partir de la versión 4.4 de WordPress se crean varias imágenes de forma automática cada vez que subes una imagen en la biblioteca de medios, esto evita la necesidad de redimensionar las imágenes por medio del uso de hojas de estilo.
Además coloca un atributo srcset que permite a los navegadores seleccionar el tamaño más adecuado y descargarlo dependiendo de la resolución, así ignora el resto de las imágenes que no son necesarias.

WordPress crea estas miniaturas según la configuración que establezcas, sin afectar el tamaño de la imagen original, por lo tanto cada vez que agregues una imagen se crearán varios duplicados de distintos tamaños.
Sin embargo con la última actualización del algoritmo del Google lo más recomendable es optimizar imágenes para WEB en el tamaño correcto para evitar redimensionamientos y mejorar el tiempo de carga con el fin de no afectar el CLS.
Plugin Imsanity

Si quieres optimizar imágenes WordPress y solo quieres solo mantener las miniaturas, eliminando la imagen original además de otros beneficios puedes utilizar el plugin Imsanity.
5 plugins para optimizar imágenes en wordpress
En WordPress existen muchos plugins para optimizar tamaño imágenes, elegir entre uno u otro dependerá mucho de las necesidades que tú tengas, estos son algunos de los plugins más utilizados para optimizar imágenes para WEB en WordPress:
WP Smush

El plugin WP Smush es un programa para optimizar imágenes muy utilizado porque con el puedes cambiar el tamaño de las imágenes, comprimirlas y facilitar la carga de imágenes diferidas, además su versión gratuita es totalmente funcional y muy completa.
Este plugin permite que realices compresión sin pérdida por lo que no afecta la calidad de las imágenes, además puedes optimizar varias imágenes a la vez con tan solo un clic aunque no estén dentro de la librería de medios de WordPress.
Procesa archivos de imágenes con formatos PNG, JPEG, GIF y muchos más obteniendo los resultados más óptimos, cuenta también con opciones para automatizar el proceso de optimizar imágenes de WordPress.
Otra ventaja es que te ayuda a detectar las imágenes que no tienen el tamaño correcto para que la puedas arreglar y mejorar el rendimiento de tu WEB, porque este plugin escanea cada imagen que agregues o que estén en tu sitio WEB.
Imagify

El plugin Imagify es un optimizador de imágenes WordPress que permite acelerar tu sitio WEB sin perder la calidad de las imágenes, además puedes cambiar el tamaño de las imágenes directamente.
Ofrece una versión gratuita y otra Premium permitiendo optimizar de forma automática todas las imágenes que cargues en WordPress y es compatible con WooCommerce y NextGen Gallery.
Tiene tres niveles de compresión para optimizar imágenes para WEB, en el nivel Normal utiliza un algoritmo de compresión sin pérdida donde la calidad de las imágenes no se ven afectadas.
En el nivel Agresivo utiliza un algoritmo con pérdida que afecta tan poco la calidad de las imágenes que es casi imperceptible, por último el nivel Ultra que utiliza un algoritmo de compresión con mayor pérdida.
Tiene una función de copia de seguridad que te permite revertir los cambios que le hagas a las imágenes si no quedas conforme con el resultado al optimizar imágenes para WEB o deseas optimizarlas con otro nivel de compresión.
ShortPixel Image Optimizer

El plugin ShortPixel Image Optimizer permite optimizar imágenes para WEB WordPress de una forma muy sencilla, además es liviano puedes comprimir todas tus imágenes y documentos PDF con un solo clic, en su versión gratuita te permite comprimir hasta 100 imágenes por mes.
Realiza la compresión de imágenes con y sin pérdida, además funciona con los formatos de imágenes más comunes como JPG, PNG, GIF (fijos o animados) además de archivos PDF.
Es un excelente programa para reducir tamaño de fotos porque permite optimizar imágenes jpg para WEB en WordPress con un algoritmo de optimización de alta calidad diseñado especialmente para fotógrafos.
Crea una copia de tus imágenes originales y restaurarlas cuando desees, además permite eliminar o mantener los datos EXIF de tus imágenes, optimizar imágenes para WEB por lotes o de forma individual.
Tiene la opción de convertir automáticamente archivos PNG a JPG y la conversión de formatos CMYK a RGB para optimizar imágenes WordPress, así mejorar el rendimiento de tu sitio WEB.
WP-Optimize

El plugin WP-Optimize en sus inicios era un plugin que te ayudaba a limpiar la base de datos de WordPress, sin embargo desde hace unas cuantas actualizaciones trae un módulo que te permite optimizar imágenes para WEB WordPress.
Te permite realizar la compresión de imágenes con y sin pérdida, además tiene diversas opciones muy intuitivas que te permiten ajustar el nivel de compresión de las imágenes y la forma en que realizará el trabajo.
Con este plugin puede analizar y optimizar imágenes para web por lotes por lo que es muy fácil de utilizar. Yo lo he venido usando hace algún tiempo y puedo asegurarte que me ha dado tan buenos resultados como el plugin WP Smush.
Lo mejor que con las opciones que vienen desde la instalación ya te dará muy buenos resultados, por lo que no será necesario realizar ningún tipo de ajustes para que hagas la optimización de imágenes.
Optimizador.io
Otro optimizar imágenes para WEB WordPress es el Optimizador.io es un plugin gratuito desarrollado y recomendado por Webempresa que reduce el tamaño de las imágenes de un 20% a un 70% sin perder la calidad.
Este plugin para optimizar imágenes para WEB en WordPress te permite reducir las imágenes de forma individual o en lotes para mejorar la velocidad de carga y el SEO de tu sitio WEB.
Este plugin para optimizar las imágenes utiliza los servidores de Webempresa para hacer su trabajo, además comprueba los datos de mejoras sobre la optimización de las imágenes y te muestra las estadísticas.
Puedes mejorar la experiencia de usuario y disminuir la tasa de abandono gracias a que con este plugin para optimizar imágenes para WEB puedes mejorar el tiempo de carga hasta en un 15%, puedes ver más de este plugin en el siguiente video.
Mejores prácticas para optimizar imágenes para WEB

- Si la herramienta para optimizar imágenes tiene la opción de guardar imágenes para WEB, usa siempre esta opción que te puede ofrecer una compresión y calidad adecuada.
- Es recomendable que realices pruebas con tus imágenes variando los niveles de compresión y los tamaños adecuados, con el fin de lograr la mejor calidad con el peso adecuado.
- Utiliza las imágenes con el formato y tamaño correcto para lo que necesitas así no tendrás imágenes con peso innecesario o que se vean distorsionadas.
- Utiliza imágenes vectoriales, PNG si necesitas un gran nivel de detalle y alta resolución o JPG para imágenes de uso general y GIF comprimidos si necesitas algún tipo de animación.
- Elimina todos los metadatos innecesarios y los espacios en blanco que tenga las imágenes, además utiliza la compresión con pérdida siempre que sea posible.
- Reduce la paleta de colores que uses en las imágenes y evita utilizar textos dentro de las imágenes, ya que hacen que las imágenes pesen más y pierden definición cuando se escalan.
Recomendaciones finales sobre optimizar las imágenes para WEB

Recuerda que siempre debes buscar un equilibrio entre el peso y la calidad para que las imágenes de tu sitio WEB se vean bien, además que cargará más rápido, los buscadores te darán mejor puntuación y consumirás menos recursos.
Al optimizar imágenes para WordPress utiliza un plugin que realice el trabajo fuera de tu servidor de hosting como lo hace el plugin Imagify, de no ser posible utiliza uno que lo realice directamente en tu servidor.
Mi recomendación como consultor WPO es que evites utilizar aplicaciones para optimizar imágenes para WEB que realicen este proceso durante la carga de tus contenidos y automatiza el proceso de optimización de imágenes tanto como puedas.
Si todavía tienes dudas sobre cómo optimizar imágenes para WEB, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.
En la parte de abajo, déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a conocer cómo optimizar imágenes para WEB y lograr un mejor rendimiento, o también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.
Me ha encantado el artículo, he aprendido un montón y me ha servido de mucha ayuda para poder optimizar mis imágenes. Estoy haciendo una página web para mi negocio y estaba un poco perdida.
Qué bueno que te guste este artículo y que te sea de utilidad Jimena González, muchas gracias por tu aporte estoy a la orden. 😁👍
Hola Álvaro, un artículo muy completo para aclarar dudas sobre rendimiento web. Cada día se aprende contigo. No es solo tener una página bonita con imágenes espectaculares, sino un equilibrio entre diseño y practicidad.
Saludos Nina,
Que bueno que este artículo te ayude a optimizar imágenes para WEB, la idea es que tu sitio WEB pueda tener el mejor rendimiento para que tus visitantes tengan una experiencia de usuario de calidad, muchas gracias por tu aporte y estoy a la orden para lo que necesites. 😁👍
Excelente y muy completo! Gracias!
Es un placer Amasilys Palencia, la idea es poder ayudar a más emprendedores digitales para que sus contenidos puedan alcanzar mejores puestos en los buscadores, que bueno que te gustó y muchas gracias por tu aporte. 😁👍
Gracias por la detallada y clara explicación! Estoy creando mi primer sitio y aprendiendo en el proceso de creación. Ahora, para mí, la cuestión de las imágenes se ha vuelto más clara.
Es excelente que puedas aprender con estos artículos, Roberto mi intención es poder ofrecer mi apoyo a todo emprendedor que quiera aumentar el número de visitas en su sitio WEB, muchas gracias por tu aporte. 😁👍
Artículo muy interesante que tiene todas las preguntas sobre mis respuestas. Gracias, ahora sé qué fotos debo elegir para mi sitio.
Qué bueno que te guste Carolina mi intención en aportar mi experiencia como consultor SEO, para que las personas puedan mejorar la cantidad de personas que llegan a su sitio WEB, muchas gracias por tu aporte. 😁👍
Hola ,
Estaba utilizando el compresor de imágenes que mencionaste, sin embargo, mientras que Tinypng.com hace un buen trabajo, solo quería compartir otra herramienta que pienso que se ve mejor.
Luego de investigar un poco en la red, encontré una herramienta gratuita y quería sugerirte que la mostraras junto con la otra, se llama Image compressor de Website Planet.
¡Esta herramienta te permite comprimir imagines de hasta 50 MB en formatos jpeg y png!
Espero haberte ayudado,
Gracias.
Muchas gracias por tu sugerencia Amanda, probé la herramienta y en verdad es muy buena sobre todo cuando tienes que comprimir una gran cantidad de imágenes.
Ya he agregado esta herramienta Image compressor al artículo después de hacer las pruebas necesarias, para que otras personas la puedan conocer y utilizar, muchas gracias por este valioso aporte. 😁👍