Como utilizar el plugin WP Super cache para mejorar la carga de tu sitio WEB en 6 pasos

utilizar el plugin wp super cache alvaro arrarte

¿Utilizas algún sistema de cache de WordPress?, ¿Sabes cómo configurar el plugin WP Super Cache para un mejor rendimiento?

Cuando navegas por Internet y entras en una página WEB has notado la diferencia de cómo cargan las páginas entre un sitio y otro, a pesar que la optimización del contenido juega un papel importante si estas en una WEB hecha en WordPress el caché es un factor definitivo.

Si utilizas el plugin WP Súper Cache para optimizar el rendimiento de tu sitio en WordPress, estarás de acuerdo conmigo que es uno de los mejores para la gestión del caché ya que es liviano, fácil de configurar y que ofrece múltiples opciones.

¿Qué es el cache de un sitio WEB?

El cache de WordPress no es más que una funcionalidad que puedes utilizar en tu sitio WEB para presentar la información que se genera de forma dinámica que se consulta frecuentemente como artículos o páginas, en forma de contenido estático algo así como una página HTML.

A nivel de funcionalidad para el visitante de tu sitio WEB no tiene ninguna variación, sin embargo en cuanto al rendimiento los tiempos de carga de las páginas mejoran considerablemente lo que favorece a la experiencia de usuario, al SEO y al rendimiento de tu servidor WEB.

Si tienes un sitio que posee mucha demanda (peticiones), o posee muchos archivos multimedia como audios, videos y fotos, necesitarás hacer que WordPress vaya mas rapido y optimizar los recursos con que dispones por medio del uso del caché.

En mi opinión todos los sitios WEB independientemente del tamaño, cantidad de archivos multimedia o demanda de la información que contienen, deberían utilizar el cache de WordPress desde su instalación para así tener un sitio WEB escalable y ahorrarse muchos dolores de cabeza a futuro.

super cache cache alvaro arrarte
El caché es algo así como un archivo fotográfico de tu sitio WEB

¿Es necesario tener funcionando el caché en un sitio en WordPress?

WordPress es un estupendo CMS o gestor de contenido con diversas funcionalidades y muy configurable, además con una amplia comunidad.

Estos factores son muy importantes a la hora de elegir cuál es la mejor opción para montar tu sitio WEB, no por nada WordPress es el CMS más utilizado.

Sin embargo, una de las desventajas de WordPress es que casi todo su contenido lo genera de forma dinámica en torno a las solicitudes que hacen los visitantes en tu sitio.

Esto hace que su motor este trabajando constantemente lo que aumenta el tiempo de carga de sus páginas.

Si además tienes un sitio WEB de alta demanda, con imágenes sin optimizar y en un servidor que no es el más adecuado para ejecutar este CMS, puedes correr el riesgo que tu sitio WEB sea muy lento o termine colapsando por el excesivo consumo de recursos.

Por tal razón soy de la opinión que todo sitio WEB desde el comienzo debería establecer el uso de caché para obtener ventajas de rendimiento.

WordPress no lo trae por defecto en su instalación inicial, por esta razón es necesario agregar un plugin de cache WordPress para gestionarlo, por eso mi recomendación es instalar y configurar plugin WP Super cache.

cache en wordpress alvaro arrarte
El caché en WordPress hace que tu sitio cargue más rápido

¿Cuál es la función de plugin de cache?

Un plugin en WordPress es un módulo externo (un programa) que instalas en tu sitio WEB después de la instalación inicial con la finalidad de extender o agregar funcionalidades a WordPress.

Entonces la función de un plugin de cache WordPress es agregar la posibilidad de gestionar el caché de tu sitio WEB para mejorar su rendimiento.

En otras palabras el plugin de caché sirve para optimizar WordPress haciendo una copia de todo tu contenido dinámico y lo transforma en un contenido estático.

Para que el servidor no tenga que estar generando el mismo contenido continuamente, cada vez que un visitante consulte tu sitio WEB.

Esta información estática es renovada cada cierto tiempo o cada vez de que el plugin detecta que la versión que tiene en el caché es diferente a la que genera WordPress.

Con esto tus visitantes no tienen ninguna variación en la visualización o funcionalidad de la página que están consultando.

La ventaja del proceso es que hace que los tiempos de carga de tu sitio WEB sea mucho menor mejorando la experiencia de usuario, la valoración de los buscadores (SEO) y la menor utilización de los recursos de tu servidor de hosting.

configurar el plugin wp super cache funcion alvaro arrarte
El plugin de caché le permite a WordPress tener esta funcionalidad

¿Qué plugin de WordPress para cache utilizar?

WordPress tiene diversos plugins para la gestión del caché, en mi opinión es necesario que te centres en aquellos que están diseñados únicamente para gestión de caché en específico y no utilizar aquellos que te ofrecen diversas funcionalidades adicionales.

Todo esto tiene una razón muy sencilla, la gestión del caché de tu sitio WEB es algo muy delicado ya que si tiene mal funcionamiento o está mal configurado puedes tener serios problemas en rendimiento, visualización o estabilidad de tu sitio WEB.

En mi experiencia existen dos plugins que son los que mejor cumplen con este requerimiento que son el plugin WP Super Cache y el plugin W3 Total Cache, ambos poseen sus ventajas y desventajas.

En Internet podrás encontrar artículos sobre el plugin WP Super Cache vs W3 Total Cache donde los autores se ponen hacer comparaciones entre las ventajas y desventajas de cada uno de estos plugins.

Yo recomiendo y uso del plugin WP Super Cache porque en mi opinión es mejor plugin para optimizar WordPress, pero con esto no quiero decir que el segundo o con otro, no puedas conseguir buenos resultados también.

¿WP Super cache para que sirve?

Entre las razones por la cual yo recomiendo el plugin WP Super Cache están, que es muy fácil de configurar, posee muchas opciones para la gestión del caché y es muy ligero.

Otras de las razones es que está realizado por Automattic la misma empresa encargada de desarrollar WordPress y otros proyectos relacionados.

Además en todas las instalaciones que lo he utilizado me ha dado los mejores resultados, siendo muy estable, logrando hacer que WordPress vaya mas rapido.

¿Cómo instalar el plugin WP Super Cache en nuestro WordPress?

Para instalar el plugin WP Super Cache, es tan fácil como instalar otro plugin de WordPress, lo que debes hacer es ir a la sección de “Plugins” del menú lateral izquierdo de tu administrador de WordPress y buscar la opción “Añadir Nuevo

plugins instalar nuevo alvaro arrarte
Instalar un nuevo plugin

En el buscador de plugins escribes la palabra “WP Super Cache” para que aparezcan todos los plugins con esa palabra relacionada.

super cache instalacion busqueda alvaro arrarte
Buscador para nuevos plugins

Luego buscas la imagen donde aparece el acceso a la página de plugin y presionas el botón de “Instalar Ahora” para descargar plugin WP Super cache e instalarlo en tu sitio WEB

wp super cache instalacion instalar alvaro arrarte
Instalar el plugin WP Super Cache

Ya con eso instalas el plugin WP Super Cache, el siguiente paso es activarlo, si todo está conforme a lo anterior en la sección donde te “Instalar Ahora” ahora te aparece un botón de color azul que dice “Activar”.

Lo presionas y ya estás listo para configurar WP Super cache en tu sitio WEB y mejorar el rendimiento de WordPress.

¿Cómo configurar el plugin WP Super Cache en WordPress?

Para configurar el plugin en tu sitio WEB debes ir a la sección de “Ajustes” y aquí seleccionas la opción de “WP Super Cache”.

wp super cache instalacion menu alvaro arrarte
Menú para configurar WP Super Cache

Al darle click en el menú entraras en la parte de configuración del plugin WP Super Cache, la primera sección que encontrarás será “Sencillo”.

Sección Sencillo

Para empezar el proceso de configuración debes como primer paso activar el caché, esto lo haces seleccionando la opción “Almacenamiento en caché activado” y presionando el botón de “Actualizar estado”.

wp super cache sencillo cacheando alvaro arrarte
Activar el caché de tu sitio WEB

Ya con esto tendrás activado el caché de tu sitio WEB, y en la parte de debajo de esta pantalla te aparecerán dos botones “Probar Caché” que sirve para evaluar cómo está funcionando el caché de tu sitio.

Una vez le des al botón aparecerá una lista con los resultados por página y la evaluación general, en el caso de detectar alguna falla aparecerán las recomendaciones a seguir debajo del resultado.

wp super cache sencillo probar cache alvaro arrarte
Resultado de la prueba del caché de tu sitio WEB

El siguiente botón es el de “Eliminar caché de páginas” al presionarlo te lleva a la sección de Contenidos, para que puedas borrar todo el contenido que tengas generado de forma estática (caché).

Este paso hay que hacerlo por ejemplo cuando haces una migración del sitio a otro servidor o cambiamos el dominio del sitio para que regenere el contenido de tu sitio WEB, sino lo haces no se verá correctamente en el nuevo servidor.

Opción para borrar el caché de tu sitio WEB

Sección Avanzado

Activar caché y Método de entrega de caché

Lo primero que encontrarás en esta sección es el apartado Cacheando debes asegurarte de marcar la opción “Activar caché” y en el apartado Método de entrega de caché seleccionas la opción recomendada que es “Simple”.

wp super cache avanzado cacheando alvaro arrarte
Opciones a seleccionar de la sección cacheando

Varios

Sigues bajando en esta sección y nos encontramos el apartado “Varios” aquí debes marcar solo las siguientes tres opciones que te recomiendo y el resto dejas sin marcar, las tres opciones son:

  • Desactivar caché para visitantes conectados.
  • Comprime las páginas para que se sirvan más rápidamente a los visitantes.
  • Reconstrucción del caché. Ofrece un archivo de supercaché a usuarios anónimos mientras se está generando un nuevo archivo.
Opciones a seleccionar de la sección varios

Avanzado

En la opción “Avanzado” solo debes marcar las siguientes dos opciones que te indico a continuación y dejar el resto desmarcado, las dos opciones a marcar son:

  • Compatibilidad con dispositivos móviles.
  • Comprobaciones adicionales de la página principal.
wp super cache avanzado avanzado alvaro arrarte
Opciones a seleccionar de la sección avanzado

Ubicación de la caché

Luego, tendrás el apartado “Ubicación de la caché”, aquí podrás especificarle al plugin donde quieres almacenar el caché de tu sitio WEB.

Por lo general el plugin WP Super Cache guarda en la carpeta donde están todos los contenidos “wp-content”, sin embargo hay ocasiones en donde es conveniente cambiarlo

wp super cache avanzado ubicacion cache alvaro arrarte
Debes colocar la ruta donde se almacenarán los archivos del caché

Tiempo de caducidad y Recogida de basura

Al seguir bajando tendrás apartado “Tiempo de caducidad y Recogida de basura”, aquí realizarás cambios en algunos valores para darle un mejor rendimiento del caché de tu sitio WEB, los cambios son:

  • Caducidad de la caché: lo colocas en 3600 segundos que es lo equivalente a una hora.
  • Programador: la recomendación es que elijas la opción “Reloj” y colócale las 00:00 que son las 12:00 de las noche en un formato de hora de 24:00.
  • Intervalo: lo más recomendable es que selecciones «Cada Día«.

Si quieres para estar seguro que el proceso se está ejecutando todas las noches según lo programado puedes marcar la casilla que dice “Envíame un correo electrónico cuando se ejecute la recogida de basura

Para que todos estos cambios se efectúen debes presionar el botón “Cambiar caducidad”, porque si no perderás estas modificaciones.

wp super cache avanzado tiempo caducidad alvaro arrarte
Opciones a seleccionar de la sección tiempo de caducidad

Nombre de archivos aceptados y URis rechazadas

Posteriormente, debes encontrar el apartado “Nombre de archivos aceptados y URis rechazadas”, aquí necesitarás marcar los diferentes tipos de página que no se guarden en caché, para ello solo debes marcar las siguientes opciones:

  • Etiquetas
  • Categoría
  • Feeds
  • Páginas de búsqueda

Recuerda presionar el botón “Guardar ajustes”, para guardar los cambios efectuados, de lo contrario no quedarán registrados.

wp super cache avanzado nombres archivos aceptados alvaro arrarte
Opciones a seleccionar de la sección nombre de archivos aceptados

Mi recomendación es, que al resto de la secciones de la opción “Avanzado”, la dejes igual a cómo vienen desde la instalación del plugin.

Sección CDN (WP Super cache CDN)

En wp super cache cdn asocias el plugin WP Super cache con un servicio CDN que es el encargado de suministrar el contenido necesario a tu sitio WEB desde varios servidores que poseen el mismo contenido.

Esto ayuda a maximizar los recursos del servidor donde está alojado tu sitio, ya que paraleliza la carga de contenidos desde otro servidor, reduciendo los tiempos de carga originales.

El servicio CDN copia los archivos a distribuir por ejemplo imágenes, videos, hojas de estilo (css) y Javascript en diferentes servidores en todo el mundo.

Luego cuando una persona hace una solicitud a tu página WEB estos archivos son cargados desde el servidor que esté más cerca de la locación del usuario en vez de ser desde tu servidor.

Con esto garantizas que la velocidad de carga y la disponibilidad de estos recursos este siempre lo más optimizada.

Los servicios de un CDN son servicios externos que tienes que contratar antes de poderlos configurar en el plugin. No es necesario que todos los sitios WEB deban tener un servicio CDN asociado

Dependerá mucho de la cantidad de contenido multimedia a mostrar, la magnitud del sitito WEB y cantidad de usuarios recurrentes que accederán a tu WEB, para tomar la decisión de si contratar o no este tipo de servicios.

En mi experiencia solo en un par de ocasiones me ha sido necesario contar con este tipo de servicios, de resto como la cantidad de contenido multimedia es poca y las plantillas son de buena calidad el rendimiento es el esperado.

wp super cache cdn alvaro arrarte
Opciones de la sección CDN

Para un CDN con un servicio externo

Para configurar el servicio CDN es muy sencillo activamos la casilla “Activar el soporte para CDN”.

Luego debes tener creado un Cname en nuestro dominio que apunte a la url de nuestro servidor CDN que te presta el servicio ejemplo “cdn.misitio.com”. Este Cname lo colocas en la sección “URL externa”.

En la parte de “Incluir directorios”, debes colocar separados por coma todos los directorios que contengan los archivos que deseas que se carguen desde el servicio CDN ejemplo “wp-content, wp-includes”.

Guardas los cambios y ya tu sitio WEB utilizará el servicio CND que has configurado.

Para un CDN en el mismo servidor

Existen personas que recomiendan que si no tienes un servicio CDN externo tomes un subdominio de tu dominio y lo configures en plugin como si fuese un servicio externo

Yo realice esta prueba, pero no me dio buenos resultados, por lo cual no lo recomiendo, sin embargo como mi intención es darte todas las herramientas necesarias te explico cómo sería el proceso a realizar:

Lo primero es crear los subdominios que necesitarás utilizar y que usarás como Cnames ejemplo “cdn1.misitio.com, cdn2.misitio.com, etc”.

Todos deben apuntar a la carpeta del servidor donde está tu instalación de WordPress ejemplo “/public_html/”, si tienes la instalación directamente en este directorio.

Una vez completado el paso anterior lo que debes hacer es configurar el resto plugin como si este subdominio fuese un servicio CDN externo.

Con esto lo que se consigue que una página se cargue por medio de descargas en paralelo ya que el contenido es tomado desde los diferentes subdominios, aunque sea el mismo servidor.

super cache red cdn alvaro arrarte
Un servicio CDN externo te ayuda a la hora de un incidente en tu servidor

Sección Contenidos

Activar caché y Método de entrega de caché

En esta sección está la información de todas las páginas que tienes en el caché, además también te sirve para borrar de forma manual el caché si modificas algo en tu WEB y quieres que este cambio esté disponible.

Para no estar regenerando todo el caché cada vez que haces un cambio en alguna página en particular, desde aquí podemos ver todos los archivos en caché presionando el enlace “Regenerar las estadísticas de la caché”.

Luego puedes presionar el enlace “Mostrar todos los ficheros cacheados” y ver en detalle cada uno, desde aquí podrás borrarlos de forma individual, para que se generen nuevamente.

Opciones a seleccionar de la sección contenido de la caché

Mi recomendación es que vengas a esta sección y regenerar las páginas que has modificado, para que puedan estar en el caché con los últimos cambios y no que regeneres el caché completo, sobre todo si la WEB es muy grande o muy pesada.

Sección Precarga (WP Super cache preload)

El caché normalmente funciona de la siguiente forma la primera vez que entra un visitante a nuestro sitio WEB hace la petición al servidor y este además de mostrarle la página al visitante genera una imagen estática de la página consultada.

Cuando otro visitante entra a consultar esa misma página en vez de que el servidor vuelva a generar la página de forma dinámica, muestra la imagen que está en el caché ya generado con lo que se reducen los tiempos de carga y consumo de recursos en el servidor.

Este proceso se produce por cada página que tengas en tu sitio WEB, como resultado la efectividad del caché no es la mejor ya que existe un tiempo de generación por cada una de las páginas a generar cada vez que ingresa el primer visitante.

Con la sección “Precarga” sacas el máximo de la funcionalidad del caché, ya que en vez de trabajar bajo demanda como lo hace habitualmente, lo tienes todo generado de una sola vez y solo muestra la información que dispone tu sitio WEB desde el caché.

Según mi experiencia, la configuración que me ha dado resultado es la siguiente:

  • Refrescar la precarga de la caché: colocas 1440 lo que equivale a un día, con esto logras que diariamente se genere una nueva versión.
  • Modo de precarga: activas la casilla para activar este módulo.

Precargar etiquetas, categorías y otras taxonomías: activas esta casilla también para tener el mayor contenido precargado.

wp super cache precarga alvaro arrarte
Opciones a seleccionar de la sección precarga

Secciones Plugins y Debug (WP Super cache plugin)

Si has seguido cada una de las secciones de esta guía, ya tú sitio cuenta con una poderosa herramienta para la gestión del caché, que se encuentra bien configurada y funcionando como lo deseas.

Estas dos últimas secciones del plugin yo las he revisado y según mi opinión están dirigidas a desarrolladores que quieren ampliar o personalizar de alguna forma no convencional la manera en que trabaja este plugin.

Mi recomendación es, que estas dos secciones las dejes como vienen por configuración desde la instalación, porque no le restan funcionalidad alguna y si no tienes los conocimientos necesarios puedes causar un inconveniente grave en la funcionalidad del plugin o de tu sitio WEB.

Crear oportunidades para que todos puedan aprender, tener éxito y ser escuchado por medio del desarrollo de servicios que mejoren la vida de la mayor cantidad de personas posibles.

Recomendaciones finales sobre cómo configurar el plugin WP Super Cache

Si sabes como configurar WP Super cache podrás hacer que tu sitio WEB cargue más rápido favoreciendo la experiencia de usuario, ahorrando recursos en tu servidor y mejorando tu estrategia de SEO.

cache mejora el seo alvaro arrarte
El caché mejora la productividad de tu sitio WEB

Al hacer todos estos ajustes de WP Super Cache notarás en segundos como la velocidad de tu sitio WEB mejorará, reduciendo considerablemente los tiempos de carga de cada una de las páginas.

Recuerda que es importante antes de que empieces a realizar todos estos cambios, hagas un respaldo de WordPress y de su base de datos, por si te ves forzado a revertir los cambios ante una contingencia.

Este WP Super Cache tutorial te muestro es la mejor configuracion WP Super cache que me ha dado resultado a mí, no quiere decir esto que sea la única o la mejor; sin embargo espero que te ayude tanto como lo hace en todas las instalaciones que lo uso.

Si todavía tienes dudas de cómo hacer para configurar el plugin WP Super Cache, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar.

También si necesitas mantenimiento WEB o cualquier otro de los otros servicios que ofrezco en donde te puedo dar toda la asesoría y soporte que necesitas para tu negocio.

Déjame un comentario contándome que te pareció este artículo y si te ayudo a saber cómo configurar el plugin WP Super Cache para mejorar tu WEB.

También si tienes alguna duda, sugerencia, comentario o reclamo en la parte de abajo y así podré contar con tu valioso aporte.

8 comentarios en «Como utilizar el plugin WP Super cache para mejorar la carga de tu sitio WEB en 6 pasos»

    • Hola Francisco, muchas gracias por comentar en principio el preload no debería afectar, sin embargo la carga de los ADS es algo que es recomendable optimizar al máximo o retrasar la carga, porque agrega mucho tiempo y peso, afectando el tiempo de carga de tus contenidos, estoy a la orden para lo que necesites 😁👍

  1. Antes de leer este artículo no tenía claro el concepto de caché; en cuanto a la información sobre el plugin y su importancia en el rendimiento de la página web debo decir que me fue muy útil. En específico el plugin WP super caché tiene la ventaja de dar mayor estabilidad y el plus del artículo es que explica cómo instalarlo. Muchas gracias Álvaro

    Responder
    • Qué bueno que te guste Thereday Aranguren, mi intención es poder ayudar a más emprendedores digitales, muchas gracias por tu valioso aporte y estoy a la orden para lo que necesites. 😁👍

    • Hola Nina, ese plugin que tú tienes también es uno de los más utilizados y ofrece otras opciones que el WP Super cache no tiene, yo lo estuve probando por algún tiempo y me dio buenos resultados, muchas gracias por tu valioso aporte y estoy a la orden para lo que necesites. 😁👍

    • Hola Giuseppina hasta donde tengo entendido este plugin está disponible solo para WordPress, lo ideal sería que si tienes un blog y quieres aplicar estas técnicas, es que contemples la posibilidad de migrarlo a esta plataforma, muchas gracias por tu valioso aporte y estoy a la orden para lo que necesites. 😁👍

Deja un comentario

Te informo que los datos de carácter personal que proporciones en este formulario, serán tratados por Alvaro Arrarte como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

Legitimación: Si no introduces los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrás realizar ningún comentario.  Tus datos serán almacenados en los servidores de WebEmpresa en Canadá.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@alvaroarrarte.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.