
¿Sabías que el Copywriting te permite vender y destacar tu valor por medio de las palabras?
¿Sabes que existe una técnica que potencia el valor de tus productos y servicios, permitiéndote tener una ventaja sobre tu competencia?
Para nadie es un secreto que el internet abrió un mercado global en donde existe más competencia cada día y destacarte sobre tus competidores es uno de tus principales objetivos si quieres permanecer en la carrera.
En la actualidad los textos tienen mucho más peso que las imágenes para ganar relevancia en los puestos de los buscadores (SEO), por eso si analizas bien una página de ventas podrás ver que nada de lo que lees está puesto al azar.
Por tal razón es más factible realizar conversiones en un sitio WEB con un diseño regular pero con textos atrayentes y que dirijan a tu audiencia hacia el objetivo que quieres lograr.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es Copywriting?
La definición de Copywriting, es el acto de escribir textos con fines publicitarios para aumentar el conocimiento de tu marca y persuadir a tu audiencia para que realice una acción en concreto.
Lo puedes definir como una habilidad para crear o transformar textos para hacerlos más llamativos, para que por medio de ellos tu audiencia se dirija hacia un objetivo en específico.
Esta técnica de marketing tiene mucho valor, ya que te permite destacar por medio de las palabras, esto te da una gran ventaja a la hora de promocionar tus productos o servicios en cualquier mercado.
Muchas personas tienden a confundir la redacción de contenidos que tiene un objetivo más informativo y general, con el Copywriting que busca generar algún tipo de motivación por medio de los beneficios de un producto o servicio con fin más comercial.

Este objetivo puede tener diversos fines como son que rellenes un formulario de contacto, adquieras un producto o servicio, resolver sus dudas o miedos para generar la fidelización y mucho más.
Generalmente, es utilizado en textos comerciales para mejorar las conversiones en la venta de productos o servicios, sin embargo puede ser utilizado en cualquier área donde los textos sean los protagonistas.
¿Dónde se puede usar el Copywriting?
Las técnicas de Copywriting las puedes aplicar en cualquier parte donde por medio de textos quieras lograr un objetivo con tu audiencia, estos son algunos de los sitios donde lo puedes aplicar:
- Descripción de productos de Ecomerce (fichas).
- Anuncios de Facebook.
- Páginas de ventas.
- Contenido en redes sociales.
- Artículos de blog.
- Landing pages.
- Páginas WEB (Sobre Mí, Contactos, Servicios, Testimonios).
- Email de Ventas (Mail Marketing).
- Estrategias de afiliación.
- Embudo de Ventas.
- Guiones de Venta.
- Perfiles de LinkedIn.
Puedes detectar muy fácilmente si en tus comunicaciones estás utilizando técnicas de Copywriting, solo debes revisar que no cumplan lo siguiente:
- Tus textos están redactados en primera persona y el protagonista es la persona que lo escribe.
- Cuando lo que lees sobre tus productos o servicios está enfocado en sus características y no en los beneficios que puede ofrecer a tu audiencia.

Desventajas de no usar Copywriting
Si no usas Copywriting en tus mensajes o no lo usas de forma adecuada muy probablemente te encuentres en alguno de estos escenarios:
- No puedes hacer que el público al que te estás dirigiendo, llegue al objetivo que quieres cumplir.
- Las conversiones son poco efectivas porque tu público objetivo no termina de tomar acción.
- No puedes reflejar bien los beneficios y cualidades de tus productos o servicios.
- Tu mensaje no atrae a la audiencia.
¿El Copywriting es una técnica de escritura persuasiva?
Aunque a algunas personas no les guste o le parezca que no es así, en mi opinión el Copywriting si es una técnica de escritura persuasiva que va dirigida a lograr un objetivo específico.
Por medio de la utilización de técnicas de Copywriting y la selección de las palabras correctas, logras seducir a tu audiencia llevándola de un punto “A” a un punto “B” resaltando que beneficios tiene tus productos para mejorar sus vidas.
Diferencia entre el Copywriting y la generación de contenidos
Puedes llegar a pensar que el Copywritig y la generación de contenidos son lo mismo, porque en ambas estrategias de marketing tienen la intención de aplicar técnicas para vender y promocionar tus productos o servicios.
Estas estrategias utilizan herramientas para que los contenidos sean atractivos tanto para las personas como para los buscadores (SEO), con la intención que ganes notoriedad y prestigio en tu marca, aumentando la fidelidad de tu audiencia.
Sin embargo, aunque ambas técnicas son complementarias tienen objetivos muy diferentes.

La generación de Contenidos
También se conoce como marketing de contenidos, con esta técnica se busca atraer la atención de tu público objetivo, por medio de la generación de valor, a través de la redacción de contenidos.
El marketing de contenidos es muy efectivo porque a ti como a cualquier persona, te gusta una historia, más si esta historia tiene la posibilidad de solventar un problema y hacerte la vida más fácil.
Estos contenidos son por lo general gratuitos y sirven para demostrar tus conocimientos sobre cómo se puede solucionar un problema específico que tiene tu audiencia, con la finalidad de ayudarla y educarla.
El Copywriting
Busca que tus lectores realicen una acción específica, por medio de técnicas de escritura persuasiva, aportando contenido de valor para empatizar con tu audiencia.
Con el Copy abordas los puntos de dolor de tu audiencia (el problema), para luego aportarles una solución concreta por medio de tus productos o servicios.
Es una técnica más concreta va directo al objetivo para que tus lectores no se dispersen y realicen la acción que te has planteado, con la finalidad de realizar una conversión.
Copywriting Ejemplos
A continuación te presento una serie de ejemplo para que puedas ver como marca la diferencia la aplicación de las técnicas de Copywriting en el mensaje que quieres transmitir y su influencia sobre tu audiencia.

Ejemplo para un servicio:
Sin Copy: Somos profesionales dedicados a la edición de textos digitales.
Con Copy: Aumenta tu audiencia por medio de un mensaje que resalte, con nuestra edición de textos digitales.
Ejemplo para un producto:
Sin Copy: Nuestro detergente es el mejor para quitar las manchas de tu ropa porque tiene el elemento X, además su fórmula cuenta con el elemento Y que no es abrasivo y retiene el aroma.
Con Copy: Tendrás ropa nueva y perfumada por más tiempo al usar nuestro detergente, porque cuida y repara los tejidos de tu ropa.
Como puedes ver las primeras frases de cada ejemplo están dirigidas a mostrar las características o los objetivos del producto, en cambio en las segundas los beneficios que obtendrás al tenerlo.
¿Copywriter que es?
Si te preguntas ¿que es Copywriter?, es una persona que se dedica a la edición de textos online y offline, para crear o modificar tus textos y seducir a tu audiencia.
Serás un redactor creativo que tendrás la misión de generar contenidos que ofrezcan información y sean muy persuasivos con la intención de lograr un objetivo, ayudaras a otros a generar más valor por medio de las palabras.
Puedes ser parte de un equipo creativo dentro de una agencia de marketing o hacerlo por tu cuenta como escritor freelance, lo que te convertirá en un Copywriter freelance.
Vendrás siendo como una especie de redactor publicitario especializado en ventas y persuasión. Es importante aclarar que no puedes hacer esta persuasión por medio de engaños.

Las personas no son tontas si sienten que las engañas, comenzaran a desconfiar y a generar rechazo por lo que ninguna estrategia podrá ser efectiva y causarás un gran daño.
Lo ideal es que afiances la confianza de la audiencia haciéndoles ver como el valor de ese producto o servicio podrá eliminar el miedo que tengan o solventarle una necesidad.
Destacando como, por medio de los beneficios y las cualidades de ese producto se le hará la vida más fácil, llegando a auto convencerse de comprarlo.
¿Cuáles son los conocimientos que debe tener un Copywriter?
Coincido con Javier Pastor que toda persona tiene las habilidades necesarias para llegar a ser un Copywriter y comenzar a escribir, estos conocimientos básicos son los siguientes:
- Redacción de textos.
- Escritura narrativa.
- Sentido común.
- Astucia.
- Técnicas de investigación.
Todos estos conocimientos unidos a unas cuantas técnicas de Copywriting pueden hacer que comiences en el mundo del Copy. Para mejorar cada día, será necesario que sigas practicando y adiestrándote.
Sin embargo, para ser un buen Copywriting debe ir mucho más allá y debes tener una preparación técnica o habilidades transversales en diversos campos para complementar las técnicas básicas con conocimientos más avanzados como son:
- Redacción publicitaria.
- Marketing de contenidos.
- Técnicas de ventas.
- Técnicas de persuasión e influencia.
- Psicología aplicada a la comunicación.
- Técnicas de SEO.
- Técnicas de PNL.
- Neuromarketing.
- Cualquier otro conocimiento que pueda ayudarte y ser un referente en un área específica como Cocina, Tecnología, Turismo, Arquitectura o cualquier otra.

Recuerda que es necesario mucha práctica y en la medida que las complementes con nuevas técnicas podrás aportar más valor a tus clientes. Un adicional también puede ser aprender otro idioma y así no serás un solo un Copywriter en español.
¿Cuál es la mayor barrera de un Copywriter?
Una de las barreras del Copywriter, es que si realizas el trabajo desde tu punto de vista y no tomas en consideración el punto de vista de los clientes a los que va dirigido ese producto o servicio, no será efectivo.
Para que hagas un Copywriting efectivo es necesario que te coloques en los zapatos del cliente que consumirá ese producto o servicio, para luego empatizar con él y descubrir sus motivaciones, miedos y deseos.
Con esta información es necesario que le demuestres a tu cliente como por medio del valor que aporta el producto, puede disipar sus miedos y cumplir sus deseos, esto lo motivara a seguir el objetivo que tú le indiques.
¿Qué hace un Copywriter?
Para cumplir las funciones de un Copy un buen Copywriter es necesario que realices estas acciones, cada vez que vayas a escribir.
Escuchar al cliente y a su audiencia
Como buen Copy será necesario que aprendas a escuchar muy bien a tu cliente para conocer o identificar a su cliente ideal en el caso de que no lo tenga bien definido.
Posteriormente, tendrás que escuchar a esa audiencia para conocer sus necesidades, miedos y dudas con la finalidad de identificar oportunidades.
Es necesario que apliques técnicas de escucha activa y mucha observación para poder detectar cualquier oportunidad que lo pueda favorecer, incluso si él no te la dice o la sabe.
Recuerda que si no conoces a tu cliente, su cliente potencial o su producto no podrás escribir un argumento de valor que lo ayude a lograr la meta que tiene planteada.

Convierte un producto o servicio en una solución para a un problema
Una vez que recabes toda esa información será necesario que determines como las cualidades y beneficios del producto o servicio de tu cliente, pueden ayudar a su audiencia que su vida sea más fácil.
Para ello tendrás que transformar esos beneficios en la solución perfecta a los problemas de la audiencia e ir despejando todas y cada una de sus objeciones.
Recuerda que aquí debes enfocarte en las cualidades y beneficios que es el idioma que conoce la audiencia y no en las características del producto que es el lenguaje de tu cliente.
Crea un contenido atractivo y convincente
Con los resultados de toda esta información llega la hora que por medio de técnicas de Copywriting plasmes en un lenguaje que entienda la audiencia de tu cliente el mensaje que quieres transmitir.
Debes ser muy concreto y específico para que la comunicación sea efectiva, ya que si das muchos rodeos la audiencia tiende a dispersarse y no lograras el objetivo planteado.
Busca conectarse con la audiencia por medio de una comunicación eficaz
Por medio de las palabras debes buscar conectar con la audiencia a la que quiere llegar tu cliente ideal. Logrando que mejore su estrategia de atracción de nuevos prospectos y retención o fidelización de sus clientes.
Por medio del Copywriting debes establecer una conexión emocional con la audiencia, que le permita imaginar cómo se sentirá al obtener ese producto o servicio que le estás ofreciendo.

Es importante que entiendas que para que una conversión sea efectiva, debe producirse por la motivación emocional (beneficios, ventajas) de la audiencia y no por motivos racionales (características, justificaciones).
Esto lo haces utilizando el menor número de palabras posibles, pero transmitiendo la mayor cantidad de sentimientos, claro está estos sentimientos deben estar en sintonía con las necesidades de tu audiencia.
No utilices muchos adjetivos, palabras muy técnicas o cualquier otro tipo de palabras que sea difícil de entender para la audiencia a la que te estás dirigiendo, ya que esto genera una barrera en la comunicación.
Tipos de Copywriting o Copywriter
En la actualidad existente muchos tipos o especializaciones del Copywriting ya que depende del punto de vista de cada persona se pueden generar diferentes criterios, sin embargo básicamente esto son los tipos de Copy:
Direct Response Copywriter
Es el que emplea técnicas de escritura persuasiva para causar una respuesta directa e inmediata de tu audiencia. Lo puedes ver en cualquier tipo de mensaje ya sea digital o no.
Dentro de esta clasificación puedes encontrar al Web Copywriter, cuando solo se encarga de hacer Copy para sitios WEB como páginas sobre mí y páginas de servicios.
SEO Copywriter
Cuando haces Copywriting SEO aplicas estrategias para posicionamiento en buscadores (SEO) con la finalidad de que el mensaje no solo le agrade a tu audiencia, sino también a los buscadores.
Esto hace que tu mensaje pueda difundirse a más personas en menos tiempo, porque es reconocido y posicionado en los resultados de los buscadores.

Specialist Copywriter
Es el Copy especializado en un sector o nicho muy específico, requiere que tengas una amplia área de experticia y conocimiento en el área a la cual vas a dedicarte, tus mensajes los diriges a una audiencia muy concreta.
Este tipo de Copy también es conocido como Copywritig técnico ya que trata temas muy específicos como salud, tecnología, cocina, ciencias con lenguaje que muchas veces solo es comprendido por especialistas.
Referential Copywriter
El objetivo de este tipo de Copy es dar a conocer o posicionar tu marca en el mercado, no importa si es comercial o personal. Esto lo logra por medio de la generación de leads (atraer nuevos clientes potenciales) y fidelizar a los clientes.
Convirtiéndote en una referencia en tu mercado o nicho. También se le conoce como Copywriting creativo y aquí puedes encontrar al B2B Copywriter y B2C Copywriter.
Marketing Copywriter
Va dirigido a toda el área del marketing ya sea digital o no, con el buscas conectar con tu audiencia por medio de sus necesidades, su objetivo es invocar a la acción generando deseos.
Entre los usos de este tipo de Copywriting puedes encontrar los embudos de ventas, el mail marketing, landing pages, páginas de ventas, guiones de ventas y mucho más.
Dentro de esta categoría entraría Social Media Copywriter que realiza Copywriting creativo para redes sociales y Email Copywriter.

Recomendaciones finales sobre el Copywriting
En la medida que apliques buenas técnicas de Copyriting en tus comunicaciones, tendrás las herramientas necesarias para atraer y retener a tu público objetivo de forma automática y ahorrando costos.
Por tal razón debes considerar al Copywriter efectivo como tu mejor aliado comercial, porque te ayuda a lograr el objetivo que tienes planteado en menos tiempo y con menos recursos.
Si todavía no estás seguro de cómo aplicar el Copywriting en tu sitio WEB o tienes alguna duda, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar, también puedes ver los servicios que ofrezco en donde te puedo dar toda la asesoría y soporte que necesitas para tu negocio.
Déjame un comentario contándome que te pareció este artículo y si te ayudo a saber un poco más sobre el Copywriting. También si tienes alguna duda, sugerencia, comentario o reclamo en la parte de abajo y así podré contar con tu valioso aporte.
Acerca de mi

Soy Alvaro Arrarte un Copywriter en Venezuela que presta sus servicios como redactor creativo y redactor web haciendo Copywriting en español
Con la intención que tú puedas aumentar los beneficios de tu negocio, por medio del mensaje que transmites a tus clientes y prospectos.
Llevo algún tiempo dedicándome también a ser redactor de contenidos web como un redactor web frelance, aquí puedes conocer un poco más acerca de mí.