Core WEB Vitals: 10 preguntas que debes conocer si tienes una WEB

las google core web vitals alvaro arrarte

¿Conoces qué son los Core WEB Vitals?, y ¿Cómo afectan el posicionamiento de tu WEB?, Si tienes un sitio WEB y quieres conseguir una mejor visibilidad en Internet debes conocer estas nuevas métricas de Google que pondrá en su nueva actualización Page Experience Update.

Cada vez es más difícil poder captar la atención de tu público objetivo y sin duda utilizar estrategias de SEO que te permitan ganar mejores posiciones en los resultados de los buscadores y hacen que tus contenidos ganen visibilidad en Internet.

Hasta ahora, muchos de los esfuerzos se centraban en tener un buen contenido, hacer un buen uso de las palabras claves, usar SEO semántico, aplicar una buena estructura y tener tu WEB optimizada.

Sin embargo, con la entrada en vigencia de los Core WEB Vitals, Google añade la experiencia de usuario a los elementos que utilizará para evaluar los contenidos de tu WEB y otorgarles una posición en las SERP de Google (hojas de resultados).

¿Qué son las Core WEB Vitals?

Los Core Vitals WEB son un conjunto de factores que Google tomará en consideración para analizar la experiencia que un usuario tendrá al navegar por las páginas de tu sitio WEB.

Estas métricas toman en consideración elementos como el tiempo de carga de las páginas, la estabilidad visual (que tu página no haga redimensiones o cambios visuales) y los tiempos de respuesta o interactividad.

En conclusión, estos elementos son utilizados por Google para evaluar la experiencia de la página o la experiencia de usuario de cada una de las páginas de tu WEB.

Al ser unas métricas utilizadas por Google, serán utilizadas como un agregado más a su nuevo algoritmo denominado Page Experience Update, para posicionar tu sitio WEB dentro de sus resultados orgánicos.

pagespeed metricas alvaro arrarte
Métricas ofrecidas por de Google Pagespeed

Antecedentes

Google siempre ha promovido la navegación rápida y una buena experiencia de usuario a través de iniciativas como AMP, por eso el 10 de noviembre de 2020 presentó Core WEB Vitals como elementos para el posicionamiento orgánico.

Aunque se podría pensar que es una iniciativa nueva, es la evolución de otras que la anteceden como fueron Pagespeed Insights, Mobile-friendly Test, Lighthouse y otras más.

¿Cuál es el objetivo de las Core WEB Vitals?

El objetivo de los Core WEB Vitals es, reducir la cantidad de métricas utilizadas para evaluar la experiencia de usuario dentro de un sitio WEB y establecer una serie de criterios más sencillos.

Esto, con la finalidad de que personas que tengan pocos conocimientos técnicos puedan comprender con facilidad dónde están los inconvenientes con la experiencia de usuario (UX) y la optimización WEB (WPO).

Todo esto permitirá que sean más sencillas las tareas de optimización de tu sitio WEB porque se enfoca solo en los elementos esenciales para que puedas ofrecer una experiencia de usuario de buena calidad en cada una de las páginas.

Con los Core Vitals WEB Google busca que los sitios WEB carguen más rápido y ofrezcan una experiencia de usuario estable, es decir, sin variaciones extrañas o alteraciones visuales.

experiencia de usuario alvaro arrarte
Los Core Vitals de Google evalúan la experiencia de usuario

¿Cuáles son los factores que componen las Core WEB Vitals y los valores ideales?

Para medir la experiencia de usuario que ofreces en las páginas de tu WEB, la interacción con los usuarios o los cambios en el diseño durante la carga, las Core WEB Vitals utilizan las siguientes métricas:

LCP Largest Contenful Paint

Evalúa la carga de contenido, es la velocidad de carga que percibe el usuario desde que realiza la solicitud hasta que se cargan todos los elementos y el renderizado del elemento más grande.

Es decir, que esta métrica marca el momento exacto en que se carga el objeto más grande que está en lo primero que se ve de tu página, sin la necesidad de hacer scroll, lo que se conoce como Above The Fold o ATF.

El valor ideal para que tus páginas tengan un buen LCP, es un tiempo de carga por debajo de los 2,5 segundos y si excede los 4 segundos se considera que tiene un tiempo de carga demasiado prolongado.

medidas largest contenful paint lcp alvaro arrarte
Referencias de las medidas para el Largest Contenful Paint LCP (por Google)

Entre los elementos de la página que se evalúan en el LCP están:

  • Las imágenes y los videos.
  • Elementos que se muestren dentro de otro elemento.
  • Los contenidos que carguen imagen de fondo desde una dirección.

FID First Input Delay

Mide la interactividad en tu página WEB, es decir, el tiempo mínimo necesario que debe esperar un usuario para interactuar con tu contenido, mientras más corto sea este tiempo mejor será la experiencia del usuario.

Esta medida debe ser menor a 100 milisegundos para decir que tus páginas tienen un buen tiempo para la interacción, si supera los 300 milisegundos se considera que el usuario debe esperar mucho para la primera interacción.

medidas first input delay fid alvaro arrarte
Referencias de las medidas para el First Input Delay FID (por Google)

Entre los elementos de la página que se evalúan en el FID están todos aquellos que deban esperar a que se completen todas las tareas antes de poder responder, como los campos de texto y los check box.

CLS Cumulative Layout Shift

Valora la estabilidad visual indicando cuando dejan de suceder los cambios inesperados en el diseño, es un valor resultante de la sumatoria del tiempo de carga de todos los cambios inesperados dentro del diseño de tu página mientras se muestra.

Esta métrica no mide en tiempo sino en la frecuencia y magnitud con la que se dan estos cambios durante la carga de tus páginas lo ideal es que esté por debajo de 0.1 y que no supere los 0.25.

medidas cumulative layout shift cls alvaro arrarte
Referencias de las medidas para el Cumulative Layout Shift CLS (por Google)

¿Cuándo entran en vigencia las Core WEB Vitals?

A pesar de que ya Google está midiendo las Core WEB Vitals y que es posible ver el estado de las páginas de tu sitio WEB en PageSpeed Insights todavía no tienen ninguna incidencia sobre el posicionamiento.

En abril de 2020, Google anunció la creación de los Core WEB Vitals y se comprometió a informar con 6 meses de antelación antes de su entrada en vigor en el 2021.

En un primer momento Google anunció que la entrada en vigencia de los Core Vitals sería para mayo de 2021, luego dijo que en junio de 2021, sin embargo ahora se tiene que el Page Experience Update comenzará a partir de agosto de 2021.

¿Qué efectos tendrán los Core WEB Vitals en el posicionamiento de tu WEB?

Los Core WEB Vitals vendrán siendo como un sistema de medidas que indicarán los aspectos más relevantes de la experiencia de usuario que ofrece tu sitio WEB, mientras mayor sea el puntaje mejor posición tendrás.

Esto será porque para los ojos de Google tu sitio WEB estará ofreciendo una experiencia de usuario de calidad, la cual cumple con todas sus expectativas.

Además, al pasar a ser otro de los elementos tomados en consideración para el posicionamiento orgánico SEO, todos los administradores de sitios WEB y especialistas SEO tendrán que tener en cuenta estos indicadores para mejorar sus resultados.

core web vitals seo alvaro arrarte
Los Core WEB Vitas afectan al SEO

Por esto, aunque tengas un buen contenido y una buena puntuación SEO en la actualidad, con la entrada de los Core Vitals de Google tu posición se puede ver afectada, si no ofreces una buena experiencia de usuario.

Si quieres saber más puedes ver el artículo publicado el 10 de noviembre de 2020 en el Bolg de desarrolladores de Google en donde explica la importancia de los Core WEB Vitals para el SEO.

page experience signal alvaro arrarte
Importancia de Core WEB Vitals (Bolg de desarrolladores de Google)

¿Las Core WEB Vitals afectan al SEO de la WEB o de una página en específico?

Es muy probable que las Core Vitals de Google realicen esta puntuación por cada página de tu sitio WEB, al igual de como lo hacen con las mediciones que te ofrece Pagespeed.

De hecho, si te fijas en Google Search Console en la actualidad te muestra en su menú una sección donde evalúa la experiencia de usuario y te muestra un detalle de cada una de las páginas afectadas.

Esto en parte te ayuda a fijar una estrategia, mi recomendación es que empieces a trabajar con las páginas que tienes mejor posicionadas y posteriormente continúes con el resto de tu WEB.

experiencia pagina search console alvaro arrarte
Menú de Experiencia en Google Search Console

También en la sección de “Métricas WEB principales” de esta misma herramienta puedes ver una gráfica con respecto a cómo se encuentra tu WEB con los Core WEB Vitals tanto en ordenador, como en móvil.

¿A qué sitios WEB afectará más los Core WEB Vitals?

Además de los elementos como la compatibilidad con dispositivos móviles y el uso de certificados SSL para la navegación por HTTPS, después del lanzamiento Page Experience Update las Core WEB Vitals formarán parte los criterios utilizados por Google para calcular el posicionamiento de tu contenido.

Por eso en líneas generales todos los sitios WEB en Internet serán afectados de algún modo con la llegada de los Google Core Vitals, sin embargo habrá unos que sufrirán más que otros.

Entre los sitios WEB que se verán más afectados están los que tengan páginas con tiempos de carga elevados que excedan los 2,5 segundos o se encuentren en un servidor de hospedaje de baja calidad o lento, que refleje problemas con la primera respuesta del servidor.

También aquellos que utilicen una gran cantidad de archivos ya sean necesarios o no para mostrar algún tipo de efecto o una experiencia gráfica, los que empleen muchas fuentes o que estén alojadas fuera de su servidor de hosting.

Por ejemplo, en WordPress la elección de un tema ligero como GeneratePress, optimizar bien los maquetadores o builders que estés utilizando, la cantidad y rendimiento de los plugins que utilices, son un factor determinante.

También, si las páginas de WEB no llevan la misma secuencia entre lo que se ve y lo que se carga o si tiene algún efecto de redimensionamiento dinámico desde el momento que se realice la solicitud hasta que se muestre.

¿Cómo medir los Core WEB Vitals?

Existen varias herramientas que te pueden ayudar a ver los indicadores de los Core WEB Vitals para las páginas de tu sitio WEB, entre las herramientas que ofrece el propio Google están:

Herramientas de Desarrollador del navegador Chrome

En el navegador Google Chrome puedes presionar la tecla F12 para que habilites las herramientas de desarrollador, luego en la parte derecha buscas el signo “>>” que está en la parte superior y selecciona la opción “Performance”.

performance chrome alvaro arrarte
Core WEB Vitals en las herramientas de desarrollador de Chrome

En un primer momento no te saldrán las estadísticas, para que las muestre necesitarás recargar la página y te saldrán unas gráficas como las que puedes ver en la siguiente imagen.

performance chrome estadisticas alvaro arrarte
Estadísticas de los Core WEB Vitals en Chrome

Google Pagespeed Insights

Google Pagespeed Insights es una herramienta gratuita de Google, solo basta con que ingreses la url o dirección de la página que quieres examinar de tu sitio WEB, hace un análisis completo y retorna todos los valores obtenidos.

valores pagespeed core vitals alvaro arrarte
Valores del WEB Core Vital en Pagespeed

También te coloca un semáforo al lado de cada valor, indicando en rojo sino cumples lo mínimo necesario, amarillo si necesitas mejorar o verde si estas dentro de los parámetros establecidos.

Además Google Page Speed Insights te ofrece una estadística de los últimos 28 días y las recomendaciones que debes hacer para mejorar tus resultados.

Core WEB Vitals Chrome extension

chrome web vitals extension alvaro arrarte
Core WEB Vitals Chrome extension

Si lo que quieres es ver las estadísticas mientras navegas en Internet, te puede funcionar la extensión de Google Chrome Web Vitals que coloca un semáforo en el navegador, al lado de la url que estas visitando y si haces clic te muestra las estadísticas del análisis.

extension web vitals valores alvaro arrarte
Valores mostrados por Core WEB Vitals Chrome plugin

También existen otras herramientas que no son de Google que te ayudan a medir como se encuentra tu contenido en relación a las Core Web Vitals entre las que están:

Gmetrix

Gmetrix es una herramienta muy utilizada para medir la optimización de una página WEB o el WPO en la que solo es necesario colocar la URL o dirección de tu contenido, su parte gratuita ya te aporta información relevante y han colocado un cuadro especial para mostrar el resultado de los Core Vitals de Google.

core web vitals gmetrix alvaro arrarte
Resultados de los Core WEB Vitals en Gmetrix

WEB.dev

WEB.dev es otra herramienta gratuita para medir los Core WEB Vitals, funciona de una forma similar a Gmetrix, solo debes colocar la URL o dirección de tu contenido y tendrás un análisis muy completo.

core web vitals web dev alvaro arrarte
Resultados de la Core WEB Vitals en WEB.dev

Ubersuggest

Ubersuggest también en el menú de Explorador SEO te permite realizar una auditoría SEO gratuita de todo tu sitio WEB y en ella te coloca los valores de la evaluación de los Core WEB Vitals.

core web vitals ubersuggest
Resultados de la Core WEB Vitals en Ubersuggest

¿Cómo mejorar los valores de los Core WEB Vitals?

Mejorar los valores de los WEB Core Vitals puede requerir de tareas técnicas que tienen que ver con el conocimiento de la estructura, código y diseño de tu sitio WEB.

Como revisar cuales son los objetos que más tardan en cargar en cada una de las páginas de tu sitio WEB y que evaluar si lo puedes cambiar por otros más ligeros, como por ejemplo fuentes fontawesome por imágenes SVG.

Por eso para poder resolver muchos de estos temas y obtener mejores resultados tendrás que contar con la ayuda de un especialista en optimización WEB o WPO (WEB Performance Optimization).

Sin embargo, todas las acciones de optimización WEB que puedas realizar como contratar un buen servicio de hosting, hacer mantenimiento WEB, optimizar las imágenes, utilizar caché o una CDN sin duda te ayudarán a que estos valores mejoren.

Ahora si ya realizaste todas las tareas correspondientes a la optimización de tu WEB, puedes entonces enfocarte en cada uno de los puntos que evalúan los Core Vitals de Google:

Acciones para mejorar el LCP

  • Habilitar el almacenamiento en caché de tu WEB
  • Optimiza y comprime las imágenes si las puedes mostrar en formato WEBP mejor.
  • Cambia las fuentes Font Awesome por SVG.
  • Optimiza las fuentes de tu WEB, la recomendación es que no utilices más de 5 fuentes diferentes.
  • Optimiza los JavaScript y CSS que utilizan las páginas de tu WEB durante la carga.
  • Utiliza la carga diferida o Lazy load de las imágenes.
  • Utiliza un servicio de CDN como Bunny CDN o Cloudflare.

Acciones para mejorar el FID

  • Reducir la cantidad de JavaScript que cangan las páginas de tu WEB.
  • Minimizar el tiempo de ejecución o precargar los JavaScript críticos.
  • Reducir la cantidad de solicitudes que se realizan al servidor durante la carga.
  • Reducir, retrasar o precargar el código que se ejecuta de terceros como por ejemplo el FaceBook Pixel, Google Analytics o Google ADS.
mejorar los core vitals de google alvaro arrarte
Puedes hacer acciones para mejorar los Core Vitals de Google

Acciones para mejorar el CLS

  • Indica en las etiquetas correspondientes las dimensiones de los elementos visuales como imágenes, videos, anuncios e iframes.
  • Evita la modificación del contenido de forma dinámica (redimensiones) durante la carga de las páginas.
  • Evita utilizar las animaciones que modifican la posición del contenido dentro de tus páginas.
  • Evita agregar o superponer elementos por encima de otros ya existentes.

¿Se puede estar en Internet sin prestarle atención a los Core WEB Vitals?

Al igual que pasa en la actualidad con otras estrategias de SEO que puedes implementar en tu sitio WEB, tu negocio puede estar en Internet sin que le prestes atención a los Core WEB Vitals.

Porque cuando entren en vigencia los Google Core Web Vitals tu contenido seguirá estando en Internet, sin embargo, iras perdiendo posiciones según tu competencia mejore estas métricas.

Esto le restará visibilidad a tu contenido y llegar a cualquier objetivo te costará mucho más esfuerzo, porque para los ojos de Google aunque tu contenido sea bueno, tu WEB no cumple sus expectativas.

Si piensas que esta situación la puedes arreglar a través de una estrategia de SEM o publicidad paga, es necesario que recuerdes que mientras tu sitio esté mejor posicionado menor será el costo por Clic, tal como lo dice Google.

Recomendaciones finales sobre los Core WEB Vitals y cómo afectarán el SEO

core vitals web reglas seo alvaro arrarte
Los Core Vitals WEB cambiaran las reglas del SEO

En conclusión, ahora que sabes que son los Core WEB Vitals y cómo afectarán el SEO a partir de su entrada en vigencia, es necesario que comiences a realizar acciones para mejorar la calidad de la experiencia de usuario que ofrece tu sitio WEB.

Recuerda que al momento de querer lograr un mejor posicionamiento orgánico en Internet, no hay acciones que sobren y sin duda las Core WEB Vitals darán mucho de qué hablar una vez entren en vigencia.

Si todavía tienes dudas sobre las Core WEB Vitals, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.

4 comentarios en «Core WEB Vitals: 10 preguntas que debes conocer si tienes una WEB»

  1. Hola Alvaro, No tenia idea acerca del Core WEB Vitals, ahora entiendo porque he visto sierto cambios relacionados con el posicionamiento de mi sitio, gracias por esta información tan útil, ahora solo me queda hacer cambios en pro de mejorar.

    Un saludo!

    Responder
    • Hola Johanna que bueno que te sea útil esta información estoy a la orden para lo que necesites, muchas gracias por tu aporte. 😁👍

  2. Álvaro, he hecho el paso a paso de este artículo y yo misma he auditado mi sitio web. Sí que hay cosas que mejorar y seguro recurriré a ti para que me ayudes. Este artículo es uno de los más completos y bondadosos que he leído, pues lo dices todo y te felicito. Además, me encanta como redactas porque sentí que me los estabas diciendo casi hablado. Muchas gracias y me pondré en contacto muy pronto.

    Responder
    • Qué bueno que te sirviera Nina y que puedas mejorar tu sitio WEB, esa es la idea que pueda establecer una conversación con todos ustedes, mis socios digitales y que pueda ser ayuda en cada uno de sus proyectos, de seguro que podremos hacer grandes proyectos juntos, muchas gracias por tu aporte y estoy a la orden para lo que necesites. 😁👍

Deja un comentario

Te informo que los datos de carácter personal que proporciones en este formulario, serán tratados por Alvaro Arrarte como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

Legitimación: Si no introduces los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrás realizar ningún comentario.  Tus datos serán almacenados en los servidores de WebEmpresa en Canadá.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@alvaroarrarte.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.