
¿Sabes cómo crear un blog rentable?, ¿Te gustaría ganar dinero con un blog sin utilizar publicidad?, en la actualidad muchos emprendedores y empresas dedican una gran cantidad de recursos para generar contenido.
Después de un tiempo, muchos blogs son abandonados por ser considerados solo como una herramienta para el posicionamiento orgánico, debido a que no aportan ningún beneficio tangible a la organización.
Esto se debe a que cuando se habla de cómo ganar dinero con un blog, muchas personas piensan que únicamente se puede monetizar a través de la implementación de algún plan de afiliados o el uso de publicidad como la que ofrece Google Adsense.
Sin embargo, si tienes un blog corporativo o de una marca personal y no estás convencido de mostrar publicidad de terceros, puedes emplear otro tipo de estrategias para monetizar un blog.
Este tipo de estrategias para hacer un blog rentable consisten en transformar tu blog en un sistema de captación de tráfico calificado y leads, para luego redirigirlo hacia los objetivos de tu negocio.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Por qué es necesario crear un blog rentable?
Si tienes un sitio WEB, sabes lo importante que es mantener o aumentar la cantidad de visitas con la finalidad de ganar relevancia y poder convertirte en un referente en tu área, así destacarte sobre tu competencia.
Esto se puede lograr de dos formas, la primera es con campañas publicitarias pagadas SEM que ofrece resultados muy rápidos, sin embargo, esta estrategia es de corto plazo debido a que requiere de una inversión constante y solo dura mientras estés pagando.
La otra es a través del posicionamiento orgánico, es una estrategia que tiene resultados a más largo plazo, con un tráfico de mejor calidad y un resultado que perdura en el tiempo.

Sin embargo, para que puedas mantener una estrategia de SEO, es necesario crear un blog rentable, con el fin de conseguir las conversiones necesarias que te permitan seguir invirtiendo recursos en la generación de contenidos.
¿Cuánto tarda un blog en ser rentable?
Seguramente te estás preguntando cuanto se puede tardar en crear un blog rentable y comenzar a ver los beneficios de tus esfuerzos, lo primero que debes saber que todo depende la calidad y cantidad del tráfico que llegue a tu WEB.
Por eso, aunque no existe una fórmula mágica para crear un blog rentable en un tiempo determinado, puedes mejorar tus probabilidades si cuidas algunas variables entre las que están:
La relevancia del dominio
Si estás buscando como hacer un blog rentable, debes aumentar la relevancia para tu dominio para un nicho de mercado, debido a que es un factor tomado en cuenta por los buscadores como Google para darle prioridad en las hojas de resultados a los dominios de mayor.
Calidad de los contenidos
Los blogs que se esmeran por tener contenidos de calidad son más visitados y tienen más tráfico, gracias a que tanto a personas como a los buscadores como Google le dan prioridad.
Por eso, mientras mejor sea la calidad de los contenidos de tu WEB, tendrás más tráfico y aumentaran las probabilidades de crear un blog rentable para tu negocio.
Ten presente que siempre será más importante la calidad que la cantidad, por eso es preferible que te preocupes por hacer un buen artículo, antes de comenzar a publicar contenidos de poco valor para tu audiencia.

La audiencia
Tener un gran volumen de tráfico en tu WEB no es suficiente para hacer un blog rentable, ya que serán personas anónimas hasta que se convierten en leads o prospectos.
Lo ideal al crear un blog rentable es construir una audiencia que le interesen tus contenidos, así te ayudaran a ganar relevancia en Internet y mejoraras las posiciones en las SERPs de los buscadores.
También, para hacer un blog rentable es importante que adiestres a estas personas sobre tus productos y servicios, debido a que será más fácil realizar una conversión a un cliente educado.
Las 5 barreras que impiden crear un blog rentable
A pesar de que muchas personas buscan hacer un blog rentable, es muy común ver prácticas muy comunes que terminan generando barreras que le impiden mejorar los beneficios, entre estas barreras están:
Utilizar el blog como un depósito de contenido
Una de las principales barreras para crear un blog rentable es llenarlo de contenidos que nada tienen que ver con tu negocio o por temas con los cuales no puedes ofrecer un producto o servicio.
Esto pasa porque muchas personas utilizan el blog de su sitio WEB para agregar todos aquellos contenidos que no saben dónde pueden ubicarlos dentro de su arquitectura WEB.
Solo porque les parece interesante o con el fin de abarcar más público y que puedan atraer más visitas, aunque a la final ninguna de estas visitas puedan generar una conversión.
Los contenidos del blog no concuerdan con la estrategia del negocio
Otra de las barreras al crear un blog rentable es llenar el blog de tu sitio WEB con artículos que únicamente busquen generar tráfico, porque estos artículos no están alineados con tú estrategias de negocio.

Todos estos contenidos al final serán un esfuerzo perdido, ya que estarás destinando una serie de recursos en producir contenido que no ayudan a mejorar las conversiones de tu negocio.
Por eso, es importante que tus contenidos estén orientados en cumplir los objetivos que buscar alcanzar tu estrategia de negocio, es decir, encontrar una audiencia capaz de realizar conversiones y traer ingresos.
Buscan abarcar lo más que puedan de una temática
Es un error muy común al intentar crear un blog rentable, querer abarcar lo más que se pueda dentro de una temática, porque solo se tiene la intención de generar contenido.
Otra de las razones es que muchas personas tienen la falsa creencia que las probabilidades de aumentar el tráfico serán mayores mientras más contenidos ofrezcan.
La realidad es que si abarcas contenidos sobre productos o servicios que no comercialices tú directamente o donde no tienes ningún tipo de autoridad, ese contenido a la larga te puede perjudicar para tu reputación online.
Esto se debe a que las personas que lleguen a tu sitio WEB por esos contenidos quedarán desatendidas una vez que vean que exclusivamente te dedicas a ofrecer información sobre lo que ellos necesitan, en vez de ayudarlas a dar el siguiente paso.
Se desarrollan basándose en el volumen de búsquedas de los usuarios
Muchos creadores de contenido al intentar crear un blog rentable basan sus esfuerzos en comenzar a generar contenidos con base en los términos o palabras claves de mayor volumen búsquedas, con el fin de captar la mayor cantidad de tráfico lo más pronto posible.

Este tipo de estrategia para ganar tráfico puede ser un gran error, si esos términos de búsqueda no tienen ninguna injerencia con el objetivo que quieras lograr en tu negocio, debido a que las personas que lleguen no te aportaran ningún valor.
Además, otra gran desventaja de usar este tipo de prácticas de posicionamiento SEO al crear un blog rentable, es que a mayor volumen de búsquedas, mayor será la competencia por el primer puesto en las SERPs, por lo que posicionar estos contenidos te será más difícil, sobre todo si tu dominio es nuevo o tiene poca autoridad.
Se utiliza solo para informar
Un error muy habitual de muchos estrategas de contenidos al querer crear un blog rentable, es pensar que el blog de una WEB es un canal que solo sirve para compartir información que puede ser relevantes para el público objetivo.
Esto está muy lejos de la realidad porque un blog, además de ser un canal de información, puede ser una de las mejores herramientas para potenciar tu negocio, gracias a que al crear un blog rentable podrás conseguir más Leads, promocionar tus productos o servicios y situarte como referente en tu nicho de mercado.
Como crear un blog rentable mejorando la efectividad de la estrategia de contenidos
Definir un objetivo
Como en cualquier otro negocio, para que puedas crear un blog rentable lo primero que debes hacer es fijar un objetivo, así podrás medir los resultados y saber si necesitas realizar ajustes a tu estrategia.
Recuerda si quieres crear un blog rentable debes verlo de una forma profesional, por eso es recomendable que planifiques publicar contenidos con cierta regularidad.
Conoce a tu audiencia

Para crear un blog rentable, además de tener un objetivo claro, es necesario tener bien identificado a tu público objetivo, esto te ayuda a plantear mejor tu estrategia de contenidos basados en los intereses de tu audiencia.
Además, si conoces el comportamiento de tu público objetivo, podrás establecer una lista de clientes potenciales que estén más dispuestos a comprar tus productos o servicios en el momento adecuado.
Priorizar las palabras claves
Una de las estrategias de posicionamiento que puedes implementar para crear un blog rentable es hacer un estudio de palabras claves o keyword research, para identificar aquellos términos que estén más cerca de la conversión.
Es decir, ubicar aquellos términos que tu cliente ideal ingresa en los buscadores, antes de realizar la compra, así puedes diseñar una estrategia de contenidos que atraiga a esas personas.
Si haces esto al crear un blog rentable, aumentarás tus conversiones a medida que los contenidos de tu WEB se vayan posicionando en las SERPs de los buscadores.
Crea contenido de relevancia
En Internet hay mucha información y cada vez cuesta mas llamar la atención de las personas, por eso si quieres crear un blog rentable es necesario que crees contenidos de valor para tu audiencia.
Recuerda que las personas buscan contenidos para satisfacer una necesidad, por eso, si tus contenidos sirven para ayudar a la audiencia, tu blog irá ganando relevancia con los usuarios y los buscadores.
Para hacer un blog rentable más rápido busca que tus contenidos sean originales, interesantes y de utilidad para la audiencia, también es importante la periodicidad de las publicaciones para mejorar el posicionamiento.
Establece tu autoridad

Para poder crear un blog rentable es necesario que puedas demostrar experiencia en tu área, esto permite que los usuarios tengan más confianza y credibilidad en el mensaje que transmites.
Una buena forma de hacerlo es complementar los artículos con ejemplos, recomendaciones, datos, experiencias, testimonios o estadísticas que hayas recopilado a lo largo de tu trayectoria profesional.
Utilizar este tipo de elementos dentro de tus contenidos permitirá que tu público objetivo pueda conocer todo lo que puedes hacer por ellos, sin el inconveniente de parecer arrogante.
Alinea la estrategia de contenidos a los objetivos del negocio
Para crear un blog rentable es necesario que tu negocio y la estrategia de contenidos que implementes estén alineados, para que las personas que lleguen se puedan convertir en tus futuros clientes.
Esto quiere decir, que si tienes como objetivo de negocio vender determinado producto o servicio, los artículos del blog deben estar enfocados en ese tema y como tu público objetivo podrá solventar sus necesidades a través de ellos.
De esta forma, ambas partes se beneficiarán porque, por un lado, estarás atrayendo a personas interesadas en el tema, que al final verán tus productos, incrementando las probabilidades de realizar una conversión y de alcanzar las metas del negocio.
Descartar todo aquello que no esté alineado a los objetivos del negocio
Si quieres crear un blog rentable debes descartar todos aquellos contenidos que no se relacionen con tu negocio, así evitaras que las personas te conozcan o te ubiquen como referente en un nicho de mercado en donde no vendes ningún tipo de producto.

Porque al final, todo ese esfuerzo que estás haciendo para captar tráfico orgánico hacia tu sitio WEB será inútil, debido a que ninguna de esas personas se podrá convertir en clientes.
Otra razón por la que debes quitar todos los contenidos de relleno, es que mientras más diversa sea la cantidad de temas, más difícil será para Google entender y clasificar tu WEB.
Lo ideal al crear un blog rentable es que solo tenga contenidos relacionados con los productos y servicios que ofreces, así las personas que lleguen siempre podrán encontrar la solución, haciendo que la conversión sea más rápida y efectiva.
Utiliza los contenidos para segmentar a tu audiencia
Otra forma de crear un blog rentable para tu negocio, es aplicando tácticas que te permitan segmentar la audiencia tanto por sus intereses, como por la etapa del proceso de compra en el que se encuentran.
Así, una vez que los tienes identificados y segmentados, puedes emplear embudos de venta para enviarle contenidos más ajustados a sus intereses y necesidades, lo que reduce el tiempo que dura la toma de decisión antes de realizar la compra.
Esta estrategia de marketing, además de acelerar el proceso de la compra, también ayuda a disminuir la inversión en campañas de publicidad, porque te permite tener una base de leads con alto grado de interés.
Descartar las métricas y centrarse en la realidad del negocio
Cuando buscas crear un blog rentable, lo más efectivo es establecer los objetivos de tu estrategia de contenidos basado en la realidad de tu negocio, creando contenidos que respondan a preguntas como:
- ¿Cuáles son los productos a comercializar?
- ¿Qué metas de ventas tienes fijadas?
- ¿Cómo posicionarte ante tu competencia?
- ¿Cuáles son las necesidades de tu público objetivo?

Antes que centrar tu estrategia de contenidos en satisfacer métricas como el volumen de búsquedas de una palabra clave, la cantidad de tráfico o las estimaciones de las visitas.
Recuerda que de nada sirve realizar contenidos basándose en palabras claves de un volumen de búsqueda alto y que te puedan traer 10.000 visitas al mes, si a la final no puedes realizar ningún tipo de conversión con ese contenido.
Lo mejor al crear un blog rentable, es determinar cuáles son las metas del negocio, que va a comercializar, estudiar tu competencia y ver que oportunidades tienes para hacer contenidos enfocados en potenciar tu negocio.
De esa forma, cada contenido que hagas será más efectivo, porque aunque te traiga 10 personas al mes, será más probable que por lo menos 1 logrará efectuar la conversión que tanto buscas.
Preocúpate por la experiencia de usuario
Desde la última actualización del algoritmo de Google la experiencia de usuario UX ha cobrado mucha importancia, por eso de nada sirve que tengas un buen contenido si tu WEB tiene un bajo rendimiento, no se ve en dispositivos móviles o tiene una arquitectura deficiente.
Si quieres crear un blog rentable lo ideal es que tu blog tenga un ambiente favorable con un menú de pocas opciones, los contenidos carguen en menos 2,5 segundos y que tu WEB pueda ser vista desde cualquier dispositivo.
Para ello lo más recomendable es que cuentes con un buen servidor de hosting, un sitio WEB responsivo y un servicio de mantenimiento WEB que te ayude con todas esas tareas rutinarias y de optimización.
Recomendaciones finales sobre cómo crear un blog rentable

Cómo pudiste ver, existen muchas formas de crear un blog rentable, en vez de solo tener un repositorio de artículos que no genere ningún beneficio y que solo ocupen espacio en tu servidor de hosting.
El secreto está en buscar una estrategia que te permita atraer tráfico hacia el blog de tu WEB y luego poderlo canalizar hacia una conversión con base en objetivos que beneficien a tu negocio.
Si todavía tienes dudas sobre cómo crear un blog rentable, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, también puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.
En la parte de abajo, déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber cómo crear un blog rentable, o también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.