8 elementos necesarios para crear una landing page exitosa

crear una landing page exitosa alvaro arrarte

¿Conoces los elementos necesarios para crear una landing page exitosa?, ¿Te gustaría hacer una landing page de impacto?, Más del 65% de las empresas y emprendedores en internet utilizan landing page con el fin de atraer nuevos prospectos o vender sus productos.

Una landing page o página de aterrizaje es una página WEB que está diseñada con un único propósito ya sea para que los visitantes realicen una compra o se suscriban a una lista de correos.

Existen muchas maneras de crear una landing page, sin embargo ya sea que busques en Internet plantillas para landing page gratis o uses plataformas similares a exur, es necesario que tus páginas de aterrizaje tengan ciertos elementos para que sean más efectivas.

¿Qué es una landing page?

Una landing page es un tipo de página WEB que está orientada para que tus visitantes realicen una acción determinada, ya sea suscribirse a una lista de correos o comprar un producto.

Por ejemplo, al crear una landing page de ventas puedes decir que es una herramienta que ayuda a convertir visitas en prospectos, por eso es muy común encontrar páginas de aterrizaje al final de un túnel o funnel de ventas.

Por lo general el diseño de una landing page rompe con el estilo de tu WEB y carece del menú u otros elementos que puedan distraer a tus visitantes, por lo que pareciera que estuviera separada de tu sitio WEB.

Tipos de landing page

Dependiendo de la naturaleza de tu negocio y de los objetivos que quieras alcanzar existe una gran variedad de páginas de aterrizaje entre las que puedes elegir, sin embargo todas se agrupan en los siguientes tipos de landing page:

landing page de impacto alvaro arrarte
Realiza un diseño sencillo para crear una landing page de impacto

Landing page de captación

Al crear una landing page de captación el objetivo principal es registrar los datos del usuario para luego ofrecerles productos o servicios relacionados con sus intereses generalmente a través de promociones por correo electrónico.

En es este tipo de páginas de aterrizaje se suele dar algún tipo de regalo que tenga valor para tu público objetivo a cambio de los datos ofrecidos por el usuario, los ejemplos más comunes suelen ser:

  • Cursos de formación reducidos.
  • Ebook.
  • Asesorías gratuitas.

Landing page de venta

Su objetivo es concretar la venta de producto o servicio, en este tipo de landing page por lo general la llamada a la acción está focalizada en botones o formularios que permiten el cierre de la venta.

Estas páginas de aterrizaje requieren que los usuarios dejen sus datos solo cuando tienen que realizar el pago, de lo contrario solo muestra un botón que permitirá a los usuarios llegar al paso de concretar la venta.

Es importante que recuerdes que mientras más pasos o pantallas agregues al proceso de la venta, mayor será la confusión y la tasa de abandono de los usuarios, por eso al crear una landing page de ventas busca que sea lo más sencillo posible.

Elementos necesarios para crear una landing page

Sin importar qué motivo te lleve a implementar una página de aterrizaje o cual sea tipo que tú elijas, existen algunos elementos que son necesarios al momento de hacer una landing page entre los que están:

Objetivo

Todo lo que hagas en tu sitio WEB debe responder un objetivo acorde con los interés de tu negocio, por eso antes de crear una landing page debes tener claro cuál es el objetivo que quieres alcanzar.

landing page de impacto tiene un objetivo alvaro arrarte
Una landing page de impacto tiene solo un objetivo

Para encontrar este objetivo debes plantearte algunas preguntas como estas:

  • ¿Qué quieres lograr con tu landing page?
  • ¿A quién va dirigida la landing page?
  • ¿Cómo motivarás a las personas a que realicen la acción que quieres?
  • ¿Cómo ayudará esta página de aterrizaje a los objetivos del negocio?

Con todo esto sabrás si necesitas realizar una página de aterrizaje para la venta de productos o servicios, ganar suscriptores en tu lista de correo o invitar a las personas a algún tipo de evento.

Por ello también es importante que conozcas bien a tu público objetivo, con el fin de lograr cumplir un objetivo que guarde relación entre lo que tu audiencia quiere y tu negocio necesita.

Para canalizar todo el tráfico y el esfuerzo que necesitas hacer para alcanzar la meta planteada, es importante que solo tengas un objetivo al crear una landing page.

Oferta irresistible

Después de saber el objetivo y antes de hacer una landing page debes diseñar una oferta que sea irresistible para tu público objetivo a través de un producto o servicio de valor, ya que de  lo contrario tu página de aterrizaje no será tan efectiva.

Por esta razón es importante que antes de crear una landing page, conozcas bien a tu público objetivo, porque si no le ofreces algo de valor para ellos, será muy difícil que realicen el objetivo que tengas planteado.

Cuando diseñes esta oferta debes asegurarte que sea sencilla y concreta para que tus prospectos no se confundan y la entiendan, además debe aportar valor o utilidad para ellos.

Para que la oferta de tu página de venta tenga una oferta aún mejor, puedes mejorarla con otros productos que puedan complementarlo, así le darás la impresión que recibirán más de lo que están pagando.

URL amigable

Al igual que lo haces con los demás contenidos al crear una landing page es necesario que tenga una dirección o URL amigable que pueda ser fácil de entender por visitantes y buscadores, evita usar direcciones que puedan causar desconfianza.

crear landing page con url amigable alvaro arrarte
Usa una dirección amigable al crear una landing page

Lo recomendable es que la dirección que le coloques a tu landing page guarde relación con el contenido y el objetivo que vas a colocar, por ejemplo si es para inscribirse a un Webinar de ventas debería ser algo como: https://alvaroarrarte.com/webinar-de-ventas.

Título llamativo

Es necesario al crear una landing page colocar un título llamativo ya que más del 70% del éxito dependerá de este factor, porque es lo primero en que se fijarán usuarios y buscadores a la hora de visitar tu página de aterrizaje.

Puedes utilizar diferentes fórmulas para crear un buen título como utilizar preguntas que se haga tu público objetivo, mostrar algún beneficio particular o realizar alguna promesa que puedas cumplir.

Sin embargo, recuerda que si tu público se siente engañado jamás volverá a creer en nada de lo que digas, por eso evita defraudar su confianza o utilizar títulos que puedan ser engañosos.

Lo más recomendable al crear una landing page es que el título tenga una redacción simple y clara que esté enfocada en estimular la curiosidad o el interés de tu público objetivo.

Propuesta de valor

Si quieres conseguir mejores resultados al crear una landing page te recomiendo que agregues una propuesta de valor justo después del título, porque esto motivará más a tus visitantes.

Esto tiene un una razón de ser y es que si redactas una buena propuesta de valor la persona que se interese por tu titular, tendrá enseguida y de una forma clara el beneficio que recibirá cuando realice el llamado a la acción.

Este beneficio debe ser claro y específico, además debe estar acorde con las necesidades o gustos de tu cliente ideal, para mantener su interés y se incremente su deseo de seguir hacia la llamada de acción.

oferta de valor al hacer una landing page alvaro arrarte
Al hacer una landing page coloca una oferta de valor

Evita colocar mensajes como “es la mejor solución del mercado” o “tendrás una mejor calidad de vida”, es más efectivo “con esta solución incrementarás las ventas en un 10 %” o “tendrás las herramientas para gestionar tus emociones”.

De todas formas, si quieres saber más de cómo hacer una propuesta de valor puedes visitar este artículo del blog donde te cuento como hacerla.

Muestra los beneficios

Para que tu propuesta de valor o cualquier otra sección de la página de aterrizaje mantengan el interés de tu público objetivo, es necesario que al crear una landing page te centres en los beneficios y no en las características.

Por ello sin importar el objetivo de tu landing page siempre debes responder primero el cómo o qué aporta tu producto, antes de decir que es o cómo funciona y mientras más pronto lo digas mejor.

Es mejor decir que regalaras un ebook con fórmulas para mejorar en más un 5% el tráfico de tu sitio WEB, que  decir que regalaras un ebook de 20 páginas sobre SEO.

Enfócate en los puntos de dolor

Es importante al crear una página de ventas que centres tu mensaje en los puntos de dolor o deseo que tiene tu cliente ideal, esto captará su atención y se sentirán más confiados porque estarán hablando con una persona que los entiende.

Imágenes que motiven

Para generar confianza al hacer una landing page es necesario que coloques imágenes que pueda servir de ejemplo de cómo es tú producto o servicio, también que coloques las imágenes de personas usando tus productos o servicios.

Si tienes la posibilidad de grabar un video demostrativo o tienes algún tipo de testimonio la efectividad de tu página de aterrizaje será mayor, porque el video transmite mejor las emociones.

Recuerda que las imágenes y los videos que utilices deben estar optimizados para mejorar el rendimiento y posicionamiento de tu landing page, si quieres puedes ver este artículo del blog que te cuenta cómo optimizar las imágenes para WEB.

testimonios en landing page alvaro arrarte
Los testimonios refuerzan la confianza de tu público objetivo

Testimonios

El neuromarketing ha demostrado que el cerebro no es capaz de diferenciar entre lo que ve o lee y lo que realmente vive, por eso al hacer una landing page es recomendable que incluyas testimonios.

Los testimonios son una excelente herramienta para ayudar a que tus prospectos se decidan, porque cuando ves que otra persona en tu misma situación puede solventar su necesidad, te anima a ti a conseguir lo mismo.

Ya sea escrito o en vídeo lo más importante es que los testimonios sean reales, ya que si tus visitantes se dan cuenta que son falsos perderás su confianza y tu página de aterrizaje será menos efectiva.

Otro elemento que puedes usar a tu favor para aumentar la confianza de tus visitantes al crear una landing page son los logos de clientes que han utilizado tus productos o servicios.

Realiza un llamado a la acción (CTA)

Uno de los elementos primordiales al crear una landing page es una llamada a la acción o un CTA por su nombre en inglés Call To Action, es donde terminará la tarea que quieres que tus visitantes realicen.

El CTA de tu página de ventas debe ser visible, ser claro y muy fácil de distinguir, sin importar que sea un botón o un formulario, lo más recomendable es que utilices en su diseño colores que contrasten o muy brillantes con el fin de llamar la atención.

Si utilizas un formulario coloca solo los campos indispensables para reducir el número de abandonos, recuerda que mientras más campos tenga el formulario de tu landing page menor probabilidad tendrás de convertir.

llamada a la accion landing page alvaro arrarte
Tu landing page debe tener una llamada a la acción directa

La llamada a la acción que utilices al crear una landing page debe contener un texto corto y preciso para que le indiques al visitante la acción requerida, además de estar escrito en fuente que sea fácil de leer.

Es importante que hagas un solo llamado a la acción por cada página de aterrizaje para no confundir a tus visitantes, entre alguno de los ejemplos de llamadas a la acción con un botón más comunes está:

  • Regístrate en el seminario.
  • Suscríbete al boletín.
  • Comprar ahora.
  • Realizar una prueba gratis.

Consejos para mejorar la efectividad al crear una landing page

Además de todos los elementos que tienes que tener en cuenta al crear una landing page exitosa, puedes mejorar su efectividad empleando algunas estrategias adicionales entre las que están:

  • Deja espacio vacío o muerto alrededor del título para que resalte.
  • Utiliza las palabras claves para favorecer tu estrategia de SEO, tanto en el título como en los párrafos.
  • Emplea técnicas de copywriting para que los visitantes realicen una acción determinada, dirigida hacia el objetivo que quieres lograr.
  • Evita colocar más de una idea en el mismo párrafo, así como el uso de palabras técnicas.
  • Evita usar formularios muy largos o que realicen muchas preguntas de carácter personal.
  • Elimina los menús o enlaces que permitan la navegación hacia otras páginas.
  • Balancea el contenido a lo largo de la página y evita agregar mucho texto.
  • Usa párrafos cortos, con ideas concretas, sencillas y puntuales para que el mensaje sea fácil de entender.
  • Mantén un diseño limpio, corto y directo.
  • Cerca de la parte del pago coloca valoraciones, garantías, estrellas de valoraciones o testimonios para mejorar la confianza de tu público objetivo.
  • En el texto de los botones coloca frases cortas que se centren en lo que conseguirán tus clientes.
  • Para facilitar el uso de los formularios coloca textos complementarios, instrucciones o ejemplos.
tips para hacer una landing page alvaro arrarte
Usa estos tips para hacer una landing page exitosa

¿Cuántas palabras debe tener una landing page exitosa?

Para crear una landing page exitosa es necesario que seas preciso en el mensaje que quieras transmitir para que las personas que lleguen tengan toda la información necesaria, sin que se dispersen.

Por eso la cantidad de palabras que utilices es muy importante ya que si al crear una landing page utilizas pocas palabras, puede que a las personas les cueste entender tu objetivo o queden convencidas de dar el siguiente paso.

En cambio muchas palabras pueden abrumar a las personas o terminar confundidas lo que afecta negativamente la efectividad de tu página de ventas.

Factores que afectan en la cantidad de palabras al crear una landing page

Valor del producto

Si conoces bien a tu público objetivo y cuáles son sus deseos o necesidades, sabrás el valor de tu producto o servicio y cuanto debes hacer para poder convencerlos para den el siguiente paso.

Precio del producto

Otro factor que influye en la cantidad de palabras que debes utilizar si al crear una landing page es el precio del producto, porque para convencer a tu audiencia mientras más costoso sea, más palabras necesitaras.

Conocimiento de la marca

Si se ha realizado un trabajo previo y ya tu marca se encuentra posicionada en Internet al crear una landing page para un producto nuevo tendrás un respaldo y necesitaras menos palabras para convencer a tu audiencia.

Niveles de consciencia del producto

El cuarto factor que afecta en la cantidad de palabras que necesitas al crear una landing page es tan cautivo esta tu público, si es una audiencia fría es decir que no conoce tu producto o tu marca necesitaras más palabras para enamorar.

En cambio si has venido trabajando el posicionamiento de tu marca y has empleado una estrategia de contenidos informando sobres tus productos, estarás con una audiencia caliente con la que puedes ser más directo.

Ejemplos de landing page exitosas

En internet puedes encontrar muchos ejemplos de páginas de aterrizaje de las que puedes sacar algunas ideas a la hora de crear una landing page, sin embargo estas son algunas de las que más me gustan:

Shopify

La landing page de venta de Shopify te invita a probar una versión gratis por 14 días de su producto, para ello lo único que te solicita es tu cuenta de correo. Su diseño es muy sencillo sin embargo cuenta con varios de los elementos necesarios.

Elsa López

Elsa López una consultora y formadora de marketing automatizado en infoemprendedora.com, te ofrece una masterclass grabada, para ello solo debes dejar tu correo en su landing page de suscripción.

Maite López

Mite López es una emprendedora que ayuda a mejorar la rentabilidad de las campañas en Facebook Ads, te ofrece un libro con información sobre los tres tipos de Facebook ADS que puedes hacer con ejemplos y recomendaciones, en su landing page de suscripción.

Recomendaciones finales sobre cómo crear una landing page exitosa

hacer una landing page alvaro arrarte
Para aumentar tus ventas debes hacer una landing page de impacto

Para que tengas conversiones más exitosas al crear una landing page utiliza los elementos que te mencione, siendo lo más sencillo y directo posible para evitar la dispersión o confusión de los visitantes.

Cuando hagas tu página para vender enfócate en los beneficios porque le enseñas a tus clientes cómo cambiará su vida una vez utilicen tus productos o servicios, lo que estimula su deseo de compra desde sus emociones.

Además de seguir todos estos tips para hacer una landing page, es importante cumplir con lo que ofreces en tu página de aterrizaje para que tu cliente ideal mantenga su confianza en ti.

Para que puedas implementar todos estos elementos con mayor facilidad dentro de tus páginas de ventas, en el siguiente enlace puedes descargar una Lista de comprobación para una página de ventas.

Si todavía tienes dudas sobre cómo crear una landing page exitosa puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.

En la parte de abajo déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber cómo crear una landing page, también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.

Deja un comentario

Te informo que los datos de carácter personal que proporciones en este formulario, serán tratados por Alvaro Arrarte como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

Legitimación: Si no introduces los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrás realizar ningún comentario.  Tus datos serán almacenados en los servidores de WebEmpresa en Canadá.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@alvaroarrarte.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.