
¿Sabes cómo crear una página de inicio que convierta? o ¿En que consiste una página de inicio?, uno de los primeros pasos para crear una página WEB es el diseño del homepage o la página de inicio.
Anteriormente, las personas se conformaban con tener en el home de su sitio WEB un diseño atractivo, sin darle relevancia al contenido porque lo consideraban sólo una portada.
Sin embargo, con el pasar del tiempo se dieron cuenta que el significado del homepage va mucho más allá, debido a que además de ser la página más visitada, es la columna vertebral de todo sitio WEB
El home de tu sitio WEB es la puerta principal por donde entran los prospectos, por eso debes saber que poner en la página de inicio para lograr que tus visitantes conozcan tu negocio y sientan confianza para dar el siguiente paso.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es la página de inicio o home?
Antes de saber cuáles son los elementos para crear una página de inicio, es necesario que comprendas que el home de un sitio WEB es la página principal o central de tu activo digital.
Es la primera página que tus visitantes ven cuando ingresan a tu WEB, la página de inicio, también es conocida como la página inicial, la portada de un sitio WEB o el homepage.
Desde el home tus visitantes tendrán acceso a todas las secciones de tu sitio WEB, como la página del blog, la de servicios o la de contacto y muchas otras más.
Además de ser como la vitrina de una tienda o recepción de tu negocio, por eso es muy importante que aprendas cómo crear una página de inicio personalizada que te distinga de tu competencia.

¿Cuáles son los objetivos de la página de inicio?
Tu página de home debe ayudar a promocionar tu negocio y tus productos o servicios, para ello al crear una página de inicio debes tener presente que debe cumplir varios de estos 6 objetivos:
- Estar alineada con tu estrategia de negocio.
- Capturar la atención y el interés de los visitantes con la finalidad de que quieran seguir en tu sitio WEB.
- Mostrar una propuesta de valor que explique cómo te diferencias de tu competencia a través de tus productos o servicios.
- Mejorar la confianza de tus visitantes para poder establecer un vínculo y aumentar la credibilidad de tu negocio.
- Establecer una llamada a la acción para que tu cliente o prospecto pueda dar el siguiente paso.
- Mejorar las conversiones al ayudar a convertir a los prospectos en clientes.
¿Cómo debe ser el diseño al crear una página de inicio?
Sin importar el tipo de negocio o sitio WEB que estés diseñando, una página de home debe tener un cierto criterio más allá de la selección de colores, textos o imágenes que quieras colocar.
Por tal razón, mi recomendación es dividir el diseño de la página de inicio en 5 zonas, las cuales van desde la información más relevante a la menos relevante, para mantener el interés de los visitantes, estas zonas son:
- La Cabecera.
- Identificación de la empresa.
- Establecimiento de marca.
- Prueba social.
- Pie de página.
¿Para qué se necesita una página de inicio bien hecha?
Muchos negocios pierden innumerables oportunidades por no contar con un homepage que aporte más allá de una presencia básica que no aporta ningún valor a la audiencia o a la organización.

Una página de inicio, además de ser la página central de tu sitio WEB, es la tarjeta de presentación de tu negocio en Internet, por eso al crear una página de inicio debes ver que tenga todo lo necesario.
Una página de inicio que posea un buen diseño, textos persuasivos, una selección de palabras claves y que este alineada a una estrategia de Marketing, puede ayudarte a mejorar el tráfico hacia tu WEB y las conversiones.
¿Cómo debes escribir los textos de la página de inicio?
Este es el primer punto que debes analizar bien a la hora de crear una página de inicio, debido a que dependiendo del lenguaje, la forma y el tono que uses tus textos pueden ganar o perder el interés de tu audiencia.
Debes saber quién es tu público objetivo, para saber cuáles son sus necesidades, sus intereses, que problema tienen, como puedes ayudarlos y como le hablaras para demostrar empatía.
Las 5 zonas de una página de inicio
Es lógico que a estas alturas te preguntes cómo debe ser una página de inicio para un sitio WEB y qué elementos debe tener el homepage para que pueda lograr más conversiones.
Independientemente del tipo de sitio WEB que tenga tu emprendimiento, al crear una página de inicio para tener éxito debe estar compuesta por las siguientes zonas:
La Cabecera

Favicon
El favicon es el pequeño icono que se muestra antes del título de la página en la pestaña del navegador, por lo general es una representación en miniatura del logo del sitio WEB.
El Favicon, es importante porque además de dar una referencia visual de tu marca cuando el visitante tiene varias pestañas abiertas, demuestra que cuidas los detalles de tu sitio WEB.
Título
El título es lo primero que puedes ver en la ventana superior del navegador, también es un buen lugar para agregar un eslogan o una llamada a la acción que sea corta y directa.
Sin embargo, es importante que seas lo más concreto posible, ya que es un espacio muy corto y buscando la mejor forma de aportar valor.
Logo y nombre de la empresa
Es importante al crear una página de inicio que la cabecera tenga el logo y el nombre de tu emprendimiento, para que pueda ser visto por tus visitantes y los buscadores.
El logo debe tener una buena nitidez y estar realizado en un formato entendible por cualquier navegador como JPG, GIF aunque el más recomendado es un PNG transparente.
Se recomienda colocar el logo en la parte superior Izquierda, debido a que hay estudios que demuestran que una de las zonas en que los usuarios dedican más tiempo en sus visitas.
Información de contacto
El título es lo primero que verá tu audiencia, ya sea cuando aparezcas en los resultados de los buscadores o cuando estén leyendo tu blog, por eso una de las estrategias para aumentar el trafico WEB es utilizar títulos llamativos.
Con un título llamativo puede hacer que suban los números de click, un factor importante para los buscadores, sin embargo es importante que los títulos tengan coherencia con que tendrá tu contenido, ya que si no es así puedes tener el efecto contrario.
Es importante colocar los datos de contacto en la página de inicio
Recuerda que, las personas que llegan a tu sitio WEB están buscando algún tipo de solución, lo que indica que tienen una urgencia, por eso mientras más claro dejes como contactarte más probabilidades tendrás que lo hagan.
Otra ventaja de esto, es que si tu sitio WEB es visitado desde un móvil y colocas el número de teléfono en la cabecera, el usuario puede contactarte fácilmente con solo presionarlo.
Barra de navegación fácil de entender
Para que los usuarios puedan visitar las demás secciones de tu sitio WEB, es necesario que al crear una página de inicio coloques un menú o barra de navegación.
La recomendación es, que la estructura de la barra de menú tenga la menor cantidad de opciones y subniveles posibles para que la navegación dentro de tu sitio WEB sea muy sencilla.
Los nombres de cada opción deben ser claros e intuitivos, para disminuir la tasa de abandonos y para facilitar que los visitantes puedan encontrar rápidamente la información que están buscando.
Para no dañar la confianza de los visitantes, es importante al crear una página de inicio que verifiques que todas las opciones de la barra de navegación funcionen adecuadamente y no existan enlaces rotos.
Si tu sitio WEB es de un emprendimiento o una organización, lo más recomendable es que solo tengas unas 4 o 5 opciones en tu barra de navegación, estas opciones pueden ser:
- Inicio
- Servicio
- Blog
- Sobre Mi / Sobre Nosotros
- Contacto
Caja de Búsqueda
Aunque algunas personas puedan pensar que colocar una barra de búsqueda en un sitio WEB no tenga mucho sentido, yo siempre lo aconsejo sin importar el tamaño de la WEB.

Esto se debe a que, si tienes una buena estrategia de contenidos, en algún momento tus visitantes necesitarán una herramienta para buscar más rápido el contenido relacionado a un término.
Otra razón es, que esta herramienta es muy fácil de colocar al crear una página de inicio en WordPress, por ejemplo, si usas la plantilla GeneratePress es tan sencillo como marcar una opción.
Identificación de la empresa
Esta sección es en donde debes colocar la información necesaria para que tus visitantes puedan saber en pocos segundos de qué se trata tu empresa y cómo puedes ayudarlos.
Es importante que esta sección genere un gran impacto visual para captar la atención de los visitantes y despertar su interés en seguir leyendo todo lo que tiene que ofrecer tu sitio WEB.
Imagen representativa
Es necesario al crear una página de inicio que tus visitantes puedan ver algo de tu negocio o alguna imagen relacionada para que aumente su confianza.
Por eso, es necesario que la imagen que utilices tenga una buena definición, sea del tamaño adecuado y no pese más de 100 Kb, puedes hacer clic en el enlace si quieres saber un poco más de cómo optimizar las imágenes.
Mi recomendación es, que al crear una página de inicio utilices imágenes propias y en caso de que no tengas y quieras utilizar imágenes de galerías públicas como Pexels.com o Pixabay.com busques una que no veas frecuentemente en Internet.
¿Por qué evito los Slider?
Existen varias razones por las cuales no aconsejo los Slider al crear una página de inicio la primera es que muy pocos visitantes se tomarán el tiempo de ver todas las diapositivas.

La segunda es, que aumentan los tiempos de carga de tu sitio WEB al tener que cargar varias imágenes a la vez y la tercera es, que dependiendo de la plantilla que uses puedes terminar con varios H1 en una sola página.
Llamada a la acción principal
Al crear una página de inicio es necesario que, agregues una llamada a la acción clara y directa relacionada a tu objetivo principal, con la finalidad de que los visitantes sigan interesados en seguir dentro de tu sitio WEB.
Ten en cuenta que, la llamada a la acción de tu homepage debe ser llamativa y fácil de ubicar, para que los visitantes puedan verla a penas lleguen a tu sitio WEB y se animen a dar el siguiente paso.
Establecimiento de la marca
En esta parte de tu homepage, es donde despertarás el deseo de tus visitantes para que tengan ganas de entablar algún tipo de relación contigo, por eso al crear una página de inicio puedes utilizar estos elementos:
Mostrar los beneficios
Una vez que has mostrado tu oferta de valor y le has hecho saber a tus visitantes como lo puedes ayudar, debes dejarle ver cuáles serán los beneficios de trabajar contigo o de tener tus productos o servicios.
Al crear una página de inicio, debes explicar muy bien por qué deberían contratarte o como ha mejorado la vida de tus clientes desde que usan tus productos o servicios.
El tener los beneficios en el home de tu sitio WEB, ayudará a reforzar la confianza de tus prospectos y los motivara a saber más sobre los productos que ofreces, aumentando su permanencia.

Ofrecer tus productos o servicios
Es una buena idea al crear una página de inicio, mostrar los productos o servicios que puedes ofrecer, esto te permite ampliar la cantidad de conversiones que puedes hacer dentro de tu sitio WEB.
Es bueno que con un buen Copywriting, cuentes cuales son los beneficios particulares que ofreces en cada servicio, para despertar el interés y el deseo de tus visitantes.
Lo recomendable es, que sea un párrafo corto con la mayor cantidad de palabras claves relacionadas al servicio, así captarás la atención de las personas y de los buscadores.
Últimos artículos del Blog
Si tienes una buena estrategia de contenidos al crear una página de inicio puedes incluir los últimos artículos del blog, ya que esto genera actualizaciones dentro del home de tu WEB lo que favorece el SEO.
Prueba social
La zona de la prueba social, es la que ayuda a reforzar la confianza de tus clientes, gracias a una serie de estrategias, por ello al crear una página de inicio en esta sección es necesario incluir estos elementos:
Información sobre ti o sobre tu empresa
Independientemente de si es una marca personal o de una organización, para que las personas las conozcan, es necesario que cuentes un poco cómo es tu marca y cómo puedes ayudar a tu público objetivo.
Esta sección no debe ser muy extensa y debe estar enfocada a los beneficios que pueden obtener tus clientes al trabajar contigo, en base a la experiencia y el conocimiento que tienes sobre sus necesidades.

Recuerda, que cuando colocas esta información al crear una página de inicio, lo que buscas es despertar el interés y ganar la confianza de tus visitantes, dándole un toque más personal a tu marca.
Si quieres colocar más información, como tus logros, experiencia o gustos, puedes hacerlo en la sección adecuada, que es la página sobre mí o sobre nosotros, puedes hacer clic en el enlace para ver todo lo que lleva una página sobre mí.
Testimonios
Los testimonios de personas que han trabajado contigo, son una buena herramienta para ganar la confianza de las personas que no te conocen, por eso es bueno si los puedes incluir al crear una página de inicio.
Para que los testimonios sean efectivos, deben contar cómo era la situación de tus clientes antes de conocerte o trabajar contigo y cómo cambió su vida después de que te contrataron.
Es ideal, que los testimonios del home de tu sitio WEB tengan asociados el nombre y la foto de las personas que lo ofrecen, con la finalidad que brinden una mayor credibilidad.
Los testimonios deben ser reales y aportar valor para que sean efectivos, es una mala idea querer agregar testimonios falsos, porque causarán el efecto contrario.
Indicadores de éxito
Otra buena forma de ganar la confianza de tus visitantes, es mostrar algunos indicadores de éxito como la cantidad de usuarios atendidos, los proyectos realizados, reconocimientos, clientes satisfechos, entre otros.
Recuerda que, si quieres poner algunos de estos indicadores al crear una página de inicio, deben ser solo los que sean relevantes o aporten valor a tu público objetivo y no colocar números para llenar un espacio.

Si los números de tus indicadores son muy bajos o poco representativos, es mejor que no los coloques, ya que esto podría disuadir a las personas por considerar que te falta más experiencia.
Logotipos de Clientes
Al igual que pasa con los testimonios al crear una página de inicio, es una buena idea colocar los logos de los clientes para que los visitantes puedan tener una idea de con quién has trabajado.
Esto también aumenta la confianza de tu público objetivo, porque además de demostrar que tienes experiencia, demuestra una imagen más profesional de ti y tú sitio WEB.
El Footer o Pie de página
Es la sección que está al final del home y por lo general es igual para todo tu sitio WEB, es una sección que bien utilizada puede generar muchos beneficios para el SEO onpage de tu sitio WEB, aquí puedes colocar algunos elementos como:
Enlaces a redes sociales
Para facilitar la comunicación con tus clientes y darle un acceso a todo el contenido que tiene tu negocio en las redes sociales, es una buena idea al crear una página de inicio colocar enlaces a los diferentes perfiles.
Enlaces a las páginas más relevantes
Para favorecer la estrategia de SEO entre las páginas de tu sitio WEB, es una buena idea al crear una página de inicio colocar en el pie de página los enlaces a las páginas más relevantes de tu sitio.
Así, además de facilitar el trabajo a los visitantes y buscadores, también ayudarás a que el nuevo contenido comience a ganar relevancia más rápido, mejorando el posicionamiento de tu WEB.

Enlaces al contenido legal
Es una exigencia en muchos países y un factor que genera confianza, tener páginas de contenido legal como la política de cookies, la política de privacidad y otros documentos de este tipo.
Para que tus visitantes los tengan a la mano y puedan ver fácilmente que tu negocio es confiable, al crear una página de inicio en HTML o en WordPress puedes incluir enlaces a estos contenidos en la sección del pie de página de la WEB.
Acceso a recursos
Al crear una página de inicio, puedes colocar acceso a recursos que puedan ser de gran valor para tus visitantes, por ejemplo, en mi sitio WEB tengo el Generador de Claves Seguras.
Esta acción, además de retener más tiempo a tus visitantes, ayuda a la estrategia de enlazado interno de las páginas, lo que mejora la relevancia y posicionamiento de tu contenido.
Recomendaciones finales sobre las estrategias para aumentar el trafico WEB

Independientemente de cual sea el tipo de negocio o emprendimiento que tu tengas, si logras crear una página de inicio en WordPress o en cualquier otro programa con todos los elementos necesarios, podrás aumentar la visibilidad en Internet.
No es necesario, que tu homepage tenga todos estos elementos, lo que es importante es, que esté relacionada con la estrategia y los objetivos de tu negocio para que puedas dar una imagen coherente a todos tus visitantes.
También, es necesario que al crear una página de inicio, utilices un gran número de palabras claves y técnicas de Copywriting, para que puedas captar la atención de tu audiencia y de los buscadores.
Si todavía tienes dudas sobre cómo hacer el diseño de páginas de inicio, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.
En la parte de abajo, déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber cómo crear una página de inicio, también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.