
¿Sabes que es un enlace WEB y para qué sirve?, ¿Qué criterios utilizas al crear enlaces en una página WEB?, los enlaces son herramientas para la navegación dentro y fuera de tu sitio WEB.
Como son un factor importante para el posicionamiento en Google, se crearon diferentes tipos de enlaces WEB con la finalidad de poder establecer un mejor criterio a la hora de utilizarlos para colocar tus contenidos en las SERPs.
Utilizar hipervínculos de forma incorrecta dentro de tu sitio WEB puede ocasionar penalizaciones en los buscadores, por esta razón es importante que los administradores de sitios WEB y consultores SEO los utilicen correctamente.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es un enlace WEB o Link?
Un enlace WEB, es un vínculo que se establece entre un contenido y otro en Internet con la finalidad de complementar o facilitar su acceso, también son conocidos como link o hipervínculos.
Los enlaces pueden llegar a un punto dentro del mismo contenido, dentro del mismo sitio WEB o en un sitio WEB diferente, la estructura básica de un enlace WEB en HTML es la siguiente:
<a href=”https://dominio-ejemplo.com”>Texto del enlace</a>
Partes de un enlace WEB
href
Es un atributo HTML que permite colocar entre comillas la ubicación del destino del enlace WEB, dependiendo en donde este el destino del enlace podría ser de la siguiente forma:
- #ancla (si está dentro del mismo contenido).
- /destino (si está dentro del mismo sitio WEB).
- https://ejemplo.com (si está en otro sitio WEB).
anchor text
El texto ancla o anchor text, es la parte visible que tiene el enlace WEB donde el visitante hace clic y consiste en el texto, la palabra o término al cual el visitante de tu WEB le da clic para ver el contenido vinculado.
Para lograr un enlace WEB desde una imagen, solo debes reemplazar el texto ancla por una imagen utilizando la etiqueta HTML <img>.

rel
Es un atributo HTML del hipervínculo que le indica a los buscadores que tipo de enlace WEB es el que estás colocando y cuál es el valor que tiene dentro la estrategia de SEO de tu sitio, los posibles valores son:
- nofollow
- sponsored
- ugc
title
El title del enlace es un atributo HTML que sirve como indicador para que Google y otros buscadores puedan entender el objetivo del enlace WEB, aquí es recomendable que utilices palabras claves para posicionar tu contenido.
target
Es otro atributo HTML del enlace WEB que le indica al navegador cómo debe abrir el destino del enlace, el valor más utilizado es el _blank que se aplica cuando quieres que tus visitantes abran un hipervínculo sin abandonar tu WEB.
Ejemplo de un enlace WEB
<a href=”https://dominio-ejemplo.com”
rel=”nofollw”
title=”Enlace de ejemplo”
target=“_blank”>
Texto del enlace
</a>
Tipos de enlaces que puedes encontrar en un sitio WEB
Enlace WEB por el tipo de destino
Enlaces internos
Un enlace WEB interno, es aquel que le permite a tus visitantes la navegación, a través de los contenidos de tu WEB sin salir del dominio, es un vínculo que permite conectar las diferentes páginas de tu sitio WEB.
Ejemplos de enlaces internos que puedes ver en tu sitio WEB:
- Los enlaces del menú.
- Las migas de pan.
- Los enlaces que haces de un contenido a otro dentro de tu WEB.
Existen dos tipos de enlaces internos que puedes utilizar en tu sitio WEB, los cuales son:
Enlaces internos de navegación
Son los que facilitan el desplazamiento de los visitantes entre los diferentes contenidos que componen tu sitio WEB, el más común es el menú de navegación que le da cierta estructura a tu contenido.

Enlaces internos contextuales
Un enlace WEB contextual es aquel que colocas dentro del contenido para facilitar el acceso a otros contenidos relacionados dentro de tu sitio WEB, lo que ayuda a mejorar el tiempo de permanencia de los visitantes y la experiencia de usuario o UX (User Experience).
Realizar una buena estrategia de enlaces internos es favorable para mejorar el SEO de tus contenidos, porque les permiten a las arañas de los buscadores navegar con más facilidad a través de tu sitio WEB favoreciendo la indexación.
Agregar un enlace WEB internos de contenido ya posicionado en tu WEB, a un contenido nuevo favorece su posicionamiento orgánico y su visibilidad, además ayudan a que los motores de búsqueda puedan entender la estructura de tu WEB.
Enlaces Externos
Los backlink salientes o externos son aquellos que van desde tus contenidos hacia otros sitios WEB, es decir, que salen de tu dominio hacia otro dominio mejorando el SEO de ambos dominios.
Este tipo de backlink ayuda a que los motores de búsqueda puedan determinar con claridad que temas tratas en tu WEB, además son necesarios para aumentar la confianza y calidad de tus contenidos.
Por otro lado, un enlace WEB saliente también ayuda a mejorar la experiencia de los usuarios, porque permiten complementar tus contenidos con el contenido relacionado de otros sitios WEB.
Enlace web por el posicionamiento
Enlaces Dofollow
Por naturaleza todo enlace WEB es considerados como Dofollow a menos que se le indique lo contrario, por eso la estructura de este tipo de enlaces es sin la etiqueta HTML rel y sería de la siguiente forma:
<a href=”https://dominio-ejemplo.com”>Texto del enlace</a>

No existe un atributo HTML Dofollow, solo es un término referencial para los enlaces que bots de los buscadores pueden seguir hacia su destino, este tipo de enlaces se pueden considerar como votos de confianza que le dan otras personas a tu contenido.
Los buscadores toman en consideración la cantidad de enlaces Dofollow que tengan tus contenidos y mientras más enlaces tengan mejor valorado estarán, porque lo verán como un contenido relevante.
Los enlaces en sitios WEB Dofollow pueden aumentar el Page Rank o relevancia de tu contenido, porque ganas más puntos de SEO y el link juice, lo que te permite alcanzar mejores posiciones en las SERPs de Google (páginas de resultados).
Sin embargo, no todos los backlink Dofollow que tengan tus contenidos tienen el mismo valor, debido a que es calculado dependiendo de la relevancia e importancia del sitio que te está enlazando.
Por eso, debes tener cuidado con los enlaces que coloques en tus contenidos, porque si la WEB que te enlaza tiene mala reputación o es penalizada, te puede afectar negativamente restándote puntos.
Es importante, que tengas presente que si agregas una cantidad exagerada de backlink Dofollow dentro de tus contenidos pueden hacer que Google penalice a tu sitio WEB.
Enlaces Nofollow
Un enlace WEB Nofollow le indica a las arañas de los buscadores que este enlace no es relevante para el SEO de tu contenido y que no deben seguirlo hasta su destino, por lo que no afectan el posicionamiento de tu sitio WEB o traspasar la confianza o PageRank.

El atributo HTML Nofollow fue creado por Google en el año 2005 para que los motores de búsqueda no tomen en cuenta estos enlaces para calcular la relevancia de tu contenido y tampoco causen algún daño al SEO de tu WEB.
Por eso, este tipo de enlaces no te ayudarán directamente a ganar posiciones en las SERPs de Google o de los otros buscadores. Un enlace WEB Nofollow tiene la siguiente estructura:
<a href=”https://dominio-ejemplo.com” rel=”nofollw”>Texto del enlace</a>
Lo ideal es que uses este tipo de enlaces para:
- Enlaces pagados
- Enlaces dentro de los foros o comentarios del blog.
- Enlaces de afiliados
- Enlaces a contenidos de sitios de poca confianza.
A pesar de que los enlaces Nofollow no tienen valor a la hora de calcular el SEO y no traspasan el link juice, pueden ser fuente de mucho tráfico, lo que de forma indirecta favorece al posicionamiento orgánico.
Los enlaces Nofollow ayudan a que tu sitio WEB no se exceda con la cantidad de backlink Dofollow y así evitar que los buscadores te puedan penalizar, además evitan que te puedan robar autoridad cuando algún visitante deja un enlace en un foro o comentario.
Desde hace algún tiempo WordPress y otros CMS colocan la etiqueta HTML Nofollow a los enlaces que aparecen en los comentarios de forma predeterminada, con la finalidad de combatir el Spam y no traspasar beneficios del SEO.
Enlaces Sponsored o de pago
Existen ocasiones donde puedes colocar enlaces para monetizar tu sitio WEB o recibir algún tipo de beneficio, por ello Google creó en 2019 el atributo HTML rel=”sponsored” para los enlaces que son patrocinados o negociados.

Con este atributo informas que estás recibiendo algún tipo de patrocinio de cualquier tipo de enlace que provenga o involucre algún tipo de transacción comercial. La estructura de un enlace WEB sponsored es la siguiente:
<a href=”https://dominio-ejemplo.com” rel=”sponsored”>Texto del enlace </a>
Hay que aclarar que tener un enlace patrocinado es muy diferente a comprar enlaces, comprar enlaces es una mala práctica que es penalizada por Google y que puede afectar en la posición dentro de las SERPs.
En cambio, los enlaces patrocinados son los que provienen de empresas en donde te registras para recibir una recompensa, cuando algún visitante de tu WEB llega al otro sitio WEB y compra un producto.
Muchas personas piensan que marcar un enlace como “sponsored” es perjudicial porque estas admitiendo que usas enlaces patrocinados, sin embargo es todo lo contrario porque es lo correcto frente a Google y otros buscadores.
Un enlace Sponsored transmite autoridad, aunque no tanta como Dofollow, por eso si no quieres que lo haga debes combinarla con la etiqueta Nofollow.
Enlaces de contenido de usuarios (UGC)
En el 2019 Google agregó un nuevo valor al atributo rel de la meta etiqueta HTML <a>, que es el Contenido Generado por el Usuario o User Generated Content, para aquellos enlaces que dejan los visitantes en los comentarios de tu blog o en algún foro.
La estructura de un enlace UGC seria de la siguiente forma:
<a href=”https://dominio-ejemplo.com” rel=”ugc”>Texto del enlace </a>
Un enlace de tipo UGC es un tipo de enlace especial, porque no los colocas dentro de tu sitio WEB, sino que son colocados por los visitantes cuando dejan un enlace en alguno de tus contenidos.

Al igual que con los enlaces Sponsored, los UGC transmiten algo de autoridad, por lo que si no quieres que lo haga puedes combinarlo con el atributo Dofollow.
Enlace WEB por cómo afectan el SEO
Enlaces de alta autoridad
Los enlaces de alta autoridad son aquellos que provienen de sitios que son considerados de mucha confianza por Google y otros buscadores como sitios de agencias de noticias, universidades y otros similares.
En Internet, puedes encontrar muchas herramientas para evaluar la autoridad de un sitio WEB y aunque no sean utilizadas o respaldadas por Google te ayudan a saber cuál es la autoridad de un dominio.
Mientras más enlaces de alta autoridad apunten a tu sitio WEB mejor será el posicionamiento de tu contenido, por eso es recomendable que evalúes cuál es la autoridad de un dominio para que la estrategia de SEO de tu sitio WEB no se vea afectada.
Enlaces tóxicos
Los enlaces tóxicos o no naturales son todos aquellos backlink que perjudican de alguna manera al posicionamiento de tus contenidos, porque afectan al SEO negativamente y le restan autoridad a tu WEB.
Establecer una red de este tipo de backlinks a sitios sospechosos o de baja reputación, es una estrategia utilizada por WEB Master con malas intenciones para afectar el posicionamiento y la autoridad de tu sitio WEB.
Si quieres saber si tienes enlaces tóxicos en tu sitio WEB, puedes utilizar la herramienta para Auditoria de backlinks de Semrush, una vez que detectes si tienes backlink tóxicos es recomendables que hagas un archivo disavow y subirlo a la herramienta para desautorizar enlaces de Google.

Una de las formas más sencillas de saber qué tipo de enlace WEB llega a tu sitio WEB, es yendo al sitio donde está el contenido que te está enlazando para hacer clic derecho en la página y ver el código fuente.
Una vez que veas el código fuente de la página presionas la combinación de teclas CTRL+F para que aparezca la herramienta de búsqueda del navegador, y allí colocas la dirección del contenido de tu sitio WEB.
Cuando veas dirección de tu contenido seguidamente en la estructura del enlace verifica si tiene la etiqueta HTML rel, si no la puedes ubicar es que es un enlace Dofollow, si tiene rel=”nofollow” es un enlace Nofollow, si tiene rel= “sponsored” es un enlace patrocinado y si tiene rel=”ugc” es un enlace WEB que se encuentra en un foro o comentario.
3 herramientas para analizar los enlaces de tu sitio WEB
En Internet puedes encontrar varias herramientas que te pueden ayudar a ver los enlaces entrantes y salientes para determinar la salud de tu sitio WEB, entre las que yo utilizo están:
Google Search Console
Google Search Console es una herramienta gratuita de Google que te permite saber datos sobre la estructura de tu sitio WEB, además de cómo los buscadores están analizando y viendo el contenido de tu sitio.
Una vez tengas una cuenta y tu sitio esté vinculado, podrás tener información de todos los enlaces entrantes y salientes, para ello buscas en el menú de la izquierda la opción “Enlaces” que se encuentra justo debajo de “Informes antiguos”.

A pesar de que sólo puedes ver el análisis de tu sitio WEB es una herramienta muy completa con la que puedes conocer:
- Las páginas más enlazadas con enlaces externos.
- Las páginas más enlazadas con enlaces internos.
- Los sitios con más enlaces hacia tu WEB.
- El texto de enlace más recurrente.
Además, te permite descargar esta información en Hojas de Cálculo de Google, Hojas de Excel y en formato CSV para que los puedas analizar con mayor comodidad.
Ubertsuggets
Esta herramienta de Nei Patel también te permite tener una información muy completa de cualquier página WEB o sitio WEB que quieras analizar, para ello solo debes tener una cuenta y entrar en la sección “Explorador SEO” del menú izquierdo en la opción “Backlinks”.

Para usarla es muy sencilla, solo debes colocar el dominio o la URL a consultar, para que esta herramienta te ofrezca una cantidad de información interesante sobre el dominio o página consultada, entre la que está:
- El Domain Authority.
- La cantidad de Backlinks.
- Los dominios de referencia.
- El tráfico orgánico mensual
- Gráfica de los Backlinks y dominios de referencia a través del tiempo.
- Gráfica de los Backlins ganados y perdidos.
- Gráfica de los dominios que te enlazan por Domain Authority (DA)
- Anchor text más utilizados.
Un cuadro donde muestra el detalle de cada Backlink del dominio consultado.

SEMrush
SEMrush es una plataforma que te permite analizar tu sitio WEB, además la puedes vincular a Google Search Console para conseguir un informe mucho más completo de toda la salud de tu sitio WEB.
Su herramienta de Análisis de Backlinks te permite recopilar información de tu sitio WEB o de cualquier otro dominio que quieras analizar, para ello debes buscar la opción en el menú izquierdo de la aplicación.

Para utilizar la herramienta de Análisis de Backlinks solo debes colocar la dirección del dominio que quieres analizar, para que SEMrush te despliega un informe muy completo en donde encontrarás:
- Authority Score (Algo similar a la autoridad del dominio)
- Los dominios de referencia
- La cantidad de Backlinks
- La cantidad de visitas mensuales
- La cantidad de palabras claves
- La puntuación de toxicidad del dominio (penalización por enlaces tóxicos)
- Gráfico de Dominios de referencia ganados y perdidos
- Gráfico de Backlinks ganados y perdidos
- Categorías de los dominios de referencia (Tipo de páginas que te enlazan)
- Una nube con los Mejores anclajes
- Gráfico de Dominios de referencia por Authority Score
- Gráfico de Tipos de Backlinks (textos, imágenes, etc)
- Gráficos de los Atributos del enlace (Follow, Dofollow, Sponsored y UGC)
Como puedes ver SEMrush ofrece una información más completa, además cuenta con herramientas para poder hacer los archivos disavow y otras herramientas adicionales que son de gran ayuda.
Recomendaciones finales sobre cómo usar un enlace WEB
Ya viste lo importante que es saber cómo usar un enlace WEB correctamente para mejorar el posicionamiento de tu sitio y evitar que seas penalizado por Google o los otros buscadores por incumplir las normas.
Si todavía tienes dudas sobre cómo utilizar un enlace WEB puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.
En la parte de abajo, déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber que es un enlace WEB, también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.