¿Sabes cuáles son los errores al hacer una página de inicio?, ¿Deseas un modelo de página de inicio que le guste a Google y a tus visitantes?, recuerda que el home es la página más visitada de tu sitio WEB.
En Internet, tienes pocos segundos para captar la atención de usuarios y buscadores, y la página de inicio de tu sitio WEB es uno de los elementos fundamentales.
Tener una página de inicio con un tiempo de carga elevado o un diseño que ofrezca una experiencia de usuario deficiente aumenta la tasa de rebote y el posicionamiento en Internet.
Por eso es necesario que evites cometer errores en la página de inicio, así aprovecharas al máximo las oportunidades que se te presenten con cada visita y destacar sobre tu competencia.
¿Cuáles son los errores al hacer una página de inicio?
También influye mucho la plantilla y plugins que tengas instalados, ya que si no son bien diseñados pueden cargar una serie de archivos que vuelven a tu sitio WEB más lento.
Falta de identificación del negocio
Uno de los errores al hacer una página de inicio es no colocar de forma visible el logotipo o nombre de tu negocio, mi recomendación es que coloques los dos porque el logotipo genera confianza en las personas.
Mientras que a los buscadores se les hace más difícil reconocer las imágenes, colocarle el nombre de tu negocio en texto les ayudará mucho a la hora de agregar tu contenido a sus resultados.
Además, la regla fundamental de la estructura interna de una página WEB es necesario que lleve solo un título principal o H1, por eso nada mejor al hacer el home de tu sitio WEB que colocar el nombre de tu negocio.
Falta de información de contacto
Cuando una persona llega a tu sitio WEB está buscando una solución a un problema, por esa razón debes hacerle el camino fácil para que puedan hacer contacto con tu negocio.
Uno de los errores al hacer una página de inicio es no colocar en la cabecera (header) o en el pie de página (footer), información como un email o número telefónico al que puedan contactar.
Un tiempo de carga elevado
Si el home de tu sitio WEB tarda mucho, las personas pueden irse antes de que termine de cargar, lo que puede subir la tasa de abandono y llegar a ser penalizado por los buscadores.
Por eso, otro de los errores al hacer una página de inicio es tener una plantilla que cargue muchos módulos y archivos, lo mejor es una como GeneratePress porque es una plantilla ligera, flexible y adaptada para SEO.
Otras estrategias que puedes implementar al hacer el diseño de página de inicio son implementar algún tipo de caché y evitar la reproducción automática de videos para reducir los tiempos de carga.
Lo ideal, es que la página de Inicio de un sitio WEB, al igual que las otras páginas tarden el menor tiempo posible al cargar, un tiempo de carga que este por el orden de los 2 segundos estará bien.
Recuerda que las páginas que carguen más rápido, son valoradas por las personas y los buscadores, lo que hacen que tengan una mejor visibilidad en Internet.
Por eso es que cuidar el above the fold de esta sección es muy importante, ya que no solo favorece al posicionamiento orgánico y a una mejor experiencia de usuario, sino que además ayuda a mejorar las Core WEB Vitals de Google.
Tener una barra de navegación complicada o con muchas opciones
Uno de los errores al hacer una página de inicio más común es tener una barra de menú poco intuitiva o nombres complicados en las opciones, porque dificultan que tus visitantes accedan a la información.
Del mismo modo, al hacer el diseño de página de inicio con muchas opciones en el menú principal o en submenús complica el acceso de los visitantes sobre todo si están desde un dispositivo móvil.
Recuerda que mientras tengas una barra de navegación corta y sencilla, se verá mejor en los dispositivos móviles y será más fácil de usar por los visitantes de tu WEB.
Además esto hará más favorable la experiencia de usuario, lo que ayudará a mejorar la cantidad de visitas que llegan a tu sitio WEB y la posibilidad de realizar más conversiones.
Colocar cajas o extractos de las redes sociales
Existen algunos sitios que colocan widget para poder ver el contenido más reciente que muestran en sus redes sociales dentro de su WEB, pensando que esto le puede dar una mayor visibilidad.
Sin embargo, esto es considerado como otro de los errores al hacer una página de inicio porque puede causar un efecto contrario al aumentar tiempos de carga, gracias a que estas utilizando un servicio externo.
Adicionalmente también afecta el SEO porque sin querer estas agregando enlaces poco amigables y contenidos que no puedes controlar, lo que puede confundir a los buscadores a la hora de clasificar tú sitio WEB.
Otro punto desfavorable al hacer una página de inicio WEB con estos elementos es que si las redes sociales varían sus políticas, el contenido deje de verse hasta que aceptes las nuevas condiciones.
Usar Slider
Aunque un Slider puede verse llamativo y permiten agregar más de una imagen en la parte superior del home, mi opinión como consultor de marketing digital y en la de otros expertos es que es otro de los errores al hacer una página de inicio.
Porque además de afectar negativamente los tiempos de carga de tu WEB, porque estas cargando un carrusel de imágenes de las cuales por lo general el visitante solo ve una sola.
Por otro lado como consultor WordPress, he comprobado que muchas plantillas colocan todo el texto de la diapositiva en H1, por lo que tendrás en una página tantos H1 como diapositivas tengas en una misma página, una acción que es penalizada por los buscadores.
Además, los Sliders son poco recomendados con la entrada en vigencia de los nuevos cambios de Google y la consideración de los Core Vitals para el posicionamiento de tu WEB.
Centrarte en las características de tus productos
Otro de los errores al hacer una página de inicio que cometen muchos emprendedores, es abrumar a los visitantes con características de sus productos o servicios.
Sin saber, que la mejor forma para ganarte la confianza de los visitantes es enseñarles cómo cambiará su vida una vez que trabajen contigo o utilicen tus productos.
Además que debe existir dentro de tu sitio WEB un lugar apropiado para que tus visitantes puedan ver todas las cualidades de tu producto y en mi opinión como especialista en marketing digital, esta fuera del homepage.
Lo ideal es que utilices a través de estrategias de Copywriting, esta sección de tu sitio WEB para transmitirle a tu cliente ideal o a las personas que no te conocen, como tus productos responden a sus necesidades. que no te conocen, como tus productos responden a sus necesidades.
No mostrar los beneficios
Uno de los errores al hacer una página de inicio más frecuente en Internet es ver que no muestran los beneficios por ningún lado que podrán tener las personas una vez adquieran los productos o servicios que promocionan.
Para que tengas una mayor efectividad con tu homepage, muestra como tu público objetivo pasará del punto A al punto B y como cambiará su vida una vez que sea tu cliente.
Recuerda que la gran mayoría de las personas que visitan tu sitio WEB es para buscar una solución a una necesidad que ya tienen, por eso al mostrar los beneficios aumentaras el número de conversiones con facilidad.
Mapa de contacto
Si tienes un local, puedes pensar que es una buena idea colocar en tu página de inicio el mapa de ubicación para que las personas puedan llegar fácilmente, por eso muchas empresas suelen colocarlo en el footer.
Sin embargo, es otro de los errores al hacer una página de inicio, porque al ser un enlace externo pasa lo mismo que con cajas de redes sociales, ponen más lenta la carga de tu sitio WEB y dificulta el SEO.
Lo mejor, es que coloques el mapa en la página de contacto que es el sitio más indicado, si quieres puedes ver este artículo del blog donde te cuento todo lo que debe llevar la página de contacto.
Añadir pop ups
Aunque el objetivo de un sitio WEB es realizar conversiones, uno de los errores al hacer una página de inicio es colocar en el home elementos que molesten la navegación del usuario como ventanas emergentes o pop pus.
Porque estos elementos, además de considerarse como invasivos te pueden restar puntos con los visitantes, porque los distraen o molestan mientras ven algún contenido que si les interese.
Si deseas hacer una conversión puntual como suscribirse a una lista de correo o mostrar una oferta especial lo mejor es que lo hagas en una barra lateral o en otras secciones como por ejemplo en un artículo en el blog.
No usar testimonios
Una forma de reforzar la confianza de los visitantes que llegan a tu WEB, es dejarle ver la opinión que otras personas tienen sobre tu trabajo y de cómo le transformas la vida a través de tus productos o servicios.
Por eso, otro de los errores al hacer una página de inicio es dejar de utilizar testimonios de tus clientes, sabiendo que es la página más visitada de cualquier sitio WEB.
Un buen testimonio que exprese como tu cliente paso del punto A donde se encontraba, al punto B que es la situación donde tú lo llevaste, animará a más otras personas que tengan la misma necesidad.
Usar testimonios falsos
Otro de los errores al hacer una página de inicio que puedes estar tentado a cometer es utilizar testimonios falsos, porque si lo haces puedes dañar la confianza en tu negocio.
Usar testimonios falsos puede transmitir la falsa impresión de que no estás siendo sincero, que eres un vende humo y que quieres estafarlos, por eso si no tienes testimonios es mejor no utilizar nada.
Recuerda que en Internet ganar una reputación es un trabajo arduo y una carrera de resistencia, en donde cada día avanzas un poco, pero en un segundo puedes perderlo todo si engañas a tus visitantes.
Añadir enlaces fuera de tu sitio WEB
Uno de los objetivos principales al tener un sitio WEB es mantener un índice de permanencia alto, sobre todo dentro de tu página de inicio para que gane relevancia y visibilidad.
Tener enlaces a páginas externas, es uno de los errores al hacer una página de inicio que debes evitar porque es como dejar una puerta abierta para que los visitantes que lleguen a tu WEB se vayan.
Por eso mi recomendación es que evites colocar enlaces externos en la página de inicio y si lo necesitas hacer que sean para las redes sociales de tu negocio o emprendimiento, puedes ver este artículo del blog si quieres saber sobre los enlaces WEB.
Un diseño legible
Uno de los errores al hacer una página de inicio es colocar imágenes o fondos muy oscuros que dificultan leer los textos, además de colocar varios elementos tan juntos que abruman la vista.
Te recomiendo, que tanto en la página del home de tu sitio WEB como en cualquier otra tengas un diseño ligero, con espacios muertos y colores claros de fondo para que los textos sean fáciles de leer desde cualquier dispositivo.
Recuerda que mientras más sencillo es tu diseño más rápido cargaran tus contenidos y ofrecerás una buena experiencia de usuario, lo que favorece el tiempo de permanencia y el posicionamiento en Internet.
No tener enlaces a tus contenidos más importantes
Para ganar relevancia y fuerza en todas las páginas de tu sitio WEB es necesario que utilices una estrategia de enlaces internos, por eso uno de los errores al hacer una página de inicio es no incluir enlaces a tu contenido más relevante.
Además, usar esta estrategia dentro del homepage también permite que tu público objetivo tenga un acceso directo a más contenidos y te ayuda a mejorar el SEO de tu sitio WEB.
No tener una llamada a la acción
En Internet entre los errores al hacer una página de inicio más comunes que puedes encontrar está, el no tener una llamada a la acción clara y directa que lleve a los visitantes hacia donde tú quieres.
Una llamada a la acción o CTA, es un texto corto y sencillo que motiva a tu público objetivo a dar el siguiente paso como puede ser hacer contacto, suscribirse a una lista o ver algún producto.
También, es un mal diseño de página de inicio colocar muchas llamadas a la acción con diferentes objetivos, porque eso distrae y confunde a tus visitantes
La reproducción automática del contenido multimedia
El reproducir el contenido multimedia de forma automática es otro de los errores al hacer una página de inicio que puedes ver en Internet, ya que esta acción además de ser un distractor retrasa la carga de las páginas.
Si necesitas colocar un video dentro de homepage, lo mejor que puedes hacer es colocarlo en un canal de YouTube y llamarlo en alguna sección de la página dándole la opción al visitante de que lo tenga que activar para verlo.
Lo ideal es que lo coloque después del primer pantallazo o de lo que se muestra inicialmente a los que se carga tu página de inicio, esto te da la oportunidad de realizar una carga diferida y de afectar lo menos posible el tiempo de carga.
Recomendaciones finales sobre los errores al hacer una página de inicio
Es importante que recuerdes que el home es la puerta de tu sitio WEB y es el sitio por donde puedes encontrar gran parte del tráfico, por eso debes evitar los errores al hacer una página de inicio.
Como todo negocio es diferente, tendrás que ir midiendo los resultados del home de tu sitio WEB para ir ajustando las acciones que te funcionen y desechando aquellas estrategias que no te aportan buenos resultados.
Si todavía tienes dudas sobre cómo evitar errores al hacer una página de inicio, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.
En la parte de abajo, déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber cómo evitar los errores al hacer una página de inicio, también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.