¿Tienes idea de los errores de un emprendedor?, o ¿Para qué sirve tener un plan de negocio?, cuando las personas piensan en emprendimiento se imaginan una total libertad personal y financiera.
Entre los errores más comunes al crear un negocio, sobre todo si eres un emprendedor principiante es pensar que una vez establecido comenzarás a percibir ingresos de forma inmediata y que esto permitirá cambiar tu estilo de vida.
Sin embargo, más allá de las fortalezas y debilidades como emprendedor que tu tengas, todo inicio de un emprendimiento va a requerir de esfuerzo y dedicación, por más capital que poseas.
Los errores de un emprendedor pueden acabar con la mejor idea o plan de negocio, por eso al evitar los errores más comunes al emprender puedes ahorrar tiempo y dinero, mejorando las probabilidades de éxito de tu negocio.
¿Cuáles son los errores de un emprendedor?
Si buscas en internet puedes encontrar una lista muy grande de los errores de un emprendedor, sin embargo según mi opinión estos son los errores más comunes al emprender:
Carecer de la preparación emocional
Aunque el camino del emprendedor pueda parecer muy bonito, exige muchas horas de trabajo y dedicación, porque cada día te tocará sortear diferentes situaciones para poder lograr tus objetivos.
Entre los problemas que enfrentan los nuevos negocios está enfrentarte al rechazo de clientes, proveedores o inversionistas, que pueden poner tu mundo de cabeza si tienes una baja autoestima.
Otro de los errores de un emprendedor es prepararse solo en temas técnicos que tengan que ver con su negocio y su infraestructura dejando de un lado, la preparación que te ayude a adoptar una nueva forma de pensar que requiere el perfil de un emprendedor.
Una de las cosas que hice cuando comencé con el mundo del emprendimiento fue investigar sobre otros emprendedores con el fin de aprender técnicas y herramientas que me ayudaran a pensar diferente y a gestionar las emociones.
Para aprender más de las fortalezas y debilidades como emprendedor puedes investigar sobre Jürgen Klarić, que además de enseñarte técnicas de Marketing y Neuroventas, también te enseña un nuevo enfoque y el significado de prosperidad.
Otra buena opción para mejorar las debilidades de un emprendedor son los cursos de Inteligencia Emocional que te ofrece el Instituto Europeo de Inteligencias Eficientes, el cual desarrolla programas especializados.
La falta de confianza
Uno de los primeros errores de un emprendedor sobre todo al principio es la falta de confianza, esto se debe a que en muchas ocasiones te han dicho que el fracaso es malo y por eso generas un rechazo para no tener que enfrentarlo.
Cuando aceptas que el fracaso puede ser una fuente de conocimiento y experiencia, puedes enfrentarlo con una mejor aptitud y confianza ante cualquier reto que se te presente.
Esta situación también lleva a lo que muchos conocen como el síndrome del impostor, que es uno de los errores comunes de un emprendedor cuando domina un tema pero duda de su propia capacidad.
Recuerda que antes de conseguir muchos de los grandes éxitos que conoces, sus inventores tuvieron innumerables fracasos y solo aquellos que insistieron consiguieron su victoria.
Calcular mal el precio del producto
Si eres un emprendedor principiante puede que llegues a vender tus productos a un precio más bajo que el valor real, por inexperiencia o miedo, este es uno de los errores de un emprendedor que puede acabar con tu negocio.
Mi recomendación es que siempre evalúes productos similares en el mercado sin despreciar a la competencia, para luego calcular un costo con el que en verdad te sientas cómodo y te de gusto al trabajar con tus clientes.
Establecer un precio muy económico para tratar de conseguir un cliente, es uno de los principales errores de los emprendedores porque atraerás a clientes que no quieran invertir mucho y da la impresión que tu trabajo es de baja calidad.
Buscar el dinero rápido
La principal motivación de un emprendedor es obtener dinero lo más rápido posible, sin embargo por más que hagas tu plan de negocios paso a paso siempre necesitarás de tiempo para ver los resultados.
Uno de los errores de un emprendedor es ser muy optimista y pensar que una vez que termines de montar tu negocio comenzaras a recibir clientes y dinero en grandes cantidades.
Para evitar estos errores al querer emprender debes entender que se trata de una carrera de resistencia en la cual hay que tener mucha paciencia, perseverancia y constancia antes de poder alcanzar los objetivos.
Falta de inversión
Entre los errores más frecuentes al emprender esta buscar en Internet información sobre cómo conseguir dinero fácil y sin ningún tipo de inversión, sin embargo según mi experiencia es difícil llegar a esa realidad.
En mi opinión para cualquier negocio se necesita de tres cosas dinero, tiempo y conocimiento en el área, es aquí donde está el triángulo del éxito del emprendedor.
Por eso, uno de los errores de un emprendedor es pretender que sin invertir dinero, tiempo o esfuerzo y a veces las tres, se pueda conseguir los resultados que está buscando.
La falta de hábitos
Otro de los errores de un emprendedor al principio, es que como tú eres el gestor de tu tiempo puedes dormir hasta tarde y hacer miles de cosas al compás de llevar tu negocio, teniendo una vida más relajada.
Si eres un emprendedor principiante debes saber que para hacer bien las cosas tendrás que realizar varias actividades entre las que están atender tu negocio, a tus clientes y además buscar las formas de generar oportunidades.
Todo esto hará que tu agenda esté siempre ocupada, por eso entre los aciertos de un emprendedor experimentado está el tener hábitos y ser disciplinado utilizando un horario para la ejecución de las diferentes tareas del día a día.
Para evitar estos errores al iniciar un emprendimiento establece una rutina ajustada a tu modelo de vida que te permita atender tu negocio y las necesidades de tus clientes, así como si fueses un empleado por cuenta ajena.
Desconocimiento del mercado
Una de las cosas que debes hacer antes de emprender, es saber si existe un mercado o si tu producto aporta valor a esas personas, aunque lo veas muy lógico este es uno de los errores de un emprendedor más comunes.
Entre los errores al comenzar un negocio está no tener identificado cuál es tu público objetivo, para poder identificar sus necesidades y saber si tu producto podrá ayudarlos.
Si tu producto es tan innovador que nadie lo conoce o crees que no tienes competencia, mi recomendación es que lo analices bien antes de que te lleves una sorpresa desagradable.
También otro de los principales errores de los emprendedores que debes evitar es querer personalizar o adaptar tu producto a un cliente en específico, apostando todo por un solo mercado.
Recuerda que una buena idea es diferente a una buena oportunidad, por eso para evitar estos errores de un emprendedor, valida la viabilidad de tus productos dentro del mercado, por muy buena que sea tu idea.
Tener la creencia que el producto bueno se vende solo
Uno de los errores de un emprendedor es pensar que tu producto es tan bueno que no necesitas ningún tipo de campaña educativa o de promoción para comercializarlo.
Por muy bueno que sea tu producto y así le mejore la vida a tu cliente ideal de una forma única, si las personas desconocen su existencia o su valor real difícilmente lo compraran.
Para poder vender un producto lo primero que debes hacer es educar a tu audiencia y demostrar cual es el valor que aporta a sus vidas, si quieres saber más puedes ver este artículo sobre las 10 Estrategias para incrementar las ventas.
Falta de un plan de negocio
Para poder medir objetivos alcanzables y gestionar tu emprendimiento es necesario que tengas un plan de negocios, así como estudiar a tu competencia, el mercado y tu cliente ideal.
Uno de los errores de un emprendedor que puedes ver con mucha frecuencia y que debes evitar, es utilizar el dinero que entra a tu negocio como si fuera tu billetera personal.
Estos son los problemas que enfrentan los nuevos negocios y que pueden hacer que tu emprendimiento cierre, sobre todo si tu clientela es moderada y cuentas con la facturación para mantenerlo.
Para evitar estos errores al querer emprender establece un plan de negocio por muy sencillo que sea y mantén alejadas las finanzas de tu emprendimiento de tus finanzas personales, así será más fácil ver la rentabilidad.
Además, recuerda que el mercado varía con el tiempo por eso entre las oportunidades de un emprendedor está el poder adaptar tus productos y tu plan de negocio a las necesidades del mercado.
La falta de Especialización
Uno de los errores más comunes al crear un negocio es olvidar que cuando las personas tienen una necesidad están más tranquilos si tienen la ayuda de un especialista.
Querer abarcar todo tipo de servicio es uno de los errores de un emprendedor que debes evitar por varias razones entre las que están:
- Tu público objetivo no te verá como un especialista por lo que alejará a muchos prospectos.
- Te será más difícil destacar como especialista o referente dentro de tu sector.
- Terminarás realizando una serie de actividades que la mayoría de los casos no tendrán nada que ver con tu plan de negocio.
Para mejorar tu efectividad revisa tus fortalezas y debilidades como emprendedor, para luego especializarte en un área específica de tu mercado, así serás visto por tu público objetivo como un referente o especialista.
Querer ahorrar en costos
Los nuevos emprendedores deben saber que todo negocio requiere de inversión por muy pequeña que esta sea y el no disponer de los recursos mínimos necesarios puede hacer que tu negocio termine antes de empezar.
Otro de los errores de un emprendedor que puedes cometer es querer hacer la mayor parte del trabajo por tu cuenta para ahorrarte gastos, sin embargo, recuerda que existe una diferencia grande entre gasto e inversión.
Realizas un gasto cuando utilizas tus recursos como tiempo, dinero y esfuerzo en tareas que nada tienen que ver con tu plan de negocio, porque te desvían de tu objetivo.
Por eso, entre las cualidades de un emprendedor está el detectar esas actividades que están fuera de tu negocio como el mantenimiento WEB, para delegarlas para estar más tranquilo ahorrando tiempo y dinero.
La falta de una estrategia de Marketing
Uno de los errores de un emprendedor que debes evitar es intentar entrar en un mercado sin tener clara una estrategia de captación y conversión de clientes para que tu negocio sea rentable.
Uno de los errores al comenzar un negocio es pensar que por tener un gran producto y de mucho valor podrás comercializarlo sin ninguna estrategia de marketing.
En muchas oportunidades he ayudado a negocios con buenas ideas, excelentes productos y un equipo de personas bien entrenadas, que tenían un bajo rendimiento por no tener un norte claro: la estrategia de marketing.
Por eso, para evitar estos errores de un emprendedor, desde el principio tienes que saber cosas como ¿Quién es tu cliente ideal? y ¿Cómo vas a mejorar la vida a través de tu producto?, y así podrás diseñar objetivos ajustados a tu realidad.
Además, debes contemplar que dentro de tus acciones necesitas utilizar SEO, una estrategia de generación de contenidos, Copywriting y campañas de SEM, para poder captar y educar a tu público.
Seleccionar al cliente equivocado
El principal objetivo de los nuevos emprendedores es conseguir clientes a los que puedas ofrecer tus productos, sin embargo, uno de los errores de un emprendedor es no saber elegirlos adecuadamente.
Entre estos errores al comenzar un negocio puede estar el depender de un solo cliente, ya que si es así corres el riesgo de quedar sin ingresos cuando termine la relación.
Otro de los errores al querer emprender es centrarse solo en la captación de clientes, dejando de un lado el servicio al cliente tanto en el proceso de venta como de post venta, generando molestias.
Es importante que desde un inicio ofrezcas una buena experiencia de compra a todos clientes, resolviendo sus dudas a tiempo y ofreciéndoles un acompañamiento durante el proceso de compra para lograr su fidelización
La falta de un servicio al cliente eficiente puede generar molestia o desconfianza, lo que reduce la probabilidad que esas personas realicen una segunda compra o te recomienden.
Te puedo garantizar que si tienes un producto de calidad y buena atención siempre tendrás clientes que valoren tus servicios y estén deseosos de trabajar contigo en cualquier circunstancia.
En mi caso, muchos de los clientes han empezado con una asesoría y a la larga terminamos con una relación de años en donde hemos realizado diversos proyectos.
Para prevenir estos errores de un emprendedor establece cuál es tu cliente ideal, es decir, la persona con quien te gustaría trabajar y para la cual has diseñado tus productos, luego enfoca toda tu energía en él.
Recuerda que como emprendedor principiante es mejor tener unos pocos clientes fidelizados que generen pedidos recurrentes, en vez de tener muchos clientes que solo hagan un pedido nada más.
Recomendaciones finales sobre cómo evitar los errores de un emprendedor
Cómo pudiste ver, más allá de cuál sea el tipo de emprendimiento que tengas o quieras desarrollar, prestar atención para evitar estos errores de un emprendedor te hará ahorrar tiempo y dinero.
Además, permitirán que tu emprendimiento tenga unos objetivos claros y tu plan de negocios paso a paso, para hacer el triángulo del éxito del emprendedor y alcanzar tus metas.
Si todavía tienes dudas sobre los errores de un emprendedor puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar o también puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.
En la parte de abajo déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber cómo evitar los errores de un emprendedor, también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.