
¿Tienes una estrategia de linkbuilding en tu sitio WEB? ¿Sabes por qué son importantes los enlaces para el SEO?, Los enlaces son importantes porque ayudan a la navegación entre los contenidos de tu WEB y mejoran la experiencia de usuario al ofrecer información adicional que complementen tus contenidos.
Adicionalmente, una buena estrategia de enlaces aumenta el tiempo de permanencia de los visitantes y mejora el posicionamiento porque favorece el SEO On page y Off page de tu sitio WEB.
También, los buscadores de dan prioridad a los sitios con más relevancia y una de las formas de conseguir relevancia para su sitio WEB es consiguiendo enlaces de otros sitios WEB con más relevancia.
Por eso, una tener una estrategia de linkbuilding es vital para mejorar el posicionamiento orgánico y así poder aumentar el tráfico de visitantes que llegan a tu sitio WEB.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es el linkbuilding?
La palabra linkbuilding o link building en español significa “construcción de enlaces”, es una técnica SEO utilizada para optimizar los contenidos de tu sitio WEB, con el objetivo de mejorar la relevancia y el posicionamiento orgánico (SEO) a través de una red de enlaces WEB o hipervínculos dentro o fuera de tu sitio WEB.
Tipos de link building
Dependiendo de la naturaleza de los enlaces que se utilizan, una estrategia de linkbuilding puede ser de dos tipos, los cuales son:
Linkbuilding Externo
Una estrategia de linkbuilding externo busca formar una red de enlaces desde diferentes sitios WEB hacia tus contenidos, para mejorar la relevancia y autoridad de tus contenidos, además de aumentar las fuentes de tráfico hacia tu sitio WEB.
Por lo general, en mucha de la información que vas a encontrar en Internet cuando hablan de una estrategia de linkbuilding se centran especialmente en este tipo de linkbuilding.

Linkbuilding Interno
Una estrategia de linkbuilding Interno está centrada en los enlaces entre diferentes contenidos de tu sitio WEB, con la finalidad de mejorar la experiencia de usuario, facilitando el acceso y la indexación de los diferentes contenidos de tu WEB.
Este tipo de link building también entra dentro de las técnicas de SEO On page, por eso muchos consultores SEO no lo consideran como linkbuilding, aunque se trate de construir una red de enlaces.
Términos importantes para establecer una estrategia de linkbuilding
Antes de establecer una estrategia de linkbuilding es necesario que te familiarices con algunos términos importantes, los cuales son:
Backlinks
Un backlink es un enlace en donde el sitio de origen es diferente al sitio WEB de destino, lo que favorece el tráfico entre las WEBs, puedes decir entonces que un backlink es cualquier enlace que va desde la WEB de otra persona y llega tu sitio WEB.
En el año 2016, Google indico que además de la calidad de tus contenidos, los backlinks que reciben, son los dos de los factores más importantes para calcular la relevancia dentro de las hojas de resultado de los buscadores (SERPs).
Link juice
El link juice describe de algún modo la fuerza o autoridad que se traspasa de un sitio a otro a través de los enlaces, es el valor otorgado a cada enlace que entra o sale de tu sitio WEB y es calculado con base en la autoridad del sitio WEB.
Para calcularlo se utiliza la autoridad de la página PA de origen del enlace, por eso tus contenidos se posicionarán mejor y más rápido, consiguiendo más enlaces con un link juice alto, porque los motores de búsquedas entenderán que tu contenido es de calidad.

Page Rank
Es uno de los algoritmos de Google que evalúa la cantidad y calidad de los backlinks que tienen cada una de las páginas de tu sitio WEB, para determinar su autoridad con base en una puntuación.
Aunque esta evaluación de Google ya no es métrica pública y dejaron de actualizarla hace mucho tiempo, en Internet puedes encontrar herramientas como las Semrush, Moz o Ahrefs que realizan cálculos similares.
Domain Authority (DA)
La Autoridad del Dominio es una medida que indica el poder que tiene un dominio en Internet, es una métrica creada por Moz y establece con base en una puntuación que va del 0 a 100, mientras este valor sea más alto mayor será la autoridad del dominio.
Otro término muy parecido es el Page Authority (PA) o autoridad de la página, es una métrica muy parecida al Domain Autority DA, sin embargo, se aplica a cada una de las páginas de un sitio WEB.
¿Para qué sirve el linkbuilding?
El objetivo del link building o linkbuilding es aumentar la autoridad de un sitio WEB y de sus contenidos, a través de referencias de calidad obtenidas de otras páginas dentro y fuera de tu sitio WEB.
Esto lo logra aumentando el page rank de los contenidos de tu sitio WEB, es decir, que mientras más enlaces internos y externos reciban tus contenidos, mayor será el grado de autoridad otorgado por los buscadores como Google, gracias a la puntuación que obtienen.
Gracias a una estrategia de linkbuilding la visibilidad y el tráfico de tu sitio WEB aumentan porque mejora el Posicionamiento Orgánico SEO, así que tendrás más prospectos y aumenten las conversiones.
Ventajas de utilizar una estrategia de linkbuilding en tu WEB

Mejoran el posicionamiento orgánico SEO
Una estrategia de linkbuilding mejora el SEO debido a que mientras mejor sea la cantidad y calidad de los enlaces que tengan tus contenidos, mejor será su posición dentro de las hojas de los resultados de los buscadores.
Así lo demuestra un estudio realizado por Backlinko que determino que mientras mayor sea el número de enlaces, más alta será la posición en las SERPs.
Ayudan a Google a ver nuevas páginas
Como te habrás dado cuenta, los enlaces dentro de tus contenidos ayudan a las arañas de los buscadores a navegar a través de los contenidos y pueda rastrear e indexar las nuevas páginas.
Adicionalmente, si al aplicar una estrategia de linkbuilding consigues enlaces de sitios de mayor confianza para los buscadores, tus contenidos serán considerados relevantes y se posicionarán más rápido.
Aumenta la confiabilidad de tus contenidos
Cuando logras conseguir enlaces de calidad ayudas a que tu contenido gane credibilidad ante las demás personas, sobre todo si esos enlaces provienen de sitios WEB con una autoridad muy alta.
Además de los beneficios del SEO tener en tu sitio WEB una estrategia de linkbuilding con backlink de sitios con Domain Authority alto, también ayuda a que tu sitio WEB mejore su autoridad y se establezca como un referente en tu sector.
Son una fuente de tráfico
Cuando consigues backlinks de sitios WEB con altos niveles de tráfico, la cantidad de visitas de tu sitio WEB aumenta, porque mucho del tráfico de estos sitios WEB llegará al tuyo a través de esos enlaces.
Una estrategia de linkbuilding hace que a través de los enlaces hacia tu WEB, más personas puedan conocer tu negocio multiplicando las oportunidades para poder conseguir nuevos clientes y hacer más conversiones.

Aumentan la confianza y la popularidad
Google y los otros buscadores toman los enlaces como si fueran votos de confianza que reciben tus contenidos de otros sitios en Internet, entonces en la medida que recibas más enlaces a través de una estrategia de linkbuilding, tu sitio WEB será visto como de mayor confianza.
Inconvenientes de hacer una estrategia de linkbuilding de forma descontrolada
Para entender el riesgo que tiene hacer una estrategia de link building de forma descontrolada, lo primero que debes tener en cuenta es que a Google y a los otros buscadores no le gusta la compra y venta de enlaces.
Por lo tanto, si detecta que tu sitio WEB de la noche a la mañana comienza a recibir enlaces y además son de sitios de poca reputación o que pertenecen a otra página WEB de tu mismo servidor de hosting terminaras por ser penalizado, así que si no tienes una estrategia de linkbuilding bien controlada puedes afectar de dañar el posicionamiento de tu WEB.
Para Google lo ideal es que tu contenido comience a recibir enlaces en la medida que comience a tener relevancia en Internet y estos enlaces sean ganados de forma natural y sin ningún tipo de patrocinio.
Esta es la razón por la que debes tener mucha precaución a la hora de recibir o solicitar enlaces para tu sitio WEB y hacerlo de una forma paulatina, para que los buscadores no consideren que estas cometiendo alguna infracción.
¿Cómo mejorar la calidad de los enlaces internos de tu estrategia de linkbuilding?
Usa enlaces Dofollow
Para mejorar la indexación de tus contenidos en las SERP de los buscadores y asegurarte de que todo tu contenido pueda ser alcanzado, utiliza en tu estrategia de linkbuilding interno enlaces de tipo Dofollow en todos los contenidos.

Si quieres evitar que una página se indexe, puedes bloquearla a través de meta etiquetas dentro “Nofollow” y “Noindex” dentro de tus contenidos y con la directiva “Disallow” en el archivo robots.txt.
Aprovecha los contenidos relevantes
Para mejorar la navegación dentro de tu contenido, lo mejor es que construyas una estrategia de linkbuilding interna hacia el contenido que no esté vinculado al menú principal o aquellos contenidos que por la arquitectura de tu WEB puedan haber quedado a más de tres clics de distancia.
Cuida la cantidad de enlaces
Es importante que dentro de tu estrategia de linkbuilding interno utilices una cantidad de enlaces razonables dentro de tus contenidos, ya que muchos enlaces pueden afectar negativamente la navegación de las personas y los buscadores, afectando también el SEO de tu sitio WEB.
Como consultor SEO te recomiendo que uses un promedio de 2 a 4 enlaces internos dentro de tus contenidos y que en casos extremos llegues a 6, con la excepción de listados como los del Sitemap.
Asegúrate que tus contenidos sean rastreables
Es crucial que los motores de búsqueda puedan tener acceso a tu contenido para poder revisar e indexar toda la estructura de enlaces que posee tu sitio WEB, una buena forma de conseguir esto es que dentro de tu estrategia de linkbuilding interno emplees un archivo sitemap.xml.
Este archivo permite que las arañas de los buscadores tengan como un índice de todo el contenido que tienes publicado, lo que facilita el proceso de indexación y el acceso a los contenidos.
Este es uno de los elementos que agrego en el mantenimiento WEB de cada uno de los sitios que administro, puedes ver el siguiente artículo para saber más sobre cómo hacer un archivo sitemap.xml en WordPress.

Añade enlaces naturales
Para aumentar la probabilidad de que un visitante quiera seguir un enlace, es necesario que el texto ancla que utilices dentro de los enlaces de tu estrategia de linkbuilding interno sean palabras naturales o términos que guarden relación con el contenido que verán cuando ingresen en él.
Una técnica que yo uso y recomiendo basado en mi experiencia como especialista en marketing digital, es que coloques palabras claves relacionadas al contenido, en el texto ancla de tus enlaces, así mejoras el SEO de tu contenido y serán enlaces de mejor calidad.
Emplea enlaces de calidad
Es importante que tus enlaces, ya sean internos o externos, dirijan a los usuarios y buscadores hacia contenido de calidad, ya que esto es tomado en cuenta a la hora de determinar el valor de tu contenido.
Si creas una red de enlaces de baja calidad en tu estrategia de linkbuilding, tu contenido tendrá un bajo Page Rank lo que dificultará su posicionamiento en las hojas de resultado de los buscadores y tendrá poca visibilidad.
Para evaluar la cantidad de los enlaces debes evaluar los siguientes elementos:
- Temática del contenido con relación al tuyo, relación semántica.
- Temática de la WEB.
- Autoridad y popularidad de la WEB.
- Reputación de la WEB.
¿Cómo mejorar la calidad de los enlaces externos de tu estrategia de linkbuilding?
Genera contenido de valor
Como cualquier técnica de posicionamiento orgánico SEO, el contenido es el rey, y por eso para tener una estrategia de linkbuilding efectiva, debes tener un contenido de valor para tu nicho o sector.
Así podrás ir ganando enlaces de forma natural, gracias a que muchas personas buscaran enlazar tus contenidos, para complementar la información que ofrecen en su sitio WEB.
Una estrategia que funciona muy bien para aumentar el valor de tus contenidos es complementarlos con infografías, porque a muchas personas captan mejor la formación cuando se la presentas de forma visual.

Busca enlaces relevantes
Es importante que en tu estrategia de linkbuilding externo consigas enlaces de calidad hacia tu sitio WEB, sobre todo aquellos que sean de sitios WEB de mucha reputación en tu sector, con un Page Rank alto para que puedas conseguir un buen link juice.
Establece una red enlaces
Para mejorar la relevancia del contenido de tu sitio WEB es recomendable que en tu estrategia de linkbuilding externo compartas y recibas enlaces de otros sitios WEB, para que tanto visitantes como los buscadores puedan encontrar tu contenidos.
Dos formas de conseguir enlaces naturales a tu WEB es por medio de la participación en foros de las mismas temáticas de tus contenidos y a través del Guest Blogging o autor invitado en otro blog importante de tu sector.
Cuida los sitios que enlazas
Para que tu estrategia de linkbuilding externo de buenos resultados es necesario que revises los enlaces entrantes y salientes de tu sitio WEB, ya que enlaces a red de blogs o a sitios con penalizaciones pueden perjudicar el posicionamiento de tu sitio WEB.
Evita utilizar las granjas de enlaces o los directorios en Internet con poca reputación, esta era una técnica que utilizaban algunos administradores WEB en el pasado, sin embargo, en la actualidad tu sitio WEB puede ser penalizado por Google.
Recomendaciones finales sobre cómo mejorar tu estrategia de linkbuilding para mejorar tu posicionamiento orgánico

Ten presente que aunque Link Juice, el Domain Authority (DA) y Page Authority (PA) son métricas referenciales, los enlaces provenientes de sitios WEB con estos valores altos ayudan a mejorar el posicionamiento SEO por ser considerados como referentes.
También, es fudamental que en tu estrategia de linkbuilding formes enlaces de forma natural, para evitar cualquier penalización por parte de Google que afecte el posicionamiento WEB.
Una buena práctica que te recomiendo que utilices basado en mi experiencia como consultor SEO, es que utilices diferentes tipos de enlaces en tu sitio WEB, para ello dependiendo del contenido puedes usar:
- Enlaces Dofollow para sitios WEB en los que tengas mucha confianza
- Enlaces Nofollow cuando no quieras traspasar Linkn Juice o el sitio WEB no cuente con buena reputación.
- Enlaces Sponsored para todo lo que tenga que ver con enlaces patrocinados o publicidad
- Enlaces UGC para los enlaces en comentarios en artículos de tu blog o foros en los foros de tu WEB.
Realizar una estrategia de linkbuilding de la forma adecuada te permitirá ganar relevancia y posicionarte como un experto en tu sector, además podrás conseguir más prospectos y clientes mejorando la rentabilidad de tu negocio.
Si todavía tienes dudas sobre cómo hacer una estrategia de linkbuilding, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, también puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.
En la parte de abajo, déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber lo que tienes para mejorar tu estrategia de linkbuilding, o también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.