
¿Sabes cómo mejorar el posicionamiento SEO de tus contenidos?, ¿Te gustaría posicionar una página WEB en los primeros lugares de Google?, en la actualidad todos buscan estar en las primeras posiciones de los buscadores.
Esto se debe a que mientras más arriba estés en las SERP de Google, la visibilidad de tus contenidos se multiplica exponencialmente, haciendo que más visitas lleguen a tu sitio WEB.
Por eso, cuando quieres posicionar una página WEB es necesario que constantemente estés implementando estrategias para mejorar el SEO y así ayudar a los buscadores a entender de qué se trata tu contenido y que lo encuentren fácilmente.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Estrategias para mejorar el mejorar el posicionamiento SEO de tus contenidos
Mejorar el SEO consiste en la implementación de varias actividades, por eso si quieres aparecer en las primeras posiciones de Google puedes complementar tu estrategia de SEO con alguna de estas acciones:
Usa las palabras claves para tu sector o nicho
Puedes tener contenidos muy buenos, sin embargo, si las personas no saben difícilmente lo podrán ver, para mejorar el posicionamiento SEO de tus contenidos es necesario utilizar palabras claves.
Las palabras claves, son aquellos términos o frases que tu público objetivo coloca en Internet para buscar los contenidos que le interesan, por eso tu contenido será más visible si las tienen.
Existen muchas estrategias de posicionamiento WEB, pero sin duda utilizar palabras claves en tus contenidos es una de las más efectivas y económicas.
Elige bien las palabras claves
Es importante saber elegir bien las palabras claves que vas a utilizar en tus contenidos para que puedas mejorar el posicionamiento SEO y lograr tus objetivos, por eso debes tener en consideración algunos elementos para seleccionarlas.

Una de las primeras cosas para mejorar el posicionamiento SEO con las palabras claves es considerar la longitud de la palabra clave, debido a que mientras más corto es el término es más difícil de posicionar gracias a que la competencia es mayor.
En cambio, si utilizas palabras claves longtail o palabras de cola larga te ayudaran con el posicionamiento en buscadores porque la competencia será menor y te será más fácil posicionarte.
Posicionar una página WEB con palabras muy cortas es más difícil, porque tienen mucha competencia y suelen traer un tráfico menos calificado, aunque la cantidad de búsquedas de los usuarios es mayor.
En cambio, las palabras claves long-tail te ayudan a mejorar el posicionamiento SEO porque tienen menor competencia y ofrecen un tráfico más calificado, mejorando las conversiones.
Adicionalmente, al posicionar varias palabras claves long tail será más fácil subir la relevancia de tu sitio WEB.
Otro factor para posicionamiento en buscadores, es la intención de búsqueda de los usuarios, ya que de nada sirve una palabra clave longtail que no buscan, lo recomendable es ver el número de búsquedas de los usuarios y conocer las intenciones de tu audiencia.
La recomendación es, que dentro de un contenido de calidad uses términos que tengan 4 o más palabras (long-tail keywords) y que además utilices sinónimos o palabras relacionadas, para que tus contenidos tengan una mayor visibilidad.
Para la selección de las palabras claves que vas a utilizar dentro de tus contenidos también es importante, conocer a tu público objetivo con la finalidad de utilizar los términos que ellos buscan.
Si quieres mejorar el posicionamiento SEO, es necesario que hagas una base sólida de palabras claves relevantes para tu nicho de mercado y complementarlo con muchos términos relacionados.

Evita el exceso de palabras claves
Anteriormente, una técnica muy utilizada para posicionar contenidos en Internet era repetir muchas veces una misma palabra clave dentro del contenido, para indicarle a los buscadores que los posicionaran por ese término.
Al principio funcionó, sin embargo, con la evolución de los algoritmos de los buscadores esta técnica comenzó a ser penalizada, debido a que en la mayoría de los casos los párrafos no tenían sentido o no aportan valor a los visitantes.
A esta técnica se le conoce como Keyword Stuffing y actualmente es considerada como una acción que perjudica al posicionamiento, por eso cuida la densidad de palabras claves a la horade mejorar el posicionamiento SEO.
Utiliza las palabras claves ya posicionadas en tu WEB
Muchas veces suele pasar que tus contenidos aparecen en los resultados de los buscadores en Internet por términos que no son los que colocaste como la palabra clave principal.
Por eso, es bueno que utilices herramientas como Google Search Console al mejorar el posicionamiento SEO, para revisar los términos que los visitantes están utilizando para encontrar tus artículos y agregarlos a los contenidos.
Lo mejor es, que al posicionar una página WEB colocando los términos utilizados por los usuarios dentro de tus contenidos, comenzaras a ganar relevancia rápidamente en los resultados de buscadores y más visitas.
Utiliza palabras claves semánticas
Para mejorar el posicionamiento SEO de tus contenidos, utiliza el SEO semántico que consiste en colocar muchos términos sinónimos o que estén relacionados con la temática de tu contenido, en vez de repetir una y otra vez la misma palabra clave.

Esto te da muchas ventajas como, la posibilidad de posicionar tus contenidos por otros términos relacionados a la intención de búsqueda de los usuarios o por aquellos que tengan mejores resultados en las SERP de Google.
Mejora tus contenidos
Tanto a los usuarios como a los buscadores les gusta el contenido de calidad, es decir, el tipo de artículos en donde puedan ser respondidas todas las dudas que se le presentan sobre un tema determinado.
Por eso, mejorar el posicionamiento SEO busca que tus contenidos sean lo más específico, únicos y completos sobre un tema determinado, para que los mismos visitantes y buscadores ayuden a posicionarlos.
Cuida la redacción y ortografía
Es importante que cuides la redacción y ortografía de tus contenidos para mejorar el posicionamiento SEO, debido a que eso ayuda a transmitir mejor tu idea, le gusta a las personas y demuestra que eres una persona cuidadosa con tu trabajo.
Adicionalmente, a pesar de que los buscadores son máquinas, cada vez están mejor preparados para analizar el sentido del contenido y si no le consiguen el sentido a lo que escribes serás penalizado.
También es importante que cuides la legibilidad de los textos, para que puedan ser entendidos por la mayor cantidad de personas, evitando los tecnicismos para que puedan posicionarse mejor.
Utiliza una tabla de contenidos
Un índice o tabla de contenidos dentro de los artículos de tu blog, te ayudan para mejorar el posicionamiento SEO porque ayuda a los usuarios y buscadores a entender de qué trata tu contenido.
Además, favorece la experiencia de usuario al permitirles navegar por dentro de tus contenidos y llegar puntualmente a la sección que les interesa, puedes ver este artículo en donde te muestro como hacer una tabla de contenidos en WordPress.

Cuida el tiempo de carga
En un mundo donde todos quieren atención, solo tienes muy pocos segundos para atrapar el interés de tus visitantes, por eso mientras más rápido cargue tu sitio WEB más probabilidades tendrás de lograr tu objetivo.
El tiempo que tarda en cargar cada página de tu sitio WEB, afecta tanto al posicionamiento en los buscadores como a la experiencia de usuario, por lo que incide directamente sobre el SEO.
El tiempo de carga, es tan importante porque un incremento de medio segundo puede hacer que las visitas de tu sitio WEB bajen en un 20%, según afirmaciones hechas por Google.
Por eso Google premia con un mejor posicionamiento SEO, a los contenidos que tienen una velocidad de carga por debajo de los 2,5 segundos por considerar que ofrecen una buena experiencia de usuario.
Si quieres mejorar el posicionamiento SEO de tus contenidos, debes reducir el tiempo de carga aplicando técnicas de optimización como regular el tamaño y peso de los contenidos multimedia, las fuentes y los archivos asociados.
Otro factor importante es, que el tiempo de carga de los contenidos es uno de los elementos tomados en consideración por las Core WEB Vitals de Google para determinar el posicionamiento SEO.
Para evaluar la velocidad de carga de tus contenidos, puedes utilizar la herramienta gratuita de Google Page Speed Insights que te muestra en una escala del 1 al 100 como es la velocidad de carga de tus contenidos.
Aplica una estrategia de Inbound Marketing
De nada sirve que comiences a colocar artículos en tu blog si te falta una estrategia o un objetivo claro, por eso, si quieres mejorar el posicionamiento SEO es necesario que establezcas una estrategia de Inbound Marketing.

El Inbound Marketing, está orientado a acompañar a tu público objetivo por todo el proceso de compra desde el inicio hasta el fin o lo que se conoce como el customer journey, con técnicas de marketing o publicidad no intrusiva.
También, hay otra técnica más innovadora denominada Reversal Inbound Marketing que sigue los mismos principios del Inbound Marketing, pero comienza en el punto más cercano a la intensión de compra y termina el punto más alejado del customer journey.
El Reversal Inbound Marketing te ayuda a realizar conversiones más rápido, porque comiza el proceso de captación de tráfico desde las etapas que están más cercanas a la intención de compra de tu cliente ideal, ahorrando mucho tiempo y dinero.
Mejora tus enlaces
Una estrategia que puedes utilizar para mejorar el posicionamiento SEO es mejorar la calidad de los enlaces, con el objetivo de hacerlos más atractivos y conseguir más tráfico, entre estas estrategias están:
Mejora el CTR
El CTR Click Trough Rate, esla tasa de clics que genera un enlace hacia el contenido de tu WEB con respecto las veces que aparece en los resultados de las búsquedas que hacen los usuarios en Internet.
Para mejorar el posicionamiento SEO de tus contenidos, es necesario que consigas un buen CTR en sus enlaces porque mientras mayor sea el CTR aumentará el número de visitas que tendrán.
Esto es, porque los buscadores le dan mayor relevancia a los enlaces que presentan un CTR más alto, por ejemplo, si tu contenido está posicionado de 5 en las SERP de Google pero recibe más clic que uno que está de primero, en poco tiempo subirá de posición.

Una forma de mejorar el CTR de los enlaces, es hacerlos más atractivos utilizando palabras claves, emojis y llamadas a la acción en los títulos o en las metadescription de los contenidos de tu sitio WEB.
Usa el clickbait
Es la habilidad para hacer que los enlaces a tus contenidos sean tan irresistibles, que las personas hagan clic en ellos casi sin poder evitarlo, estos enlaces pueden estar donde sea como en las SERP de Google, redes sociales o tus emails.
Puedes aplicar la técnica de clickbait, apoyándote con imágenes y títulos que impulsen una llamada a la acción, es importante que la acción del clic guarde relación con la temática o el interés de tu público objetivo si buscas mejorar el posicionamiento SEO.
De lo contrario, los usuarios saldrán tan rápido como llegaron lo que afectará tus estrategias de posicionamiento WEB, debido a que subirá la tasa de rebotes al no cumplir con las expectativas de tus visitantes.
El clickbait afecta directamente el CTR (Click Trough Rate) de tus enlaces, entonces si buscas mejorar el SEO de tus contenidos, será necesario que apliques esta técnica cuanto antes.
Hacer una estrategia de Interlink
Hacer una estrategia de Interlink o enlazado interno consiste en colocar enlaces dentro de tus contenidos que lleven a otras páginas de tu sitio WEB, para compartir la autoridad entre las páginas.
Además, esta estrategia para mejorar el posicionamiento SEO también te ayuda a elevar el índice de permanencia de los visitantes, debido a que puedes complementar la información que tienen tus contenidos con otros artículos de tu WEB.
Los enlaces internos pueden mejorar el SEO porque ayudan a que las arañas de los buscadores se queden más tiempo enlazando tu sitio WEB, lo que mejora la indexación de tus contenidos en sus resultados.

Por último, una estrategia de Interlink hace que los usuarios y los buscadores puedan determinar cuáles son los contenidos más relevantes de tu sitio WEB gracias a la cantidad de enlaces que poseen.
Utiliza las migas de Pan
Las migas de pan, son enlaces directos que les permiten a los visitantes desplazarse por las diferentes secciones de tus contenidos, también es una estrategia para mejorar el posicionamiento SEO porque favorece el enlazado interno.
Además, como las breadcrumbs también ayudan amejorar el SEO de todo tu sitio WEB en general porque facilitan la distribución de la autoridad entre las diferentes páginas de tus contenidos.
Puedes ver el siguiente artículo si quieres saber cómo colocar las migas de pan en WordPress.
Utiliza el SEO Local
Uno de los criterios utilizados por Google para mostrar tu contenido es el posicionamiento local, es decir, que intentará mostrar el contenido que geográficamente está más cerca del usuario, para poder cubrir mejor las intenciones de búsqueda.
Esto tiene su lógica y es que si tú quieres comprar un producto o servicio para solventar una necesidad, por lo general siempre vas a preferir el mercado local antes de ponerte a buscar en otro país.
Posicionamiento Local
Una de las estrategias que da buenos resultados a la hora de mejorar el posicionamiento SEO es buscar posicionarse localmente, sobre todo si no tienes la capacidad logística de competir a nivel mundial.
Para ello, puedes comenzar con incluir dentro de tu listado de palabras claves, términos que tengan el nombre de tu país, región o localidad, así ayudarás a Google y a los usuarios a saber dónde te encuentras.
También es recomendable, que te des de alta en directorios locales como Google My Business y Google Maps entre otros.

Geolocaliza las Imágenes
La geolocalización de las imágenes, consiste en cargar las imágenes con metadatos que contienen información sobre la localización de tu negocio como la dirección, teléfono, correo entre otros.
Esta también, es una estrategia para mejorar el posicionamiento SEO porque ayuda a los buscadores y a los usuarios a encontrar los contenidos que tengas publicados en Internet y además te ayuda a posicionarte localmente.
Recomendaciones finales sobre las acciones para mejorar el posicionamiento SEO
Como puedes ver, existen varias estrategias que puedes implementar en tu sitio WEB para mejorar el posicionamiento SEO de tus contenidos y mientras más utilices, mejor serán tus resultados.
Recuerda que el posicionamiento orgánico requiere de esfuerzo y tiempo, sin embargo, aunque no veas los resultados de inmediato, si implementas estas estrategias es seguro que comenzará a mejorar el SEO de tu sitio WEB.
Si todavía tienes dudas sobre mejorar el posicionamiento SEO puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.
En la parte de abajo, déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber cómo mejorar el posicionamiento SEO de tus contenidos, también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.