
¿Te gustaría implementar una estructura silo en WordPress?, ¿Sabes la relación que existe entre la estructura de una WEB y el posicionamiento en Internet?, unos de los puntos más relevantes a la hora del posicionamiento orgánico es la arquitectura WEB.
Una buena estructura WEB permite que las arañas de los buscadores como Google tengan un acceso más fácil a tus contenidos, lo que ayuda que tu sitio WEB gane posiciones más rápido dentro de las SERPs de los buscadores.
Adicionalmente, permite que los usuarios puedan encontrar la información que buscan con mayor facilidad, lo que mejora el tiempo de permanencia y reduce la tasa de rebote, dos métricas que muy importantes para el SEO de un sitio WEB.
Una de las formas más utilizadas para organizar el contenido de una WEB es la Arquitectura Silo, gracias a que es una buena estrategia para darle fuerza y relevancia a ciertos términos de búsqueda de importancia para tu negocio.
La estructura silo en WordPress es muy fácil de implementar gracias a que puedes usar las categorías como los pilares de tu estrategia y apoyarte con las estructuras de las URLs de tus contenidos.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es un silo?
Antes de hablar de la estructura silo en WordPress debes saber que el significado de silo hace referencia a una estructura diseñada para almacenar elementos de un mismo tipo dentro de un lugar y así evitar que se mezclen.
Este mismo concepto es aplicado en arquitecturas WEB para diseñar una agrupación de contenidos que responden a una intensión de búsqueda de tu público objetivo, con la finalidad de darle fuerza al dominio y posicionarlo más rápido.

Arquitectura SEO tipo SILO
La estructura silo es también conocida como arquitectura vertical o arquitectura SEO tipo Silo y es una estrategia de SEO On page que consiste en agrupar los contenidos de tu WEB por temáticas o palabras claves, es decir que tu WEB estará estructurada en secciones que responden a una búsqueda determinada.
Todo esto quiere decir que cuando aplicas una estructura silo en WordPress o en cualquier otro CMS, el contenido está centrado en palabras claves o términos que guardan una relación directa con la palabra clave principal de toda tu WEB.
Estos contenidos se encuentran organizados del tal forma, que un conjunto de términos no se mezclan con otros, gracias al uso de categorías y sub categorías, que los mantienen en pilares separados.
Por ejemplo, si tienes un sitio WEB en WordPress puedes almacenar los contenidos de una misma temática dentro de una categoría, así podrás tener una estructuras de URLs en forma de pirámide.
Así en la punta de la pirámide estará el dominio de tu WEB, luego vienen las categorías que serían como las páginas pilares y de las categorías derivan todos los demás contenidos.
Una arquitectura silo es muy recomendada para las WEBs de noticias o los e-commerces, porque permite que el sitio WEB gane visibilidad y relevancia a través de una estructura de contenidos bien sectorizados.
¿Cómo funciona la arquitectura tipo silo?
La estructura WEB tipo SILO o Multi SILO organiza tus contenidos para SEO de forma jerarquizada, con el objetivo de aumentar la relevancia de las palabras claves que son importantes para tu negocio.

Una buena arquitectura tipo SILO ayuda a que Google y otros buscadores puedan entender cada una de las secciones de tu sitio WEB y posicionarla con mayor facilidad gracias a que se apoya en una estrategia de SEO vertical.
Por lo general, para lograr este objetivo es necesario organizar el contenido en categorías nombradas con las palabras claves más relevantes, posteriormente se desarrolla una estrategia de contenidos relacionados con cada categoría para reforzar la relevancia.
Siguiendo con el ejemplo luego debes colocar la página de cada categoría en el menú principal de tu sitio WEB, así las palabras claves principales para tu negocio estarán disponles en toda la WEB y soportadas por una base de contenidos relacionados.
Para un mayor éxito, se evita relacionar a los contenidos de una categoría con las otras categorías de tu WEB, es decir, que si optas por esta arquitectura SEO en tu WEB cada una de las categorías funcionará de forma separada.
Tipos de arquitectura SILO
Dependiendo del objetivo que tengas planteado en tu negocio y la cantidad de contenidos que dispongas, existen 2 tipos de arquitecturas SILO que puedes utilizar en tu arquitectura WEB, las cuales son:
Arquitectura SILO Plana
Una arquitectura SILO Plana es un tipo de arquitectura SEO que tiene como objetivo que tanto los visitantes de tu WEB y los buscadores puedan llegar a cualquiera de los contenidos en un máximo de 4 clics del Home.
Al ser una arquitectura de la información de poca profundidad, la autoridad de los enlaces de tu WEB va desde las páginas con mayor relevancia o fuerza como el home a otros contenidos que quieras posicionar como las páginas de productos.

Este tipo de arquitectura SEO facilita el trabajo de las arañas de los buscadores para encontrar tus contenidos, gracias a que maximiza el presupuesto de rastreo que utilizan para tu sitio WEB.
Arquitectura SILO Profunda
Si dispones de más contenidos y profundizas en cada uno de los temas desarrollados, necesitarás hacer arquitectura SILO Profunda, en este tipo de arquitectura WEB, los contenidos estarán dispuestos a más de 4 clics del Home.
Este tipo de arquitectura de silo tiene la desventaja que el tiempo que necesitan tus contenidos para ser rastreados e indexados por los buscadores es mayor, sin embargo, por su gran especialización suelen tener mayor relevancia.
Como crear una arquitectura SILO
Antes de crear una estructura silo en WordPress o en cualquier otra plataforma, lo primero que debes hacer es un estudio de palabras claves relacionadas con tu negocio para después diseñar una serie de elementos entre los que están:
Página de Inicio o Home
La página principal o el home de tu sitio WEB es el elemento fundamental de una arquitectura SEO de tipo SILO, por ello debe contener un gran volumen de palabras claves.
La página principal o el home de tu sitio WEB es el primer nivel de arquitectura SEO de tipo SILO, aquí debe estar la palabra clave principal para tu negocio acompañado de un gran volumen de palabras claves relacionadas.
Una buena práctica que te puedo recomendar como consultor SEO es que en el menú principal de tu sitio WEB coloques los términos más relevantes para tu negocio y le dejes bien claro a Google y a los usuarios de que se trata tu sitio WEB.

También es recomendable que agregues contenido que enganche a tu público objetivo, puedes ver este artículo donde te cuento que elementos que puedes usar al crear una página de inicio.
Páginas Pilar
En el segundo nivel de la arquitectura tipo silo están las páginas pilares, las cuales son el punto inicial de cada una de las temáticas que se desarrollaran dentro de tu sitio WEB, por eso cada una de estas páginas está centrada en una palabra clave muy importante para tu negocio.
Lo ideal que cada una de estas páginas pilares sea desarrollado con base en cada una de las palabras que colocaste en las opciones del menú principal, así además de darle relevancia a cada una de esas opciones, también ayudan a dar relevancia al dominio.
Páginas de las categorías
Otra forma de aplicar una arquitectura WEB tipo SILO en WordPress es utilizar las páginas correspondientes a cada categoría como páginas pilares, así será más fácil mantener la estructura y garantizar su crecimiento a lo largo tiempo.
Así, cada artículo que generes para tu blog quedará automáticamente enlazado a uno de los pilares de tu arquitectura WEB tipo SILO, tan solo con asociarla a una de las categorías existentes.
De esta forma tendrás una arquitectura de la información que permite traspasar la relevancia entre tus contenidos y darle fuerza a tus páginas pilares de forma sostenida a medida que crecen tus contenidos.
Artículos o post
Los artículos de un sitio WEB son la base de una estrategia de contenido y responden a una serie de palabras claves o keywords derivadas de una página pilar, así pueden ayudarla a aumentar su relevancia.

Es importante que cuando hagas una estructura silo en WordPress o en cualquier otra herramienta, te asegures que cada una de las páginas de contenido está asociada a una sola categoría.
¿Cómo son las URL en una arquitectura SILO?
Como la arquitectura SILO se basa en una estrategia de SEO vertical y el objetivo principal es darle fuerza al dominio, lo ideal es que todas las URLs de tu sitio WEB estén dispuestas de una forma jerárquica.
Lo primero es que tus páginas pilares estén directamente relacionadas con el dominio, posteriormente de cada una de las páginas pilares deben colgar todos los contenidos relacionados con ella, ejemplo:
- TuDominio/
- TuDominio/PaginaPilar/
- TuDominio/PaginaPilar/articulo/
¿Qué debes tener en cuenta al hacer estructura silo en WordPress?
Además de tener ya seleccionadas los términos o palabras clave que conformaran cada una de las categorías de la WEB, al hacer estructura silo en WordPress es necesario que tengas presente las siguientes consideraciones:
Evita enlazar contenidos de otros silos
Al hacer una estructura silo en WordPress es fundamental que evites enlazar contenidos que se encuentran en un silo a un contenido de otro silo, si lo necesitas hacer como consultor SEO te recomiendo que utilices un enlace nofollow para que no sea tomado en cuenta por los buscadores.
Usa una estrategia de enlazado interno en cada silo
Para mejorar la relevancia de tu contenido, al hacer una arquitectura silo en tu WEB establece una estrategia de enlazado interno entre los diferentes contenidos de un mismo silo, sin importar en qué nivel se encuentren.
Concordancia de las palabras claves

Al diseñar una estructura silo en WordPress debes cuidar que todas las URLs de cada silo estén relacionadas con una palabra clave principal para que tanto los usuarios como los buscadores puedan entender claramente de que se trata todo el contenido relacionado.
Palabras claves en el menú principal
Lo fuerte de la arquitectura silo es apalancarse sobre las palabras claves o términos principales de los que va a tratar tu WEB, por eso estos términos de búsqueda deben aparecer en el menú principal, ya que esto es lo que siempre verán primero tanto las arañas de los buscadores, como los visitantes de tu WEB.
Usa URLs amigables
El uso de direcciones o URLs amigables es muy importante para el SEO, así que cuando haces estructura silo en WordPress debes cuidar que todas las direcciones de tus contenidos puedan ser leídas y recordadas con facilidad.
Cuida el nivel de profundidad de los contenidos
Estudios demuestran que mientras más cerca estén tus contenidos de la página inicial, más visibilidad tendrán, por eso al hacer estructura silo en WordPress intenta que todos queden a un máximo de 3 clics.
¿Cómo implementar URLs de tipo SILO en WordPress de una forma sencilla?
Si quieres implementar una estructura silo en WordPress puedes hacerlo fácilmente apoyándote en la taxonomía de la WEB y utilizando las categorías como las páginas pilares y que de ellas se desprendan los diferentes artículos del blog relacionados con cada una.
Para ello solo debes ir a la sección “Ajustes“ ► “Enlaces permanentes“ de tu administrador de WordPress y en la opción Estructura personalizada en la casilla colocas %category% y guardas los cambios.

Ten en cuenta que si tu sitio WEB tiene contenidos que ya se encuentran posicionados en Internet, debes hacer las respectivas redirecciones 301 para traspasar la autoridad y no perder todo lo que has logrado, después de aplicar la estructura silo en WordPress.
5 ventajas de utilizar la estructura silo en WordPress
Sin importar la relevancia, la antigüedad o la cantidad de contenidos de tu sitio WEB, aplicar una estructura silo en WordPress te dará muchas ventajas, entre las que se pueden destacar:
Ayuda al posicionamiento SEO de la WEB
Cuando implementas una estructura silo en WordPress ayudas a que las arañas de los buscadores y los visitantes de tu sitio WEB puedan entender mejor como está organizando el contenido, lo que facilita el posicionamiento orgánico.
Ayuda a posicionar términos relevantes
La estructura de una página WEB puede ayudarte a posicionar términos relevantes para tu negocio, gracias a la implementación de una arquitectura silo puedes posicionar más rápido porque se focaliza en términos puntuales, lo que le da más fuerza y relevancia.
Mejora la experiencia de usuario UX
Al utilizar una arquitectura silo en WordPress puedes ayudar a que tus visitantes logren encontrar lo que están buscando en tu WEB más rápido, porque aplicas una estructura más intuitiva.
Agregas más valor para los visitantes de tu WEB
Como en una arquitectura de silo desarrollas contenidos en función a un conjunto de palabras claves, puedes ofrecer más profundidad en cada uno de los temas que abordas dentro de tu estrategia de marketing.
Reduce el tiempo de indexación de tus contenidos
Al implementar una estructura silo en WordPress haces que la forma como están organizados tus contenidos sea más sencilla, lo que facilita el proceso de indexación que realizan los buscadores.

¿Funciona una estructura silo en WordPress para un sitio con poco contenido?
Puede que pienses que para el caso de sitios pequeños que tienen poco contenido, una arquitectura SILO por categorías sea poco efectiva, debido a que por lo general se suele organizar los contenidos en páginas pilares.
Sin embargo, como consultor SEO te puedo decir que la estructura silo en WordPress bien diseñada, puede darte muy buenos resultados tanto en WEB con muchos contenidos como en sitios más pequeños.
Además, aplicar arquitectura de silo en una WEB con poco contenido es más fácil que en una con muchos contenidos, debido a que tienes que hacer menos cambios en las URLs y las redirecciones 301.
Por último, recuerda que todo sitio WEB evoluciona con el tiempo, por eso es importante que diseñes una estructura que permita crecer en la medida que agregues contenido y que sea sostenible en el tiempo y eso lo puedes lograr con una estructura silo en WordPress.
Recomendaciones finales sobre cómo diseñar una estructura silo en WordPress
Cómo pudiste ver en este artículo, la estructura de una página WEB influye en el su posicionamiento en Internet, por eso es recomendable que te tomes el tiempo para diseñar una que te ayude mejorar la relevancia de tu negocio.
Con la planificación adecuada, una arquitectura silo te puede ayudar a escalar posiciones más rápido en las SERPs de los buscadores para términos valiosos para tu negocio, así tu público objetivo te podrá encontrar cada vez que realice una búsqueda.
Si todavía tienes dudas sobre cómo crear estructura silo en WordPress, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, también puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.
En la parte de abajo, déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber cómo diseñar una estructura silo en WordPress, o también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.
Me ha ido de perlas este artículo porque tenía dudas y las he resuelto aquí. De hecho, es muy completo. Gracias Álvaro. Me lees la mente.
Saludos Nina que bueno que este artículo te ayude a despejar tus dudas sobre la Arquitectura Silo y que te llegue en el momento justo, muchas gracias por tu aporte y gracias por tu apoyo. 😁👍