¿Te gustaría geolocalizar las imágenes? ¿Quieres saber que herramienta puedes usar para geolocalizar imágenes?, mejorar el posicionamiento en Internet es una de las formas para ganar más vistas y mejorar las conversiones.
Para lograr este objetivo es necesario que tengas en cuenta una estrategia de SEO Local para ganar relevancia en tu sector y destacar sobre la competencia que tienes en tu localidad.
Una forma de hacerlo es geolocalizar fotos e imágenes para facilitar el trabajo de los buscadores, al mostrarle la relación que existe ente tu sitio WEB y la ubicación geográfica donde te encuentras.
Muchas personas piensan que geolocalizar una imagen es una labor complicada, sin embargo, en la actualidad existen aplicaciones y formas de hacerlo que permiten que puedas hacerlo sin la necesidad de tener conocimientos técnicos.
¿Qué es la geolocalización de una imagen o foto?
Geolocalizar fotos e imágenes consiste en asociar la información de la ubicación para indicar dónde fueron tomadas o dónde están relacionadas, así tanto las personas como los buscadores puedan tener una referencia física de donde se encuentra.
Para lograr esto, es necesario determinar la Longitud y Latitud exacta de las coordenadas geográficas dentro de los metadatos de la imagen, para que solo la puedan ver los motores de búsquedas o a través de un programa de gestión de imágenes como Photoshop.
¿Por qué geolocalizar imágenes?
Geolocalizar fotos e imágenes de tu sitio WEB es una gran estrategia a la hora de mejorar el posicionamiento orgánico y en la construcción de la reputación de tu marca, gracias a que ofrece varios beneficios, entre los que están:
Mejora la relevancia a nivel local
Al geolocalizar fotos e imágenes le dejas claro tanto a los buscadores de Google como a los visitantes de tu WEB, que aunque tengas un negocio digital, posee una ubicación física.
Esto es importante, ya que está demostrado que los usuarios prefieren productos y servicios que se encuentren en su cercanía, por eso los motores de búsqueda le dan prioridad a los negocios locales.
Por otro lado, si quieres que tu negocio se centre en el público de alguna región en específico, geolocalizar las imágenes puede ser una buena estrategia para mostrarlo a ese grupo de personas.
Genera confianza y credibilidad
La confianza y la credibilidad en tu negocio, son dos factores claves para que las personas en Internet te dejen sus datos, realicen una compra o estén dispuestos a trabajar contigo.
Por eso, es necesario ofrecer la mayor cantidad de pruebas de que tu negocio es real, esta es la razón por la cual geolocalizar las imágenes de tu WEB puede ayudarte a que las personas tengan más confianza en tu negocio.
Esto se debe a que pueden ver que tiene una presencia física en una ubicación real, lo que los hace sentir más cómodos y tranquilos, al saber dónde que podrán acudir a la hora de presentarse un inconveniente.
Aumenta la visibilidad en búsquedas locales
Para ofrecer una mejor experiencia de usuario, los motores de búsqueda como Google le dan prioridad a los negocios locales a la hora de mostrar sus resultados cada vez que un usuario busca un producto o servicio.
Al geolocalizar las imágenes y fotos de tu WEB, estás enviando señales a los buscadores para que puedan entender la relación entre lo que hace tu negocio y la ubicación donde se encuentra.
Esto hace que mejore el posicionamiento de tu negocio a nivel local, lo que aumenta las probabilidades de que tu WEB aparezca cuando una persona de tu localidad busque el producto o servicio que ofreces.
Como consecuencia de todo esto la relevancia y autoridad de tu marca, a nivel local aumentará, lo que te ayudará a conseguir mejores puestos en las búsquedas generales.
Si te interesa mejorar el posicionamiento local de tu negocio, te invito a leer este artículo sobre los elementos que puedes utilizar para hacer una estrategia de SEO Local y conseguir más conversiones en tu negocio digital.
¿Cómo encontrar las coordenadas para ponerlas en una Imagen?
Encontrar las coordenadas para geolocalizar las imágenes y fotos de tu WEB no requiere de conocimientos técnicos, gracias a que existen maneras muy sencillas de hacerlo, entre las que están:
Utilizando servicios de mapas en línea
Una forma de encontrar las coordenadas para geolocalizar fotos e imágenes de tu WEB es a través de servicios como lo de Google Maps, en donde puedes fijar una ubicación en el mapa.
Una vez encuentres la localidad que estás buscando presiona el botón derecho del mouse y aparecerá un menú contextual, lo primero que verás un conjunto de números separados por una coma, el primer número antes de la coma es la Longitud y el segundo número que está después de la coma es la Latitud.
Utilizando aplicaciones de geolocalización de imágenes
Puedes encontrar aplicaciones para geolocalizar las imágenes como Geotagger o Geolmgr en su versión profesional, que te permiten encontrar las coordenadas exactas de una ubicación usando un buscador.
Ambas aplicaciones antes mencionadas utilizan los resultados del servicio de Google Places para que lo agregues directamente al geolocalizar fotos e imágenes para tu WEB.
Aplicaciones WEB para geolocalizar las imágenes gratis
En Internet puedes encontrar muchas aplicaciones para poner coordenadas a una imagen, algunas son para que las instales en tu computador y otras para que las uses directamente en la WEB.
Aunque todas funcionan de una forma similar y cumplen con el objetivo de geolocalizar las imágenes, como Consultor Digital las que yo utilizo y recomiendo son las siguientes:
GeoImgr
GeoImgr es una aplicación en Internet que puedes emplear para hacer SEO Local gracias a que te permite geolocalizar las imágenes JPG, PNG y WebP, debido a que puedes agregar información en sus metadatos.
Entre la información que puedes agregar están palabras claves relacionadas con la imagen, una descripción o texto alternativo, además de la latitud y longitud geográfica de donde es la imagen o de tu negocio.
Toda esta información para geolocalizar las imágenes queda grabada internamente en el encabezado EXIF de cada imagen, por lo que es indetectable para las personas, sin embargo, puede ser leído por los buscadores como Google.
En GeoImgr puedes elegir entre dos planes, el plan gratuito que tiene algunas limitaciones entre las que están, solo puedes geolocalizar 5 imágenes por día y no cuenta con el buscador de localidades, que es muy útil cuando no conoces las coordenadas.
Por otro lado, con el plan profesional puedes utilizar la búsqueda de Google Places, además de poder geolocalizar varias fotos al mismo tiempo con las mismas coordenadas y cuenta con un límite de 1.000 imágenes al mes.
Como geolocalizar las imágenes con GeoImgr
Geolocalizar las imágenes con GeoImgr es muy sencillo, solo debes ingresar en tu perfil y de una vez estarás en la pantalla de inicio, desde aquí solo debes subir en la parte derecha una imagen para agregarle la información.
Subir la imagen a la plataforma
Para subir una imagen en GeoImgr puedes hacerlo de dos formas, la primera es arrastrando la imagen desde tu computador y soltándola sobre el recuadro azul que se encuentra en la parte derecha.
La otra forma de subir una imagen, es haciendo clic en el cuadro azul y aparecerá una ventana emergente que al principio te mostrará unos archivos y si le das al botón “Mostar todos los archivos…” te permitirá buscar el archivo deseado en tu computador.
Buscar las coordenadas de la localización
Una vez lo selecciones, GeoImgr lo cargara y habilitara del lado izquierdo en la parte un mapa del mundo donde podrás buscar las coordenadas para geolocalizar las imágenes de forma interactiva, moviendo el indicador como lo harías en Google Maps.
Si cuentas con el plan profesional de GeoImgr puedes utilizar el buscador de lugares que aparece en la parte superior del mapa interactivo, debes tener presente que los resultados de este buscador son los de Google Place.
En el caso de que ya tengas las coordenadas geográficas de tu negocio, puedes agregarlas directamente en los campos Lat (latitud) y Lon (Longitud), que puedes ver en la parte inferior del mapa interactivo.
Agregar los datos a la cabecera EXIF
Una vez coloques las coordenadas para geolocalizar las imágenes en la parte de abajo del mapa encontrarás una sección con 4 campos que sirven para escribir los datos en el encabezado EXIF de la imagen, estos campos son:
- Existing Geotags, si la imagen tiene coordenadas de la localización previamente verás este campo lleno.
- Keywords and Tags, puedes agregar alguna palabra clave con relación a la imagen o a tu negocio.
- New Geotags, aquí aparecerán las nuevas coordenadas, que has colocado en el mapa interactivo.
- Description / Alternative Text, este campo lo puedes rellenar con una pequeña frase que describa la imagen o a tu negocio.
Cuando ya tengas los campos llenos, lo siguiente que debes hacer para geolocalizar las imágenes es grabar la información en los metadatos de la imagen, para ello presiona el botón “Write EXIF Tags”.
Descargar la imagen con los datos de la geolocalización
Una vez presiones ese botón los datos serán grabados, se te habilitará el siguiente botón “Download”, para que puedas descargaras la nueva imagen que contiene los metadatos que tú grabaste.
Geotagger
Local Rocket es un sitio WEB que ofrece una serie de servicios que facilitan la gestión del SEO Local, entre las diferentes herramientas que ofrece esta Geotagger que te permite geolocalizar las imágenes.
Geotagger es una herramienta de uso gratuito, por lo que carece de un plan de pago, así que puedes de utilizar todas sus funcionalidades, sin tener ningún tipo de limitación.
Te permite mejorar el SEO gracias a que además de las coordenadas geográficas, también puedes escribir el nombre y una descripción dentro los de datos EXIF de cada imagen.
Esta herramienta para geolocalizar las imágenes te permite procesar un grupo de 10 imágenes a la vez y además de poder usar el buscador de Google Places para asignar coordenadas exactas.
Una limitante que tiene Geotagger es que solo te permite procesar 10 imágenes al día, sin embargo, en mi opinión como consultor SEO la considero una de las mejores herramientas para geolocalizar las imágenes, gracias a todas sus ventajas.
Como geolocalizar las imágenes con Geotagger
Geolocalizar las imágenes con Geotagger es muy similar a la forma como se hace en GeoImgr, lo primero que debes hacer es registrarte en la plataforma, lo puedes hacer agregando cada uno de los campos solicitados o vinculando una cuenta de Google.
Una vez registrado, te llevará al dashboard o escritorio de esta aplicación donde tendrás 4 opciones Mapas Fractales, Image Geo Tagging, Branded Maps Searches y Local Rank Tracker.
Para comenzar a geolocalizar las imágenes debes elegir la segunda opción Image Geo Tagging.
Una vez selecciones esta opción iras a la pantalla de inicio de la plataforma, en la parte derecha está la sección donde puedes agregar las imágenes que deseas geolocalizar.
Subir la imagen a la plataforma
Para subir una imagen en Geotagger puedes hacerlo de dos formas, la primera es arrastrando la imagen desde tu computador y soltándola sobre el recuadro que se encuentra en la parte derecha.
La otra forma de subir una imagen, es haciendo clic en el cuadro y aparecerá una ventana emergente que te permitirá buscar las imágenes que vas geolocalizar en tu computador.
En ambos casos puedes geolocalizar las imágenes de una en una o seleccionar varios archivos a la vez, gracias a que esta plataforma te permite subir hasta 10 imágenes para procesarlas a la vez.
Una vez hayas seleccionado las imágenes a geolocalizar, se agregarán en la parte de abajo, después de la sección para agregar archivos y del mapa para la geolocalización.
Buscar las coordenadas de la localización
Cuando ya tengas todas las imágenes subidas a Geotagger, el siguiente paso es agregar las coordenadas de geolocalización, para ello tienes 2 opciones, la primera es buscarlas de formas manual, desplazándote por el mapa interactivo que se encuentra en la parte izquierda.
La segunda forma de hacerlo es utilizando el buscador que se encuentra en la parte superior del mapa interactivo, este buscador utiliza los resultados de Google places para disminuir el riesgo de errores al asignar las coordenadas.
Una vez selecciones la localidad en el mapa interactivo aparecerá el punto marcado, además en la parte inferior se registrará la latitud y la longitud de la localidad.
Agregar los datos a la cabecera EXIF
Cuando ya tengas los archivos subidos y las coordenadas que vas a grabar fijadas, solo te falta agregar los datos complementarios en el encabezado EXIF, para que además de geolocalizar las imágenes puedas mejorar el SEO.
Una de las limitantes que tiene Geotagger es que solo tienes el campo descripción para poder agregar una frase descriptiva con alguna que otra palabra clave.
Después debes presionar el botón “Escribir EXIF” para registrar la descripción y las coordenadas en la imagen, ya con esto tendrás los datos grabados en la imagen y podrás descargarla.
Un aspecto que debes tener en cuenta al geolocalizar las imágenes por lotes, es que cuando presiones el botón “Escribir EXIF” grabarás toda la información en cada uno de los archivos, por eso asegúrate de llenar todos los campos descripción antes de hacerlo.
Descargar la imagen con los datos de la geolocalización
Cuando ya tengas todos los datos registrados puedes presionar el botón “Descargar” que se encuentra al lado derecho de cada una de las imágenes, en el caso de que quieras descargar varias imágenes a la vez puedes presionar el botón “Descargar todo” que está al lado del botón “Escribir EXIF”.
¿Cuál es la mejor aplicación para geolocalizar las imágenes ente Geolmgr y Geotagger?
Basado en mi experiencia como consultor SEO, ambas aplicaciones funcionan muy bien para geolocalizar fotos e imágenes, así que la elección de una y otra dependerá de la cantidad de elementos que necesites procesar y la información que quieras que se grabe.
Por ejemplo, si tienes 5 imágenes y quieres agregar más información que te ayude a mejorar el SEO de tu WEB, la opción más adecuada será Geolmgr, gracias a que te permite hasta 5 imágenes diarias y además de la descripción tiene un campo TAG donde puedes agregar palabras claves.
Ahora, si tienes que procesar muchas imágenes y quieres hacer el proceso en lotes para ahorrar tiempo, es mejor que utilices Geotagger, ya que te permite procesar hasta 10 imágenes al día y utilizar la funcionalidad para procesarlas todas juntas.
La ventaja es que ambas son aplicaciones para geolocalizar fotos gratis y las puedes usar a la vez, así que podrás procesar hasta un máximo de 15 archivos diarios para mejorar el SEO Local de tu WEB.
¿Cuál es el cuidado que hay que tener al geolocalizar las imágenes y aplicar la optimización WEB?
Una de las tareas rutinarias dentro de un servicio de mantenimiento WEB es la optimización de las imágenes, que consiste básicamente en disminuir el peso, reduciendo el tamaño y la resolución.
Sin embargo, algunas personas también aplican eliminar los metadatos o datos EXIF de las imágenes, por eso si haces esto con una imagen geolocalizada borras toda su información y perderás el trabajo.
Si quieres evitar este inconveniente y utilizas WordPress, puedes utilizar el plugin plugin Imagify que te permite optimizar las imágenes, sin tener que perder los datos EXIF, puedes ver este artículo para saber más sobre la optimización de imágenes para WEB.
Recomendaciones sobre como geolocalizar las imágenes de forma gratuita
Cómo pudiste ver geolocalizar las imágenes y fotos de tu WEB ayuda a mejorar el posicionamiento orgánico y a generar confianza en tu público objetivo, lo que trae como resultado un aumento en el número de visitantes y de las conversiones en tu negocio digital.
Si todavía tienes dudas sobre cómo geolocalizar una imagen, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, también puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.
En la parte de abajo, déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber cómo puedes geolocalizar las imágenes de tu WEB, o también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.