Las 2 formas de colocar Google Tag Manager en WordPress

google tag manager en wordpress alvaro arrarte

¿Sabes cómo colocar Google Tag Manager en WordPress?, ¿Conoces las ventajas de Google Tag Manager en tu WEB?, para llevar el seguimiento del tráfico, además de otros eventos en tu sitio WEB necesitas instalar scripts o etiquetas de seguimiento.

Esto hace que a la larga tengas esparcido dentro de tu sitio WEB varias de estas etiquetas de seguimiento y mucho código que pueden hacer que la carga de las páginas sea más lenta, disminuyendo su rendimiento.

La estructura de Google Tag Manager te permite la gestión centralizada de etiquetas de seguimiento de una forma óptima y organizada por medio de un panel único de gestión.

Por todas estas razones, es necesario colocar Google Tag Manager en WordPress o en cualquier otro sitio WEB en donde necesites realizar mediciones sobre el tráfico que recibe o sobre cualquier otro evento que se ejecute.

¿Qué es Google Tag Manager y para qué sirve?

Google Tag Manager es una herramienta diseñada por Google, que te permite gestionar todas las etiquetas de herramientas de analítica y marketing necesarias dentro de tu sitio WEB en un solo lugar.

Google Tag Manager es gratis y como es una herramienta de Google puedes gestionar etiquetas de AdWords y Google Analytics, pero además de otro tipo de aplicaciones como Facebook Ads y muchas más.

Esto te permite una mejor gestión de seguimiento y control de todas las herramientas de analítica en un solo lugar, por eso tener Google Tag Manager en WordPress o en cualquier otro tipo de WEB te dará muchas ventajas.

logo google tag manager en wordpress alvaro arrarte
Logo de Google Tag Manager

7 Razones para utilizar Google Tag Manager

  • Al tener Google Tag Manager en WordPress o en otro tipo de WEB puedes llevar un control fácil y centralizado de todas las etiquetas (tag) o scripts de analítica y marketing desde una sola cuenta
  • Como todo está centralizado la velocidad y flexibilidad para realizar cambios en las etiquetas es mayor, además esta herramienta te permite crear versiones del contenedor con la finalidad de tener un respaldo a la hora de que quieras revertir algún cambio.
  • Google Tag Manager te permite expandir las características de Google Analytics, gracias a las funciones avanzadas y puedes realizar programaciones para mejorar la recolección de información.
  • Mejor rendimiento ya que al instalar Google Tag Manager en WordPress o en otro sitio WEB, solo requieres de un solo código para gestionar todas las etiquetas de analítica y marketing por lo que mejoras la carga de tu sitio WEB.
  • Disminuyes costos porque además de que Google Tag Manager es gratis, al tener una administración centralizada de las etiquetas de todas las herramientas analítica y marketing, ahorras tiempo y recursos.
  • Es muy fácil de implementar porque para agregar Google Tag Manager en WordPress o en otro sitio WEB ya que solo necesitas instalar el código una sola vez en tu sitio WEB, además es cómodo de usar ya que los cambios los haces por Google Tag Manager.
  • Al colocar Google Tag Manager en WordPress o en otro sitio WEB evitas tener códigos o scripts regados por todo tu sitio WEB, que además muchas veces carecen de documentación dificultando el mantenimiento.
Con Google Tag Manager WEB evitas tener códigos o scripts regados por toda WEB

¿Cómo funciona Google Tag Manager?

La forma como funciona Google Tag Manager en WordPress o en cualquier otro tipo de sitio WEB es muy similar a como funciona Google Analytics, a través de un código de seguimiento que colocas en tu WEB este servicio de Google registra

Cuando colocas este código en tu sitio WEB, se casa con un contenedor de tu cuenta de Google Tag Manager y desde ese momento cualquier etiqueta, disparador o variable que utilices estará vinculado a tu sitio WEB, teniendo el mismo efecto como si estuviera allí directamente.

Esto te da la ventaja que cualquier persona de Marketing a través de Google Tag Manager, puede implementar herramientas de analítica o seguimiento en tu sitio, sin tener que ser un programador o tocar tú WEB.

¿Como crear una cuenta de Google Tag Manager?

Para poder colocar Google Tag Manager en WordPress o en otro tipo de sitio WEB lo primero que debes hacer es crear una cuenta en este servicio de Google, para ello debes tener una cuenta de Gmail y dirigirte al sitio oficial de Google Tag Manager.

google tag manager login alvaro arrarte
Sitio oficial de Google Tag Manager

Después de registrarte llegarás a una pantalla para agregar cuentas, para ello solo debes darle a botón de la parte superior derecha “Crear cuenta

Crear una cuenta en Google Tag Manager

Saldrá un formulario el cual te solicitará que coloques el nombre de la cuenta en mi caso puse “AlvaroArrarte.com” pero puedes colocar el nombre que desees, luego el país de donde será la cuenta y el último check lo puedes dejar sin marcar.

cuenta en google tag manager alvaro arrarte
Añadir una cuenta en Google Tag Manager

Luego tendrás que crear propiedad Google Tag Manager o contenedor, igualmente le puedes colocar cualquier nombre referencial, como para este ejemplo lo voy a utilizar para hacerle seguimientos a mi WEB le coloque el nombre “AlvaroArrarte.com”.

Luego seleccionas el tipo de contenedor que vas a utilizar para este ejemplo será “Sitio WEB”, por último presionas el botón de “Crear”, aceptas las condiciones de privacidad y de tratamiento de los datos para terminar de crear el contenedor de Google Tag Manager.

crear un contenedor en google tag manager alvaro arrarte
Crear un contenedor en Google Tag Manager

Serás redirigido a una nueva pantalla donde aparecerá una ventana en modal en donde se te mostrará en un primer bloque de código que puedes agregar en la cabecera de tu sitio WEB y otro que debes colocar después de la etiqueta <body>.

codigo para agregar pagina web a google tag manager alvaro arrarte
Código para agregar página web a Google Tag Manager

Cuando cierres esta pantalla aparecerá el escritorio de tu contenedor en la parte superior derecha encontrarás el ID de Google Tag Manager que debe comenzar con las letras GTM seguido de una cifra alfanumérica.

escritorio google tag manager alvaro arrarte
Escritorio de un contenedor de Google Tag Manager

Con eso ya tienes creada la cuenta y el contenedor de Google Tag Manager para tu sitio WEB, ahora para que tenga alguna funcionalidad y siguiendo con el ejemplo es necesario agregar algunas etiquetas de seguimiento.

¿Cómo colocar Google Analytics en Google Tag Manager?

Para agregar Google Analytics en Google Tag Manager es necesario añadir una nueva etiqueta para ello vas a la sección “Nueva etiqueta” en la parte superior izquierda del escritorio del contenedor y presionas el botón “Añadir nueva etiqueta”.

nueva etiqueta google tag manager alvaro arrarte
Añadir nueva etiqueta en un contenedor

Te abrirá una pantalla que te mostrará dos opciones “Configuración de la etiqueta” y “Activación” para agregar la etiqueta debes seleccionar la primera opción “Configuración de la etiqueta”.

configuracion etiqueta google tag manager alvaro arrarte
Configuración de la etiqueta en Google Tag Manager

Luego te abrirá una opción en donde te aparecerán los diferentes tipos de etiquetas que puedes utilizar para un contenedor, para el caso de este ejemplo necesitas usar la primera opción “Google Analytics: Universal Analytics”.

Tipos de etiquetas en Google Tag Manager

Serás redirigido a las opciones de personalización de la etiqueta, para este caso debes ir a la opción de “Configuración de Google Analytics” y presionas la opción “Nueva variable”.

configuracion de la etiqueta google tag manager alvaro arrarte
Pantalla de Configuración de la etiqueta en Google Tag Manager

Al abrirse las opciones de personalización de la variable es necesario que coloques el ID de Google Analytics en la parte correspondiente “ID de seguimiento”, le colocas un nombre a la variable y presionas el botón guardar que aparecerá en la parte superior derecha.

configuracion variable etiqueta google tag manager alvaro arrarte
Pantalla de configuración de la variable en Google Tag Manager

Esto te retornará a la pantalla donde esta estaba la opciones “Configuración de la etiqueta” y “Activación”, esta vez entrarás en la parte de abajo “Activación” seleccionas la opción de todas las páginas y presionas el botón “Añadir” en la parte superior derecha.

activador etiqueta google tag manager alvaro arrarte
Pantalla para elegir los Activadores de una etiqueta

Al final verás nuevamente la pantalla inicial de la etiqueta con ambas secciones ya personalizadas, lo último es ponerle un nombre a la etiqueta y presionar el botón “Guardar” en la parte superior derecha.

Vista de una etiqueta de Google Tag Manager configurada

Serás redirigido al escritorio de la etiqueta allí en la parte superior derecha verás el botón de “Enviar”.

enviar etiqueta en google tag manager alvaro arrarte
Enviar etiqueta de Google Tag Manager

En esta pantalla que se abrirá colocas un nombre, además una descripción de la etiqueta y presionas el botón de “Publicar” en la parte superior derecha.

Publicar etiqueta en Google Tag Manager

Si todo está bien y has seguido cada uno de los pasos verás una pantalla donde te mostrará un resumen del contenedor, desde este momento ya quedará vinculado Google Tag Manager con tu cuenta de Google Analytics.

Contenedor publicado en Google Tag Manager

¿Cómo colocar el Pixel de Facebook en Google Tag Manager?

Para agregar el Pixel de Facebook en Google Tag Manager es necesario añadir una nueva etiqueta en la sección “Nueva etiqueta” en la parte superior izquierda del escritorio del contenedor y presionas el botón “Añadir nueva etiqueta”.

nueva etiqueta google tag manager alvaro arrarte
Añadir nueva etiqueta en un contenedor

En la pantalla que te abre lo primero que debes hacer es colocarle un nombre en este caso “Facebook Pixel”.

crear etiqueta de facebook pixel alvaro arrarte
Crear etiqueta de Facebook Pixel

Luego presionas la sección “Configuración de la etiqueta” para que abra el menú para elegir el tipo de etiqueta.

Tipo de etiqueta HTML personalizado en Google Tag Manager

Te abrirá una pantalla que te mostrará dos opciones “Configuración de la etiqueta” y “Activación” para agregar la etiqueta debes seleccionar la primera opción “Configuración de la etiqueta”.

Te abrirá una pantalla en donde podrás pegar el código del Pixel de Facebook para tu sitio WEB.

Pegar el código de Pixel de Facebook en Google Tag Manager

Una vez pegues el código le das al botón “Guardar” que encontrarás en la parte superior derecha, te saldrá un mensaje que esta etiqueta no tiene un activador y si quieres crearlo, debes decirle que sí.

Selecciona la opción de todas las páginas “All Pages” y presionas el botón “Añadir” en la parte superior derecha.

activadores para la etiqueta del pixel de facebook alvaro arrarte
Activadores para la etiqueta del Pixel de Facebook

Con esto ya estará colocado el Pixel de Facebook en Google Tag Manager y al tener Google Tag Manager en WordPress, ya no necesitarás colocar más nada para registrar los eventos de tu WEB en Facebook.

¿Cómo instalar Google Tag Manager en WordPress?

Ya conoces la importancia de Google Tag Manager y todos los beneficios que puede aportar a tu sitio WEB, si lo deseas colocar Google Tag Manager en WordPress puedes hacerlo de una de las siguientes formas:

Instalar Google Tag Manager en WordPress con un script

Esta es una forma de como insertar Tag Manager en WordPress o en otro sitio WEB cuando tienes los conocimientos técnicos necesarios, ya que de lo contrario puedes afectar gravemente su funcionamiento.

La forma de como usar Google Tag Manager con un script, consiste en copiar el código del contenedor que te da Google Tag Manager en la pantalla de “Instalar Google Tag Manager” y pegarlo directamente en la plantilla de tu sitio WEB.

Uno de los inconvenientes es cuando lo haces así, cada vez que actualices tu plantilla tendrás que volver a pegar el código del contenedor de Google Tag Manager para que siga conectado a tu sitio WEB.

¿Donde se coloca el código de Google Tag Manager?

script tag manager alvaro arrarte
Colocar el Script Tag Manager

Para colocar el script del contenedor de Google Tag Manager en WordPress otro CMS como Prestashop o Magento, es necesario ubicar donde abre la etiqueta de tu theme o cabecera global.

Posteriormente, tienes que pegar el código que está en la primera parte de la pantalla de “Instalar Google Tag Manager”, luego ubicar la etiqueta y seguidamente pegar el código que está en la segunda parte la misma pantalla.

Instalar Google Tag Manager en WordPress con un plugin

Para instalar Google Tag Manager en WordPress puedes utilizar un plugin como Google Tag Manager for WordPress, que te permite gestionar fácilmente el ID del contenedor de Google Tag, sin tener que editar tu plantilla.

El plugin Google Tag Manager en WordPress es muy sencillo de utilizar, además de ser una solución muy profesional, es ideal si tienes un sitio WEB con Woocomerce porque te permite registrar eventos con mayor granularidad.

google tag manager for wordpress alvaro arrarte
Plugin Google Tag Manager en WordPress.org

¿Cómo instalar el plugin Google Tag Manager for WordPress?

Para instalar Google Tag Manager en WordPress con el plugin Google Tag Manager for WordPress, es tan sencillo como instalar otro plugin de WordPress, lo que debes hacer es ir a la sección de “Plugins” del menú lateral izquierdo de tu administrador de WordPress y buscar la opción “Añadir Nuevo”.

plugins instalar nuevo alvaro arrarte
Instalar un nuevo plugin

En el buscador de plugins escribes la palabra “Google Tag Manager” para que aparezcan todos los plugins con esa palabra relacionada.

google tag manager for wordpress instalacion busqueda alvaro arrarte
Buscador para nuevos plugins

Luego buscas la imagen donde aparece el acceso a la página de plugin y presionas el botón de “Instalar Ahora” para descargar plugin Google Tag Manager for WordPress e instalarlo en tu sitio WEB.

google tag manager for wordpress plugin instalar alvaro arrarte
Instalar el plugin Google Tag Manager for WordPress

Ya con eso instalas el plugin Google Tag Manager for WordPress, el siguiente paso es activarlo, si todo está conforme a lo anterior en la sección donde te. dice “Instalar Ahora” te aparecerá un botón de color azul que dice “Activar”.

Lo presionas y ya estás listo para usar el plugin Google Tag Manager for WordPress en tu sitio WEB y poder utilizar los contenedores para poder medir tus resultados.

¿Cómo colocar el ID de Google Tag Manager en WordPress?

Para comunicar Google Tag Manager y WordPress, es necesario colocar el ID de Google Tag Manager en WordPress para ello debes ir a la sección “Ajustes” del menú lateral izquierdo de tu administrador de WordPress y buscar la opción “Google Tag Manager”.

google tag manager for wordpress personalizacion alvaroarrarte
Personalización del plugin Google Tag Manager for WordPress

Una vez presiones esta opción aparecerá una pantalla en donde verás claramente la opción “ID de Google Tag Manager” pega el ID que corresponde al contenedor que creaste anteriormente.

codigo google tag manager en wordpress alvaro arrarte
Codigo Google Tag Manager en WordPress con Google Tag Manager for WordPress

Una vez coloques el ID del contenedor y presiones el botón azul que está en la parte inferior izquierda que dice “Guardar los cambios” tendrás Google Tag Manager en WordPress funcionando.

¿Cómo habilitar los datos de comercio electrónico con el plugin Google Tag Manager for WordPress?

Para habilitar los datos del comercio electrónico en este plugin de Google Tag Manager para WordPress, solo debes ir a la sección “Integración” y en la pestaña de “WooCommerce” y selecciona “Seguimiento de e-commerce mejorado”.

activar seguimiento de e-commerce mejorado alvaro arrarte
Activar el Seguimiento de e-commerce mejorado

No hace falta que marques la sección “Seguimiento de e-commerce tradicional” ya que cada vez se utiliza menos y la segunda opción te presenta mejores alternativas, las demás opciones las puedes dejar como vienen.

¿Cómo saber si el plugin Google Tag Manager for WordPress está funcionando?

Para revisar que tengas funcionando Google Tag Manager en WordPress o cualquier otro sitio WEB, puedes utilizar la extensión del navegador Google Chrome “Tag Assistant” que te permite ver las etiquetas que tiene asociada una página WEB.

En mi caso aparece el botón “Desinstalar” porque ya lo tengo instalado, a ti te aparecerá el botón “Instalar”.

extension tag assistant de google chrome alvaro arrarte
Extensión Tag Assistant de Google Chrome

Una vez lo tengas instalado, carga tu sitio WEB y al lado de la barra donde colocas la dirección te aparecerá un icono que parece una etiqueta, al presionarlo te abrirá un cuadro de dialogo para activar la extensión.

Solo debes presionar el botón “Enable” y volver a cargar tu sitio WEB para que Tag Assistant te muestre si en verdad está funcionando Google Tag Manager en tu sitio WEB.

habilitar la extension tag assistant de google chrome alvaro arrarte
Habilitar la Extensión Tag Assistant de Google Chrome

Una vez se vuelva a cargar tu sitio WEB presiona el icono que parece una etiqueta y te mostrará todos los contenedores que tengas en tu sitio WEB, estén activos o no.

verificar el funcionamiento de google tag manager alvaro arrarte
Verificar el funcionamiento de Google Tag Manager

En el caso de que no esté activo un contenedor aparecerá en gris una figura como una cara triste, en el caso de que el contenedor funcione correctamente saldrá en verde y la cara será con una sonrisa.

Recomendaciones finales sobre como colocar Google Tag Manager en WordPress

Ahora que conoces cómo usar y la importancia de Google Tag Manager para agrupar las etiquetas de seguimiento, de seguro se convertirá en tu compañero inseparable para los procesos de medición en tu sitio WEB.

Viste cómo insertar Google Tag Manager en WordPress o en cualquier otro sitio WEB y las ventajas que te ofrece como la reducción de código, además de facilidad de gestión de etiquetas a través de la interfaz de Google Tag Manager.

Si todavía tienes dudas de cómo agregar Google Tag Manager en WordPress puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. También si necesitas mantenimiento WEB o cualquiera de los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.

En la parte de abajo déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber cómo agregar Google Tag Magager en WordPress, también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.

Deja un comentario

Te informo que los datos de carácter personal que proporciones en este formulario, serán tratados por Alvaro Arrarte como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

Legitimación: Si no introduces los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrás realizar ningún comentario.  Tus datos serán almacenados en los servidores de WebEmpresa en Canadá.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@alvaroarrarte.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.