
¿Sabes hacer una pagina de contacto que tenga todo lo necesario? o, ¿Cómo escribir una pagina de contacto que motive a tus clientes?. La página de contacto es otra de las páginas más visitadas de tu sitio WEB, porque es un canal de comunicación directo con tu negocio.
Es muy común ver en muchos ejemplos de páginas de contacto en Internet, que solo se limitan hacer páginas con formularios y con muy poca información, porque están orientadas solo a recoger la información que suministre el visitante.
Sin embargo hacer una pagina de contacto que tenga todos los elementos necesarios, puede generar más confianza en los clientes y prospectos, además de ser una herramienta para ofrecerles información que les ahorre tiempo a la hora de que busquen contactar con tu negocio.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es una página de contacto?
La página de contacto de una empresa o de una marca personal es la sección donde los visitantes de tu sitio WEB pueden enviar una comunicación directa para plantear alguna duda o pregunta.
También es el lugar ideal para poner todo el texto de contacto con la finalidad que tus clientes puedan ubicar tu negocio y así mejorar la experiencia de usuario, además de ahorrar tiempo solventando la mayor cantidad de dudas al respecto.
Es una sección donde puede terminar de motivar a tu cliente ideal para que dé el paso siguiente que inicie una relación, porque tú eres la persona que lo puedes ayudar con las necesidades que tiene.
Por eso al escribir una pagina de contacto con todos sus elementos te puede servir como un factor adicional para reforzar tu estrategia de venta porque ayudará a mejorar la confianza de tus visitantes incluso antes de contactarte.
Las 3 consideraciones al hacer una página de contactos

Para que al hacer una pagina de contacto tengas un mejor éxito, antes de veas que debe tener una página de contacto, es importante que tengas en cuenta las siguientes consideraciones:
Un buen diseño
Tener un diseño llamativo con fotos que demuestren quien eres y que hace tu negocio son uno de los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de hacer una pagina de contacto, para llamar la atención de tus visitantes.
Evita exagerar con muchos colores o llamadas a la acción que distraigan la atención de tu objetivo principal el cual debe ser generar confianza para crear un vínculo a través de tu página de contacto.
Al diseñar la página de contacto de tu WEB revisa que sea responsive, es decir que se vea bien en todos los navegadores y dispositivos, para ello usa plantillas como GeneratePress que tiene excelentes herramientas para ayudarte a esta tarea.
La Usabilidad
Al momento de hacer una pagina de contacto es bueno que siempre consideres la forma cómo presentarás el texto de contacto, así como toda la información que contendrá esta sección.
Es importante que tus visitantes tengan toda la información a la mano y sea entendible, además se puedan desplazar con comodidad; piensa que botones o texto muy pequeño puede afectar la usabilidad para personas mayores o en dispositivos móviles.
Copywriting
Tener textos llamativos e inspiradores mantendrán la atención de tu audiencia, además crearán una conexión especial con tu cliente ideal por eso al hacer una pagina de contacto es bueno que utilices Copywriting.

Además al escribir una pagina de contacto debes poner especial atención en tus textos porque aquí es donde más te interesa que tus visitantes conecten contigo ya que si llego a esta sección es porque está interesado en contactarte.
En tus textos se siempre concreto para que tus visitantes no se confundan, además evita utilizar tecnicismos o conceptos difíciles de entender, con eso tus mensajes serán más cortos, sencillos y entendibles.
Utilizar técnicas de escritura persuasiva como el uso de negritas, palabras claves o preguntas para estimular la memoria de tus visitantes, te darán muy buenos resultados al hacer una pagina de contacto.
Llamadas a la acción
Si quieres que un visitante haga algo debes decírselo, por eso debes implementar llamadas a la acción, sin embargo no debes abusar de esta estrategia porque terminarás confundiéndolos, una o dos serán suficientes.
Los 8 Elementos que debe tener una página de contacto
A estas alturas te preguntarás ¿como hacer una página de contacto?, a pesar de que muchas personas piensan que solo basta con colocar un pequeño texto y un formulario, para que tu página de contacto tenga un buen resultado debes incluir varios de los siguientes elementos:
Fotos e imágenes
Al igual que sucede con la página “Sobre Mi” debes poner fotos para ofrecerle a tus visitantes un espacio de mayor confianza con la finalidad de establecer el contacto y que permita conocer tu negocio o marca personal.
En la página de contacto de una empresa o tienda física lo ideal es que coloques fotos de la fachada, así como de la recepción para darle una idea tus visitantes qué es lo que encontrarán al momento de ir a visitarte

Al hacer una pagina de contacto de una marca personal lo más recomendable es que coloques fotos tuyas, para que las personas te puedan identificar y se hagan a la idea que detrás no está un robot recibiendo sus mensajes.
Adicionalmente es muy importante que recuerdes optimizar todas las imágenes que coloques en tu página de contactos, para saber un poco más puedes ver este artículo del blog sobre la optimización de imágenes.
Oferta de valor
Otro elemento que debe tener una página de contacto es tu oferta de valor, recuerda que la página de contacto es otro punto para establecer un nexo con tu cliente ideal y hacerle saber cómo lo puedes ayudar.
Es bueno que al escribir una pagina de contacto tu propuesta tenga todo lo necesario si quieres puedes ver este artículo del blog donde te cuento cómo hacer una propuesta de valor para enamorar a tus clientes.
Formulario de Contactos
Al hacer una pagina de contacto es importante que coloques un formulario de contacto en donde tus visitantes puedan dejar su mensaje y este llegue a un buzón que sea monitoreado con frecuencia para que sean respondidos lo más pronto posible.
Lo recomendable al escribir una pagina de contacto es que este formulario contacto sea lo más sencillo, por eso coloca solo los campos indispensables, para que el visitante pueda llenarlo rápido y con facilidad.
Puedes probar con Nombre, Correo, Asunto y el Mensaje con eso es suficiente en la mayoría de los casos, recuerda que la página de contacto es un canal de comunicación con tus clientes y no un formulario de registro.
Avisos en el formulario de contactos

Es importante que indiques en las páginas con formularios cuales son los campos requeridos y los opcionales, así como los mensajes de error o si el mensaje fue enviado exitosamente.
También es recomendable al hacer una pagina de contacto que coloques un tiempo estimado de respuesta, para que los visitantes estén más tranquilos al saber de qué recibirán una contestación.
Captcha o validador
Para reducir el Spam al hacer una pagina de contacto es bueno que le coloques algún tipo de validador o sistema de captcha que evite que muchos bots que hay en Internet te envíen correos a través de este formulario.
En lo particular prefiero colocar una casilla de verificación de carácter obligatorio aceptando las políticas de privacidad, porque por un lado cumplo con las leyes al dejar registro de su aceptación y por el otro me parece que no afecta tanto la usabilidad del formulario.
La opción más común es valerse de un servicio como el de Google reCaptcha para tener un validador aleatorio, sin embargo esta opción a veces puede presentar inconvenientes con la comunicación y afectar la usabilidad.
Aviso Legal
Para ofrecer una mayor tranquilidad a usuario y cumplir con las leyes de algunos países es necesario que hacer una pagina de contacto incluyas un Aviso Legal en donde especifiques las intenciones o el objetivo de este formulario.
Agradecimiento
Así como las llamadas a la acción son importantes, al escribir una pagina de contacto también debes colocar un agradecimiento a tus visitantes por tomarse el tiempo de contactarte y por dejar sus datos.

Datos de contacto
Es una buena idea al hacer una pagina de contacto que coloques la mayor información para que tus visitantes conozcan los diferentes canales de comunicación que tienes disponibles para ellos.
Por eso al escribir una pagina de contacto puedes colocar datos como los números telefónicos por los cuales te pueden contactar, disponibilidad de contacto vía WhatsApp y el correo electrónico de contacto.
Mapa de la ubicación física
Si es la página de contacto de una empresa, oficina o tienda física es recomendable que tengas escrita la dirección con algunos puntos de referencia, así como cualquier recomendación que ayude a tus visitantes a que su llegada sea más cómoda.
Adicionalmente puedes complementar esta información con un mapa como los que ofrece los servicios de Google Maps, con geolocalización de la ubicación de tu negocio como lo hacen varios ejemplos de páginas de contacto.
Horario de apertura o atención
Si tienes un local o negocio físico al hacer una pagina de contacto coloca el horario de apertura y cierre, así como los días que laboras, para que tus visitantes lo tengan siempre presente.
En el caso de que tengas un sitio WEB o un sistema que opera en línea las 24 horas, al escribir una pagina de contacto es recomendable que coloques el horario de atención al público y el país donde te encuentras.
Colocar este horario evitará que tus clientes te contacten a cualquier hora y siempre encuentren una respuesta, además esta información debe ser coherente con el que tengas colocado en tus redes sociales y en sitios como Google My Business.
Testimonios

Para crear confianza es necesario mostrar más hechos que palabras, por eso al hacer una pagina de contacto es una buena estrategia que incluyas algunos testimonios de los clientes con que has trabajado.
Recuerda que deben ser testimonios reales para que refuercen tus palabras y convenzan, ya que de lo contrario tus visitantes se sentirán engañados.
Logos de clientes
Otra buena estrategia al hacer una pagina de contacto es colocar en algún punto los logos de las marcas o empresas con las que has tenido relación, sobre todo si son logos muy conocidos, ya que esto ayuda a inspirar confianza a nuevos clientes.
Enlaces a redes sociales
Ya sea la página de contacto de una empresa o de una marca personal es una buena opción colocarle un enlace a los diferentes perfiles de tus redes sociales, porque eso permitirá que los visitantes conozcan más de tu negocio y todo su entorno.
Para ello otro requisito fundamental es que las redes sociales estén actualizadas y acorde con la temática de tu negocio, si no es así es mejor que al hacer una pagina de contacto no las coloques.
Recomendaciones finales sobre cómo hacer una pagina de contacto exitosa

Ahora ya sabes como diseñar la página de contacto de tu sitio WEB, si al hacer una pagina de contacto tomas en cuenta estos elementos verás cómo mejorará la comunicación con tus clientes y prospectos al porque les darás todas las herramientas necesarias para contactarte.
Además que al escribir una pagina de contacto con todo lo necesario, también te adelantaras a sus dudas y objeciones por lo que se estimulará la confianza hacia tu negocio.
Por último un buen modelo de página de contacto te ayudará a tu canal de ventas porque mejorará la tasa de conversión al evitar que muchos prospectos con la intención de comprar se queden en el aire por no saber cómo comunicarse o llegar a tu negocio.
Recuerda que además te todos los elementos antes mencionados, es necesario que al hacer una pagina de contacto revises que tenga un buen funcionamiento y que los mensajes te llegan, para así evitar que pierdas oportunidades.
Si todavía tienes dudas de cómo hacer una pagina de contacto puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. También si necesitas mantenimiento WEB o cualquier otro de los otros servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.
Déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber cómo hacer una pagina de contacto, También si tienes alguna duda, sugerencia, comentario o reclamo en la parte de abajo y así podré contar con tu valioso aporte.