
¿Sabías que la Experiencia de Usuario (UX) juega un papel fundamental en el posicionamiento de tu WEB?, o ¿Cómo se mide la Experiencia de Usuario? En la actualidad, los motores de búsqueda como Google están más enfocados que nunca en ofrecer resultados de búsquedas relevantes y de alta calidad a los usuarios.
Esta es la importancia de la Experiencia de Usuario en tu sitio WEB, ya que es un factor determinante, así que si es rápido e intuitivo es más probable que los motores de búsqueda lo clasifiquen mejor.
Por el contrario, cuando tú WEB es lenta, difícil de navegar y no proporcionan una buena experiencia al usuario, puede ser penalizado en los rankings de búsqueda y perder visibilidad.
Así que si mejoras la usabilidad y la accesibilidad de tu sitio WEB, no solo mejorarás el posicionamiento en Internet, sino que también se aumentara la satisfacción y la conversión de los usuarios.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es la Experiencia de Usuario UX?
La experiencia de usuario o user experience es un concepto que puedes aplicar tanto para un producto físico o digital, así como también para un servicio, es el sentimiento o las emociones que siente una persona cuando los utilizan.
Indudablemente, la importancia de cuidar la experiencia de usuario es que influye directamente sobre la decisión de compra y la fidelidad de tus clientes, ya que en la medida que ofrezcas una mejor experiencia, tus clientes se sentirán más dispuestos a comprar.
¿Qué es la Experiencia de Usuario en WEB?
La experiencia del usuario (UX) se refiere a cómo se siente y se relaciona un usuario con un sitio WEB o una aplicación, en ella están incluidos factores entre los que están:
- La facilidad de uso.
- La accesibilidad.
- La estética visual.
- La velocidad de carga.
- La capacidad de respuesta de tu sitio WEB.

Cuando tu sitio web tiene una buena Experiencia de Usuario UX, los visitantes pueden encontrar la información que están buscando con facilidad, gracias a que tiene una navegación intuitiva, además de un diseño que conserva un equilibrio entre lo atractivo y lo funcional.
La Experiencia de Usuario en páginas WEB no solo mejora la satisfacción de los visitantes, sino que también aumenta las probabilidades de que realices más conversiones, como comprar un producto, suscribirse a un boletín informativo o completar un formulario de contacto.
En definitiva, la experiencia de usuario se trata de que tu WEB sea tan rápida, entendible y fácil de usar para que los visitantes queden complacidos, se cumplan sus expectativas, así estén interesados en interactuar con los contenidos y quieran regresar.
¿Cómo afecta la Experiencia de Usuario al posicionamiento orgánico SEO?
En los últimos años, el uso de la Experiencia de Usuario se ha convertido en un factor cada vez más importante en la forma en que los motores de búsqueda clasifican los sitios WEB.
Por eso ya los motores de búsqueda no solo evalúan la intensión de búsqueda o la calidad de tus contenidos, adicionalmente evalúan aspectos como que tan rápido son y si pueden verse bien en cualquier dispositivo.
Esto se debe a que cuando un usuario tiene una mala experiencia en tu sitio WEB, es muy probable que abandone rápidamente y busque otra fuente de información, esto se conoce como «rebote» y puede indicar a los motores de búsqueda como Google que tu contenido no es relevante o de alta calidad.
Como resultado, tu sitio WEB puede perder posiciones en los rankings de búsqueda, por el contrario, cuando tu sitio WEB ofrece una experiencia positiva al usuario, es más probable que los visitantes pasen más tiempo, visiten varias páginas y realicen acciones que deseas.

Estos son conocidos como «señales de compromiso del usuario» y los motores de búsqueda los consideran como indicadores de relevancia y calidad, entonces como resultado, tu sitio WEB puede mejorar en los rankings de búsqueda.
5 claves para optimizar la Experiencia de Usuario de tu sitio WEB y conseguir más conversiones
Existen acciones que puedes implementar sin tener conocimientos técnicos, para aumentar las conversiones, entre los aspectos de la experiencia de usuario que puedes mejorar están:
Establecer el objetivo de tu WEB
Es muy importante que conozcas bien a tu cliente ideal y los objetivos que quieres alcanzar con tu sitio WEB, para que se ajuste a las necesidades y deseos que ellos están buscando.
Cualquier cambio que hagas en la experiencia de usuario afectará directamente en el resultado de las conversiones de tu WEB, ya sea de forma positiva o negativa, según sea la aceptación de tu público objetivo.
Para lograrlo crea contenido único y original que sea valioso para tu audiencia, evita copiar contenidos de otros sitios WEB, ya que además de correr el riesgo que seas penalizado, afectará la reputación de tu negocio.
Ten presente que para mejorar el posicionamiento de tu negocio en Internet, es importante que tengas contenidos de calidad para atraer y retener a los usuarios en tu sitio.
Como consultor SEO te puedo garantizar que si creas contenidos que responda a las preguntas y necesidades de tu audiencia, mejoraras la experiencia del usuario y el volumen de usuarios en tu WEB.
Para ello, es importante que realices una investigación de palabras claves para identificar los términos y frases que utilizan las personas al buscar información relacionada con tu nicho de mercado.

Una buena estrategia que puedes usar para mejorar la Experiencia de Usuario y el posicionamiento en Internet, es actualizar regularmente los contenidos de tu WEB para que siempre sean relevantes y útiles para los usuarios.
Una oferta de valor
Es importante que las personas conozcan a primera vista todo lo que puedes ofrecer o que es lo que ellos pueden esperar de tus productos o servicios, sobre todo cuando son contenidos como tu página de inicio o landing page para realizar la captación de leads o de ventas.
Es decir, ese factor diferencial que hará que las personas que lleguen a tu WEB te elijan a ti en vez de a tu competencia, ya que de lo contrario serás uno más del montón y tu contenido pasará desapercibido.
Por eso, para lograr una Experiencia de Usuario de calidad es necesario que lo primero que vean después de un título llamativo sea una oferta de valor que se centre en el principal punto de dolor, necesidad del público objetivo o beneficio que puedes aportar al que te diriges.
Puedes ver este artículo del blog si quieres profundizar más en cómo elaborar una propuesta de valor que enamore a tus clientes y poder alcanzar más conversiones con tus productos o servicios.
Utilizar el lenguaje correcto
Para que un mensaje sea efectivo, tu público objetivo debe entenderlo con facilidad, por ello es importante que hables en sus mismos términos y según su nivel de conciencia, es decir, que tanto del tema.
Si te diriges a un público que desconoce del tema que planteas, es muy difícil que logres una conversión, cuando después de llegar a tu contenido quedan con más dudas que respuestas.
Así que si deseas aportar una Experiencia de Usuario personalizada, lo mejor es que utilices un lenguaje claro, directo y sencillo, para que la mayor cantidad de personas puedan entender rápidamente tu mensaje.

Evita utilizar tecnicismos o palabras muy rebuscadas, ya que en vez de darte una imagen profesional, puede confundir o espantar a tu audiencia, claro está, esto va a depender mucho del tema y público al que te dirijas.
Por otro lado, el tono en la comunicación es importante a la hora de buscar la Experiencia de Usuario ideal, ya que un lenguaje muy formal establece una barrera que genera distancia.
En mi experiencia como consultor SEO, he comprobado que un lenguaje en segunda persona singular “tú”, es muy efectiva, porque genera cercanía y hace que las personas se sientan más confiadas.
Esta práctica también está siendo utilizada en comunicaciones y sitios WEB de grandes corporaciones en la actualidad, donde la estrategia de marketing busca que los clientes vivan una experiencia personalizada.
Facilidad de acceso
La facilidad de acceso mejora las señales de compromiso del usuario, que no es más que las acciones que indican a los motores de búsqueda que tus contenidos son de relevancia y calidad, entre estas señales están:
- Tiempo de permanencia.
- Número de páginas visitadas
- Las conversiones
- Los comentarios.
Mejorar las señales de compromiso del usuario es fundamental para mejorar el posicionamiento de tu WEB en Internet, así que es importante garantizar que todas las personas, incluidas aquellas que tienen algún tipo de discapacidad visual o motora, puedan interactuar con tus contenidos sin ningún obstáculo.
Por eso, debes procurar que tu sitio tenga una buena arquitectura WEB para que los contenidos sean fáciles de encontrar. También, para facilitar la lectura es necesario encabezados, párrafos cortos y listas.
Entre las recomendaciones para mejorar la Experiencia de Usuario en el diseño, basado en mis conocimientos como consultor WEB, es que utilices fuentes con un tamaño adecuado para que sean legibles en cualquier dispositivo.

Además, los botones deben tener un buen tamaño y estar separados de otros elementos para los visitantes puedan hacer clic con facilidad y funcionen adecuadamente.
Recuerda que la usabilidad está enmarcada dentro de la Experiencia de Usuario por eso es importante que agregues imágenes y videos, con el objetivo de hacer tus contenidos más atractivos y fáciles de entender.
Llamada a la acción al principio
El objetivo de mejorar la Experiencia de Usuario es aumentar las conversiones, para ello colocar en el above fold de tus contenidos una llamada a la acción, sobre todo si es una landing page o la página de inicio de tu WEB.
Con la finalidad que sea efectiva la llamada a la acción debe ser concreta y directa, te recomiendo emplear frases cortas que reflejen la acción que realizará la persona o resultado que obtendrá, como por ejemplo “Inscribirme ahora” o “Quiero más información”, ya que en mi experiencia como copywriter, son las que mejor funcionan.
Este tipo de mensajes o microcopy, ayudan a que las personas de algún modo puedan materializar la acción que realizaran y devela el resultado, un aspecto importante a la hora de eliminar objeciones.
También es importante para mejorar la Experiencia de Usuario que todas las llamadas a la acción de un contenido tengan un único objetivo, ya que de si ofreces diferentes call to actions terminarás por confundir a las personas.
Otra buena práctica para mejorar la experiencia de los usuarios, es que todas las llamadas a la acción dentro de tus contenidos sean fáciles de detectar, para ello puedes usar un tamaño de letra más grande, o contrastes en los colores.
5 estrategias para mejorar la Experiencia de Usuario de tu sitio WEB desde el punto de vista técnico

Adicionalmente, hay otras acciones para aumentar las conversiones, entre las facetas de la experiencia de usuario que puedes mejorar si tienes conocimientos técnicos o cuentas con la ayuda de un consultor WPO, están:
Velocidad de Carga
La velocidad de carga es importante para la Experiencia de Usuario, datos recientes muestran que el 50 % de los usuarios esperan que tu WEB cargue en menos de dos segundos. La investigación también muestra que, por cada segundo adicional de velocidad de carga de una página, tus conversiones pueden disminuir hasta en un 20%.
Uno de los beneficios de la Experiencia de Usuario es que mientras más rápido carguen los contenidos de tu WEB, las probabilidades de que los visitantes vean más de tus contenidos son mayores.
Por eso, es tomado en cuenta por Google como uno de los factores para calcular el posicionamiento de tus contenidos. Existen 3 factores que determinan la velocidad de tus contenidos, los cuales son:
- Tiempo del primer byte, que es el tiempo que tarda el servidor de hosting de tu WEB en responder a la primera solicitud, cuando le es solicitado un contenido.
- Tiempo total de descarga, que es el tiempo que demora la descarga completa de todos los elementos que componen el contenido consultado.
- Tiempo de procesamiento completo, consiste en cuanto tarda el contenido en descargar todo lo necesario para mostrarse y completar su visualización.
Entre las acciones que puedes utilizar para aumentar la velocidad de tu sitio WEB y mejorar el diseño de la Experiencia de Usuario, basado en mi experiencia como consultor de optimización WEB (WPO), están:
- Elimina todos los elementos que no sean necesarios.
- Limita el número de scripts y plugins.
- Utiliza caché para mostrar el contenido dinámico como estático.
- Utilizar una red de distribución de contenido (CDN).
- Minimiza el tamaño de los archivos usando compresión.
- Busca un servicio de alojamiento WEB rápido.

Si notas que la velocidad de tu sitio WEB está afectando la Experiencia de Usuario, lo más recomendable que verifiques que es lo que puede estar pasando, por ejemplo:
- Si el tiempo de respuesta de la WEB es lento o los contenidos estáticos como las imágenes se tardan mucho en mostrarse, debes mejorar el caché o utilizar una CDN (red de distribución de contenido), para mejorar esos tiempos.
- Cuando las páginas dinámicas tardan en cargarse, pueden tener un inconveniente con el código de programación en que están hechas o con algún archivo de referencia.
- Si es un inconveniente en la reproducción visual de los contenidos, puede que esté afectando algún recurso externo, recuerda que cualquier complemento externo afecta la velocidad y la Experiencia de Usuario.
La navegación
Lograr que una persona llegue a tu sitio WEB cuesta trabajo, porque para lograrlo has tenido que invertir recursos con la finalidad de que tus contenidos sean visibles y puedan captar la atención de tu público objetivo.
Por eso, al diseñar la Experiencia de Usuario ganadora debes tener cuidado con los enlaces que agregas a tus contenidos, para que los usuarios se mantengan concentrados en el objetivo que quieres lograr.
Sobre todo cuando estás diseñando tu página de inicio o las páginas de venta, colocar enlaces externos que lleven a tus visitantes hacia otras páginas o cuentas de redes sociales te puede hacer perder grandes oportunidades.
En mi experiencia como consultor SEO, un diseño limpio, minimalista y organizado es una excelente opción a la hora que quieras ofrecer una Experiencia de Usuario que le guste a tus clientes y a los buscadores.
También es portante tener una navegación clara y lógica, además de que tus contenidos estén organizados en categorías, para que la navegación sea fácil e intuitiva.

Una estrategia para mejorar la Experiencia de Usuario muy utilizada es agregar dentro de tus contenidos del blog enlaces a post relacionados para facilitar la navegación y el descubrimiento de más contenidos. Además de incluir un campo de búsqueda que ayude a los visitantes al momento de solicitar un contenido.
Por último, utilizar migas de pan o breadcrumbs son una forma visual de mejorar la Experiencia de Usuario de tus visitantes, ya que les ayuda a ver en que parte de tu WEB se encuentran y facilita la navegación hacia los contenidos iniciales.
El above fold
Uno de los elementos más importantes a la hora de ofrecer la Experiencia de Usuario con mejor rendimiento es cuidar el diseño de la primera parte del contenido que ven los visitantes de tu WEB al llegar, esto es, lo que se conoce como el above fold y tiene una medida aproximada de 700 píxeles.
En los trabajos que he realizado como consultor de Marketing Digital he visto muchos sitios WEB que utilizan en sus diseños, imágenes o sliders que ocupan todo este espacio, lo que le da la impresión de que no existiese más contenido en esa página.
En mi opinión y en la de muchos expertos en ventas digitales, este tipo de diseño es poco efectivo, ya que muy pocas personas son la que se toman la tarea de ver que existe más abajo, sobre todo si no existe algún indicador que invite al visitante a que lo haga.
Lo más recomendable, si quieres tener una buena Experiencia de Usuario, es que en el diseño de tus contenidos tomes en cuenta en above fold de tal forma que las personas puedan ver claramente que existen más elementos si le dan al scroll.

Para lograr esto puedes agregar un título o comenzar frase para que cuando el visitante comience a leerlo tenga la necesidad de hacer scroll para continuar y siga viendo el resto de los elementos.
Otra forma de lograr la Experiencia de Usuario ideal, es si tienes un botón de llamado a la acción en el above fold, redirijas la acción al siguiente bloque dentro del mismo contenido.
Recuerda que este primer pantallazo es donde tienes que convencer o entusiasmar a los visitantes y atrapar su atención, puedes visitar el siguiente artículo si quieres descubrir cómo puedes mejorar el above fold para conseguir más conversiones en tus contenidos.
Optimización de los elementos multimedia
A pesar de ser algo que parezca trivial, en mi experiencia como consultor WPO he podido ver que todavía en la actualidad existen muchos sitios WEB que no optimizan las imágenes o los videos que muestran en sus contenidos.
Imágenes de grandes proporciones y de mucho peso afectan considerablemente los tiempos de carga de tus contenidos, además de consumir más recursos de los necesarios en tu servidor de hosting.
Por último, debes recordar que la mayor cantidad de tráfico en Internet proviene de dispositivos móviles en donde se tiene una cantidad de recursos más limitada, por esa razón en la medida que más pesados sean tus contenidos, menos personas lo visitaran.
Si quieres mejorar la Experiencia de Usuario de tu WEB, puedes ver el siguiente artículo donde puedes ver como optimizar las imágenes para WEB y hacer que tus contenidos sean más ligeros.
En cuanto a los videos, lo más recomendable es que utilices servidores externos como un canal de YouTube para almacenarlos y lo muestres desde tu WEB, aunque es una petición externa, siempre será más ligero que alojarlo dentro de tu servidor de hosting.

También, si tu WEB está hecha en WordPress para mejorar percepción en la Experiencia de Usuario, puedes utilizar plugins como el WP-Rocket o Perfmatters, que te permite optimizar la carga de los contenidos aplicando la carga diferida o Lazy Load de imágenes y videos.
El redimensionamiento de los elementos
En la actualidad, tener un sitio WEB que pueda ser visto a través de diferentes dispositivos es muy fácil, sobre todo si utilizas WordPress o algún otro gestor de contenido (CMS), ya que cuentan con una gran opción de plantillas responsivas.
Sin embargo, para ofrecer una Experiencia de Usuario de calidad debes ir un poco más allá y aplicar algunas técnicas de diseño, para que los elementos de tus contenidos no se aglomeren si la pantalla es muy pequeña o se dispersen cuando la pantalla sea muy grande.
Por ejemplo, si trabajas en WordPress, lo primero que yo recomiendo basado en mi experiencia como consultor WPO, es que utilices plantillas como GeneratePress o Astra que tienen un buen rendimiento y son proyectos con experiencia.
Lo segundo es no alterar bajo ningún concepto las hojas de estilo de la plantilla, por lo general cuando trabajas con plantillas como las que te recomiendo, vas a tener muchas opciones de personalización sin tener que alterar el código.
Para evitar el inconveniente que los elementos se dispersen en resoluciones muy grandes y ofrecer la Experiencia de Usuario que deseas, lo ideal que es trabajes sobre un marco o recuadro en donde estén todos los elementos.
Sin embargo, debes tener cuidado, ya que si comienzas a encasillar a los elementos dentro de muchos contenedores puedes afectar el rendimiento de tus contenidos debido a que crece el tamaño del DOM, lo que lo hará más pesados.

Recomendaciones finales sobre cómo mejorar la experiencia de usuario para conseguir más conversiones
Cómo pudiste ver medir la Experiencia de Usuario (UX) es importante para mejorar la visibilidad y las conversiones de tu WEB, por eso debes realizar pruebas de usabilidad de forma periódica para detectar posibles inconvenientes.
También es conveniente que vigiles las señales de compromiso del usuario, entre las que están el tiempo de permanencia, el número de páginas visitadas y las conversiones, para evaluar la Experiencia de Usuario con herramientas como Google Analytics.
Si todavía tienes dudas sobre las ventajas de la experiencia de usuario en el aumentar lo de las conversiones, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, también puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.