
¿Sabes por qué limpiar la base de datos de WordPress? ¿Te gustaría mejorar el rendimiento WEB?, el elemento que guarda toda la información para que tu WEB pueda funcionar es la base de datos de WordPress.
Muchas se equivocan al pensar que WordPress es lento, y esto es porque al pasar el tiempo los contenidos suelen tardar más en mostrarse y necesitan una mayor cantidad de recursos del servidor de hospedaje, para evitar que su sitio deje de funcionar.
Sin saber que esto se debe a que la base de datos se va llenando con el tiempo y necesita más recursos para procesar la información y que se puede solventar con tan solo limpiar la base de datos de WordPress.
Por esta razón cuidar la base de datos debería ser una parte importante del servicio de mantenimiento WEB que tengas implementado en tu sitio, debido a que mientras más tiempo tengas con sitio WEB, más comentarios, pingbacks, trackbacks, borradores de páginas o artículos y revisiones tendrás.
Todo esto hará que tu sitio necesite más recursos (espacio y procesador) para funcionar correctamente y si no te ocupas de limpiar la base de datos de WordPress puede llegar al punto de que tu WEB deje de funcionar.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es una base de datos de WordPress?
La base de datos de WordPress es un elemento indispensable para que tu sitio WEB, ya que en ella sirve para almacenar la información que tu WEB necesita para mostrar los contenidos.
Existen dos aplicaciones para crear la base de datos para WordPress en tu servidor de hosting y estas son MySQL o MariaDB, cada una tiene sus características similares y el mismo rendimiento.
Durante el proceso de instalación de WordPress necesitas crea la base de datos y para que el instalador cree las 11 tablas que tiene toda instalación estándar de WordPress para guardar todos los datos entre los que están:
- Los usuarios.
- La taxonomía.
- Las páginas.
- Los artículos.
- Las opciones de personalización (idioma, zona horaria, etc).

Así Cada vez que un usuario visita una página o realiza una acción dentro de tu sitio WEB tiene que acceder a la base de datos de WordPress para poder ver el contenido.
De igual forma ocurre cuanto entras a la zona de administración de WordPress y generas algún tipo de contenido, es necesario hacer una consulta a base de datos WordPress para poder gestionarlo.
El rendimiento de la base de datos en WordPress
Como habrás podido ver en la medida que vas generando contenido y vas instalando funcionalidades (plugins) o plantillas la cantidad de tablas y registros va creciendo, además en estos procesos también se genera información temporal y versiones de respaldo lo que hace la base de datos WordPress muy grande.
Adicionalmente cada vez que haces alguna acción en tu sitio WEB ya sea desde la parte expuesta para tus visitantes o desde la sección de administración de WordPress se generan una serie de consultas a base de datos que de algún modo van fragmentando la base de datos haciéndola más pesada.
Entonces, en la medida que es más pesada, el acceso a base de datos WordPress tarda más tiempo lo que hace que la carga de las páginas y la navegación por tu sitio WEB sea más lento y con el tiempo esta situación puede llegar a convertirse en un inconveniente muy grave.
Todo esto hace que la base de datos de WordPress sea el segundo elemento más lento de tu sitio WEB, después del sistema de archivos que contiene las imágenes y los componentes necesarios para mostrar los contenidos.
Por eso, en tu plan de mantenimiento WEB además de tener tareas de SEO y de seguridad, es necesario incluir tareas para limpiar la base de datos de WordPress y así limpiar archivos basura de WordPress.

5 razones por la que es optimizar y limpiar la base de datos de WordPress
- Limpiar la base de datos de WordPress evita el consumo innecesario de recursos en tu servidor de hosting como es el uso de base de datos, espacio en disco y procesador.
- Aparición de constantes errores por mal funcionamiento o lo que es peor el colapso de tu sitio WEB y la pérdida de credibilidad de tus usuarios.
- Inconvenientes al realizar mantenimiento o actualización de tu WordPress como puede ser la gestión de plugins, la migración de tú WEB o tareas de administración.
- Al no limpiar la base datos de WordPress, puede llegar a ser tan grande que no puedas hacer respaldo, por no tener espacio en tu servidor o que de errores de conexión y ejecución mientras realizas el respaldo.
- Incremento en los costos de mantenimiento y gestión de tu WEB, ya que al no limpiar la base de datos de WordPress necesitaras más tiempo y la solución será más difícil, lo que se traduce en un incremento en el costo de la solución.
- Mejora en el posicionamiento orgánico, a los buscadores como Google y a los usuarios les gustan los sitios rápidos, por eso al no limpiar la base de datos de WordPress pierdes oportunidades de posicionarte en las primeras posiciones.

2 Formas de Optimizar y limpiar la base de datos de WordPress
Antes de comenzar a limpiar la base de datos de WordPress lo primero que debes hacer es un respaldo, para tener una copia actualizada en el caso de que se presente algún inconveniente.
Recuerda que esta es una tarea que requiere conocimientos técnicos, así que siempre será mejor que la delegues a un consultor WPO con experiencia, en el caso de que necesites ayudas.
Existen varias formas de como limpiar una base de datos de WordPress, sin embargo, las dos que me parecen más fáciles de implementar según mi experiencia como consultor WordPress son las siguientes:
Optimizar y limpiar la base de datos de WordPress con phpMyAdmin de forma manual
Esta es la forma de como limpiar la base de datos de WordPress cuando no quieres instalar ninguna funcionalidad especial o por algún motivo no tienes acceso a la sesión de administración de tu sitio WEB.
Para optimizar la base de datos del WordPress desde phpMyAdmin es necesario que ingreses a tu servidor de hosting y dependiendo que tipo de aplicación para la administración tengas busques el programa phpMyAdmin.
Si tu servidor de hosting trabaja con Cpanel el programa phpMyAdmin lo vas encontrar en la sección “Base de Datos”, la cual contiene todos los programas necesarios para gestión de los datos almacenados en tu servidor.

Cuando utilizas servicios de hosting que trabajan con DirectAdmin el phpMyAdmin lo encuentras en la sección “Características Extras” junto con otros programas para la gestión de tu servidor.

En ambos casos la forma de una vez entres al programa el funcionamiento y la apariencia del phpMyAdmin es igual para limpiar base de datos mysql, dentro debes elegir la base de datos de tu sitio WEB en el directorio que tienes a la izquierda.

Una vez que la selecciones, podrás ver del lado derecho todas las tablas correspondientes a esa base de datos, debes marcar en la parte de abajo una casilla para poder seleccionar todas las tablas “Seleccionar todo”.

Después debes buscar la opción “Reparar la tabla” que se encuentra en la lista desplegable que está al lado de la casilla de verificación, una vez selecciones esta opción el programa comenzará a reparar automáticamente todas las tablas que tengan algún inconveniente.

Posteriormente vuelve a presionar sobre el nombre de la base de datos que acabaste de reparar para que te despliegue nuevamente las tablas y repites el paso para seleccionarlas todas.
Una vez las tengas seleccionadas de la lista desplegable selecciona la opción “Optimizar la tabla” para qué comience a correr de forma automática el proceso para compactar las tablas.

Esta operación muchas veces ayuda a corregir errores WordPress y al terminar podrás ver los resultados de la optimización tal como se muestran en la siguiente imagen.

Sin importar el número de tablas que tú tengas en tu base de datos de WordPress tanto el proceso de reparación, como el de optimización deben tardar solo unos cuantos segundos.
Puede darse el caso que en cualquiera de los procesos algunas de las tablas puedan darte mensajes diferentes a un proceso exitoso, sin embargo no te preocupes porque igual forma veras los resultados de limpiar la base de datos de WordPress.
Optimizar la base de datos de WordPress con el plugin WP-Optimize

Si no sabes dónde está la base de datos de WordPress o prefieres un método más sencillo, que te da los mismos resultados y te ofrezca algunas ventajas adicionales puedes utilizar el plugin WP-Optimize.
WP-Optimize es una funcionalidad fácil de utilizar y con una interfaz muy intuitiva, que te permite limpiar la base de datos de WordPress de forma automática y la optimización de las tablas desde el administrador de tu WordPress.
Este plugin posee una versión libre y una versión Premium, lo tienes disponible en el repositorio de plugins de WordPress. En mi opinión la versión libre es muy completa y hace muy bien la limpieza de la base de datos en WordPress.
Características de plugin WP-Optimize
- Elimina todos los datos innecesarios como comentarios ya sea de la papelera, no aprobados, Spam, Además de eliminar opciones temporales caducadas, datos obsoletos, pingbacks y trackbacks.
- Ayuda a compactar y desfragmentar las tablas de la base de datos de una forma muy sencilla.
- Ofrece un control detallado de las optimizaciones que necesitas realizar y de las estadísticas de tu base de datos.
- Si lo deseas puedes limpiar la base de datos de WordPress periódicamente y de una forma automática.
- Te permite limpiar la base de datos de WordPress sin realizar consultas manuales.
¿Cómo instalar el plugin WP-Optimize?
Para limpiar la base de datos de WordPress con el plugin WP-Optimize lo primero que debes hacer es instalarlo.
Para descargarlo lo que debes hacer es ir a la sección de “Plugins” del menú lateral izquierdo de tu administrador de WordPress y buscar la opción “Añadir Nuevo”.

En el buscador de plugins escribes la palabra “wp-optimize” y te aparecerán todos los plugins del repositorio de WordPress que tengan esa palabra relacionada, para este ejemplo el plugin WP-Optimize aparece de primero.

Luego buscas la imagen donde aparece el acceso a la página de plugin y presionas el botón de “Instalar Ahora” para descargar plugin WP Optimize e instalarlo en tu sitio WEB.

Ya con eso instalas el plugin WP-Optimize, el siguiente paso es activarlo, si todo está conforme a lo anterior en la sección donde te “Instalar Ahora” ahora te aparece un botón de color azul que dice “Activar”.
Lo presionas y ya estás listo para utilizar WP Optimize en tu sitio WEB y poder hacer la limpieza base de datos WordPress.
Como utilizar el plugin WP-Optimize para la limpieza de la base de datos
Una vez instalado para que puedas empezar a limpiar la base de datos de WordPress debes buscar la opción “WP-Optimize” en el menú principal de tu sitio WEB, cuando lo hagas se desplegará un menú adicional en donde la primera opción es “Base de datos”.

Una vez presiones esta opción aparecerá una pantalla en donde podrás personalizar el comportamiento de este plugin para gestionar y realizar la limpieza de la base de datos en WordPress.
Si ves en la parte superior aparecerán dos secciones la sección de “Optimizaciones” que es la que aparece predeterminada cada vez que entras en esta opción y la sección de “Tablas”.

Sección Optimizaciones
Aquí es desde donde podrás realizar la limpiar la base de datos de WordPress de forma manual, si te fijas al final del cuadro de opciones aparece una nota que dice:
“Los elementos en rojo desempeñan operaciones más intensivas en las bases de datos. En casos muy infrecuentes, si el servidor de tu base de datos se cuelga o le quitan la alimentación mientras se lleva a cabo una operación de optimización, los datos pueden corromperse. Es posible que quieras realizar una copia de seguridad antes de ejecutar la optimización.”
Eso es porque en versiones anteriores del plugin WP-Optimize aparecían las opciones avanzadas en rojo, ahora todas esas opciones aparecen en gris con un símbolo de exclamación adelante.

Recuerda antes de empezar con el mantenimiento de tu base de datos, debes realizar un respaldo con la finalidad de que puedas resolver cualquier inconveniente si te llegara a suceder.
Limpieza de la base de datos en WordPress de forma individual
Una de las ventajas de limpiar la base de datos de WordPress con este plugin es que te permite seleccionar que opciones de limpieza quieres realizar y si las deseas ejecutar una por una o en conjunto.
Para ejecutar cada opción individualmente debes presionar el botón “Ejecutar optimización” que se encuentra al final de cada opción.

Limpieza de la base de datos en WordPress de forma grupal
Si deseas limpiar la base de datos de WordPress con todas las opciones seleccionadas de una sola vez, lo que debes hacer es marcar las opciones en la casilla inicial de cada una y posteriormente presionar el botón azul “Ejecutar todas las optimizaciones seleccionadas” que se encuentra en la parte superior de la tabla de opciones.

Opciones de base de datos en WP-Optimize
Opciones básicas
Las primeras opciones para limpiar la base de datos de WordPress que son las que están sin el signo de exclamación y son tareas de mantenimiento rutinario, la función de cada una está muy explícita, así que no es necesario ahondar en ninguna, estas opciones son:
- Optimizar tablas de la base de datos.
- Limpiar todas las revisiones de entradas.
- Limpiar todos los borradores automáticos.
- Limpiar todas las entradas de la papelera.
- Eliminar spam y comentarios en la papelera.
- Eliminar comentarios sin aprobar.
A excepción de la última opción puedes ejecutar todas sin problemas, ya que si la ejecutas borraras de tu sitio WEB todos los comentarios de los visitantes que estén pendientes por aprobación.

Opciones avanzadas
Estas opciones son más delicadas, ya que pueden afectar directamente el funcionamiento de tu sitio WEB por eso requieren que estés consiente de los datos que puedes borrar, estas opciones son:
- Eliminar opciones temporales caducadas, son configuraciones realizadas automáticamente por los plugins que instalas en tu sitio WEB. Si desinstalas el plugin esta información quedara hasta que la borres y esta opción te ayuda a eso.
- Eliminar pingbacks, un pingback es un método utilizado para que te envíen una notificación cuando un visitante enlaza contenido de tu WEB.
- Eliminar trackbacks, un trackback es un tipo de enlace inverso que notifica a otros autores cada vez que enlacemos un contenido de otra WEB.
- Limpiar metadatos de entradas, son datos contenidos dentro de las entradas y que son interpretados por los navegadores y los servidores para ejecutar ciertas acciones o establecer estadísticas.
- Limpiar metadatos de comentarios, son datos contenidos dentro de los comentarios y que son interpretados por los navegadores y los servidores para ejecutar ciertas acciones o establecer estadísticas.
- Limpiar datos de relaciones huérfanos, es una serie de datos adicionales que se han ido almacenando en tu base de datos a lo largo del tiempo y que no representan ninguna utilidad para el funcionamiento de tu sitio WEB.

Sección Tablas
Esta sección te permite ver toda la base de datos desde WordPress y además de ofrecerte información necesaria como cuantas tablas tienes, la cantidad de registros por tabla, el peso de cada tabla y el peso total de tu base de datos.
Toda esta información es muy importante a la hora de revisar cualquier inconveniente con la lentitud o mal funcionamiento de tu sitio WEB, también para determinar estadísticas de crecimiento en el caso de que estés pensando en ampliar tu infraestructura.

Además esta sección te permite realizar algunas acciones adicionales para limpiar la base de datos de WordPress, como borrar las que han dejado los plugins que hayas desinstalado, con tan solo presionar un solo botón.

Opción de ajustes
Esta sección es muy importante ya que te permite conocer el estado del sistema, así como establecer una tarea periódica de mantenimiento para limpiar la base de datos de WordPress.
Para acceder a esta sección debes ir al menú de WP Optimize y seleccionar la opción “Ajustes” tal como lo muestra la siguiente imagen.

Sección Estado
Te permite ver un estado general del sistema y te arroja información como si tienes una tarea de optimización programa, el tamaño de tu base de datos, la versión del plugin WP-Optimize, la versión de PHP y muchos otros datos relacionados.

Sección Ajustes Generales
Aquí puedes determinar el tiempo que se mantendrán tus datos antes de ser borrados por los procesos del WP Optimize, para ello solo debes marcar la casilla y establecer el tiempo deseado.
Mi recomendación es que utilices 2 semanas que casi es 15 días tiempo suficiente para revisar comentarios y otros detalles antes de limpiar la base de datos de WordPress.

Sección Ajustes de la limpieza programada
Aquí te recomiendo activar la tarea periódica para limpiar la base de datos de WordPress, para ello vas a la parte que dice “Habilitar limpieza programada y optimización” y marcas la casilla del inicio.
En la parte de selección del “tipo de programación”, puedes seleccionar el intervalo de tiempo entre una limpieza y otra. Aquí te recomiendo que realices esta tarea semanalmente, por lo que la puedes dejar como esta.
En la selección de las opciones de limpieza a realizar marca todas menos la de “Eliminar comentarios sin aprobar”, para que tengas oportunidad de revisarlos antes de que sean borrados.

Luego tienes la seccione de “Ajustes de registro” que te sirve para puedes elegir si quieres guardar un registro de la actividad realizada en algún registro de eventos o si deseas que te envié la información a una cuenta de correo de tu preferencia.
Por último esta la sección “Acciones para trackback/comentarios” que te funciona para gestionar los trackback y los comentarios cuando tienes estas secciones activadas.
Para que todos los cambios tengan validez debes presionar el botón azul “Guardar Ajustes”, así tendrás la tranquilidad de vas a limpiar la base de datos de WordPress periódicamente estarás.
Lo que debes saber antes de limpiar la base de datos de WordPress

Es importante que sepas que si la base de datos de tu sitio WEB esta ya está presentando fallas por falta de mantenimiento, limpiar la base de datos de WordPress con el plugin WP-Optimize puede hacer que termine colapsando, por lo que te recomiendo tomar tus previsiones.
Si este es tu caso lo mejor es que dejes este trabajo en manos de un especialista que te ayude a resolverlo de la mejor manera para que tu WordPress vuelva a la normalidad, antes de que tu base de datos falle por completo.
Otra cosa que debes considerar es que WP-Optimize no puede realizar una limpieza de la base de datos de WordPress completamente, ya que existen elementos dentro de tu base de datos que no son reconocidos por la limpieza de este plugin.
Para limpiar completamente tu base de datos es necesario que por lo menos una vez al año busques una ayuda profesional que te ayude con el mantenimiento WEB, para que realice una auditoría a tu base de datos y quite todos los elementos que ya no necesite tu sitio WEB.
Recomendaciones finales sobre limpiar la base de datos de WordPress

Recuerda que entre las tareas de debes realizar periódicamente esta una limpieza de la base de datos para eliminar restos de plugins de WordPresss y otros registros innecesarios, así tu sitio WEB estará optimizado y las páginas tardaran menos en mostrarse.
Cuando utilices el plugin WP-Optimize para limpiar la base de datos de WordPress vas a notar la diferencia en el desempeño de tu sitio WEB ya que mejoraran los tiempos de carga y la respuesta en la navegación, sobre todo si tienes mucho contenido generado a través del tiempo.
Si todavía tienes dudas de cómo limpiar de la base de datos en WordPress puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. También si necesitas mantenimiento WEB o cualquier otro de los otros servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.
Déjame un comentario contándome que te pareció este artículo y si te ayudo a saber cuál es la mejor forma de limpiar la base de datos de WordPress para ti. También si tienes alguna duda, sugerencia, comentario o reclamo en la parte de abajo y así podré contar con tu valioso aporte.
Gracias por el articulo.
Ha sido de mucha utilidad
Que bueno que sea de utilidad, muchas gracias por tu aporte estoy a la orden. 😁👍