
¿Te gustaría mejorar la velocidad de carga de tus contenidos?, ¿Sabes cómo mejorar el tiempo de carga en WordPress?, mientras más rápido sean tus contenidos tendrán mayor visibilidad en Internet.
Muchos sitios WEB se preocupan por mejorar velocidad en WordPress aplicando varias acciones técnicas entre las que está contratar un buen servidor de hospedaje, minificar archivos y activar la compresión GZip.
Sin embargo, cuando implementan una estrategia de contenidos descuidan detalles que aumentan el peso y tiempo de carga de las páginas, como imágenes pesadas, muchos tipos de fuentes o videos.
Esta situación hace que tus contenidos tarden más en cargar y sean considerados lentos sobre todo en dispositivos móviles, lo que afecta la experiencia de usuario y el posicionamiento en los resultados de los buscadores.
Además, los contenidos que tardan mucho en mostrarse tienen una alta tasa de rebote y pueden ser penalizados por los buscadores, por eso mejorar la velocidad de carga de tus contenidos en WordPress, te ayudará a conseguir que más personas lleguen a tu sitio WEB.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Por qué es importante mejorar la velocidad de carga de los contenidos de tu sitio WEB?
En la actualidad tanto los usuarios como los buscadores valoran a todos los sitios WEB que carguen más rápido, es por ello que es necesario realizar todas las tareas técnicas que puedas para lograrlo.
Por ejemplo, en WordPress entre estas tareas técnicas están la elección de un buen servidor de hosting, colocar un sistema de caché y quitar todos aquellos archivos que no se utilicen para mejorar la velocidad de carga.
Sin embargo, todas estas acciones no tendrán ningún sentido si agregas en tus contenidos elementos que sean muy pesados o que afecten de algún modo el tiempo que tendrán que esperar los visitantes para ver tus contenidos.

Es importante que tus contenidos sean rápidos porque el algoritmo de Google evalúa la experiencia de usuario (UX) y lo que muchas personas no saben es que esta evaluación es independiente para cada contenido de tu WEB.
Por esto debes enfocarte en mejorar la velocidad de carga de cada una de páginas y artículos que tengas en tu WEB, porque aquellos que tengan un tiempo de carga prolongado terminan en los últimos lugares en las SERPs de los buscadores.
El otro de los inconvenientes es que si tienes una estrategia de enlazado interno, estos contenidos con problemas de carga, afectarán en cierta forma a otros contenidos que se encuentren mejor posicionados en Internet.
¿Cómo influye la velocidad de carga de los contenidos en el SEO?
Todos los que tenemos un sitio WEB buscamos estar en las primeras posiciones de los resultados de los buscadores o SERPs, por eso es normal que te esfuerces por tener contenidos originales.
Además también tendrás implementada una estrategia de SEO On page en donde podrás prestar atención a elementos como el uso de las palabras claves, el SEO semántico, uso de los títulos, entre muchas otras acciones.
Esto lo haces porque sabes que mientras más cerca estés de los primeros lugares de los buscadores más personas podrán ver tus contenidos, lo que aumenta las probabilidades de conseguir más clientes y ganar relevancia en Internet.
Sin embargo si el tiempo de carga de las páginas o artículos de tu WEB pasa de los 2,5 segundos, tanto Google como otros buscadores considerarán que tu contenido ofrece una mala experiencia de usuario lo que te perjudica en los resultados.

Esta situación puede ocasionar penalizaciones en los buscadores y echará por tierra cualquier otra estrategia de SEO que tengas implementada.
9 acciones para mejorar la velocidad de carga sin tener conocimientos técnicos
Existen muchas acciones que no requieren conocimientos técnicos que puedes hacer para mejorar la velocidad de carga de tus contenidos en WordPress entre las que están:
Diseña un DOM ligero
El Document Object Model (DOM) es la cantidad de elementos que forman parte de tus contenidos como por ejemplo contenedores, imágenes, párrafos, tablas. Un DOM muy pesado afecta el tiempo de carga.
Para mejorar la velocidad de carga de tus contenidos en WordPress evita hacer la barra lateral, el header o el pie de página con muchos contenedores o elementos que recarguen el DOM como publicidad o artículos de una tienda.
Otro truco que puedes manejar si utilizas el editor Gutenberg de WordPress es colocar los elementos en grupos o contenedores para mejorar la velocidad de carga.
Cuida el Above The Fold
El Above The Fold o ATF es la primera parte de tu contenido que los visitantes pueden ver sin tener que realizar Scroll, también es tomado en consideración por los buscadores como Google a la hora de evaluar la experiencia de usuario de tus contenidos.
Para mejorar la velocidad de carga de tus contenidos es necesario que el Above The Fold no tenga elementos que retrasan el tiempo de carga como imágenes de fondo sin optimizar, videos o enlaces a otros sitios.
El uso builders
Los builders o maquetadores pueden ser una gran solución a la hora de buscar un diseño atractivo, porque disponen de una serie de módulos y efectos que son muy fáciles de utilizar.

Además te permiten diseñar y diagramar una página WEB en muy poco tiempo, gracias a que disponen una gran cantidad de elementos y librerías prediseñadas que facilitan el trabajo a la hora de hacer una página WEB.
Sin embargo para mejorar la velocidad de carga de las páginas es necesario optimizar los builders al máximo, además es buenos que sigas las siguientes recomendaciones:
Evita utilizar builders para diseñar la cabecera o el pie de página
Para mejorar la velocidad de carga evita utilizar builders en el footer o header de tus contenidos, debido a que los maquetadores utilizan una serie de archivos como hojas de estilos (CSS) y scripts (JS) que aumentan el tamaño y peso, lo que termina por ampliar el tiempo de carga.
Adicionalmente tanto el footer como el header se cargan en todo tu sitio WEB, entonces al diseñarlos con un builders estarás agregando más peso a todos los contenidos por muy sencillos que estos sean.
Una solución para esto es utilizar un tema de calidad como GeneratePress, porque además de ser un tema muy ligero te permite diseñar la cabecera y el pie de página ajustado a tus necesidades, sin la necesidad de tener que usar un maquetador.
Utiliza editores nativos de WordPress para las entradas
Al igual que pasa con el header y footer si quieres mejorar la velocidad de carga de tus contenidos lo más recomendable es que no utilices ningún maquetador, porque añades peso innecesario.
Otro inconveniente que he visto como consultor WordPress de usar builders en las entradas, es que, si por alguna razón quieres eliminar o cambiar el maquetador tendrás que modificar todas tus entradas antes de poder hacerlo.

Recuerda que dentro de una estrategia de contenidos los artículos son muy importantes, por eso al mejorar la velocidad de carga ganarás puntos en el SEO On page y en la relevancia de tus contenidos.
Mi recomendación como consultor WPO es que si quieres utilizar un editor de bloques pruebes el editor nativo de WordPress Gutenberg que es muy ligero o instales el plugin Editor Clásico, para utilizar el editor que tenía WordPress anteriormente.
El uso de las imágenes
Las imágenes son parte importante dentro de los contenidos de tu WEB porque además de permitir que los lectores puedan descansar la vista rompe con la monotonía.
Cuando utilizas imágenes sin optimizar puedes aumentar el peso de tus contenidos, para mejorar la velocidad de carga puedes ver este artículo que te cuenta cómo puedes optimizar las imágenes para WEB.
Además de mejorar las imágenes también es necesario que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:
Limita las imágenes de fondo
Algo que muy pocos saben o tiene en consideración, es que las imágenes de fondo no pueden aplazarse con el Lazy Load por eso son difíciles de optimizar, además al momento de la carga bloquean el navegador lo que afecta a los Core WEB Vitals y la puntuación de tu WEB en herramientas como PageSpeed Insights.
Según mi experiencia como consultor WPO lo mejor es limitar el uso de las imágenes de fondo y cuando las utilices colócalas después del primer pantallazo o el Above The Fold (ATF).
Cuida el tamaño de las imágenes

Por muy optimizadas que estén las imágenes de tu WEB si utilizas el tamaño inadecuado, el tiempo de carga de tus contenidos aumentará eso se debe a que los ajustes se realizarán mediante las hojas de estilo.
Por eso, para mejorar la velocidad de carga de tus contenidos lo mejor es que utilices el tamaño exacto de las imágenes, para que así la página no tenga que hacer cambios de diseño mientras se muestra.
Utiliza imágenes de última generación
También puedes mejorar la velocidad de carga si en vez de utilizar imágenes JPEG, BMP o incluso PNG utilices imágenes con formatos más eficientes como JPEG 2000, JPEG XR o WebP.
Estos formatos de imágenes son más eficientes porque cargan más rápido gracias a que consumen menos recursos, el inconveniente es que muchos de esos formatos no son compatibles con todos los navegadores de Internet.
Para mejorar la velocidad de carga de tus contenidos en WordPress puedes utilizar el plugin Imagify que te ayuda a convertir las imágenes JPG o PNG en WebP de forma automática.
Difiere la carga de imágenes
Como ya sabes todas las imágenes que colocas en tus contenidos aumentan su peso y el tiempo de carga, incluso aquellas que todavía no se pueden ver hasta bajar con el scroll.
Por eso para mejorar la velocidad de carga lo mejor es buscar la forma de retrasar o diferir la carga de todas aquellas imágenes que no se ven y así disminuir el tiempo para que tus contenidos se puedan ver.
Una forma de aumentar la velocidad de carga de tus contenidos en WordPress es utilizar el Lazy Load, esto lo puedes hacer activando esta función en el plugin WP Rocket.

Sin embargo, esto te funcionará solo con los contenidos que tengas en caché, mi recomendación como consultor WordPress es que lo hagas con el plugin Perfmatters, para que tengas en cuenta todos los contenidos estén en caché o no.
Recuerda que la función Lazy Load no es aplicable a las imágenes y elementos que se encuentren en el primer pantallazo o lo que se conoce como el Above The Fold.
Establece el tamaño de las imágenes
Como consultor SEO te puedo decir que un detalle que se ve con mucha frecuencia y sobre todo con algunas plantillas de WordPress, es que las imágenes carecen del establecimiento de las propiedades With y Height.
Esta situación hace que sea necesario que se realice un renderizado o ajuste de la imagen cada vez que se carga tu contenido, lo que afecta el tiempo de carga y resta puntos en el CLS.
Una solución que puedes aplicar para mejorar la velocidad de carga resolviendo este inconveniente es instalar el plugin WP Rocket y en la parte de “Medios” buscas la sección “Image Dimensions”, marcar la opción “Add missing image dimensions”, luego borras la caché y ya estará solucionado.
El uso de videos
Los videos son los contenidos más buscados en Internet por eso incluirlos en tu estrategia de contenidos puede ser una gran idea, sin embargo, si son muy pesados pueden afectar de forma negativa la experiencia de usuario.
Si quieres mejorar la velocidad de carga utilizando videos dentro de tus contenidos lo mejor es que los utilices desde un sitio externo como por ejemplo un canal de YouTube o Vimeo.
Además, para mejorar el tiempo de carga y no afectar la experiencia de usuario te recomiendo que coloques los videos después del Above The Fold.
El uso de Redes Sociales
Es una buena idea que coloques botones para compartir tus contenidos en redes sociales, sin embargo para mejorar la velocidad de carga busca un plugin que sea ligero.
Un plugin muy ligero que yo utilizo y te puedo recomendar es Scriptless Social Sharing a pesar de ser muy sencillo tiene la funcionalidad que necesitas para que los visitantes puedan compartir tus contenidos.
Además de utilizar un plugin ligero para compartir tus contenidos, si quieres utilizar contenidos de tus redes sociales en WordPress, es bueno que sigas estas recomendaciones:
Evita los botones a redes sociales

Si necesitas agregar enlaces a tus redes sociales y buscas mejorar la velocidad de carga de tus contenidos en WordPress, lo mejor es que lo hagas agregando una imagen y colocando el hipervínculo directamente.
Eso se debe a que cuando usas algún plugin para colocar cajas de botones para ir a las redes sociales en tus contenidos, agregas archivos CSS y JS, lo que aumenta el peso y tiempo de carga.
Evita las cajas para mostrar los contenidos de redes sociales
Aunque puede ser tentador colocar un timeline de tus redes sociales dentro de tus contenidos, recuerda que como con cualquier otro contenido externo aumenta el número de peticiones y el tiempo de carga.
Sin embargo, si quieres colocar una caja para mostrar el contenido de redes sociales dentro de tus contenidos y buscas mejorar la velocidad de carga colócalo lo más abajo posible y utiliza aplazamiento de JavaScript o de iframe.
Diseña las llamadas a la acción de forma manual
En WordPress puedes encontrar muchos plugins o maquetadores que te permiten hacer llamadas a la acción o Call To Action de forma automática, que ya vienen con un título, una descripción y un botón.
A pesar de ser muy vistosos pueden afectar el tiempo de carga de tus contenidos, esto se debe a que utilizan hojas de estilos (CSS) adicionales y scripts (JS) para darle dinamismo.
Mi recomendación para mejorar la velocidad de carga de tus contenidos es que diseñes los CTA de forma manual, para que utilices la misma tipografía y estilos de la plantilla de tu WEB.
Utiliza la precarga de archivos

Existen muchos elementos que cargas en toda tu WEB como el logo e imágenes que tengas en la cabecera o el pie de página, que se están cargando continuamente cada vez que muestran un contenido.
Para mejorar la velocidad de carga de tus contenidos en WordPress puede hacer una precarga de estos elementos y así ya los tendrás disponibles cada vez que cargues un nuevo contenido.
Aunque pareciera que eso es una tarea técnica y algo complicada de hacer, con el plugin Perfmatters, puedes hacerlo de una forma muy sencilla, solo tienes que ir a la sección de precarga de contenidos y agregar la dirección de cada uno de los elementos que quieras tener disponibles.
El uso de contadores de Datos
Muchas personas piensan que es una buena idea colocar contadores de datos dentro del contenido de su sitio WEB, como por ejemplo la cantidad de personas que comparten el contenido en una red social o contadores de votos.
Sin embargo si estás buscando como mejorar la velocidad de carga de tus contenidos, deberías evaluar la necesidad antes de utilizarlos porque consumen una gran cantidad de recursos.
Esto sucede porque para llevar la actualización de los datos es necesario que tu sitio WEB consulte continuamente servicios externos o esté realizando llamas a base de datos.
Como diseñador WEB WordPress y consultor WPO mi recomendación es que evites utilizar los contadores de datos y así mejorar la velocidad de carga gracias a la optimización de recursos.
Recomendaciones finales sobre cómo mejorar la velocidad de carga de tus contenidos
Cómo pudiste ver mejorar la velocidad de carga de tus contenidos en WordPress puede ayudarte a mejorar las probabilidades de conseguir más visibilidad y relevancia en Internet.
Además es una estrategia rentable que tiene muy buenos resultados y no necesita de una gran inversión, ni conocimientos técnicos, por lo que puedes comenzar a implementarla hoy mismo.
Un truco que te puedo dar como consultor SEO es que comiences con los contenidos nuevos y los que tengas mejor posicionados, posteriormente ve haciendo el resto.
Si todavía tienes dudas sobre cómo mejorar la velocidad de carga, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.
En la parte de abajo, déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a mejorar la velocidad de carga de tus contenidos, o también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.
Muy buen contenido mi estimado Alvaro..
Estoy leyendo los artículos en tu Blog, y me paracen de mucha utilidad práctica. Están muy bien redactados y se entienden a la perfección. Además, los consejos que proporcionas en ellos, son fáciles de entender y seguir las indicaciones…
Sigue escribiendo contenido de utilidad.
Un saludo
Luis Moreno
Muchas gracias Luis,
Qué bueno que te gusten mis contenidos, es un placer poder ofrecer mis conocimientos para ayudar a otros emprendedores a que ganen posiciones en Internet a través de mis contenidos de SEO, Marketing Digital y WordPress.
Muchas gracias por tu valioso aporte y estoy a orden para lo que necesites.
Gracias.😁👍