
¿Conoces alguno de los mitos sobre el SEO? ¿Estás actualizado con las últimas tendencias de SEO?, cuando tienes un sitio WEB una de las actividades que tienes que hacer regularmente es mejorar el posicionamiento SEO.
Sin embargo, cuando investigas sobre cómo mejorar el posicionamiento WEB de forma orgánica puedes encontrar muchos mitos del SEO y esto se debe a que todo va a depender de la interpretación que cada profesional del SEO le dé a sus resultados.
Además, como el SEO es dinámico y va adaptándose al comportamiento de los usuarios en Internet, muchos consultores SEO siguen utilizando estrategias que anteriormente funcionaban y que en la actualidad no dan los mismos resultados.
Por eso, si te dedicas al SEO es importante que estés actualizado para que puedas diferenciar entre los mitos sobre el SEO y las acciones que sí funcionan en realidad para tener buenos resultados.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Por qué existen tantos mitos sobre el SEO?
Existen muchos mitos sobre el SEO y básicamente es porque nadie sabe a ciencia cierta cómo los buscadores evalúan tus contenidos para colocarlos en las páginas de resultados (SERPs).
Debido a esto, los consultores WEB y los expertos en posicionamiento en Internet solo pueden limitarse a dar recomendaciones basadas en su experiencia y en los resultados que han obtenido.
Además existen muchos mitos sobre el SEO, debido a que no todos los casos son iguales, es por eso que puede dar muy buenos resultados en un sitio WEB, pero para otro puede ser contraproducente y es así como comienzan a surgir mitos sobre el SEO.
Adicionalmente, los algoritmos de los buscadores van evolucionando y algunas prácticas de SEO que podrías utilizar anteriormente, hoy en día pueden que no funcionen o incluso pueden perjudicarte.

Entonces, al final cada consultor SEO va diseñando su propia estrategia para mejorar el SEO de un sitio WEB y es mediante el ensayo y el error que va realizando los ajustes necesarios para conseguir los mejores resultados.
Los 15 mitos sobre el SEO y cuál es su verdad
A pesar de no saber exactamente cómo es el cálculo que realizan los buscadores para evaluar cada contenido, existen algunos mitos sobre el SEO que están claramente desmentidos y entre ellos están:
El SEO es gratis
Este es uno de los mitos sobre el SEO más común, es verdad que el posicionamiento orgánico en Internet no se compra directamente en Google o en otros buscadores.
Sin embargo, como cualquier otra estrategia que puedas implementar en tu negocio el SEO tiene unos costos asociados, ya sea de tiempo, esfuerzo o dinero y son los tres en la mayoría de los casos.
Por ejemplo, si el SEO lo haces tú directamente requiere una inversión de tiempo para prepararte, cursos, libros y herramientas, además del tiempo que necesitas para diseñar e implementar una estrategia de SEO.
Si lo haces con un consultor SEO, necesitarás realizar una inversión en honorarios profesionales, ya sea que forme parte de la plantilla de tu empresa o busques contratar a un consultor SEO freelance.
En mi opinión si tu negocio no es llevar estrategias de marketing digital o te dedicas continuamente a realizar tareas para mejorar el SEO de tu WEB, además de estar al tanto de los cambios en los algoritmos de los buscadores, lo mejor es que busques contratar un servicio de mantenimiento WEB, que además te ayude con estas tareas.
El SEO es fácil

Uno de los mitos sobre el SEO es pensar que con hacer algún curso y leer un par de libros estarás listo para establecer una estrategia de SEO con todo lo necesario para alcanzar grandes resultados.
Porque a pesar de que en Internet puedes encontrar mucha documentación sobre cursos de SEO que son muy buenos, para llegar a ser experto SEO hace falta muchas horas de práctica e investigación.
Si quieres alcanzar buenos resultados lo más pronto posible a través de un plan que te permita ir creciendo en autoridad y relevancia de forma profesional sin caer en los mitos sobre el SEO, lo mejor es que contrates a un consultor SEO en tu negocio.
El SEO se hace una sola vez
Este aspecto está dentro de los mitos sobre el SEO porque existen muchas personas que piensan que armar y ejecutar una estrategia de SEO es algo que se realiza una sola vez y que perdurará en el tiempo.
Debes entender que al igual que evoluciona tu negocio a lo largo del tiempo, los gustos de tu cliente ideal, las tecnologías y los algoritmos de los buscadores también lo hacen.
Por ende, tu sitio WEB y su contenido también debe evolucionar en el tiempo, por eso es ilógico mantener la convicción que solo debes realizar las gestiones de SEO solo en un momento determinado.
Además, existen otros factores como el mantenimiento de los backlinks, vigencia de tus contenidos y superar a tus competidores que obligan a que el mantenimiento SEO sea una labor constante.
En el tiempo que vengo trabajando como consultor SEO en Venezuela, España y otros países de Latinoamérica he visto que las empresas que mantienen una estrategia de SEO constante tienen mejores beneficios con menos inversión.

El SEO se puede dejar para después
Uno de los errores más grandes y uno de los mitos sobre el SEO más frecuente es pensar que se puede dejar para después, aplicar una estrategia de SEO a un sitio WEB con mucho contenido es más difícil y trabajoso que uno que apenas está comenzando.
Además, si partes de la premisa que a Google y a los usuarios les gusta más la calidad que la cantidad, entonces es lógico pensar que lo más recomendable es que comiences a realizar SEO cuanto antes.
Esto tiene también una razón, y es que para tener una buena puntuación de SEO On page en cada una de tus páginas, deben cumplir con una serie de aspectos entre los que están:
- Contar con una buena estructura jerárquica del contenido.
- Tener toda la metadata correspondiente.
- Usar URL amigables.
- Títulos llamativos.
- Una buena taxonomía.
- Optimización de los tiempos de carga del contenido.
Como verás todas estas estas tareas requieren de algo de tiempo y esfuerzo, por eso mi recomendación como experto en posicionamiento WEB y consultor WPO es que comiences a implementar desde el principio una estrategia de SEO.
Como se la importancia que tienen estas acciones y la repercusión positiva que tiene a futuro, dentro de la oferta de desarrollo de sitios WEB que ofrezco agrego el desarrollo de una estrategia de SEO para que tu sitio WEB comience con una buena base.
Tener la palabra clave en dominio es importante
Anteriormente se tenía la creencia que mientras más repitieras la palabra clave mejor se posicionaría tu sitio WEB y que incluso era más efectivo si la palabra clave se encontraba dentro del nombre del dominio.

Este es otro de los mitos sobre el SEO, porque está más que demostrado que los dominios “EMD” o “Exact Macth Domain” perdieron su efectividad a medida que los algoritmos de Google siguen avanzando.
La verdad es que en la actualidad para posicionarte es mejor establecer una marca y aportar contenidos de valor para tu audiencia, antes que utilizar un dominio EMD.
Hay que repetir muchas veces la palabra clave dentro de un contenido
Las Keywords o palabras claves es un elemento fundamental dentro de cada uno de tus contenidos, hace muchos años Google suponía que si una palabra se repetía muchas veces dentro de un contenido, ese contenido tenía mucha relevancia para esa Keyword.
Después se dio cuenta que muchos usaban esta estrategia para posicionar páginas y ganar relevancia, sin tener realmente contenido de calidad, ya que solo se dedicaban a generar párrafos, a veces sin sentido y agregar varias veces la palabra clave.
Es por eso, que es uno de los más grandes mitos sobre el SEO, porque en la actualidad esta práctica es penalizada por Google, además si tu contenido no aporta valor por más que repitas la palabra clave, no aumentará su posicionamiento en Internet.
La verdad es que debes utilizar las palabras claves de forma natural, incluso puedes usar sinónimos o términos relacionados dentro de tu contenido, esto es mejor visto a los ojos de Google y te ayudará a posicionarte mejor.
También es importante cierta densidad de la palabra clave dentro de tu contenido, por ejemplo si usas Rank Math o Yoast SEO te dicen que para un artículo de 2.500 palabras debes repetir la palabra clave unas 20 veces.

Como puedes ver no es un número exagerado de veces y te deja la oportunidad de poderlos colocar de forma natural dentro de tu contenido, sin tener que repetir la palabra clave en cada uno de los párrafos.
El contenido debe tener siempre más de 2.000 palabras
Está comprobado que los contenidos largos tienen más oportunidades de posicionarse en Internet porque suelen ser los que más profundizan sobre algún tema determinado o satisfacen más intenciones de búsquedas de los usuarios.
Este es otro de los mitos sobre el SEO, debido a que siempre lo más importante es el valor que tu contenido le aporta a tu público objetivo, antes que la cantidad de palabras que contengan.
En realidad puedes generar contenidos con menos de 2.000 palabras y lograr que se posicionen muy bien en Internet, si logras atender una necesidad real de tu audiencia.
Esto es porque los usuarios pueden realizar búsquedas muy concretas que pueden ser respondidas con unas pocas líneas y si te extiendes demasiado en tus contenidos sin necesidad terminan cansándose y buscarán otro contenido que sea más directo.
Además, existen contenidos que si le agregas mucha información puedes hacer que los visitantes se dispensen o no comprendan el objetivo que quieres lograr, como por ejemplo una página de ventas, la página de inicio de tu WEB o la página de contactos.
Google siempre quiere contenido nuevo
Este es uno de los mitos sobre el SEO más frecuentes que puedes encontrar entre los consultores SEO, porque las personas suelen confundir el contenido actualizado con contenido nuevo.
Por eso muchas personas cometen el error de estar creando contenido nuevo frecuentemente, sin tomar en consideración el tener un objetivo claro o entender lo que quiere su audiencia.

La verdad es que a Google y a los otros buscadores les gustan los contenidos relevantes para sus usuarios, sin importar cuánto tiempo lleven en Internet, por eso debes revisar la vigencia de tus contenidos.
Mi recomendación como consultor especializado en SEO, es que revises tu contenido más antiguo y veas que oportunidades tienes para posicionarlo, te sorprenderías de los beneficios que tendrás.
He encontrado sitios WEB con muchos contenidos pero sin muchas visitas y después de aplicar una estrategia de SEO que mejore la calidad de sus contenidos, han logrado resultados asombrosos.
Te invito a que veas el caso de éxito del Instituto Europeo de Inteligencias Eficientes IEIE donde te cuento como lo hicimos posible, esto se debe a que a veces es más fácil mejorar el posicionamiento de un contenido que ya existe, que posicionar un contenido nuevo.
Mientas más contenido mejor posicionamiento
Sin duda cuando tienes más contenido tienes mayores probabilidades de posicionar más palabras claves, por lo que podrías pensar que es suficiente para mejorar el SEO de tu sitio WEB.
Sin embargo, todo esto es otro de los grandes mitos sobre el SEO, porque si a tu contenido le falta calidad o no es del gusto de tu audiencia, tu posicionamiento SEO podría verse afectado pero en forma negativa.
La verdad es que para el SEO siempre prevalece la calidad ante la cantidad por eso preocúpate por tener contenidos de calidad, que satisfagan las necesidades de tu audiencia y el SEO de tu sitio WEB mejorará.
Todo sitio WEB debe tener un Sitemap
El objetivo de un Sitemap es facilitar la indexación de los contenidos de tu sitio WEB dentro de las SERPs de Google y otros buscadores, por eso es una buena práctica agregar este archivo.

Sin embargo, este es otro de los mitos sobre el SEO, porque un Sitemap no da ninguna garantía de que tus contenidos sean indexados, además que tu contenido puede ser indexado sin tener un Sitemap.
La verdad según mi experiencia como experto en posicionamiento WEB, es que cualquier acción que puedas hacer a favor del SEO, siempre ayuda por eso es recomendable agregar un Sitemap.
Puedes ver este artículo donde te cuento las ventajas de utilizar un Sitemap en tu sitio WEB para mejorar la visibilidad de tus contenidos.
Toda WEB debe tener un archivo robots.txt
El archivo robots.txt es un archivo que se utiliza para indicarle a las arañas de los buscadores cuáles archivos o directorios de tu WEB pueden rastrear y los que tu no deseas que vean.
Sin embargo, al igual que pasa con el Sitemap.xml, tener el robots.txt no ofrece ninguna garantía que las arañas de los buscadores no rastreen tu contenido bloqueado o el que si quieras que se indexe.
Por eso es otro de los mitos sobre el SEO pensar que un sitio tiene resultados de SEO deficientes por no tener el archivo robots.txt.
La verdad es que para que tu contenido sea rastreado lo único que debes hacer es colocarlo en Internet y esperar a que sea encontrado por las arañas de los buscadores.
Mi recomendación en mi experiencia como consultor SEO en Venezuela, España y Latinoamérica es que desde el principio coloques este archivo en tu sitio WEB a pesar que no ayude a mejorar tu posicionamiento SEO.
Esto para reducir la probabilidad de que contenido no deseado, como páginas que no aporten valor, scripts y hojas de estilo puedan ser descubiertos e indexados por los buscadores.

Todo sitio WEB necesita un Blog
Este es otro de los mitos sobre el SEO más comunes en la actualidad porque toda persona que monta una WEB quiere de una vez tener un blog para conseguir más visitas.
Es verdad que una buena estrategia de contenidos con un objetivo claro, puede ayudarte a conseguir más visibilidad en Internet, sin embargo, si tu contenido no es valor solo perderás el tiempo.
Por otro lado, existen sitios WEB que no tienen blog implementados y tienen mucha relevancia en Internet esto se debe a que ofrecen soluciones únicas o son marcas muy reconocidas que no necesitan implementar una estrategia de contenidos para posicionarse.
La realidad es que para tener un blog con dos artículos o con contenidos que puedes encontrar en otros sitios en Internet y que no aportan ningún valor es mejor no tener nada.
Una estrategia que da buenos resultados con clientes que no están interesados en implementar un blog o una estrategia de contenidos, es desarrollar un buen catálogo de productos o la sección de preguntas frecuentes, con contenido que responda a las necesidades de su público objetivo.
El SEM no tiene que ver con el SEO
Este es otro de los mitos sobre el SEO que se escucha con frecuencia, porque está ampliamente demostrado que las acciones de una estrategia de SEM influye sobre el posicionamiento SEO.
Esto se debe a que con una estrategia SEM o de publicidad pagada en Internet puedes enviar tráfico de calidad hacia los contenidos de tu sitio WEB, lo que mejora la relevancia y visualización.
Además, Google le da preferencia a los contenidos pagos en sus hojas de resultados, lo que permite que mayor cantidad de personas puedan tener acceso a tus contenidos.

Mi recomendación como consultor SEO freelance es que establezcas una buena estrategia de SEO y luego la complementes con una estrategia SEM para acelerar los resultados.
He realizado esta estrategia con varios de mis clientes y he logrado duplicar y hasta triplicar la cantidad de tráfico mientras está activa la estrategia de SEM y posteriormente baja muy paulatinamente a la mitad, cuando solo está la estrategia SEO.
Los plugins para SEO no funcionan
Este es uno de los mitos sobre el SEO que me encuentro con frecuencia cuando realizó la primera asesoría de diagnóstico, porque la mayoría de las personas cree que con instalar uno o varios plugins de SEO ya tienen una estrategia de SEO funcionando en su WEB.
Sin embargo, cuando ven la realidad sus resultados son muy pobres y se preocupan al ver que todos los indicadores o las puntuaciones están muy por debajo del resultado esperado.
La verdad es que en WordPress existen muy buenos plugins de SEO y optimización WEB, no obstante estas son solo herramientas que por sí solas son incapaces de lograr algún resultado.
Esta es la razón de contratar a un consultor SEO en tu negocio con la finalidad que diseñe una estrategia y utilizar estas herramientas en su implementación, para mejorar el SEO de tu WEB.
Entre los pulgins de SEO y optimización WEB que te puedo recomendar están Rank Math SEO, WP Rocket y el Perfmatters, claro está necesitas cierto conocimientos técnicos para poder aprovecharlos al máximo.
Si pagas por publicidad mejoran tus resultados SEO
Este es otro de los mitos sobre el SEO que va muy unido al anterior, esto se debe a que las acciones de SEM y de SEO son tratadas de forma diferente por los buscadores como Google.

El SEO se rige por la evaluación que se hace por medio de sus algoritmos de búsquedas y la publicidad paga depende del costo por clic en cada una de las campañas que implementes.
Esto lo puedes ver en herramientas como Google Analytics en donde puedes ver la estadística por separado del tráfico que llega tu sitio WEB de forma orgánica (SEO) y el tráfico que llega gracias a las campañas publicitarias (SEM).
Sin embargo, indirectamente puede haber algo de beneficio porque dicho por el mismo Google en la medida que tu WEB esté mejor posicionada, el costo por clic será menor.
Por eso mi recomendación como experto en posicionamiento WEB es que siempre establezcas una buena estrategia de SEO lo más pronto posible y posteriormente hagas SEM.
Recomendaciones finales de los mitos sobre el SEO
Es importante que recuerdes que no existe una fórmula mágica para el SEO y que dependiendo de cómo sea tu sitio habrán unas acciones que funcionen mejor que otras, por eso no te confíes cuando te digan lo contrario.
Mi recomendación si quieres dedicarte a realizar SEO a tu sitio WEB es que estés muy pendiente de las actualizaciones de los algoritmos de Google y que estudies constantemente sobre las mejores prácticas de SEO, para no creer en los mitos sobre el SEO.
De lo contrario, aprovecha los beneficios de contar con un consultor SEO en tu negocio, para conseguir resultados más rápidos y efectivos, mientras tú te dedicas al desarrollo de tu negocio sin caer en estos mitos sobre el SEO.
Si todavía tienes dudas sobre los mitos sobre el SEO, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.
En la parte de abajo, déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo saber de los mitos sobre el SEO para tu negocio, o también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.