Cómo medir la optimización del rendimiento WEB con 5 herramientas gratis

optimizacion del rendimiento web alvaro arrarte

¿Cómo mides la optimización del rendimiento WEB?¿Eres de los crees que solo la velocidad de página WEB es lo que importa?, con el lanzamiento del algoritmo de Google conceptos como WPO y experiencia de Usuario cobran cada día más importancia.

En líneas generales WPO es un conjunto de estrategias técnicas y de Marketing Digital que buscan mejorar el rendimiento de tu sitio WEB y ofrecer una experiencia de usuario de calidad para lograr aumentar el posicionamiento SEO en las SERPs de Google y otros buscadores.

Por eso cuando conozcas que es el WPO en realidad y cómo puedes implementarlo para mejorar la optimización del rendimiento WEB, estarás más consciente de que este proceso va más allá de solo enfocarse en mejorar la velocidad de pagina WEB.

¿Qué es WPO?

La optimización del rendimiento WEB o WEB Performance Optimazation (WPO) consiste en emplear una serie de técnicas y realizar ciertos ajustes para mejorar la velocidad de carga y el funcionamiento de un sitio WEB.

Esto se hace con la finalidad de que tu página WEB pueda tener una respuesta rápida y efectiva, además de ofrecer una buena experiencia de usuario cada vez que un visitante llega a consultar los diferentes contenidos desde cualquier dispositivo.

Un sitio WEB sin optimizar termina penalizado por los buscadores porque ofrece un tiempo de respuesta muy largo, constantes errores 404 y tiene una alta tasa de rebote.

En cambio la optimización del rendimiento WEB mejora el posicionamiento orgánico SEO de tu WEB, porque además de mejorar la experiencia de usuario, te ayuda a ganar relevancia al aumentar el tiempo de permanencia de los visitantes.

Es importante destacar que cuando se habla de la optimización del rendimiento WEB no solo tiene que ver con temas relacionados con WordPress o se trata de alguna aplicación en específico.

web performance optimization alvaro arrarte
El WEB Performance Optimization se puede aplicar en todos los sitios WEB

Porque las técnicas de WPO son aplicables en diferentes tipos de sitios WEB, sin importar su temática o la tecnología que utilizaron en su desarrollo, ya que  al buscar la optimización del rendimiento WEB se emplean diferentes procesos que tienen el único objetivo de mejorar el rendimiento de tu WEB.

Beneficios del WPO

Al aplicar la optimización del rendimiento WEB tienes una serie de beneficios entre los que se puede destacar:

  • Aumento en el número de visitas en la WEB.
  • Aumento en el tiempo de permanencia de los usuarios.
  • Disminución del porcentaje de rebote.
  • Mayores probabilidades de realizar conversiones.
  • Mejores posiciones en las SERPs de los buscadores.

Objetivos de la optimización del rendimiento WEB

Se puede llegar a pensar que el único objetivo de la optimización del rendimiento WEB es mejorar la velocidad de carga de tu WEB, sin embargo esto es solo la consecuencia, ya que los verdaderos objetivos del WPO son:

Mejorar la experiencia de usuario UX

Una de las partes más fundamentales de la optimización del rendimiento WEB es poder proporcionar la mejor experiencia de usuario a cada uno de los visitantes de tu WEB, esto tiene que ver con tiempos de carga reducidos, además del correcto orden y diagramación de cada uno de los elementos.

Mejorar el proceso de indexación de los buscadores

Al realizar una optimización del rendimiento WEB puedes hacer que tus contenidos carguen más rápido y se indexe solo aquel contenido que tú quieras que aparezca en las SERPs, esto facilita el trabajo de las arañas de los buscadores y haces que tus contenidos aparezcan más rápido en las búsquedas en Internet.

mejorar el tiempo de carga de una web alvaro arrarte
Para ganar puntos en SEO debes mejorar el tiempo de carga de una WEB

Mejorar el posicionamiento orgánico SEO

Al realizar una optimización del rendimiento WEB puedes optimizar el SEO de tus contenidos, porque al reducir el tiempo de carga y mejorar la experiencia de usuario, mejoran variables como el tiempo de permanencia y la relevancia.

Estos son factores considerados para el posicionamiento en las SERPs de los buscadores y una de las razones por las cuales los algoritmos de los buscadores le dan prioridad a los sitios optimizados.

Optimizar recursos

Cuando haces optimización del rendimiento WEB mejoras la disponibilidad de recursos del servidor de hosting como es el ancho de banda, el espacio de almacenamiento, el consumo de procesador y de memoria.

Lo que te permite tener un rendimiento mayor al utilizar menos recursos del servidor, esto hace que el riesgo de que tu WEB quede fuera de línea o de que ocurran errores 404 por falta de recursos sea menor.

¿Por qué es importante la optimización del rendimiento WEB?

imporyancia web performance optimization alvaro arrarte
Importancia del WEB Performance Optimization

Si crees que la optimización del rendimiento WEB es un asunto que puedes postergar, te muestro algunos datos sobre el WPO que deberías conocer y entre ellos están:

  • Más de un 40% de los usuarios que navegan a diario en Internet abandonan una página WEB si su contenido tarda más de 3 segundos en cargar y solo un 46 % espera por las páginas que tardan más de 2 segundos.
  • Otros estudios revelan que un segundo de retardo en la carga de tu sitio WEB puede hacer que la tasa de rebote suba en un 2,5% y si este tiempo de retardo llega a los 2 segundos la tasa de rebote puede llegar a más del 4%.
  • Está demostrado que reducir el tiempo de carga de tu WEB puede mejorar la cantidad de tráfico que recibes en más de un 8,5 % y más de 1,5% en la tasa de conversiones.
  • Si tienes una tienda online esto te interesará, al mejorar y optimizar el tiempo de carga puedes ganar más 11% en tus ventas y debes saber que 14% de los usuarios en internet abandona las tiendas que tardan en cargar.

3 factores que afectan al momento de hacer la optimización del rendimiento WEB

La localización

Para realizar una buena medición lo ideal es que la herramienta que utilices para medir la optimización de tu sitio WEB debe simular el país donde está tu público objetivo, con la finalidad que los datos sean lo más reales posibles.

Esto se debe a que los valores pueden cambiar porque la velocidad de carga varía dependiendo de dónde está tu servidor de hosting y tu público objetivo, por más que utilices una red CDN.

La forma de conexión

certificado ssl wpo alvaro arrarte
Un certificado SSL ayuda a mejorar el tiempo de carga de una WEB

De igual forma el tiempo de respuesta puede variar si tu WEB utiliza certificado SSL o no, porque al navegar por HTTPS además de tener más seguridad, también favorece al rendimiento.

Otro punto importante es cómo realizar la prueba, porque si tu WEB está por HTTPS y haces la consulta por HTTP, se realizará una redirección adicional para que pueda ser procesada, esto aumentará el tiempo de respuesta.

La dirección de la página WEB

Lo mismo pasa con la dirección del sitio WEB, porque si tú lo tienes registrado sin el WWW y cuando haces la prueba de rendimiento WEB usas el WWW antes de tu dominio, el sistema tendrá que hacer una redirección que hará aumentar el tiempo de carga.

Del mismo modo siguiendo con el ejemplo anterior si tu WEB tiene la dirección HTTPS://dominio.com y haces la prueba colocando HTTP://www.dominio.com, el tiempo por las redirecciones será más elevado.

Herramientas para medir la optimización del rendimiento WEB

Una de las primeras cosas que debes hacer para optimización del rendimiento WEB, es determinar cómo se encuentra la salud de tu sitio y cuáles son las oportunidades de mejora en las cuales tienes que trabajar.

En Internet puedes encontrar muchas herramientas para determinar el estado de tu WEB, sin embargo como consultor WEB las que yo utilizo y recomiendo son las siguientes:

GTMetrix

gtmetrix alvaro arrarte
Página principal de GTMetrix

Gtmetrix es una herramienta gratuita en la que puedes ver cómo está la salud de tu sitio WEB y qué acciones necesitas realizar para la optimización del rendimiento WEB.

Tiene una interfaz gráfica muy intuitiva que te permiten ver el estado de tu sitio WEB gracias a una escala de letras y colores, mostrándote valores como el tiempo de carga y el peso total de la página.

Además tiene métricas para las Core Web Vitals y así medir si tu sitio está brindando una buena experiencia de usuario UX, algo que es cada vez más valorado por Google y que es un factor determinante en el posicionamiento.

El inconveniente que tiene Gtmetrix es que solo realiza la evaluación desde el punto de vista de la versión de escritorio, por lo que no evalúa cómo se encuentra el WPO en dispositivos móviles.

Pingdom

pingdom alvaro arrarte
Página de inicio de Pingdom

Pingdom te permite ver el estado de tu WEB mostrándote una serie de resultados como rendimiento general, el peso de la página, el tiempo de carga y la cantidad de peticiones.

Sus resultados son muy fiables, mostrándote una estadística detallada de la composición de todos los tipos de contenidos que tiene la página que estas analizando y muchos detalles más.

Esta herramienta de pruebas para sitios WEB es muy utilizada por desarrolladores y consultores especializados en WordPress, sin embargo, el único inconveniente es que para sacarle todo el provecho a esta herramienta tendrás que optar por la opción de los planes pagos de suscripción.

Google Pagespeed Insights

google pagespeed alvaro arrarte
Pagina de inicio de Google Pagespeed Insights

Google Pagespeed Insights es otra herramienta de pruebas de sitios WEB gratuita que te permite determinar cómo está la optimización del rendimiento WEB, lo mejor es que es desarrollada por Google lo que te da muchas ventajas a la hora del posicionamiento.

Su valoración va del 0 a 100 puntos y mientras más alta sea la calificación mejor será la experiencia de la página analizada, además evalúa por separado la experiencia en dispositivos móviles y en ordenadores.

Lo mejor es que esta herramienta te permite ver el tiempo que tardaron cada uno de los elementos de las página analizada y te da las recomendaciones necesarias para mejorar la optimización del rendimiento WEB.

Su objetivo es conseguir una página tan ligera que ofrezca una experiencia de usuario de calidad y que sea fácil de rastrear por los buscadores, por eso se enfoca en la optimización de recursos.

¿Por qué no deberías usar Google Pagespeed Insights para medir la velocidad de carga?

Pagespeed Insights es una herramienta desarrollada por Google para analizar la optimización de recursos de una página WEB para que sea ligera, fácil de rastrear y que se pueda ver bien en todos los dispositivos.

Por eso no analiza la velocidad real de tu sitio WEB y solo te ofrece recomendaciones para mejorar la optimización del rendimiento WEB.

Lighthouse

lighthouse alvaro arrarte
Pagina de inicio de Lighthouse

Lighthouse es otra de las aplicaciones gratuitas para medir la optimización del rendimiento WEB, que fue creada por Google para auditar sitios WEB, la puedes instalar en el navegador Opera o Google Chrome como una extensión.

Su interfaz es muy fácil de utilizar solo debes cargar la página WEB que quieres analizar con la extensión activa, tocas el icono y presionas el botón “Generate Report

Luego se abrirá otra ventana del navegador donde te pedirá que esperes unos momentos mientras el sistema genera el reporte, luego veras todos los resultados en formas de gráficos con una escala que va del 0 al 100.

Lo bueno es que esta herramienta además de medir la optimización del rendimiento WEB, también mide la velocidad y otros elementos que determinan la calidad de una WEB.

Entre los elementos que analizan están:

  • El rendimiento WEB.
  • La accesibilidad.
  • La aplicación de mejores prácticas WEB.
  • La aplicación de técnicas de SEO.
  • Las aplicaciones WEB progresivas.

Webpagetest

webpagetest alvaro arrarte
Pagina de inicio de Webpagetest

Webpagetest es una herramienta muy completa para realizar la optimización del rendimiento WEB porque además de realizar varios test de una sola vez, ofrece un conjunto de resultados que te da una visión 360° de la WEB.

Es fácil de utilizar debido a que tiene una interfaz muy intuitiva solo debes agregar la dirección de la página WEB que quieres analizar y desde que parte del mundo quieres realizar la prueba.

Luego de unos instantes te da información de todos los resultados en la parte de arriba tendrás un resumen de las principales métricas representada por una escala de letras que van desde la “A” a la “F”.

Posteriormente te ofrece una serie de accesos donde puedes ver el detalle de cada una de las pruebas realizadas, estos accesos son:

  • Details: detalles generales
  • Web Vitals: Evaluación de las Core WEB Vitals
  • Performance: Evaluación del rendimiento.
  • Content: Evaluación de los elementos del contenido.
  • Domains: Dominios referenciados
  • Processing: Evaluación de los procesos realizados durante la carga.
  • Screenshot: Captura del proceso de carga de la página WEB.

Uno de los inconvenientes de Webpagetest es que debido a la cantidad de pruebas y resultados que ofrece, la interpretación de los resultados puede tornarse compleja para personas con pocos conocimientos en WPO.

5 elementos básicos para mejorar el WPO de tu sitio WEB

Para mejorar el rendimiento de un sitio WEB es necesario contar con ciertos elementos que son fundamentales, que permiten que el proceso de WPO sea más efectivo y entre ellos están:

El servidor de hosting

Para que tu sitio WEB pueda funcionar adecuadamente y ofrecer una experiencia de usuario de calidad es necesario que tu sitio WEB cuente con toda la infraestructura necesaria para que pueda dar el máximo rendimiento.

servidor de hosting mejorar la velocidad web alvaro arrarte
Un buen servidor de hosting ayuda a mejorar la velocidad de una pagina WEB

Por eso es muy difícil lograr una buena optimización del rendimiento WEB si no cuentas con el servidor de hosting adecuado, puedes ver el siguiente artículo en donde te cuento todo lo que necesita tener un buen servidor WEB.

Aplicar Lazy load

Este es una función utilizada en la optimización del rendimiento WEB que consiste en retrasar la carga del contenido hasta que se tenga que mostrar en pantalla, así se reduce el tiempo de carga.

Esta técnica da buenos beneficios en páginas WEB que muestran muchas imágenes, porque solo va cargando aquellas que el usuario puede ver mientras va bajando por todo tu contenido.

Sin embargo, debes recordar que existen elementos en donde no puedes aplicar la función Lazy load como los elementos que se encuentran en el Above The Fold o las imágenes que se encuentran dentro de un Slider.

Optimizar las imágenes

Las imágenes son el tipo de contenido que más ocupa espacio en el servidor de hosting y los que más tardan al momento de la carga de una página WEB, por eso es lógico pensar que es una de las primeras acciones que debes realizar al hacer optimización del rendimiento WEB.

Tienes diferentes formas de lograr unas imágenes más ligeras dependiendo de cómo esté hecha tu WEB, puedes ver este artículo si quieres aprender un poco más sobre cómo optimizar las imágenes para WEB.

Utilizar algún método de compresión de datos

Es importante activar un método de compresión de datos en tu servidor de hospedaje el más común es la compresión Gzip, sin embargo muchos proveedores de hosting han comenzado a utilizar compresión la Brotli por ofrecer aún más beneficios.

compresion brotli mejorar carga web alvaro arrarte
Utilizar compresión Brotli ayuda a mejorar el tiempo de carga de una WEB

Esta acción te ayudará a ahorrar ancho de banda del servidor y un aumento en la velocidad de carga, porque los archivos de tu sitio WEB serán más ligeros y tu WEB tendrá un mejor rendimiento.

Utilizar una CDN

Otra forma de mejorar optimización del rendimiento WEB es incorporar el uso de una CDN (Content Delivery Network o Red de Distribución de contenidos) que consiste en un conjunto de servidores que están distribuidos por el mundo y en donde colocas copias de tu contenido.

Esto se hace con la finalidad de que el contenido de tu sitio WEB sea servido desde el nodo de la CDN que esté más cercano al usuario que está haciendo la consulta, por lo que se reduce el tiempo de carga.

Sin embargo, basado en mi experiencia como consultor WordPress y WPO, te puedo decir que si tienes un sitio pequeño y con poco contenido, si tu WEB está alojada en un buen servidor de hospedaje, implementar una CDN no hará un cambio determinante.

Recomendaciones finales del porqué deberías trabajar en la optimización del rendimiento WEB

Recuerda que una buena estrategia para la optimización del rendimiento WEB es la clave del éxito para que tu sitio WEB pueda ofrecer una Experiencia de usuario de calidad y se posicione mejor en los buscadores.

Todas estas recomendaciones son para optimizar cualquier sitio WEB sin importar cómo está realizado, sin embargo, si tienes una WEB en WordPress y quieres ir un paso más allá, te invito a ver este artículo donde cuento cómo optimizar WordPress como un profesional.

Si todavía tienes dudas sobre cómo mejorar la optimización del rendimiento WEB, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.

En la parte de abajo, déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a optimización del rendimiento WEB de tus contenidos, o también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.

Deja un comentario

Te informo que los datos de carácter personal que proporciones en este formulario, serán tratados por Alvaro Arrarte como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

Legitimación: Si no introduces los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrás realizar ningún comentario.  Tus datos serán almacenados en los servidores de WebEmpresa en Canadá.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@alvaroarrarte.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.