¿Sabes que son los backlinks tóxicos? ¿Te gustaría detectar y quitar los enlaces tóxicos de tu WEB?, un enlace dañino es un link que es usado para afectar de forma negativa la autoridad tu WEB.
Los backlinks tóxicos son perjudiciales porque te hacen perder posiciones en las hojas de los resultados de los buscadores como Google, haciéndote perder visibilidad y conversiones.
Por eso, si te interesa la credibilidad de tu sitio y quieres ganar mejores posiciones en Internet, eliminar los enlaces perjudiciales debe ser una de las actividades rutinarias dentro de un buen plan de Mantenimiento WEB.
¿Qué es un enlace tóxico?
Un enlace tóxico o backlink tóxico es un enlace que va hacia tu sitio con la intención de perjudicar la reputación y el posicionamiento de tu WEB en las páginas de los resultados de los buscadores como Google.
Estos enlaces dañinos provienen de sitios WEB de mala reputación o que aplican prácticas como la compra de enlaces, publicación masiva de enlaces en directorios de baja calidad que son consideradas como Spam en Internet.
Este tipo de enlaces afectan tu sitio WEB debido a que cuando los tienes, los buscadores pueden verlos como una señal de que estás tratando de manipular sus resultados con estrategias poco éticas.
¿Cómo puedes identificar los enlaces tóxicos en tu sitio WEB?
Antes de poder quitar los enlaces tóxicos de tu sitio WEB, lo primero que debes hacer es aprender a identificarlos, si utilizas herramientas como Moz, Link Research Tool, Sitrix o SEMrush puedes identificarlos claramente en sus análisis.
Sin embargo, si lo haces de forma manual a través del análisis de las urls que apuntan a tu WEB, debes tener en cuenta ciertos patrones comunes como:
- Dominios con gran cantidad de enlaces salientes.
- Sitios WEB con bajo page Rank o poca autoridad.
- Sitios WEB con contenido Spam.
- Tienes muchos enlaces que provienen de un mismo sitio.
- Vienen de sitios WEB que no tienen nada que ver con la temática de tu WEB.
- La IP de procedencia de la WEB de origen.
Razones por las que debes quitar los enlaces tóxicos de tu WEB
La eliminación de los enlaces tóxicos en tu WEB es una tarea importante para cualquier estrategia de SEO, debido a que ofrece una serie de ventajas entre las que están:
Mejora la autoridad
Los enlaces son un factor importante para la relevancia de un sitio WEB, por eso si tu sitio WEB es enlazado por sitios de una alta relevancia o autoridad, le dirás a Google y a tus usuarios que tienes contenidos de valor.
En cambio, si tu WEB está enlazada por sitos de baja reputación o penalizados, la relevancia de tu sitio se verá afectada y, por lo tanto, empezarás a perder tráfico orgánico y visitas.
Además, si tu sitio se vincula con WEB de mala reputación, spam o contenido malicioso, los visitantes pueden perder la confianza en la calidad de tus contenidos, lo que afecta las conversiones.
Adicionalmente, si tu sitio se llena de este tipo de enlaces, Google puede suponer que no haces un mantenimiento WEB de forma regular, lo que afecta la confiabilidad de tus contenidos.
Por eso, dentro de tu mantenimiento WEB, es necesario que incluyas una tarea para quitar los enlaces tóxicos, si quieres mejorar la autoridad y relevancia de tus contenidos es necesario que implementes una estrategia de linkbuilding de forma adecuada.
Ayuda a las arañas de los buscadores
Quitar los enlaces tóxicos de un sitio WEB también ayuda a mejorar el tiempo en que tus contenidos puedan aparecer en las páginas de resultados de los buscadores.
Esto se debe a que cada araña de un buscador como las de Google tienen un tiempo determinado para analizar y registrar los contenidos nuevos o actualizados de tu WEB, esto es lo que se conoce como time crawling o tiempo de rastreo.
Por eso, quitar los enlaces tóxicos reduce la cantidad de caminos o contenidos que los crawlers o arañas de los buscadores deben revisar y así tener más tiempo para trabajar en los contenidos que si son relevantes para ti.
Mejora la calidad del tráfico
Los backlinks tóxicos son un factor que puede atraer a visitantes que no están interesados en conocer sobre tu sitio WEB, o los servicios y productos que ofreces, lo que da como resultado una disminución en la calidad del tráfico que recibes.
Esta situación afecta de forma negativa a métricas importantes para el posicionamiento orgánico (SEO) como por ejemplo el tiempo de permanencia de los visitantes y la tasa de rebote.
También, quitar los enlaces tóxicos aumenta la cantidad de visitantes que llegan a tu WEB, ya que con enlaces de baja calidad es menos probable que las personas quieran hacer clic en los enlaces y lleguen a tu sitio.
Ayuda tu estrategia de linkbuilding
Google y otros buscadores consideran los enlaces entrantes como votos de confianza, sin embargo, si los enlaces que llegan a tu sitio WEB son de sitios de mala reputación, Spam o relacionados con actividades ilegales, el impacto para tu estrategia de linkbuilding será negativo.
Además, cuando tu WEB tiene muchos backlinks de mala reputación, Google puede penalizarte aumentando la posición en la que aparece tu sitio en sus hojas de resultados (SERPs), lo que afecta la visibilidad.
También, quitar los enlaces tóxicos ayuda a aumentar el valor de tus enlaces buenos, esto se debe a que en la medida que tengas más backlinks nuevos que backlinks tóxicos tu sitio tendrá mayor calidad y cada enlace será más valioso.
Mejora la seguridad WEB
Como los enlaces tóxicos son aquellos que provienen de sitios web de baja calidad, spam, sitios de apuestas, pornografía, farmacias en línea y otros tipos de sitios no confiables, lo que favorece la propagación de malware.
Además, quitar los enlaces tóxicos evita que los buscadores y sitios encargados de la seguridad en Internet pongan en listas de bloqueo a tu sitio, lo que mejora la seguridad y credibilidad de tu WEB.
Los backlinks de mala reputación también pueden ser una señal de hackeo o de vulnerabilidades, por eso además de quitar los enlaces tóxicos es importante que revises la seguridad WEB.
Los enlaces tóxicos y Google
El 14 de diciembre de 2022, Google lanzó el algoritmo Link Spam Update, unsistema que utiliza Inteligencia Artificial IA para la prevención contra el Spam y detectar los sitios WEB que infringen con sus políticas.
Por eso, si quieres mejorar el tiempo de permanencia de los visitantes de tu WEB, es necesario que hagas WPO en WordPress para que te asegures de tus contenidos carguen en el menor tiempo posible.
Aumenta las conversiones
Un estudio realizado por Cloudflare demuestra que a medida que el tiempo de carga de los contenidos de tu WEB es mayor, la tasa de conversión es menor, al punto de que si tu WEB tarda en cargar 5,7 segundos o más la tasa de conversión está por el orden del 0,6%.
Aunque en principio con la entrada en vigencia del algoritmo Link Spam Update ya no sería necesario comprobar y quitar los enlaces tóxicos, en mi experiencia como consultor SEO siempre será mejor eliminar todo aquello que pueda afectar al SEO de forma negativa.
Además, Google dice que la aplicación de este algoritmo no implica alguna mejora en el posicionamiento orgánico de tu WEB, debido a que solo se limita a eliminar los efectos de estos vínculos maliciosos.
Formas de quitar los enlaces tóxicos de una WEB
Los enlaces de mala reputación perjudican el posicionamiento de tu sitio WEB, por ello quitar los enlaces tóxicos debe ser una de las tareas regulares en tu plan de mantenimiento WEB y para ello puedes utilizar las siguientes formas:
Contactar al administrador WEB
Una de las formas en la que puedes quitar los enlaces tóxicos de tu WEB es contactar al administrador directamente y solicitarle que elimine el enlace que va hacia tu sitio.
El inconveniente de la eliminación de enlaces de esta manera, es que muchas de estas WEBS están hechas con el objetivo de dañar la reputación de otros sitios, por lo que en muchos casos a esta solicitud no le prestaran mucha atención.
Crear nuevos enlaces de calidad
Aunque no es una forma que funcione directamente para quitar los enlaces tóxicos, puedes valerte de tu estrategia de linkbuilding externo, para contrarrestar la toxicidad de los enlaces con enlaces de mejor calidad.
Esto se debe a que mientras mayor sea la concentración de enlaces de calidad, mejor será la reputación de tu WEB y los backlinks tóxicos causaran menos impacto en el posicionamiento orgánico de tu sitio WEB.
Herramientas para quitar los enlaces tóxicos en Internet
Otra forma de quitar los enlaces tóxicos es utilizar herramientas especializadas para analizar y mejorar el posicionamiento WEB, además tienen la ventaja que te permiten identificar y desautorizar o eliminar los enlaces tóxicos de una sola vez.
Entre estas herramientas para eliminar los enlaces maliciosos están Ahrefs, Sitrix, Link Research Tool o SEMrush, sin embargo, para poder utilizar todo su potencial tendrás que adquirir algunos de sus planes
Herramientas para WEBMasters
Una de las formas que puedes usar para quitar los enlaces tóxicos en tu sitio WEB es a través de las herramientas para WEBMasters de Google o de Microsoft Bing, que tienen un apartado especial para esto.
Por ejemplo, Google Search Console tiene una sección para la desautorización de enlaces tóxicos, con la que puedes decirle a este buscador que no tome en cuenta ciertos backlinks que apuntan a tu sitio WEB.
Las herramientas para WEBMaster de Microsoft Bing tiene un apartado denominado “Vínculos de retroceso”, en donde puedes quitar los enlaces tóxicos que apuntan a tu sitio WEB.
Como quitar los enlaces tóxicos de tu WEB a través de la herramienta de Google
Una vez tengas identificados los enlaces maliciosos que van hacia tu sitio WEB, el paso síguete será eliminarlos para que no sigan afectando tu estrategia de SEO, para ello puedes utilizar una herramienta de Google Search Console.
Google Disavow tool
Es una herramienta de Google que permite que los WEBMaster o administradores de sitios WEB, puedan decirle directamente al buscador que enlaces no debe tomar en cuenta a la hora de evaluar el contenido de tu WEB.
A pesar de ser una herramienta muy sencilla de usar, debes tener cuidado al hacerlo, ya que si la usas de forma inadecuada puedes afectar significativamente el posicionamiento de tu WEB.
Mi recomendación basada en mi experiencia como consultor SEO, es que recurras a esta herramienta, una vez tengas bien identificado los backlinks tóxicos para evitar que afectes enlaces de autoridad para tu WEB.
Como quitar los enlaces tóxicos con Google Disavow tool
Para eliminar enlaces perjudiciales con Google Disavow tool lo que debes hacer es armar un archivo TXT con todos los dominios o páginas que quieras eliminar y subirlos a esta herramienta siguiendo los siguientes pasos:
Detecta los enlaces tóxicos
Lo primero que debes hacer es identificar cuáles son los backlinks perjudiciales que apuntan a tu sitio WEB, para hacerlo puedes emplear la forma manual y valerte de las características descritas anteriormente.
Sin embargo, mi recomendación como especialista en posicionamiento WEB es que te ayudes con herramientas como Ahrefs o Semrush que además de ayudarte a identificar los enlaces tóxicos, te construyen el archivo que necesitarás en los siguientes pasos.
Arma el archivo para quitar los enlaces tóxicos
Una vez tengas identificado todos los enlaces perjudiciales que van hacia tu sitio WEB debes armar un archivo de texto añadiendo línea a línea, cada una de las páginas o dominios que quieres deshabilitar.
Para hacer este archivo puedes utilizar aplicaciones como Notepad++, el blog de notas o cualquier otra que te permita crear un archivo con extensión TXT, para que no tenga ningún carácter o formato extraño.
Sin embargo, si usas herramientas como Ahrefs o Semrush no tendrás que armar este archivo, gracias a que lo genera de forma automática con tan solo indicarle las páginas odominios que deseas deshabilitar, para que posteriormente lo descargues y lo subas en Google Disavow tool.
Estructura del archivo TXT
La estructura que debes utilizar para armar de forma manual el archivo para quitar enlaces tóxicos con Google Disavow tool es la siguiente:
- Coloca un comentario al inicio puede ser #Esta es una lista de enlaces a deshabilitar de la WEB [Nombre de tu WEB], es importante que cada comentario empiece con el símbolo de numeral (#), porque es lo que le indica a la herramienta que es un comentario.
- Coloca un comentario que diga # domains, esta es la directiva para que le indiques a la herramienta de Google que todo lo que sigue es una lista de los dominios a deshabilitar.
- Escribe cada uno de los dominios que quieras deshabilitar, uno por línea.
- Una vez terminados de agregar la lista de los dominios a eliminar, es necesario hacer lo mismo con cada una de las páginas, para ello en la siguiente línea coloca un comentario que diga # urls.
- En la siguiente línea comienza a colocar cada una de las URLs o páginas que quieras deshabilitar, uno por línea.
- Una vez termines de agregarlos todos, guarda el archivo en tu computador.
Consideraciones especiales para el archivo TXT
- El peso máximo de este archivo es de hasta 2 MB.
- No puede contener un máximo de 100.000 URLs entre páginas y dominios.
- Le puedes colocar cualquier nombre al archivo.
- Debe tener extensión txt.
Subir el archivo a la herramienta Google Disavow tool
Una vez tengas hecho el archivo TXT con todos los dominios o páginas que quieras eliminar, lo siguiente que debes haces es ir a la página de Google Disavow tool y subir el archivo generado.
En la página de Google Disavow Tool lo primero que debes hacer es seleccionar la propiedad en la cual quieres quitar enlaces tóxicos, en el caso de que no tengas la propiedad registrada en Google Search Console allí tendrás una opción para hacerlo.
Una limitación que tiene esta herramienta en la actualidad es que “De momento, no se admiten propiedades de dominio”, así que tendrás que hacerlo con las propiedades de URLs.
Después de seleccionar la propiedad, podrás ver si existe algún archivo cargado y en la parte inferior derecha de la pantalla aparecerá un el botón “Subir la lista de desautorización”.
Al presionar el botón se abrirá una ventana emergente que te permitirá seleccionar el archivo txt que realizaste previamente para quitar enlaces tóxicos de tu sitio WEB.
Recibir el correo de Google Disavow tool
Una vez subas el archivo y todo esté correcto, Google enviará un correo a los administradores del sitio WEB indicándoles que se ha registrado una actualización del archivo de desautorización con la totalidad de dominios y URLS.
¿Cuánto tarda Google en quitar los enlaces tóxicos de una WEB?
Después de subir el archivo para quitar los enlaces tóxicos debes ser paciente, debido a que el tiempo que tarda Google en quitar los backlinks tóxicos de tu WEB puede variar dependiendo de varios factores, entre los que están:
- La cantidad de enlaces maliciosos que tenga.
- La frecuencia con que se actualiza tu WEB.
- La calidad de los enlaces tóxicos.
Por eso, este proceso puede tardar desde semanas hasta meses, sin embargo, en algunos casos puede ser necesario implementar medidas adicionales, incluso solicitar reconsideraciones a Google.
Como quitar los enlaces tóxicos de tu WEB a través de la herramienta de Webmasters de Bing
Para quitar los enlaces tóxicos con la herramienta de Webmaster de Bing es algo diferente, ya que no utiliza un archivo txt, sino que tienes que cargar la lista de URL directamente en la herramienta, para ello debes seguir los siguientes pasos:
Para empezar debes iniciar sesión en Bing Webmaster Tools en la cuenta donde está registrado tu sitio WEB. En la barra de la derecha busca la sección de “SEO” y aquí ve la opción “Vínculos de retroceso”.
En la parte superior izquierda de la pantalla busca la opción “Desvincular vínculos” que la última opción que aparece en la sección “Vínculos de retroceso”.
Luego en el cuadro “Enviar vínculos” comienza a colocar las URLs una por cada línea, una vez agregues todas las URLs en la parte de abajo índica si es “Página”, “Directorio” o “Dominio” y posteriormente presiona el botón “Desvincular”.
Luego en el cuadro “Enviar vínculos” comienza a colocar las URLs una por cada línea, una vez agregues todas las URLs en la parte de abajo índica si es “Página”, “Directorio” o “Dominio” y posteriormente presiona el botón “Desvincular”. En la parte de abajo, en la sección “Lista desvinculada” se agregarán cada una de las URLs que hayas registrado.
Restituir un enlace de tu WEB en Bing Webmasters Tools
Si deseas eliminar una URL de la lista de desvinculados para que pueda ser admitida nuevamente, lo único que debes hacer es presionar el símbolo que está en la parte derecha de la misma línea.
Una vez lo presiones aparecerá un mensaje para confirmar la acción, solo debes al botón “Volver a reconocer” y la URL seleccionada desaparecerá de la lista de direcciones desvinculadas.
¿Cuánto tarda Bing en quitar los enlaces tóxicos de una WEB?
Al igual que pasa con Google, el tiempo que tarda Bing en quitar los enlaces tóxicos entre una WEB y otra puede variar por los mismos factores descritos anteriormente, es por ello que este proceso puede tardar desde semanas a meses.
Recomendaciones sobre como quitar los enlaces tóxicos con Google Disavow tool y Bing Webmasters Tools
Quitar los enlaces dañinos en tu WEB debe ser una tarea periódica, por eso debe estar incluida en tu plan de mantenimiento WEB, sin embargo, recuerda que esta tarea debe ser realizada con cuidado para evitar dañar la reputación y el posicionamiento que has logrado.
Si todavía tienes dudas sobre como quitar los enlaces tóxicos de tu WEB, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, también puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.
En la parte de abajo, déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber cómo puedes quitar los enlaces tóxicos de tu WEB, o también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.