8 Razones para tener un sitio WEB en Internet, a mí me gusta la numero 6

las razones para tener un sitio web alvaro arrarte

¿Sabes cuáles son las razones para tener un sitio WEB?, ¿Te has preguntado cual es importancia de un sitio web para una empresa?, en la actualidad es cada vez las empresas y emprendedores que tienen una presencia en Internet.

Esta situación no es una simple casualidad, y es que son muchos los beneficios que un sitio WEB ofrece a tu negocio y a tus clientes, como lo es el alcance global que tiene el Internet; así como la eliminación de barreras culturales, geográficas o temporales.

Además una de las razones para tener un sitio WEB es que hoy en día hay más personas comprando productos y servicios en línea cada segundo, por eso si tu negocio no se encuentra en Internet, estarás perdiendo un gran número de oportunidades.

Un sitio WEB es tu mejor aliado a la hora de gestionar las objeciones de tus clientes, las 24 horas del día, todo el año y sin importar en que parte del mundo te encuentres, por lo que tu tasa de conversión de clientes aumentara de tamaño.

Para ampliar más las ventajas que yo como consultor en marketing digital considero importantes, hoy te traigo una lista de las 8 razones para tener un sitio WEB, sin importar el tamaño de tu negocio o los servicios que ofrezcas.

¿Qué es una página WEB?

Una página WEB es un lugar en Internet en el cual empresas y emprendedores pueden colocar información, productos o servicios para que otras personas puedan conocerlos y conocer su oferta de valor a través de diferentes tipos de contenidos.

Un sitio WEB puede estar realizados en diferentes tecnologías o a través de un gestor de contenido (CMS) como WordPress para facilitar su desarrollo y administración, para su funcionamiento deben estar colocados en un servidor de hosting.

Tipos de páginas WEB

Ahora que ya sabes lo que es una página WEB y antes de enumerar las razones para tener un sitio WEB para tu negocio, debes saber que dependiendo del objetivo con que sean creados o de la estructura que tengan existen diferentes tipos de sitios WEB entre los que están:

Por su objetivo

Páginas WEB Institucionales

Las páginas WEB institucionales son aquellas que básicamente están compuestas por contenidos sobre una empresa, organización o emprendimiento con la finalidad de dar a conocer toda su información más relevante.

Una de las razones de tener un sitio WEB institucional es que también son utilizadas en muchos casos como portales de autoservicio para solicitudes e información de los servicios ofrecidos tal como lo hacen por ejemplo las WEB de entes gubernamentales.

Blogs

Un blog es un tipo de página WEB en donde un autor o autores van agregando artículos (post) sobre tuna temática en específico para que los visitantes puedan leerlos y comentarlos.

Es una de las razones para tener un sitio WEB cuando quieres establecer una estrategia de contenidos, entre las características de un blog están:

  • Espacio para los comentarios.
  • Foros para preguntas r respuestas.
  • Registro de usuarios.
  • Listados de categorías de artículos.

Sitio de comercio electrónico o ecommerce

Son páginas WEB que tienen el objetivo de comercializar productos y servicios a través Internet, así tus clientes pueden comprar o contratarte desde cualquier parte del mundo. Los puedes reconocer porque tienen características básicas como:

  • Registro de usuario.
  • Catálogo de productos.
  • Carrito de Compras.
  • Reseña de otros compradores.

Por su estructura

OnPage

Los sitios WEB de tipo Onpage son aquellos que tienen todas las secciones de sus contenidos en una sola página, cada sección una debajo de la otra, para la navegación en este tipo de contenidos se utiliza anclas a secciones específicas.

En mi opinión como consultor WEB considero que este tipo de páginas WEB son ideales para realizar páginas de ventas o Landing Page, sobre todo si se trata de un evento o producto puntual.

No las recomendaría para realizar una página de comercio electrónico o una página institucional, porque este tipo de WEB llevan información más extensa en cada una de las secciones y en la mayoría de los casos es requerido que cada sección se posicione para una palabra clave específica.

Estructura Distribuida

Como su nombre lo indica en este tipo de sitio WEB cada una de las secciones se desarrolla en una página independiente y todas pertenecen a un mismo dominio, son las más utilizadas para sitios de comercio electrónico o WEB institucionales

La navegación en este tipo de WEB es a través de hipervínculos o enlaces entre las páginas, en la distribución de las páginas de este tipo de WEB se pueden encontrar:

  • Página de inicio
  • Página de Contacto
  • Página Sobre Mi
  • Página de productos o servicios
  • Blog

Una de las razones para tener un sitio WEB de tipo distribuido es poder posicionar en las páginas de resultados de los buscadores, diferentes contenidos con varias palabras claves lo que aumenta la visibilidad en Internet.

Por el dinamismo de su contenido

WEB estáticas

Un sitio WEB estático o página estática es aquella que está construida a base de archivos que le dan funcionalidades (JS), los que le dan estilo (CSS) y los que contienen todo el texto y los demás elementos (HTML).

Este tipo de WEB suele ser muy ligera, sin embargo es necesario editar cada uno de los archivos al momento de realizar algún tipo de actualización, porque carecen de una base de datos y una administración centralizada.

WEB dinámicas

Son sitios WEB más robustos porque contienen una base de datos y una administración centralizada lo que permite que la información sea actualizada y visualizada en muy poco tiempo.

Esta es la forma de trabajar de los CMS como WordPress, en donde el contenido a mostrar en el navegador es ensamblado por el servidor WEB cada vez que un usuario realiza una visita.

Así siempre tus visitantes podrán ver la información más actualizada en solo segundos, es una de las razones para tener un sitio WEB dinámico en tu negocio.

Las 8 Razones para tener un sitio WEB en Internet

Mejora la visibilidad de tu negocio

Una de las razones para tener un sitio WEB es que mejora la visibilidad de tu emprendimiento, sin importar que tengas un negocio convencional (un sitio con un local físico) o un negocio virtual.

Gracias a un sitio WEB los clientes y prospectos de todo el mundo tienen acceso a la información de tu negocio, su ubicación, información de contacto, además de los servicios y productos que ofreces.

Sabías que en la actualidad el 81% de los consumidores buscan información o referencias en Internet antes de realizar la adquisición de un producto o servicio, así que si tienes un sitio WEB tendrás mejores oportunidades que tu competencia.

Sin embargo debes considerar que tu sitio WEB debe estar bien estructurado y con las técnicas adecuadas para que sea reconocido y posicionado de forma orgánica por los buscadores (técnicas de SEO).

Por eso si tú negocio está orientado a ofrecer productos o servicios, una de las de las razones para tener un sitio WEB es que Internet es una herramienta fundamental, ya que como sabes posee un alcance mundial y millones de usuarios se conectan diariamente buscando cubrir alguna necesidad.

Una de las razones para tener un sitio WEB de más peso es puedes difundir información sobre tu negocio mucho más rápido, a un mayor alcance y a un costo menor que cualquier otro medio de difusión o estrategia de marketing.

razones para tener sitio web ingresos alvaro arrarte
Una de las razones para tener un sitio WEB es que aumenta los ingresos de tu negocio

Aumenta los ingresos de tu negocio

Otra de las razones de tener un sitio WEB es que al estar activo en Internet consigues en tu para tu negocio una serie de beneficios tangibles e intangibles que a la final se traducen en mejores ingresos.

Porque con una mínima inversión puedes colocar tu negocio en Internet y estar a la disposición de tus clientes y prospectos toda la información de tus productos o servicios las 24 horas del día los 356 días del año, sin importar en lugar del mundo se encuentren.

Además otras de las razones para tener un sitio WEB es que si tienes un sistema de ventas en línea, los compradores pueden buscar, conocer y adquirir tus productos o servicios en el momento que ellos lo requieran, sin la necesidad de que exista una persona que los atienda las 24 horas lo que reduce mucho los costos de adquisición de clientes.

También es una gran herramienta en la estrategia de post venta, ya que permite educar a los clientes en cuanto al uso de tus productos o servicios, ofreciéndoles asesoría y sugerencias para aclarar sus inquietudes comentando su adquisición.

Disminuye los costos de operación

Una de las razones para tener un sitio WEB es que disminuye de forma considerable los costos en la gestión de ventas y administración, además de ahorrar tiempo en otros procesos dentro tu organización.

Esto se debe a que puedes implementar un sistema de captación de pedidos o una tienda en línea en donde tus clientes pueden auto gestionarse desde el momento de solicitar el pedido hasta el proceso de la compra.

Si eres emprendedor otras de las razones para tener un sitio WEB es que puedes verder infoproductos de forma automática, así tener más tiempo libre para hacer crecer tu negocio y generando ventas.

Lo mejor es que en una página WEB tienes un sistema que te permite conocer y convertir a un mayor número de clientes, que si tuvieras un negocio con un horario establecido, con un costo mucho más bajo.

Por eso mi recomendación como consultor SEO es que desde el comiences a aplicar estrategias para mejorar la velocidad de carga de tus contenidos, así tu WEB se posicionará en los primeros lugares de las SERPs de Google y ganarás visitas de forma exponencial.

Además gracias a que puedes ofrecerle servicios y atención las 24 horas del día todo el año, tus visitantes tendrán una respuesta más rápida a sus necesidades y efectiva lo que te ayuda a mejorar la fidelización de tus clientes.

razones para tener sitio web presencia alvaro arrarte
Otra de las razones para tener un sitio WEB es que mejora la presencia de tu negocio

Incrementa la presencia de tu negocio

Gracias a penetración y difusión que tienen los contenidos en Internet los usuarios pueden llegar a consultar en diferentes sitios antes de adquirir un producto o servicio, además de obtener referencias de los proveedores que los ofrecen.

Por eso otra de las razones para tener un sitio WEB bien elaborado, es que ayudas a incrementar la confianza en tu negocio, sin importar lo grande que sea tu emprendimiento o cuánto tiempo tengas con él.

Otra de las razones para tener un sitio WEB como emprendedor, es que si estableces una estrategia de contenidos enfocada en resolver las necesidades de tus clientes te convertirás en un referente en tu nicho de mercado.

Esto ayudará a que más personas conozcan tu negocio y ganar la confianza de tu público, además de recomendarte con otros, por otro lado puede ser un factor decisivo a la hora de un cliente decida contratarte.

Por eso mi recomendación como consultor WEB es que tu negocio tenga un sitio WEB con un dominio propio (dirección personalizada), para que tu emprendimiento digital genere más confianza.

Recuerda a la hora de elegir un dominio, elegir uno que sea fácil de recordar y si es una marca personal evita utilizar dominios que tengan palabras claves de lo que haces ejemplo AlvaroConsultorDigital (Dominios EMD), ya que esto es una práctica en desuso y que puede generar penalizaciones en los buscadores.

Como siempre te recomiendo que tu sitio WEB sea en WordPress porque es una plataforma muy sencilla de administrar, te da un total dominio de tu contenido y además es un CMS que está muy optimizado para SEO.

Amplia la comunicación con demás

Para nadie es un secreto la importancia de las páginas WEB en la sociedad, porque cada día más y más personas entienden que todo negocio bien establecido debe tener un sitio WEB en Internet.

Esta es otra de las razones para tener un sitio WEB como emprendedor, porque además así logras internacionalizar tu negocio traspasando las barreras sociales, culturales y geográficas.

Esto te permite que personas de todo el mundo vean y tengan acceso a la información de los productos y servicios ofrecidos en tu negocio, en el momento que lo necesiten, además de permitirá expandir tu red de prospectos, clientes, proveedores y distribuidores.

Al disponer de un formulario en la página de contacto de tu WEB, todas las personas interesadas dispondrán de un canal de comunicación directo con tu organización, lo que les permitirá aclarar toda la información sobre sus dudas o preguntas directamente con tu empresa, aumentando el grado de fidelización de los clientes.

Por medio de una página WEB la comunicación es mucho más directa, rápida, efectiva y económica en comparación de algún otro medio de comunicación, todo esto sin perder la seguridad que se necesita en las comunicaciones corporativas.

Además, podrás conocer la opinión de tus clientes, prospectos y proveedores de primera mano y en tiempo récord, esta es una de las razones para tener un sitio WEB más importante.

razones para tener sitio web emprendimiento alvaro arrarte
Una de las razones para tener un sitio WEB es que favorece el emprendimiento

Favorece el emprendimiento

Como consultor WEB te puedo decir que la importancia de una página WEB para una empresa o un emprendimiento es cada día mayor porque las personas buscan en Internet información cuando quieren solventar una necesidad.

Esta es otra de las razones para tener un sitio WEB como emprendedor, gracias a que con una inversión muy baja puedes poner a funcionar tu negocio en Internet y con mayores probabilidades de éxito.

Esto se debe a que por un lado vas a poder darle una difusión mucho mayor a tu propuesta de valor y a todos los productos que tienes para ofrecerle a tu público objetivo, con un costo de operación muy bajo.

También gracias a una página WEB tienes posibilidades de competir con organizaciones más grandes, porque con un sitio bien elaborado podrás transmitir credibilidad y puedas hacer sentir a tus visitantes que están frente a una gran organización, aunque tu plantilla sea más reducida.

Claro para lograr todo esto es necesario que tu sitio WEB este diseñado de forma tal que te ayude a conseguir el objetivo que está buscando tu cliente ideal, para ello debes utilizar en tus contenidos técnicas de Copywriting.

Además de ofrecer una descripción detallada de tus productos o servicios complementándolo con fotos, audios, videos y testimonios de otros compradores. Esto con el objetivo que cualquier prospecto pueda ver las ventajas y características, para aumentar el margen de conversión de las ventas.

Los datos siempre serán tuyos

Una de las razones para tener un sitio WEB es que cuando gestionas tu negocio de desde una red social como por ejemplo Facebook, Tik Tok o Instagram, es que siempre los datos de contacto de tus clientes siempre serán de esas plataformas.

Esto tiene un gran inconveniente y es que si cambian las políticas o si te suspenden la cuenta perderás todo tu esfuerzo, además si la red social pierde popularidad se verá afectada la visibilidad de tu negocio, sin que puedas hacer nada.

Ayuda al medio ambiente

Si te preocupa reducir el impacto que tu emprendimiento pueda dejar en el planeta, entonces sabrás que una de las razones para tener un sitio WEB es que es una excelente forma de hacer negocio ecológico.

Esto se debe a que cuando implementas una estrategia de comercialización enfocada en tu página WEB reduces considerablemente el uso de impresiones de folletos, tarjetas o presentaciones con lo que ayudas a fomentar una conciencia ecológica.

Además al tener toda la información en formato digital dentro de tu sitio WEB puedes actualizarla las veces que necesites y de forma dinámica, lo que elimina el desperdicio por errores humanos o desactualización de la información.

Otras de las razones para tener un sitio WEB en tu negocio, es que es una excelente herramienta para que tus clientes siempre tengan a la mano y puedan descargar documentos, comprobantes y facturas a cualquier hora, mejorando la experiencia de compra.

También evita la necesidad de que tus clientes se desplacen hacia tu empresa o de enviar un mensajero, disminuyendo los costos y reduciendo la huella de carbono en tus procesos, lo que beneficia al ambiente y a tu organización.

Recomendaciones finales sobre las razones para tener un sitio WEB

Ya sabes cuál es la importancia de un sitio WEB para una empresa o un emprendimiento y las razones para tener un sitio WEB en tu negocio si quieres conseguir mejores beneficios con una baja inversión.

Recuerda que para que tu página WEB tenga buenos resultados y se posicione mejor en las SERPs de Google, es necesario que se encuentre en un buen servidor de hosting, utilices técnicas WPO y Copywriting.

Si todavía tienes dudas sobre las razones para tener un sitio WEB como emprendedor digital, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.

En la parte de abajo, déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a conocer las razones para tener un sitio WEB en la actualidad, o también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.

2 comentarios en «8 Razones para tener un sitio WEB en Internet, a mí me gusta la numero 6»

  1. Gracias Álvaro; contenido sencillo, completo e interesante. Muy útil el artículo tanto para personas que inician un emprendimiento como para profesionales u organizaciones que desean expandir las posibilidades de negocio.

    Responder
    • Muchas gracias por tu aporte Thereday, esa es la idea que este blog pueda servir a todos los que deseen emprender. 😁👍

Deja un comentario

Te informo que los datos de carácter personal que proporciones en este formulario, serán tratados por Alvaro Arrarte como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

Legitimación: Si no introduces los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrás realizar ningún comentario.  Tus datos serán almacenados en los servidores de WebEmpresa en Canadá.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@alvaroarrarte.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.