¿Conoces los roles de Scrum?, ¿Te gustaría mejorar la comunicación y la gestión de recursos en tus proyectos?, para mejorar la efectividad de los resultados en un proyecto es necesario contar con la estructura adecuada.
Cuando dentro de un proyecto no existe una estructura que permita el flujo de la información el proceso de toma de decisiones puede verse afectado lo que trae como resultado el aumento del desperdicio y retrasos en las entregas.
Los roles en la metodología Scrum pueden ayudar a establecer responsabilidades para que cada persona involucrada, trabaje en función de un objetivo común cuidando la transparencia y la comunicación durante todas las fases del proyecto.
Por eso, si quieres tener éxito en tus proyectos el primer paso que debes realizar es definir los roles de Scrum, porque ayudará a que cada persona del equipo de trabajo pueda desempeñar su papel.
Roles de Scrum principales
Los roles de Scrum son aquellos cargos dentro del equipo que son esenciales para que todos los elementos del marco del trabajo Scrum puedan funcionar correctamente, y que están identificados dentro de la Guía de Scrum de 2020 estos son:
El equipo Scrum (Scrum Team)
El Scrum Team es uno de los primeros según la guía, consiste en un equipo de personas que puedes armar a partir del Dueño del Producto, un Scrum Master y un Equipo de Desarrollo, este equipo multidisciplinario tiene la facultad de ser auto organizado.
Porque no depende de entes externos y su gobierno proviene del mismo equipo ya que son estructuras planas, esto permite desarrollar al máximo la flexibilidad, la creatividad y la productividad.
Además, no existen sub-equipos o jerarquías permitiéndole gestionar trabajo y está enfocado en cumplir un objetivo a la vez, el cual es entregar de forma iterativa e incremental productos “Terminados”, lo que asegura una versión potencialmente útil y funcional del Entregable.
Al ser un equipo multifuncional sus miembros disponen de todas las habilidades que necesitan para aportar valor en cada Sprint, también saben que hacer y cuando o como lo pueden hacer.
El equipo Scrum es el responsable de entender los requerimientos del negocio, estimar las historias de usuarios y ejecutar las actividades dentro de un Sprint, para crear el Entregable acordado.
Cuando armes un equipo Scrum busca que sea lo más pequeño posible para mantener la agilidad y con la cantidad de integrantes necesarios para cumplir con los roes de Scrum completando el objetivo del Sprint, mi recomendación como consultor de proyectos es que sea de menos de 10 personas.
Porque en un equipo de trabajo pequeño fluye mejor la comunicación y el proceso de toma de decisiones se realizan de una forma más expedita, lo que resulta en mejor control de las actividades y resultados efectivos.
Además, debes velar que todos los miembros estén estructurados y empoderados para gestionar su propio trabajo, ya que tienen la responsabilidad de todas las actividades relacionadas con el proyecto, el resultado final y la mejora continua.
Desarrolladores (Developers)
Otro de los roles de Scrum es el de los desarrolladores o el Equipo de Desarrollo, consiste en conjunto de profesionales que se van a encargar de implementar, desarrollar o realizar los diferentes objetivos trazados dentro de un Sprint.
Por eso se puede decir, que tu Equipo de Desarrollo será el encargado de entregar un incremento del producto “Terminado” en cada Sprint.
Tu Equipo de Desarrollo puede estar conformado por cualquier tipo de profesionales que estén relacionados con el producto a realizar y pueden estar enfocados en áreas distintas durante la ejecución del Sprint, sin embargo la responsabilidad de cumplir con los objetivos del Sprint es de todos como una unidad.
Cada una de las personas que conforman tu equipo es parte del proceso creativo y todos deben estar enfocados en producir resultados, solo los miembros del Equipo de Desarrollo pueden participar en la creación del Entregable o Incremento.
Una característica importante de los equipos de desarrollo o Developers Team es que deben ser conformados por pocas personas para mantenerse ágiles y puedan cumplir con la planificación del Sprint.
Si tu Equipo de Desarrollo es más pequeño de lo requerido para el proyecto a ejecutar pronto se verán abrumados por la cantidad de tareas a realizar, mientras que cuantas más personas tengas en tu equipo, más difícil será mantener una comunicación fluida con todos los integrantes.
Otra ventaja es que en un equipo de desarrollo pequeño, con las personas necesarias puedes llevar un mejor seguimiento de las tareas planificadas y la agilidad requerida para poder responder ante el cambio.
Te recomiendo que en la medida de lo posible los roles de Scrum no deben estar definidos para que puedan ser intercambiables según las necesidades dentro de un Sprint o un proyecto, con esto cada miembro puede hacer las tarea que más le guste o en la que tenga mejores destrezas.
Recuerda que lo más importante es que tu equipo de desarrollo debe estar centrado en cumplir con objetivos del Sprint, en vez de cumplir con los roles de Scrum.
Responsabilidad del equipo de desarrollo
Entre los roles de Scrum el equipo de desarrollo tiene varias responsabilidades dentro del marco de trabajo entre las que se pueden destacar:
- Son los que organizan el plan de trabajo que se va a realizar durante el Sprint y establecerán lo que será el Sprint Backlog.
- Establecen los parámetros de la definición del Hecho para asegurar que cada tarea cumpla con los criterios de calidad exigidos.
- Se responsabilizan en adaptar la planificación de las tareas diarias con la finalidad de que puedan cumplir con los objetivos del Sprint.
El dueño del producto (Product Owner)
Uno de los roles de Scrum más importante es el del Dueño del Producto o Product Owner, porque es la persona responsable de velar y de maximizar el valor del producto final, es decir, del resultado del proyecto.
El rol de Product Owner puede variar entre organizaciones, equipos Scrum e individuos, sin embargo tú como Dueño del Producto tendrás que aportar las ideas y aprobar o rechazar el resultado del Sprint.
En el caso de ser necesario el Propietario del Producto puede delegar responsabilidades a otras personas del equipo Scrum, sin embargo siempre será el único responsable del producto final.
El rol del Dueño del Producto puede representar las necesidades de muchos interesados, sin embargo debe ser una sola persona para facilitar la comunicación y gestión de las tareas, por eso en tu papel como propietario del producto serás el representante de los intereses del negocio o la voz del cliente.
Es decir que el rol del Dueño del Producto puede ser ejercido por una persona ajena a tu empresa si eres una empresa de servicios y en el caso de las organizaciones grandes el Product Owner puede ser la persona encargada de relacionarse con las diferentes unidades del negocio como por ejemplo un gerente.
Para que tu trabajo como Product Owner tenga éxito, es necesario que la organización te otorgue todas las facultades para tomar decisiones, sobre el orden y las actividades pendientes necesarias para el desarrollo del producto.
En pocas palabras serás responsable de la gestión eficaz de la pila del producto y del incremento del producto a través de la inspección realizada en la ceremonia de revisión del Sprint.
Responsabilidad del Product Owner
Entre las responsabilidades que tienen los roles de Scrum el Dueño del Producto es el encargado de las siguientes tareas:
- Desarrollar las historias de usuario o las características que deben cumplir el producto terminado.
- Comunicar explícitamente al equipo Scrum cada una de las tareas o actividades que deben realizar durante el desarrollo del proyecto.
- Organizar, estructurar y priorizar las historias de usuarios para que los objetivos del Sprint se adapten a las necesidades del negocio.
- Aprobar o rechazar el resultado del trabajo del equipo en cada Sprint, así como agregar nuevas características en el caso de ser necesario.
- Velar porque todas las actividades pendientes sean transparentes, vistas y comprendidas por todo el equipo Scrum.
El Scrum Master
Tu objetivo como Scrum Master será servir de facilitador para asegurarte de que se cumplan los procesos y la metodología, asegurándote de que todo el marco quede entendido y adoptado.
Por eso debes ser un líder al servicio de tu Equipo Scrum para que trabajen conforme a la teoría, prácticas y reglas establecidas, facilitando las interrelaciones entre los miembros del equipo y de personas externas, evitando desviaciones en los objetivos planteados.
Manteniendo el flujo de trabajo para que las tareas sean realizadas de forma adecuada, garantizando la comunicación del equipo, además de ayudarlos a eliminar los obstáculos que puedan realizar sus tareas adecuadamente.
A pesar de que el Scrum Master es otro de los roles de Scrum más importante, no debe ser considerado el jefe del equipo o líder de proyecto, porque dentro de este marco de trabajo todos los miembros del equipo poseen la misma jerarquía.
En lo personal es uno de los roles de Scrum que más me gusta a la hora de conformar un equipo de trabajo para realizar un proyecto, porque además de enseñar el marco de trabajo y los valores de Scrum, estoy en todas las etapas del Sprint.
Tareas de Scrum Master
Para mantener funcionando adecuadamente el Marco de trabajo de Scrum dentro de tu organización, es necesario que como Scrum Master realices las siguientes responsabilidades:
- Serás el encargado de realizar toda la documentación y normativas necesarias para que todo el Equipo Scrum pueda trabajar de la misma forma evitando así los malos entendidos y garantizando que todas las fases de la metodología Scrum se cumplan.
- Estar seguro que todos estos documentos estén a la disposición de todo el equipo Scrum y las personas interesadas en todo momento, informando a cada uno de los integrantes en donde se encuentran.
- Serás el encargado de dirigir las ceremonias de Scrum, que deben realizar todos los involucrados del proyecto con la finalidad de mantener la comunicación, se respete la estructura y alcance de los objetivos.
- Actuarás como negociador entre el Dueño del Producto y el Equipo de Desarrollo a la hora de definir los alcances de cada uno de los Sprint, con la finalidad de que lleguen a un consenso en donde todos ganen.
- Tendrás que mantener el enfoque del Equipo Scrum en cada reunión y canalizarlos cada vez que se desvíen o quieran realizar cualquier otra actividad que no tenga relación con la ceremonia establecida.
El Scrum Master es un líder al servicio del Equipo Scrum y de la organización, es por ello que para desempeñar su rol de forma efectiva es necesario que además de las tareas descritas anteriormente, se involucre en las siguientes actividades.
El Scrum Master al servicio de la Organización
Como Scrum Master uno de las tareas más importantes es promover y ayudar a implementar el Marco de trabajo de Scrum dentro de la cultura organizacional, por tal razón es necesario que cumplas con las siguientes actividades:
- Liderar, capacitar y mentorizar a toda la organización para que pueda adoptar el marco de trabajo de Scrum en todos sus proyectos.
- Guiarás a los demás roles de Scrum en las organizaciones que no han adoptado o entendido la metodología Scrum.
- Participar en la planificación y asesoría de la implementación de Scrum dentro de la organización.
- Derribar las barreras que puedan impedir acuerdos entre las partes interesadas y el resto de los roles de Scrum.
- Colaborar para que las personas interesadas puedan entender y promulgar el enfoque empírico para la ejecución de proyectos complejos.
- Motivar cambios que ayuden a incrementar la productividad y mejorar el clima organizacional.
El Scrum Master al servicio del Equipo Scrum
Si entre los roles de Scrum que debas desempeñar en los diferentes proyectos que realices está el de Scrum Master, tendrás que servir al Equipo Scrum ejecutando cumpliendo las siguientes actividades:
- Guiarás a todos los roles de Scrum para que sean auto organizados y multifuncionales.
- Colaborarás con el equipo para que puedan crear un producto de valor para el Dueño del Producto en cada uno de los Sprint y cumpliendo las definición de Hecho.izado y multifuncional.
- Eliminarás cualquier barrera que pueda afectar el progreso del Equipo de Scrum hacia el cumplimiento de los Objetivos del Sprint.
- Coordinarás cualquier evento de Scrum que sea necesario para que se ajuste a los objetivos establecidos en la metodología y dentro del time box indicado.
El Scrum Master al servicio del Product Owner
Cómo pudiste ver uno de los roles de Scrum más importantes es el Propietario del Producto, porque es él quien define el desarrollo del Entregable, es por ello que en tu rol de Scrum Master debes ayudarlo a:
- Encontrarás la forma más efectiva de gestionar la Bitácora del Producto, aportando ideas, técnicas y herramientas.
- Coordinarás los mecanismos necesarios para la gestión de retrasos en los cumplimientos y entrega del producto.
- Ayudarás a que el Equipo Scrum entienda los elementos de la Bitácora del Producto, garantizando que todos los elementos sean claros y concisos.
- Colaborarás para desarrollar la planificación de productos complejos en un entorno empírico.
- Ayudarás a que el Dueño del Producto entienda y practique la agilidad.
- Establecerás canales para facilitar la colaboración de las partes interesadas cuando sea necesario.
Roles de Scrum Complementarios
Los roles de Scrum complementarios o roles no centrales de Scrum, son todas aquellas personas que están dentro del equipo Scrum pero que sus funciones o responsabilidades no son esenciales para el desempeño de tu proyecto.
En otras bibliografías sobre los roles de Scrum puedes encontrar que a estas personas se les denomina Interesados o Stakeholders y aunque no cumplen un papel formal porque no son responsables del éxito del proyecto, pueden interactuar con tu equipo de trabajo, entre ellos están:
- Socios y patrocinadores de tu negocio.
- Consultores, Coach o asesores técnicos.
- Clientes y usuarios.
- Expertos en procesos de calidad o regulaciones de gobierno.
También como Interesado o Stakeholder, serás aquella persona que estaráafectada de alguna forma por el desarrollo del proyecto ejerciendo cierta influencia, sin tener influencia directa en su ejecución.
Como interesado, tu participación dentro del proyecto se limita a ofrecer información complementaria a todo el Equipo Scrum durante las ceremonias que asistas, para mejorar la calidad del entregable.
Recomendaciones finales sobre las ventajas de usar los Roles de Scrum en tus proyectos
Desde mi experiencia como consultor de proyectos te puedo decir que utilizar los roles de Scrum dentro de tus proyectos pueden hacer que el rendimiento y la gestión de recursos sean mucho más eficientes.
Esto se debe a que podrás eliminar muchas barreras en la comunicación, los objetivos serán claros y todas las personas estarán más comprometidas con los resultados, lo mejor es que para implementar estos roles de Scrum no necesitas realizar ningún cambio en el organigrama de la organización.
Recuerda que al aplicar los roles, eventos y artefactos de Scrum puedes hacer una mejor gestión de los recursos disponibles y determinar cuál será el resultado o si habrá alguna desviación en el desarrollo de un proyecto.
Si todavía tienes dudas sobre cómo utilizar los roles de Scrum en tus proyectos, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.
En la parte de abajo, déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber sobre los diferentes roles de Scrum, o también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.