Cómo hacer un Sitemap HTML en WordPress de 3 formas para mejorar la Experiencia de Usuario

sitemap html en wordpress alvaro arrarte

¿Tienes un Sitemap HTML en tu WEB? ¿Sabes cómo hacer un Sitemap HTML en WordPress?, Un Sitemap HTML te ayuda a mejorar la relevancia y la experiencia de usuario de tu sitio WEB.

Un Sitemap HTML permite que los visitantes puedan encontrar y navegar por los contenidos más relevantes de tu sitio WEB, porque funciona como índice bien estructurado.

Una de las claves para mejorar el SEO técnico de un sitio WEB, es ofrecer la mayor cantidad de elementos posibles para facilitar el posicionamiento y la relevancia de tu sitio WEB, y un Sitemap HTML te ayuda a conseguir este objetivo.

Porque le permite saber tanto a los buscadores como a tu público objetivo cuales son los términos más importantes para tu negocio y así ganar posiciones en las SERPs (hojas de resultados de los buscadores).

¿Qué es un Sitemap HTML?

Un Sitemap HTML es una página de tu sitio WEB que funciona como un directorio o índice, el cual contiene enlaces a los contenidos más importantes de tu sitio WEB, para mejorar la experiencia de usuario de tus visitantes.

Además un Sitemap HTML también ayuda a que estos contenidos también puedan ser indexados por las arañas de los buscadores como Google o Bing y favorecen al link building interno.

Los Sitemap son principalmente recomendados para sitios WEB con muchos contenidos, sin embargo como especialista en posicionamiento WEB mi recomendación es agregar un Sitemap HTML siempre, sin importar la cantidad por los beneficios que ofrece.

Por su importancia en el posicionamiento SEO tanto en WEB nuevas como en funcionamiento, incluyo este tipo de Sitemap en mi oferta de desarrollo WEB y también en la oferta de mantenimiento WEB, así tendrás un Sitemap HTML en WordPress en cualquiera de los dos casos.

sitemap html posicionamiento seo alvaro arrarte
Un Sitemap HTML es importante para el posicionamiento SEO

Diferencia entre un Sitemap HTML y un Sitemap XML

Hay dos tipos de Sitemap que son más utilizados por los especialistas SEO, el Sitemap XML utilizado para ayudar a indexar tus contenidos gracias a que tiene una estructura que le permite agregar datos estructurados que ayudan a los buscadores, puedes ver este artículo si quieres saber cómo hacer un Sitemap XML dinámico en WordPress.

El otro es el Sitemap HTML tiene una estructura más sencilla porque solo tienen enlaces, debido a que su objetivo es facilitar que los visitantes tengan acceso a los principales contenidos de tu sitio WEB, haciéndolo más amigable.

La otra gran diferencia entre un Sitemap HTML y un Sitemap XML, es que en Sitemap XML es más extenso debido a que debes colocar todos los contenidos que quieres indexar, es decir, los que pueden ser vistos y encontrados por los buscadores.

Mientras que el Sitemap HTML es más pequeño, porque solo debes colocar los contenidos más relevantes, para que los usuarios puedan leerlo con facilidad y llegar a esas secciones relevantes de un modo más fácil.

Por último, como en el Sitemap XML debes agregar todos los contenidos que quieras indexar en los buscadores como Google, es necesario que se esté actualizando con frecuencia.

En cambio como en el Sitemap HTML están únicamente los contenidos más importantes, no es necesario estar actualizándolo con tanta frecuencia.

¿Es necesario tener un Sitemap HTML en WordPress?

Si quieres ofrecer una experiencia de usuario de calidad y aumentar las probabilidades de que tus contenidos más importantes sean encontrados por tus visitantes y los buscadores, lo más recomendable es que tener un Sitemap HTML en WordPress.

sitemap html experiencia de usuario alvaro arrarte
Un Sitemap HTML mejora la experiencia de usuario

Sin embargo, este archivo no es necesario para el funcionamiento de tu sitio WEB o da algún tipo de garantía sobre el posicionamiento de tus contenidos, por eso puedes ver a sitios WEB que no tienen un Sitemap HTML en WordPress y se encuentran bien posicionados.

¿Qué contiene un Sitemap HTML en WordPress?

Como un Sitemap HTML no contiene todo el contenido que suele tener un Sitemap XML, es necesario que al hacer un Sitemap HTML en WordPress solo incluyas los siguientes contenidos:

  • Páginas principales como la de Contacto, Servicios, Blog o Acerca de.
  • Artículos del blog que consideres muy relevantes para tu público objetivo.
  • Categorías del blog si tienes un blog funcionando y contenido en esas categorías.
  • Categorías de la tienda si tienes una tienda funcionando y contenido en esas categorías.

En cambio al hacer un Sitemap HTML en WordPress para no agregar contenido innecesario o que lo haga demasiado extenso y difícil de leer, deberías excluir los siguientes contenidos:

  • Todos los artículos de tu blog.
  • Todos los productos de la tienda.
  • Las etiquetas.

Los 5 beneficios de un Sitemap HTML

beneficios sitemap HTML alvaro arrarte
Hay muchos beneficios de tener un Sitemap HTML

Adicionalmente la arquitectura WEB SEO también permitirá que los usuarios de Internet puedan entender fácilmente tus contenidos, lo que te ayuda aumentar el número de vi

Un Sitemap HTML permite que tu sitio WEB sea más amigable para los visitantes aumentando el tiempo de permanencia, la relevancia de tus contenidos y el posicionamiento de tu WEB, gracias a que ofrece los siguientes beneficios:

  • Puedes mejorar el posicionamiento de los contenidos que más valor le den a tu negocio agregándolo en el Sitemap HTML
  • Hacer un Sitemap HTML en WordPress o en otro programa te ayuda a mejorar el enlazado interno de tu sitio WEB lo que favorece al SEO.
  • Un Sitemap HTML permite presentar de forma estructurada todos los contenidos más relevantes de tu sitio WEB.
  • Ayuda a que tus contenidos aparezcan más rápido en las SERPs de los buscadores porque favorece el proceso de indexación y categorización.
  • Usar un Sitemap HTML en WordPress o en otro tipo de sitio WEB le demuestras a los buscadores como Google que te preocupas por ofrecer una experiencia de usuario de calidad.

¿Cómo crear un Sitemap HTML?

En general existen tres maneras de hacer un Sitemap HTML para tu sitio WEB, la forma de hacerlo dependerá mucho de tus capacidades técnicas y la aplicación o el lenguaje que utilizaste para hacer tu sitio WEB, estas formas son:

Hacer un Sitemap HTML de forma manual

Si sabes hacer una página en lenguaje HTML puedes hacer un Sitemap HTML tan solo con crear una nueva página, darle algún tipo de diagramación y colocarle todos los enlaces relevantes.

La ventaja de hacer un Sitemap de esta manera es que es muy fácil de actualizar, sin embargo como lo haces de forma manual deberás acordarte de hacer esto cada vez que agregues contenido nuevo.

Hacer un Sitemap HTML con una herramienta en línea

En Internet puedes encontrar herramientas que te permiten generar un Sitemap HTML en línea como mysitemapgenerator.com, que con solo colocar la URL de tu WEB, seleccionar la opción HTML y presionar el botón “Go to creation”.

mysitemapgenerator alvaro arrarte
Herramienta Mysitemapgenerator

Lo bueno de este tipo de herramientas, es que generan el Sitemap HTML de tu WEB de forma automática sin la necesidad de conocimientos técnicos, el inconveniente es que no puedes filtrar los contenidos que aparezcan.

Además el archivo resultante no tendrá el estilo de WEB por lo que necesitarás de conocimientos técnicos para modificarlo según tus necesidades y tendrás que volver a generar el Sitemap a través de esta herramienta cada vez que agregues un contenido nuevo.

Hacer un Sitemap HTML en WordPress u otros CMS

Si tu WEB está realizada con un CMS como WordPress, Drupal o Joomla puedes utilizar alguna funcionalidad adicional que te permita generar un Sitemap HTML dinámico y con el estilo de tu WEB.

Por ejemplo, en Joomla tienes el plugin JSitemap que te permite generar un Sitemap HTML además de ofrecer una forma innovadora y revolucionaria de administrar todo tipo de contenido del mapa del sitio sin la necesidad de complementos adicionales para mejorar la visibilidad.

plugin JSitemap jommla alvaro arrarte
Plugin JSitemap para Joomla

También en WordPress está el plugin WP Sitemap Page muy ligero y personalizable que te permite tener un Sitemap HTML en WordPress en unos cuantos clics y sin necesidad de tener conocimientos técnicos.rminos en tu WEB.

plugin sitemap page alvaro arrarte
Plugin WP Sitemap Page para WordPress

¿Cómo hacer un Sitemap HTML en WordPress?

Existen varias formas para hacer un Sitemap HTML en WordPress, una de las más sencillas y personalizables es crear una página nueva que se llame “Sitemap” y agrega el short code generado por un plugin como WP Sitemap Page.

Este plugin está desarrollado por Tony Archambeau y te permite hacer un Sitemap HTML en WordPress de una forma muy sencilla y personalizable, además es muy ligero por lo que no afecta el WPO.

Otra ventaja de este plugin es que no genera archivos XML para enviar a los buscadores como Google o Bing, por lo que no interfiere con los Sitemaps XML generados por el Rank Math o el Yoast SEO.

Este plugin muestra el mapa de tu sitio Web en WordPress, una recomendación que da muy buenos resultados y le da un aspecto más personal es que antes de poner el fragmento de código coloques una imagen de cabecera y algo de texto.

¿Cómo instalar el plugin WP Sitemap Page?

Para instalar el plugin WP Sitemap Page, lo que debes hacer es ir a la sección de “Plugins” del menú lateral izquierdo de tu administrador de WordPress y buscar la opción “Añadir Nuevo”.

plugins instalar nuevo alvaro arrarte
Añadir un nuevo plugin

En el buscador de plugins escribes la palabra “Sitemap Page” para que aparezcan todos los plugins con esa palabra relacionada.

sitemap page instalacion busqueda alvaro arrarte
Buscador para nuevos plugins

Luego buscas la imagen donde aparece el acceso a la página de plugin y presionas el botón de “Instalar Ahora” para descargar plugin Sitemap Page e instalarlo en tu sitio WEB.

sitemap page plugin instalar alvaro arrarte
Instalar el plugin WP Sitemap Page en WordPress

Ya con eso instalas el plugin WP Sitemap Page en WordPress, el siguiente paso es activarlo, si todo está conforme a lo anterior en la sección donde dice “Instalar Ahora” te aparecerá un botón de color azul que dice “Activar”.

Lo presionas y ya estás listo para usar el plugin Sitemap Page en tu sitio WEB y poder utilizar los contenedores para poder medir tus resultados.

¿Cómo personalizar el plugin WP Sitemap Page en WordPress?

Para personalizar el plugin WP Sitemap Page es necesario ir a la sección “Ajustes” del menú lateral izquierdo de tu administrador de WordPress y buscar la opción “WP Sitemap Page”.

sitemap page personalizacion alvaro arrarte
Personalización del plugin WP Sitemap Page

Ajustes generales

En esta sección solo hay una opción para añadir el atributo «nofollow» a los enlaces del Sitemap HTML en WordPress, mi recomendación como consultor SEO es que dejes esta opción desmarcada para facilitar la indexación.

Configura cómo mostrar los posts

Aquí puedes modificar las formas de los enlaces del Sitemap HTML en WordPress, así como si deseas que los contenidos se muestren varias veces, si pertenecen a más de una categoría.

sitemap page ajustes alvaro arrarte
Ajuste y configuración plugin Sitemap Page

Por lo general al hacer un Sitemap HTML en WordPress con este plugin, no es necesario modificar ninguna opción de esta sección, a menos que en el nombre del enlace quieras incluir alguno de los parámetros que te ofrece.

Sin embargo, mi recomendación como especialista en SEO y Marketing Digital, es que dejes los títulos de los enlaces, tal cual como están en tus contenidos para evitar que los visitantes se confundan. Excluir del Sitemap tradicional

sitemap page excluir alvaro arrarte
Excluir del Sitemap tradicional plugin Sitemap Page

Esta sección es una de las más interesantes y útiles a la hora de hacer un Sitemap HTML en WordPress, porque es donde puedes filtrar que tipos de contenidos quieres excluir del Sitemap.

En la opción Páginas excluidas debes poner todos los ID de aquellos contenidos que no quieres que aparezcan en el Sitemap HTML. Estos pueden ser páginas, artículos o productos y puedes incluir varios separados por comas, entre los contenidos que te recomiendo excluir están:

  • Aviso Legal
  • Mapa del Sitio (Ya que sería un enlace a la misma página)
  • Página no Encontrada
  • Política de las Cookies
  • Política de devolución
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad

En la parte de Excluye Custom Post Type puedes quitar del Sitemap todos los contenidos de un mismo tipo, mi recomendación es que marques las opciones de Archivo y Autor para que solo aparezcan las páginas y los artículos.

Si tu blog tiene muchos artículos lo más recomendable es que al hacer el Sitemap HTML en WordPress, solo coloques las páginas y las categorías de los artículos, para que sea fácil de leer y evitar que sea muy extenso.

Por último, la parte de Protegido con Contraseña te permite quitar del Sitemap aquellos contenidos que requieran una autenticación o una contraseña para verlos.

Para finalizar, debes guardar todos los cambios que has realizado y copiar el shortcode de tu elección en la página que creaste para mostrar el Sitemap HTML en WordPress, por ejemplo, si quieres solo páginas y las categorías sin título debes usar los siguientes shortcodes:

[wp_sitemap_page only="page" display_title="false"]

[wp_sitemap_page only="category" display_title="false"]
hacer un sitemap html en wordpress alvaro arrarte
Se puede hacer un Sitemap HTML en WordPress

Lista de shortcodes que puedes utilizar al hacer un Sitemap HTML en WordPress con WP Sitemap Page:

Este plugin te permite hacer un Sitemap HTML en WordPress muy personalizable, gracias que puedes implementar diferentes opciones dentro de los short code, para generar un Sitemap, según tus necesidades entre los que están:

Para mostrar los contenidos que tengas publicados en tu Web

[wp_sitemap_page] Muestra un sitemap completo.

[wp_sitemap_page only=”post”] Muesta los posts por categoría.

[wp_sitemap_page only=”category”] Muestra las categorías.

[wp_sitemap_page only=”tag”] Muestra las etiquetas o tags.

[wp_sitemap_page only=”page”] Muestra las páginas.

[wp_sitemap_page only=”archive”] Muestra los archivos.

[wp_sitemap_page only=”author”] Muestra los autores.

Cuando usas Woocommerce

wp_sitemap_page only=”product”] Muestra los productos.

[wp_sitemap_page only=”product_cat”] Muestra las categorías de los productos.

[wp_sitemap_page only=”product_tag”] Muestra las etiquetas de los productos.

[wp_sitemap_page only=”product_shipping_class”] Muestra los diferentes tipos de envíos.

[wp_sitemap_page only=”pa_talla”] Muestra las tallas registradas para los productos.

[wp_sitemap_page only=”pa_color”] Muestra los colores registrados para los productos.

Personalizaciones adicionales

[wp_sitemap_page display_title=”false”] Muestra el Sitemap sin el título.

[wp_sitemap_page only_private=”true”] Muestra las páginas que se encuentren como privadas.

También puedes combinar las opciones, por ejemplo si quieres hacer un Sitemap HTML en WordPress que solo muestre las categorías de los productos de Woocommerce sin colocar el título, solo agrega el siguiente short code.

[wp_sitemap_page display_title="false" only="product_cat"]

Recomendaciones finales sobre cómo hacer un Sitemap HTML en WordPress con el plugin WP Sitemap Page

ejemplo sitemap html en wordpress alvaro arrarte
Ejemplo de un Sitemap HTML en WordPress

Aunque existen muchos especialistas en SEO que opinan que un Sitemap HTML no aporta mucho valor, soy de los que opina que cualquier elemento que puedas implementar para mejorar el SEO y la relevancia de tu sitio WEB nunca sobra.

Por eso si quieres mejorar la experiencia de usuario de tu sitio WEB, hacer un Sitemap HTML en WordPress con el plugin WP Sitemap Page es una de las formas más fáciles y rápidas de lograrlo.

Recuerda que para que el Sitemap HTML de tu sitio WEB sea más efectivo, solo debes colocar aquellos contenidos que sean muy importantes para los visitantes y para tu negocio.

Si todavía tienes dudas sobre cómo crear un Sitemap HTML en WordPress, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.

En la parte de abajo, déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber cómo hacer un Sitemap HTML en WordPress en tu sitio WEB, o también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.

Deja un comentario

Te informo que los datos de carácter personal que proporciones en este formulario, serán tratados por Alvaro Arrarte como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

Legitimación: Si no introduces los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrás realizar ningún comentario.  Tus datos serán almacenados en los servidores de WebEmpresa en Canadá.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@alvaroarrarte.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.