¿Utilizas técnicas de neuromarketing en tus contenidos? ¿Sabes cómo aplicar el neuromarketing en un negocio?, en la actualidad muchas organizaciones utilizan estrategias de neuromarketing en sus contenidos.
Esto no es casualidad, ya que el neuromarketing es una disciplina que fusiona las técnicas neurocientíficas y el marketing, la cual te permite estudiar a las personas, para así poder entender cuáles son los verdaderos miedos o necesidades de tu público objetivo.
Al aplicar técnicas de neuromarketing puedes utilizar distintos tipos de neuromarketing y crear estrategias efectivas que te permitan despertar las emociones y sentimientos de tu audiencia para mejorar tus conversiones.
Las 21 técnicas de neuromarketing que puedes usar a tu favor
Existen muchas estrategias de neuromarketing que pueden ayudarte a que tu contenido sea más atractivo para tu público objetivo y además te ayuden a lograr los objetivos que quieras alcanzar, estas son:
Despierta las emociones de tu audiencia
Gracias a las técnicas de neuromarketing se pudo determinar que la mayor parte de decisiones de compra de los consumidores son generadas en la parte emocional del cerebro y no en la parte racional.
Busca estimular los sentidos de tu audiencia aplicando sonidos, colores, texturas, mensajes y cualquier otra estrategia como el CopyWriting para influir sobre ellos y despertar emociones activando su cerebro.
También, cuando usas imágenes para crear metáforas haces que tu público objetivo genere un nexo con tu marca o tu producto, porque este tipo de técnicas son de gran agrado para el cerebro.
Otra forma de despertar emociones, es la que utilizan en muchos supermercados y perfumerías la cual consiste en dispersar olores para estimular a los visitantes a que consuman sus productos.
Despierta curiosidad
Estimular la imaginación es una excelente estrategia de neuromarketing para mantener la curiosidad y atención de tu público, porque les hace que tengan pensar haciendo que su cerebro trabaje.
La curiosidad hace que tu audiencia se mantenga atenta, por eso crear expectativa mediante publicidad es una buena estrategia y es ideal para algún tipo de lanzamiento para un nuevo producto o servicio.
Otra buena táctica es dejar que el cerebro de tu público objetivo construya o imagine los eventos que ocurrirán para ocasionar una activación emocional gracias a una conexión neurológica.
Genera empatía
Gracias a los beneficios del neuromarketing está demostrado que los hombres y mujeres piensan de forma muy distinta, por eso reaccionan diferente ante el mismo estímulo. Por eso si conoces a tu cliente ideal puedes generar empatía a través de mensajes que demuestran que los entiendes y sabes cómo ayudarlos.
El tu sitio WEB además de utilizar tus textos, puedes valerte de testimonios de personas que utilicen tus productos o servicios, ya que tu público objetivo se sentirá identificado creando una conexión.
Busca llegar a los sentimientos de tu público objetivo por medio de las diferentes técnicas de neuromarketing que utilices, para así hacer que tu cliente se sienta importante y especial cada vez que usa tus productos o servicio.
Utiliza testimonios
Por eso otra buena forma de ganar la empatía de tu público objetivo es a través de testimonios reales de personas que ya han utilizado tus productos o servicios, porque ellos son la prueba tangible del resultado obtenido.
La efectividad de los testimonios se debe a que es más fácil que tu audiencia realice una acción, después de ver a una persona igual que ellos hacer la previamente y obtener los resultados que ellos esperan.
Si quieres que esta técnica de neuromarketing te funcione mejor cuenta los testimonios como historias (Storytelling), en donde las personas puedan ver el antes y el después de cada situación.
Genera una identidad colectiva
Gracias a las técnicas de neuromarketing se ha podido demostrar que los seres humanos somos seres sociales por naturaleza, por eso necesitamos pertenecer de alguna manera a un grupo social o colectivo.
En la medida que tu marca, producto o servicio se logre identificar con tu público objetivo implantando una cultura o filosofía, mayor será la efectividad de tus mensajes y tus conversiones en las ventas.
Crear una situación de Urgencia o Escases
Puedes aplicar publicidad con neuromarketing a tus productos y servicios, para crear ofertas puntuales o limitar la cantidad de cupos, así acelerar la decisión de las personas interesadas en el proceso de compra y les da un aire de exclusividad.
Enfócate en los puntos de dolor
Uno de los beneficios del neuromarketing es que ha demostrado que a las personas les interesan los productos y servicios que las alejan de su punto de dolor, sus miedos o problemas, más que si te enfocas en todos los beneficios que obtendrán o lo fabuloso de la oferta.
Atrae la atención de tus visitantes
Es necesario que tengas bien definido cuál es tu público objetivo para que puedas captar su atención con imágenes y mensajes que lo estimulen, para mantenerlo interesado y aumentar tus posibilidades de conversión.
Por ejemplo si vas a utilizar técnicas de neuromarketing visual, debes tener presente la capacidad de visión de tu público objetivo, porque las mujeres tienen una visión panorámica porque eran recolectoras, mientras los hombres tienen una visión más enfocada porque eran cazadores.
Las técnicas de neuromarketing sugieren que utilices en tus mensajes diferentes tipos de formatos como videos, audios o papel, al igual que diferentes tipos de letras para romper la monotonía y mantener a tu audiencia activa.
Se lo más sencillo
Tu cerebro se cierra ante lo confuso y complicado porque es un mecanismo natural de autodefensa, por eso mientras más simple y sencillo sean tus mensajes, diseños o experiencia de usuario mejor será tu resultado.
Es recomendable que solo tengas dos o tres alternativas de tu producto, ya que las técnicas de neuromarketing han demostrado que ante muchas alternativas el cerebro se confunde y se bloquea.
Usa formas orgánicas
Diversas técnicas de neuromarketing señalan que al cerebro de las personas les gustan las formas orgánicas debido a son formas más relacionadas con lo que puede encontrar en la naturaleza.
Por eso es recomendable que utilices imágenes con formas curvas, ya sean cóncavas o convexas, porque con este tipo de imágenes el cerebro se siente más cómodo ya que le transmiten serenidad.
Genera una sensación tangible
Ya sea que tengas un negocio virtual o real debes darle a tu público objetivo la sensación que obtendrán un producto tangible, ya que para estar más cómodo el cerebro necesita percibir que recibirá algo que pueda sentir o tocar.
Crea el ambiente adecuado
Independientemente del tipo de negocio que tengas es necesario crear un clima acorde con el producto y la marca que estás ofreciendo, por eso la elección de la música adecuada, la diagramación de tu página WEB, así como los colores e imágenes que muestres no pueden estar elegidos al azar.
Es importante que sepas que el cerebro de tu público objetivo está más abierto a recibir estímulos y que puedas lograr tus objetivos, si se siente tranquilo, emocionado, alegre y seguro.
En este punto la iluminación también juega un papel fundamental, debido a que si ofreces un buen enfoque de tus productos ya sean físicos o con imágenes bien llamativas los harás más atractivos y estimularán el deseo de comprar.
Cuida el Orden y distribución de tus productos
En el caso de los ecomerce y tiendas físicas el orden y la distribución de los productos de una forma adecuada pueden favorecer a que mejore el consumo de los clientes y la rotación del inventario.
Por ejemplo, es muy efectivo colocar los productos más costosos a la altura de la vista o con más fácil acceso, mientras que los más económicos pueden ser colocados en partes posteriores.
Cuenta historias
A todas las personas les gustan las historias, es algo que está en tus genes ya viene desde épocas muy antiguas, cuando las personas se juntaban para escuchar y contar todo tipo de relatos.
Las historias hacen que aumente la empatía, además si las acompañas de imágenes puedes estimular diversos sentidos a la vez, por eso es que los videos son tan efectivos y virales.
Aumenta la permanencia de tus visitantes
Es importante que tu público objetivo permanezca el mayor tiempo posible en tu negocio, ya que mientras más tiempo este las probabilidades que aumenten la intención de compra es mayor.
Esta es la razón porque algunos productos de consumo masivo son distribuidos estratégicamente en los supermercados, en Internet también se puede usar esta técnica por medio de un contenido interesante para aumentar la relevancia del sitio WEB.
Utiliza herramientas digitales
Para mejorar la efectividad de las técnicas de neuromarketing es importante que cuentes con herramientas digitales como una página WEB y las redes sociales para lograr una comunicación directa con tu cliente ideal, ofreciéndole información, darle una atención y resolver sus dudas.
Usa una propuesta de valor
Para apoyar toda estrategia de neuromarketing es importante que tengas una propuesta de valor, respaldada con un servicio o producto de buena calidad y una buena experiencia de usuario, para lograr que tus clientes se enamoren de tu marca.
Por ejemplo, la mía es: “ayudar a emprendedores a optimizar su visibilidad en Internet por medio del desarrollo, actualización y mantenimiento de sitios WEB, aplicando técnicas de Seguridad, Rendimiento, SEO, Copywriting y Generación de Contenidos para mejorar sus resultados, aunque tengan un presupuesto limitado”.
Fija un precio atractivo
Una de la objeción principal de cualquier comprador es el precio por muy económico que este sea, por eso en la medida que tu producto o servicio tenga un precio atractivo mayor será la posibilidad de la compra.
Por ejemplo, los precios que terminan en cifras con descuentos de 0,1 a 0,10 céntimos de precio total dan una sensación de que están más económicos o que tienen una rebaja, aunque este descuento no sea significativo.
Otra técnica muy efectiva sobre todo para productos y servicios costosos es colocar un número sin redondeo como por ejemplo 9.843,00, esto le da impresión al comprador de que proviene de un análisis de costos y que no es un precio sacado al azar.
Puedes pensar en la posibilidad de ofrecer packs o combos de productos o servicios por un precio, esta estrategia de neuromarketing ofrece a tus clientes un valor más completo y reduce las objeciones.
Además, ofrece varias formas de pago para mayor comodidad de tus clientes, si el costo de tu servicio es elevado o tu producto tiene entregas parciales también puedes evaluar el pago por partes, así tus clientes pagarán en la medida que obtengan algún beneficio.
Al utilizar estas técnicas de neuromarketing en sus precios muchas grandes empresas han visto un incremento en sus ventas.
Utiliza la repetición
Las técnicas de neuromarketing indican que la repetición de los estímulos ayuda a mejorar la eficiencia del mensaje, porque el cerebro va creando atajos que permiten que esta información permanezca.
Los estímulos repetitivos crean un ambiente más familiar y confortable al cerebro, por lo que pueden influir positivamente en el gusto y sentimiento que tiene tu público objetivo hacia tu marca o producto.
Esta es la razón por la que es una buena estrategia de neuromarketing que tu marca (logo) aparezca reflejada en todos tus productos o servicios, así como en cualquier otra comunicación.
Ofrece obsequios o descuentos especiales
Otra buena técnica de neuromarketing que funciona muy bien es dar un premio o refuerzo positivo que sea de valor para tu público objetivo, porque si tu producto o servicio es de gran valor para tus clientes al darles un adicional por el mismo precio lo harás irresistible.
Debes tener presente que dependiendo el tipo de objetivo de marketing que tengas planteado este obsequio puede ser temporal o permanente, por ello debes analizar los costos y sus implicaciones.
Genera autoridad
Sin romper con la empatía hacia tu audiencia es importante que generes algún tipo de autoridad en tu sector, ya que las personas se sienten más confiadas y tranquilas cuando están acompañadas de algún experto o especialista.
Para ello puedes utilizar algunas técnicas de neuromarketing como la de generar una comunidad a través de tus redes sociales como en LinkedIn, Facebook o Instagram para ofrecer contenidos de valor.
También a través de una estrategia de contenidos en tu blog o de testimonios confiables de clientes que han logrado buenos resultados después de haber utilizado tus productos o servicios.
¿Porque usar neuromarketing?
Todas las marcas y proveedores de servicios tienen como objetivo potenciar sus ventas y fidelizar a sus clientes por eso es común ver servicios o productos con neuromarketing porque es una forma de mejorar sus índices de conversión.
Por qué hacer neuromarketing les permite conocer el subconsciente de su público objetivo e influir en sus decisiones, adelantándose a sus objeciones, miedos y estimulando sus acciones hacia un determinado objetivo.
Adicionalmente, gracias a los beneficios del neuromarketing las organizaciones pueden saber con datos reales qué tan efectiva puede ser su estrategia publicitaria y cuál ha sido el nivel de aceptación del público, mejorando sus planes de acción.
Puedes ver este artículo si quieres saber para que sirve el neuromarketing y cuáles son las ventajas del neuromarketing.
4 ejemplos del uso del neuromarketing
Aquí tienes 4 ejemplos de cómo las técnicas de neuromarketing son utilizadas por grandes empresas, porque entienden la importancia del neuromarketing para lograr la fidelización de clientes.
Satarbucks
Genera un ambiente especial por medio de la combinación de aromas, música y comodidad de sus establecimientos, para ofrecer una experiencia a sus visitantes, que va mucho más allá de una taza de café.
Lay´s
Descubrió a través de técnicas de neuromarketing que las mujeres se identifican con un estilo de vida saludable, por eso para aumentar las ventas en el público femenino cambió el diseño de alegre y llamativo a un concepto que compaginara más con una vida más sana.
Ford
Pudo comprobar mediante estudio que cuando los consumidores veían automóviles deportivos, se activaban las mismas zonas del cerebro vinculadas con los placeres como sexo, por ello emplean este tipo de estímulos en sus campañas publicitarias.
XBOX
Después de aplicar un estudio con varias técnicas de neuromarketing, esta empresa pudo determinar que los anuncios en donde los espectadores tenían mayor interacción eran los que más efectividad tenían, porque estimulaban la parte emocional del cerebro.
Recomendaciones finales sobre las técnicas de neuromarketing
Aplicar estrategias de neuromarketing en una empresa puede hacer que con pocos recursos puedas tener grandes resultados, porque al conectarse con los sentimientos de tu audiencia tus esfuerzos serán más efectivos.
Es importante que recuerdes que al usar técnicas de neuromarketing en tus contenidos, podrás establecer una estrategia efectiva para mejorar la comunicación con tu audiencia y tus resultados.
No es necesario que en tu estrategia de neuromarketing incluyas todas las técnicas mencionadas en este artículo, sin embargo recuerda que mientras más estímulos reciba tú audiencia, tu comunicación será más efectiva.
Si todavía tienes dudas de cuáles son los técnicas de neuromarketing que puedes implementar puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. También si necesitas cualquiera de los servicios de asesoría y soporte para tu negocio.
Déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber más sobre las técnicas de neuromarketing, también si tienes alguna duda, sugerencia, comentario o reclamo en la parte de abajo y así podré contar con tu valioso aporte.