Las 4 razones para tener una WEB profesional en WordPress

tener una web profesional en wordpress alvaro arrarte

¿Sabes que necesitas para tener una WEB profesional en WordPress? y ¿Conoces las ventajas del uso de WordPress para crear un sitio WEB?, si eres un emprendedor uno de tus primeros pasos es hacerte notar en Internet.

Puedes pensar que tener un sitio WEB en la actualidad requiere de una gran inversión de dinero y tiempo, además de necesitar saber de una serie de temas que te alejan del objetivo de tu negocio.

Esta situación, te puede llevar a buscar una solución económica o gratuita con la finalidad de superar esta necesidad, sin embargo esto te llevará a tener un sitio WEB poco profesional y con muchas limitantes a nivel de rendimiento, flexibilidad y seguridad.

Para mejorar esta situación en Internet puedes encontrar muchas ofertas de sitios WEB, no obstante debes revisar con cuidado cada alternativa, porque pocas ofrecen todo lo necesario para tener una WEB profesional en WordPress.

Lo bueno es, que con una inversión muy pequeña puedes desarrollar un sitio WEB personalizado, de una forma muy rápida y sin requerir de muchos conocimientos técnicos, gracias al uso de un CMS.

Existen una gran variedad de CMS que puedes utilizar, sin embargo mi recomendación es tener una web profesional en WordPress, porque además de ser uno de los CMS más difundidos posee muchos recursos.

¿Cómo hacer una página WEB profesional?

Para hacer una página WEB profesional, debes tomar en consideración muchos factores entre los que están el objetivo que quieres alcanzar, la tecnología que necesitas y qué clase de contenidos vas a compartir.

Muchas personas solo se preocupan por tener una WEB profesional en WordPress con un diseño bonito y una cantidad de efectos, sin saber que estos dos factores son lo menos relevantes a la hora de posicionar un sitio WEB en Internet.

usar wordpress para hacer una web alvaro arrarte
Puedes usar WordPress para hacer una WEB profesional

Los desarrollos independientes suelen ser costosos que tener una WEB profesional en WordPress, además la administración y mantenimiento es complicado porque siempre tendrás alguna dependencia y poca documentación.

Por lo que podrías llegar a pensar que, tener una WEB profesional en Internet requiere de un presupuesto elevado o de conocimientos técnicos, sin embargo en la actualidad existen soluciones que te ayudan.

Si eres un emprendedor, tienes una solución rápida, económica, estable, segura y fácil de administrar y tener una WEB profesional en WordPress o en cualquier otro CMS puede ser la mejor opción.

¿Qué es un CMS?

CMS es la abreviatura de Content Management System o sistema de gestión de contenidos, son programas diseñados para que cualquier persona pueda gestionar y administrar los contenidos de tu sitio WEB, blog o tienda virtual de una forma sencilla.

Su uso se centra en la administración del contenido que deseas publicar, dejando de un lado la complejidad de las funcionalidades necesarias para que ese contenido se cargue, se almacene y se muestre.

Existen diferentes tipos de CMS dependiendo del objetivo que necesites realizar, por ejemplo, si quieres hacer un sitio WEB Joomla, Drupal o WordPress, para un blog podrías usar WordPress y Blogger, y para una tienda online puedes usar Magento, Prestashop o Woocommerce.

Existen muchos otros CMS, sin embargo estos son los más conocidos y que ofrecen la mayor flexibilidad, además de tener las comunidades de usuarios y desarrolladores más amplias.

wordpress es un cms alvaro arrarte
WordPress es un CMS con el puedes hacer una WEB profesional

Antes de saber porque deberías tener una WEB profesional en WordPress, es bueno que conozcas algunas de las ventajas de un CMS, entre las que están:

  • Ahorran tiempo y dinero a la hora de desarrollar un proyecto, debido a que en pocos minutos puedes implementar y configurar una aplicación.
  • Disponen de una gran cantidad de recursos como plantillas y módulos ya fabricados, para poder implementar cualquier necesidad de una forma rápida y económica.
  • Tienen de una comunidad de usuarios y desarrolladores, por eso siempre tendrás la ayuda necesaria a la hora de resolver cualquier duda o inconveniente que se te pueda presentar.
  • Poseen librerías de códigos probados y certificados por una gran cantidad de usuarios, lo que reduce el tiempo de pruebas, además de constantes actualizaciones, corrigen problemas reportados y otorgan nuevas funcionalidades.

¿Qué es WordPress?

WordPress es un proyecto de código abierto constituido en el año 2003, que ha ido madurando y creciendo gracias a la colaboración de su gran comunidad de usuarios y desarrolladores.

Por ser un proyecto de código abierto, puedes tener una WEB profesional en WordPress o utilizarlo libremente para cualquier propósito, además de ofrecer todas las flexibilidades que tienen los proyectos de software libre.

Es un programa personalizable, ya que además de poder realizar modificaciones propias, existe un gran número de plantillas y funcionalidades realizadas por su comunidad de desarrolladores.

¿Qué es mejor una página HTML o WordPress?

Una página HTML en principio puede parecer más ligera, por lo que la podrías considerar como una primera opción, sin embargo es mucho más compleja de mantener y si el código no está optimizado para SEO será más difícil posicionarte en Internet.

crear una pagina web profesional con wordpress alvaro arrarte
Crear una página WEB profesional con WordPress te da muchas ventajas

Con solo tener una WEB profesional en WordPress, ya habrás superado muchos de los inconvenientes que te puedes encontrar a la hora de realizar un desarrollo independiente, además su código cuenta con optimizaciones para el rendimiento y el SEO.

También su mantenimiento es más sencillo, por todo esto siempre será mejor una página en WordPress antes que desarrollar una página en HTML o en cualquier otro lenguaje de programación.

WordPress.org vs WordPress.com

Para tener una WEB profesional en WordPress lo primero que debes elegir, es qué tipo de CMS, ya que existen diferencias muy marcadas entre WordPress.com y WordPress.org.

Wordpress.com

WordPress.com es un proyecto de Automattic creado en el año 2005 con la intención de que este CMS pudiera llegar a la mayor cantidad de usuarios, debido a que es una versión hospedada en sus servidores.

Gracias a esta iniciativa se puede usar WordPress gratis para hacer un sitio WEB con funcionalidades básicas o un blog personal en muy poco tiempo y sin mayores conocimientos técnicos.

Al tener una WEB profesional en WordPress tendrás actualizaciones periódicas a tu disposición porque continuamente se nutren mucho de la experiencia de los usuarios de su comunidad, para mejorar la experiencia con su CMS.

Ventajas de Wordpress.com

  • Te ofrece un servicio de hospedaje y un subdominio gratuito.
  • Es fácil de utilizar ya que no es necesario hacer algún tipo de instalación adicional.
  • Ayuda a aumentar el tráfico en tu WEB por medio de su comunidad.
  • Básicamente la generación de contenido será nuestra única función.
crear una pagina en wordpress gratis alvaro arrarte
Puedes crear una página en WordPress gratis en WordPress.com

Desventajas de Wordpress.com

  • Utiliza mucho consumo de recursos, por lo que no tiene buen rendimiento.
  • Poca flexibilidad a la hora de hacer personalizaciones.
  • Las plantillas gratuitas son limitadas.
  • El nombre de tu dominio será un subdominio de WordPress.com, pero puedes evitarlo realizando un pago adicional.
  • No permite plugins o pasarelas de pago en la versión gratuita.

Si quieres realizar una WEB pequeña para un proyecto personal o comenzar un blog para compartir contenido que pueda ser de utilidad para otras personas como tú, Wordpress.com es una buena opción.

Wordpress.org

WordPress.org es un proyecto de código abierto que cuenta con millones de personas trabajando en él, que te permite crear tu WEB con WordPress para cualquier tipo de proyecto.

Inicialmente nació como un programa para realizar blog, que ha evolucionado en el tiempo, llegándose a convertir en la mayor herramienta para hacer WEB auto alojadas del mundo.

Es totalmente personalizable, gracias a que existen un gran número de plantillas y funcionalidades ya desarrolladas, además puedes realizar modificaciones personalizadas.

Como posee una comunidad de usuarios y desarrolladores, dispones de gran cantidad de recursos, documentación, foros en línea y listas de correo que le permiten tener un sistema de soporte bien establecido, para resolver cualquier duda o inconveniente.

Es la mejor opción, a la hora de implementar un sitio WEB de una organización sin importar su tamaño, desarrollar intranets corporativas, hacer Blogs de carácter profesional y tiendas en línea.

Si quieres un sitio WEB profesional, el cual pueda ser escalable y flexible, y que además cuente con todo el potencial para poder desarrollar una estrategia de marketing, tener una WEB profesional en WordPress es tu mejor elección.

ventajas y desventajas del uso de wordpress alvaro arrarte
Existen ventajas y desventajas del uso de wordpress.org

Ventajas de Wordpress.org

  • Tener una WEB profesional en WordPress.org, le da un aspecto más confiable a tu negocio, porque demuestra que detrás de ese sitio WEB hay una persona que realizo una inversión.
  • Te permite adaptarlo a cualquier tipo de necesidad, porque dispone de módulos adicionales (plugins) que puedes instalar, para darle a tu sitio funcionalidades infinitas.

Desventajas de Wordpress.org

  • Es necesario disponer de un mínimo de conocimientos técnicos para su instalación y configuración, aunque si usas un hosting de buena calidad puedes encontrar una solución.
  • Para su funcionamiento e instalación, debes tener un dominio y un servidor de hosting, puedes ver en el siguiente artículo las razones por la cual te recomiendo Webempresa.
  • La gestión de mantenimiento y actualización es tu responsabilidad, sin embargo, puedes contratar el Servicio de Mantenimiento WEB que te ofrezco para que estés tranquilo y dispongas de más tiempo libre.

Si quieres, puedes ver en el siguiente enlace una comparativa de WordPress.org vs WordPress.com que se encuentra en el sitio oficial.

¿Porque tener una página WEB profesional en WordPress?

Cómo pudiste ver WordPress y en especial WordPress.com es el CMS ideal para que puedas tener un sitio WEB profesional, con una arquitectura que te permita adaptarlo a tu negocio y con un desarrollo rápido.

Además, al tener una WEB profesional en WordPress, dispones de recursos, documentación, foros en línea y listas de correos que te permiten tener un soporte, para resolver cualquier duda o inconveniente que se presente.

Por eso, en mi opinión WordPress es la mejor opción a la hora de implementar sitios WEB, intranets corporativas, Blogs de carácter profesional o tiendas en línea en una organización, sin importar su tamaño y estas son algunas de las razones:

paginas web con wordpress alvaro arrarte
Tener una WEB profesional en WordPress te dan más libertad

Libertad

Al tener una WEB profesional en WordPress no existe ningún tipo de dependencia, gracias a que como WordPress está altamente difundido, cualquier persona con los conocimientos técnicos necesarios puede darle mantenimiento y continuidad a tu proyecto.

Seguridad y estabilidad

Su código está probado por un gran número de usuarios y programadores que continuamente están encontrando y resolviendo la mayoría de los inconvenientes que consiguen, por eso al tener una WEB profesional en WordPress tendrás mejor seguridad y rendimiento.

Flexibilidad

Además de la enorme cantidad plugins (gratis y pagos) que aumentan las funcionalidades del sitio de forma sencilla, al tener una WEB profesional en WordPress también puedes implementar código propietario en el caso de que necesites desarrollar algún tipo de funcionalidad muy específica.

Mejor Visibilidad

Tener una WEB profesional en WordPress te da la ventaja que su código ya está optimizado para SEO, por lo que es fácil adaptarlo a cualquier estrategia de marketing que tengas establecida.

Requisitos para tener una WEB profesional en WordPress

Al igual que padas con otros CMS como Drupal o Joomla, cuando quieres tener una WEB profesional en WordPress es necesario que tengas una serie de requisitos mínimos entre los que están:

Un servicio de Alojamiento WEB (Hosting)

Un servicio de alojamiento WEB o hosting, es el lugar dentro de un servidor en donde estará cuadrado todo el contenido que tendrá tu sitio WEB, además de los programas necesarios para su funcionamiento.

Este servidor es visible en Internet, para que tu sitio WEB pueda ser visto desde cualquier parte del mundo, por lo que debe tener una alta disponibilidad, es decir, que esté encendido y funcionando las 24 horas del día todo el año.

En Internet existe una gran oferta de servicios de hospedaje WEB, por lo general las personas con poca experiencia suelen irse por lo más económicos y al final se terminan lamentando.

hosting de buena calidad alvaro arrarte
Para tener un buen rendimiento es necesario un hosting de buena calidad

Para evitar este error, si vas a tener una WEB profesional en WordPress, te recomiendo que desde el principio contrates un servicio de buena calidad, puedes ver este artículo del blog donde te cuento todo lo que debe contener un servicio de hosting de buena calidad.

Un dominio

Una de las primeras cosas que debes hacer para tener una WEB profesional en WordPress es elegir un dominio porque aunque tu servicio de hosting permite que se vea el contenido de tu sitio WEB, si no tienes un nombre de dominio sólo será accesible a través de una dirección IP, algo técnico que hace que pocos usuarios puedan llegar.

Para resolver este inconveniente, es necesario asociar esta dirección IP de tu servidor a un nombre de dominio, para que cualquier usuario con solo poner ese nombre pueda llegar fácilmente a tu sitio WEB, desde cualquier parte del mundo.

Un nombre de dominio, consiste en un nombre específico y una extensión entre que están .com, .net, .edu, .org, además si tu sitio WEB ofrece servicios locales también es común utilizar extensiones como .eu, ar, .col o .ve para identificar el país.

¿Qué es un dominio EMD?

Un dominio “EMD” o “Exact Macth Domain” son dominios que utilizan palabra clave exacta dentro del nombre, como por ejemplo comprarzapatillas.com o tuconsultorseo.com.

Eran muy utilizados por muchos consultores SEO, ya que era una fórmula que daba muy buenos resultados en Google.

Sin embargo en la actualidad tener una WEB profesional en WordPress con un dominio EMD puede ser perjudicial, debido a los adelantos de los algoritmos de los buscadores.

Además otra desventaja es que si usas un domino EMD para una marca personal y decides cambiar de línea de negocio, te será muy difícil utilizar toda esa fuerza y experiencia del dominio en tu nuevo emprendimiento.

También si lo haces puede que la credibilidad de tu sitio WEB se vea afectada por la inconsistencia que existe entre el nombre de tu dominio y la línea de negocio que llevas dentro de tus contenidos.

¿Cómo elegir la extensión de un dominio?

Muchas personas al tener una WEB profesional en WordPress optan por utilizar una extensión .com por ser la más común y conocida, sin saber que, existen otras opciones que podrían ser más beneficiosas.

Lo primero que debes saber es, que la selección de la extensión de tu dominio es importante porque está entre uno los factores que usan los buscadores para mostrar tu sitio WEB, dentro del resultado de sus búsquedas.

Esto se debe a que dependiendo del tipo de búsqueda que haga el usuario y la intención, los buscadores le darán prioridad a un sitio antes que otro, esta es una de las razones por que la misma búsqueda desde dos partes diferentes da resultados distintos.

pasos para crear una pagina en wordpress alvaro arrarte
Entre los pasos para crear una página en WordPress esta elegir un dominio

Por eso, lo más recomendable es que si tu negocio es local utilices la extensión correspondiente a tu país, ahora si tu negocio es global lo mejor sería utilizar una extensión global como .com o .net.

Si vas a tener una WEB profesional en WordPress de una organización gubernamental o no gubernamental es .org, si es un instituto o te dedicas al ramo de la educación él .edu, así le dirás de primera mano al buscador de que va tu negocio y hacia qué mercado apuntas.

¿Cómo elegir el nombre de un dominio?

La selección del nombre del dominio es otro factor importante a la hora de tener una WEB profesional en WordPress, porque va a ser el nombre con que conocerán tu WEB desde cualquier parte del mundo.

Lo ideal es, que este nombre tenga relación con tu negocio o tu nicho de mercado, lo más común es el nombre de tu marca ya sea personal o el nombre de tu empresa.

Hay personas que también colocan palabras claves relacionadas o el nicho del mercado en el que se encuentran, para que a la vez que se posicione la palabra clave, también se posicione la WEB.

Sin embargo, si el nombre no es semánticamente legible, es un nombre que no inspira confianza o quiere forzar un término, a los usuarios les será difícil recordar y te costará más ganarte la confianza de los buscadores.

Mi recomendación basada en la experiencia como consultor WordPress en Venezuela y España es, que al tener una WEB profesional en WordPress de una marca personal utilices tu nombre y apellido, que quien te conozca lo recordará y a medida que posiciones tu contenido te darás a conocer.

dominio nombre de la web alvaro arrarte
El dominio es el nombre con que conocerán tu WEB

De igual forma, si vas a tener una WEB profesional en WordPress para una organización, lo mejor es que uses solamente el nombre de tu empresa por la misma razón, no recomiendo que incluyas algún tipo de palabra clave dentro del nombre del dominio si no forma parte natural del nombre de tu marca o negocio.

En Internet puedes encontrar muchos proveedores de dominios, sin embargo, mi recomendación es, que compres dominio y hosting con el mismo proveedor, además un buen servicio de hosting ya te incluye dominio por un año y certificado SSL gratis.

Es muy importante que tanto los datos del dominio, como las credenciales sean registrados a tu nombre, ya que de lo contrario te será muy difícil demostrar que es tuyo en el caso que tengas que hacer una renovación o un reclamo.

Un buen diseño

Para tener una WEB profesional en WordPress, es necesario que utilices una plantilla para tener un orden con los colores, las fuentes y la estructura de cómo estará conformado tu sitio WEB.

Más allá de un diseño bonito, una buena plantilla debe disponer de la capacidad de ser flexible para poder adaptarse a las necesidades de tu diseño, disponer de módulos con los que puedas hacer personalizaciones, sin la necesidad de tener que tocar el código interno.

Además debe ser ligera, para que tus contenidos carguen rápido, por eso no te recomiendo las plantillas que traen módulos de contenido preestablecidos, porque al final terminan cargando mucho más de lo que en verdad necesitas.

Es necesario, que sea responsive para que tu diseño se adapte a cualquier dispositivo sin la necesidad de que tengas que hacer ningún tipo de modificación y optimizada para SEO, con el fin de mejorar tu estrategia de marketing.

Si quieres tener una WEB profesional en WordPress una de las mejores opciones es, usar GeneratePress que es una de las plantillas multipropósito más ligeras, flexible, responsive y además está adaptada para SEO.

wordpress para hacer una web alvaro arrarte
Al usar WordPress para hacer una WEB puedes tener un buen diseño

¿Qué son los plugins de WordPress?

Los plugins son módulos o pequeños programas que le dan funcionalidades adicionales a WordPress, para conseguir que tu sitio WEB pueda tener características especiales según tus necesidades.

Es un error muy común instalar plugins con funcionalidades repetidas o que sean pesados, porque al final terminan por poner lenta la carga de tu sitio WEB y complica las labores de mantenimiento.

Lo mejor para tener una WEB profesional en WordPress, es que utilices plugins ligeros, que tengan un buen número de instalaciones activas y que además tengan actualizaciones periódicas.

¿Cuántos plugins debe usar WordPress?

No existe un número máximo de plugins que puedas instalar en WordPress, sin embargo mientras más tengas, más difícil será el mantenimiento y menor será el rendimiento.

Una buena forma de ahorrarte una gran cantidad de plugins, es utilizar la combinación de GeneratePress con Elementor Pro, ya que te permite hacer casi todo lo que quieras dentro del diseño de tu sitio WEB.

En definitiva, para tener una WEB profesional en WordPress con un buen rendimiento instala solo la cantidad de plugins necesarios y evita duplicar las funciones para reducir la carga de código innecesario.

Una estrategia de contenido

En la actualidad para poder ganar visibilidad en Internet es necesario contar con contenido de valor, debido a que los usuarios y los buscadores valoran cada vez más los sitios WEB que aporten contenidos útiles.

Por eso, lo último que necesitas para tener una WEB profesional en WordPress, es una buena estrategia de contenidos con la que puedas captar la atención de tu público objetivo y formar una comunidad.

web en wordpress alvaro arrarte
Una WEB en WordPress y una estrategia de contenido aumenta la visibilidad

Para que esta estrategia sea efectiva es necesario que definas bien a tu público objetivo, para que le puedas ofrecer contenidos que puedan satisfacer sus necesidades o deseos.

Una estrategia profesional debe tener un objetivo claro y alineado con tu negocio, además requiere de un estudio de palabras claves y otra serie de técnicas para que tu contenido destaque en Internet.

Recomendaciones finales sobre las razones para tener una WEB profesional en WordPress

Ya sabes cómo hacer una página WEB profesional en WordPress desde 0, con todo lo necesario para que tus contenidos se vean y ganar una buena posición en los resultados de los buscadores.

Si todavía tienes dudas sobre cómo tener una web profesional en WordPress, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.

En la parte de abajo, déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber cómo tener una web profesional en WordPress, también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.

Deja un comentario

Te informo que los datos de carácter personal que proporciones en este formulario, serán tratados por Alvaro Arrarte como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

Legitimación: Si no introduces los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrás realizar ningún comentario.  Tus datos serán almacenados en los servidores de WebEmpresa en Canadá.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@alvaroarrarte.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.