Todo sobre el Heartbeat de WordPress en 10 minutos

todo sobre el heartbeat de wordpress alvaro arrarte

¿Sabes lo que es el heartbeat de WordPress? ¿Conoces cómo detener heartbeat en WordPress?

Si te ha pasado que tu sitio WEB se comporta lento al navegar por él, o tienes un alto consumo de recursos en tu servidor de hosting, posiblemente no estés gestionando correctamente esta función de WordPress.

Heartbeat puede entenderse como la traducción de latido del corazón. El heartbeat de WordPress es un pulso que se produce periódicamente para establecer una comunicación entre el servidor y el administrador de tu sitio en WordPress.

Esta función hace que se produzca una reducción de los recursos de tu servidor cada vez que ejecutan el archivo admin-ajax.php es decir entran al administrador de tu sitio.

¿Qué es el heartbeat de WordPress?

el heartbeat de wordpress alvaroa rrarte
El heartbeat de WordPress es el latido de tu CMS

Desde la aparición de la versión 3.6 de WordPress se comenzó a utilizar la heartbeat api WordPress, que es una funcionalidad que viene instalada desde la configuración inicial de tu CMS.

Su función principal es proporcionar comunicación en tiempo real entre el servidor de hosting y tu navegador cuando inicias una sesión del administrador de Wordpress, para bloquear la edición de contenido que están editando otros usuarios, además de ofrecer notificaciones a visitantes y administradores.

Esta función es útil cuando varios administradores o gestores de contenidos que están trabajando sobre el mismo sitio WEB, por ejemplo al gestionar el contenido de una tienda en Woocommerce o en la edición de artículos para el blog.

Cuando una persona toma un archivo el sistema muestra un bloqueo por medio de la imagen de un candado a los demás usuarios. Esto evita que se presenten conflictos entre versiones de los archivos al no dejar que dos usuarios editen el mismo documento a la vez.

Un ejemplo de lo que hace el heartbeat en WordPress es cuando estás escribiendo un artículo o una página y el navegador en el que trabajas se bloquea, teniendo que reiniciarlo para continuar.

La función que hace que al volver todo esté como lo dejaste es el heartbeat en WordPress de tu sitio WEB, otro ejemplo es cuando Woocommerce muestra las notificaciones personalizadas a los usuarios en tiempo real.

¿Cómo funciona el heartbeat de WordPress?

El heartbeat de WordPress funciona como un latido

El heartbeat WordPress realiza continuamente y en diferentes periodos de tiempo comprobaciones para detectar cambios en tu instalación de WordPress por ejemplo y cada 60 segundos verifica quien está en el panel de control de sitio WEB.

Además cada 15 segundos comprueba quién tiene abierto el editor de páginas o el de artículos para atribuirle la propiedad al usuario que abra un documento y mostrándole al resto este contenido bloqueado, una vez se cierre el documento el bloqueo desaparece automáticamente.

Para ello la heartbeat api WordPress realiza llamadas POST Ajax al servidor para detectar si existe alguna modificación haciendo llamadas al archivo /wp-admin/admin-ajax.php desde tu navegador.

Este proceso se repite continuamente cada minuto para tener un control de los cambios de contenido que se estén ejecutando en tu sitio WEB, lo que genera un gran número de solicitudes y tiempo de procesamiento del servidor donde tengas tu WEB.

Cuando se utiliza el API heartbeat de WordPress

El heartbeat API WordPress es utilizado por tu sitio WEB en diversos procesos de su funcionamiento entre los que están:

  • Cuando estas realizando la edición de alguna página o de un artículo para detectar quién lo está utilizando y notificarles a los demás.
  • En el control de revisiones de artículos y páginas en tiempo real.
  • En la ejecutar la función de autoguardado de páginas o de artículos.
  • Para la gestión de sesiones de usuarios y mantener abiertas las sesiones.
  • Para mostrar notificaciones de tu sitio WEB en tiempo real a usuarios y administradores.

Inconvenientes del API heartbeat de WordPress

elevado consumo heartbeat de wordpress alvaro arrarte
El heartbeat de WordPress puede consumir muchos recursos del servidor de hosting

El inconveniente con el Heartbeat de WordPress se presenta cuando tu sitio WEB presenta un número elevado de conexiones continuamente y con muchos cambios recurrentes, lo que hace que esta función consuma muchos recursos en tu servidor de hosting.

Cuando la heartbeat api WordPress tiene un consumo muy elevado, tu sitio WEB puede sufrir intermitencias por falta de recursos o lo que es peor una parada operativa.

Dependiendo de los recursos con que dispone hosting y el número de instalaciones de WordPress que estés ejecutando tendrás que tomar la decisión si necesitas limitar o desactivar el heartbeat wordpress.

El API heartbeat de WordPress es una ventaja o desventaja

Esta función es muy útil sobre todo cuando tienes varias personas administrando el contenido y la configuración de tu sitio WEB al mismo tiempo para evitar que dos personas trabajen sobre el mismo archivo a la vez.

También es utilizada por diferentes plugins de WordPress como por ejemplo Woocommerce para enviarles notificaciones a los visitantes y administradores de tu sitio en tiempo real y para la función de autoguardado de WordPress.

El inconveniente es que mientras más actualizaciones y notificaciones esté realizando tu sitio WEB el heartbeat API WordPress necesitará de más recursos de tu servidor de hosting para funcionar.

Limitar o desactivar el API heartbeat de WordPress

limitar o detener el heartbeat en-wordpress detener
¿Qué prefieres limitar o detener el heartbeat en WordPress?

Algunas personas recomiendan detener totalmente la función Heartbeat de WordPress, para conseguir un mejor rendimiento y así hacer un mejor uso de los recursos del servidor de hosting.

Mi recomendación es que límites y personalices el uso de esta función según tus necesidades antes de tener que desactivarla por completo, ya que al controlar la ejecución del ahorras una gran cantidad de recursos sin tener que eliminar el Heartbeat de WordPress.

Solo es recomendable detener esta función si eres la única persona que administra tu sitio WEB y estás seguro de que no tienes ninguna funcionalidad instalada en tu WordPress que necesite la heartbeat api WordPress para funcionar correctamente.

¿Cómo mejorar el rendimiento de WordPress?

Para mejorar el rendimiento de WordPress, existen dos maneras de gestionar el heartbeat de WordPress una es por medio del plugin Heartbeat Control, el cual puedes instalar y configurar fácilmente.

La segunda forma de gestionar la heartbeat api WordPress es por medio de inserción de código en el archivo fuctions.php de la plantilla activa en tu WordPress y para ello requieres de algunos conocimientos técnicos.

Es importante que recuerdes que lo recomendable es hacer una de las dos opciones, ya que si aplicas los cambios en el archivo fuctions.php de tu tema y además activas el plugin Heartbeat Control puedes tener inconvenientes.

Gestionar el heartbeat de WordPress con el plugin Heartbeat Control

Para gestionar el heartbeat de WordPress sin tener que estar modificando los archivos de tu plantilla con líneas de código, puedes utilizar un camino más sencillo que es instalar un el plugin Heartbeat Control.

heartbeat control en wordpress alvaro arrarte
Imagen del plugin Heartbeat Control en el repositorio de WordPress.

El Heartbeat Control Wordpress plugin, esa desarrollado por WP Rocket y permite administrar de forma sencilla el comportamiento de la API Heartbeat de WordPress, por lo que puedes limitarla o detenerla fácilmente.

Tiene la ventaja que si actualizas o cambias de plantilla las reglas permanecen y además te permite agregar reglas independientes para ubicaciones específicas como el panel de control, el editor de publicaciones o lo que ven tus visitantes (frontend).

¿Cómo instalar el plugin Heartbeat Control?

Para instalar el plugin Heartbeat Control, es tan fácil como instalar otro plugin de WordPress, lo que debes hacer es ir a la sección de “Plugins” del menú lateral izquierdo de tu administrador de WordPress y buscar la opción “Añadir Nuevo”.

plugins instalar nuevo alvaro arrarte
Instalar un nuevo plugin

En el buscador de plugins escribes la palabra “Heartbeat Control” para que aparezcan todos los plugins con esa palabra relacionada.

heartbeat control buscar plugin alvaro arrarte
Buscador para nuevos plugins

Luego buscas la imagen donde aparece el acceso a la página de plugin y presionas el botón de “Instalar Ahora” para descargar plugin Heartbeat Control e instalarlo en tu sitio WEB.

heartbeat control pugin instalar alvaro arrarte
Instalar el plugin Heartbeat Control.

Ya con eso instalas el plugin Heartbeat Control, el siguiente paso es activarlo, si todo está conforme a lo anterior en la sección donde te “Instalar Ahora” ahora te aparece un botón de color azul que dice “Activar”.

Lo presionas y ya estás listo para configurar Heartbeat Control en tu sitio WEB y mejorar el rendimiento de WordPress.

Importante sobre las actualizaciones de los plugins

Si revisas las actualizaciones de este plugin puedes ver que la última fue hace meses, por lo general mi recomendación es que no utilices plugin que no se actualicen de forma periódica, salvo algunas excepciones como en este caso.

Esto es porque el Heartbeat de WordPress es una característica muy estable y que no tiene muchas modificaciones constantes, por lo cual no requiere que actualicen el plugin.

Para comenzar a personalizar el plugin debes ir a la sección “Ajustes” del menú lateral izquierdo de tu administrador de WordPress y buscar la opción “Heartbeat Control Settings

heartbeat control personalizacion alvaro arrarte
Personalización del plugin Heartbeat Control.

Una vez presiones esta opción aparecerá una pantalla en donde podrás personalizar el comportamiento de este plugin para gestionar el heartbeat de WordPress. La primera sección es “Heartbeat Behavior”.

Aquí fijaras que alcance tendrá esta regla que estás fijando pudiendo escoger entre Permitir el latido (Allow Heartbeat), Modificar el comportamiento del latido (Modify Heartbeat) o Deshabilitar el latido (Disable Heartbeat).

Seleccionar como funcionara el API Heartbeat de WordPress.

Limitar el heartbeat WordPress con el Heartbeat Control

Si eliges la opción Modify Heartbeat modificaras comportamiento de esta función heartbeat wordpress y puedes ajustarla a todo el contenido o establecer diferentes reglas para cada sección.

Selección de la opción Modify Heartbeat en el plugin Heartbeat Control.

En mi experiencia lo más recomendable es que selecciones todos y los trabajes como una sola regla, sin embargo este plugin es tan versátil que te permite establecer diferentes reglas si así lo deseas.

Por lo que pudieras deshabilitar el heartbeat de WordPress para lo que ve el usuario o subir la frecuencia para el editor de WordPress, ajustando esta función lo más posible a las necesidades de tu Web.

Para ello en la sección es “Locations” allí puedes escoger a qué sección de WordPress aplicará esta regla, puedes elegir una en específico o todas.

Las secciones son el escritorio del administrador de tu WordPress (WordPress Dashboard), la parte que ven los visitantes de tu sitio WEB (Forntend) o el editor de WordPress (Post Editor).

heartbeat control personalizacion heartbeat locations alvaro arrarte
Secciones a las que aplicará la regla con el Heartbeat Control.

Por último encontrarás la sección de “Frequency” en donde podrás ajustar el periodo de tiempo que tardará en ejecutarse entre un latido y otro, en iniciales esta frecuencia viene establecida a 15 segundos.

Controlar la frecuencia del heartbeat API WordPress.

Mi recomendación es que fijes la barra al máximo que son 300 segundos (5 minutos) con esto el consumo de recursos por el Heartbeat de WordPress será extremadamente bajo y podrás seguir manteniendo esta funcionalidad.

Para que los cambios puedan realizarse debes presionar el botón azul “Guardar cambios”, al hacerlo se modificara la frecuencia de ejecución que tiene el Heartbeat de WordPress con el periodo de tiempo que colocaste.

Detener el heartbeat WordPress con el Heartbeat Control

heartbeat control personalizacion heartbeat behavior disable heartbeat alvaro arrarte
Seleccionar detener el heartbeat WordPress con el Heartbeat Control.

Para detener esta función debes elegir la opción Disable Heartbeat y al igual que la opción Modify Heartbeat puedes ajustarla a todo el contenido o establecer diferentes reglas para cada sección ajustando cada regla en la sección “Locations”.

Secciones a las que aplicará la regla con el Heartbeat Control

Por último para que los cambios puedan realizarse debes presionar el botón azul “Guardar cambios”, al hacerlo se deshabilitará la ejecución que del heartbeat WordPress.

Gestionar el heartbeat de WordPress mediante código

Si no le temes a colocar código en tus archivos de WordPress y quieres gestionar la heartbeat api WordPress por tu propia cuenta debes buscar el archivo fuctions.php del tema que tengas activo.

Esto por lo general en una instalación estándar está en el directorio wp-content/ themes de tu sitio WEB y seleccionas la carpeta del tema que estés utilizando, posteriormente descarga una copia del archivo fuctions.php a tu máquina.

Es importante que le realices un respaldo por si ocurre algún inconveniente puedas tengas la versión anterior a los cambios, abre el archivo a modificar con el editor de texto de tu preferencia y el código que está a continuación dependiendo de lo que quieras hacer.

Recuerda que si cambias el tema activo o lo actualizas tendrás que realizar nuevamente este procedimiento, otra buena práctica es trabajar con un tema hijo y no directamente en la versión padre de tu plantilla para evitar esto.

Gestionar el heartbeat en WordPress mediante código.

Limitar el heartbeat wordpress con código

Si no quieres eliminar por completo esta función, puedes limitar la frecuencia con que el API de WordPress Heartbeat revisa los cambios en tu sitio WEB utilizando las siguientes líneas de código:

//* Modificar la frecuencia del Heartbeat API
    
 function modificar_heartbeat( $settings ) {
    $settings['interval'] = 60; //Cambia a un valor que sea entre 15 - 60
    return $settings;
 }
 add_filter( 'heartbeat_settings', 'modificar_heartbeat' );

En el código anterior solo debes cambiar el número que está en la variable $settings[‘interval’] al número de tu preferencia, esta cantidad expresa los segundos entre cada intervalo, mi recomendación es que sea un numero ente 15 y 60.

Recuerda que para que los cambios tengan efecto tienes que grabar las modificaciones en el archivo fuctions.php y subirlo nuevamente al servidor en la misma carpeta de donde lo sacaste.

Detener el heartbeat wordpress con código

Si estás seguro y quieres detener el heartbeat de WordPress de una forma definitiva, sin la necesidad de instalar ninguna funcionalidad adicional, lo único que debes hacer es colocar el siguiente código:

//* Detener la frecuencia del Heartbeat API
    
 add_action( 'init', 'stop_heartbeat', 1 );
 function stop_heartbeat() {
     wp_deregister_script('heartbeat');
 }

Con estas 3 líneas de código ya habrás desactivado el Heartbeat de WordPress completamente, graba los cambios y sube el archivo a tu servidor, reemplazando el que tenías anteriormente.

Verificar los cambios realizados en el API Heartbeat WordPress

verificar los cambios en heartbeat wordpress alvaro arrarte
Los cambios realizados en el Heartbeat WordPress son inmediatos.

Los cambios en el API heartbeat en WordPress los notarás al momento ya que si abres una página o ves las estadísticas de tu servidor antes de realizar el cambio y después de realizar el cambio verás una gran diferencia en el rendimiento.

Por eso para comprobar que los cambios que hiciste están funcionando puedes ver la sección de estadísticas de tu servidor de hosting como el número de ejecuciones y el tiempo de uso del procesador bajan mejorando considerablemente.

4 hábitos para optimizar el uso del API heartbeat WordPress

Más allá del método que elijas si conservas el funcionamiento del API Heartbeat WordPress, lo mejor es que sigas los siguientes hábitos para asegurarte un mejor rendimiento de tu sitio WEB:

  • Limita la cantidad de usuarios que deben administrar tu sitio WEB.
  • Recuerda cerrar las sesiones del administrador una vez termines de trabajar para no tener varias sesiones abiertas.
  • Instala y activa solo los plugins que estés utilizando para evitar el consumo de peticiones innecesarias dentro de tu servidor de hosting.
  • Limita el uso de plugins que muestran información de sitios externos como los Google Analytics y Google Search Console dentro de tu sitio WEB.

Recomendaciones finales sobre la gestión del Heartbeat de WordPress

recomendaciones heartbeat en wordpress alvaro arrarte
Recomendaciones sobre el heartbeat en WordPress.

Si sabes cómo configurar Heartbeat Control podrás hacer que tu sitio WEB tenga un mejor rendimiento y no necesitas estar insertando código dentro de tus plantillas que pueden afectar su funcionamiento.

Cuando haces ajustes de Heartbeat Control notarás en segundos como el rendimiento de tu sitio WEB mejora, reduciendo considerablemente los tiempos de respuesta de cada una de las páginas.

Estos Heartbeat Control tips que te muestro es la mejor configuracion del Heartbeat Control que me ha dado resultado, no es la única o la mejor; sin embargo espero que te ayude tanto como a mí.

Recuerda que es importante antes de que empieces a realizar todos estos cambios, realices un respaldo de tu WordPress y su base de datos, por si te ves forzado a revertir los cambios ante una contingencia.

Si todavía tienes dudas de cómo hacer para configurar el plugin Heartbeat Control, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar.

También si necesitas mantenimiento WEB o cualquier otro de los otros servicios que ofrezco en donde te puedo dar toda la asesoría y soporte que necesitas para tu negocio.

Déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber cómo configurar el plugin Heartbeat Control para mejorar tu WEB.

También si tienes alguna duda, sugerencia, comentario o reclamo en la parte de abajo y así podré contar con tu valioso aporte.

2 comentarios en «Todo sobre el Heartbeat de WordPress en 10 minutos»

  1. El artículo es muy interesante porque al menos en mi caso no tenía idea que existía el heartbeat, con lo cual ya para mí cuento con un conocimiento de una herramienta que puedo emplear, de sus bondades y lo que pueden ser sus limitaciones. Me gusta mucho que no sólo aportas información completa y sencilla de comprender sino que también aportas tu opinión en base a tu experiencia como experto en WordPress, lo que da un plus total. Gracias Álvaro!

    Responder
    • Saludos Thereday Aranguren,

      Es un placer poder ayudar a todos aquellos emprendedores que quieren mejorar el rendimiento de su WEB a través de mis conocimientos en WPO y WordPress, estoy a la orden para lo que necesites y muchas gracias por tu aporte 😁👍.

Deja un comentario

Te informo que los datos de carácter personal que proporciones en este formulario, serán tratados por Alvaro Arrarte como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

Legitimación: Si no introduces los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrás realizar ningún comentario.  Tus datos serán almacenados en los servidores de WebEmpresa en Canadá.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@alvaroarrarte.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.