5 ventajas de usar un Sitemap para mejorar la visibilidad de tus contenidos

usar un sitemap alvaro arrarte

¿Sabes cómo usar un Sitemap para mejorar el acceso a tus contenidos?, ¿Te has preguntado qué es un Sitemap y cómo funciona?, si observas puedes ver que tu WEB contiene una gran cantidad de contenido.

Para que este contenido pueda aparecer en las páginas de resultados de los buscadores, es necesario que las arañas de los buscadores puedan tener acceso a ellos.

Sin embargo, a veces las arañas de los buscadores tienen inconvenientes para llegar a estos contenidos o se le hace difícil poder establecer en qué clasificación entran (indexarlos), lo que retrasa su ingreso en las SERPs.

Un Sitemap es un archivo que colocas en tu sitio WEB, el cual contiene todas direcciones de los contenidos para facilitar el trabajo de los buscadores a la hora buscarlos y clasificarlos.

Además, usar un Sitemap ayuda al enlazado interno de tu sitio WEB, lo que mejora el posicionamiento orgánico SEO y a la visibilidad de todos tus contenidos en Internet.

¿Qué es un Sitemap?

Un Sitemap es un archivo que contiene un mapa de tu sitio con las direcciones de acceso o URL a los diferentes contenidos que componen tu WEB, se podría decir que es como el directorio de tu WEB.

Este archivo es utilizado por las arañas de los buscadores (crawler) para localizar y revisar todos los contenidos de tu WEB y así facilitar el proceso de indexación de los contenidos en sus páginas de resultados.

Esto hace que el trabajo de estos robots de los buscadores sea más rápido y eficiente lo que reduce el tiempo que tienes que esperar para que tus contenidos aparezcan en los resultados de las búsquedas de los usuarios.

sitemap buscadores alvaro arrarte
Usar un Sitemap ayuda a los robots de los buscadores

El no usar un Sitemap en tu WEB o que algunos de tus contenidos no aparezcan en Sitemap, no significa que no aparecerán en los resultados de los buscadores, porque este archivo es solo una guía para las arañas de los buscadores.

Un Sitemap está compuesto principalmente por las direcciones o URLs de tus contenidos, sin embargo dependiendo el formato que utilices para realizarlo puede tener contenido adicional que favorece el posicionamiento en Internet.

Ventajas de un Sitemap

Usar un Sitemap en tu sitio WEB permite que los buscadores puedan rastrear tus contenidos de una forma óptima lo que permite que los buscadores puedan llegar a más contenidos en cada visita.

Mejora el proceso de indexación en los buscadores, porque al usar un Sitemap ofreces información que les ayuda a entender el objetivo de tus contenidos y otras características adicionales.

Google y otros buscadores le dan prioridad a los sitios WEB que son fáciles de rastrear e indexar, por eso al usar Sitemap haces que los buscadores te quieran y también mejora la visibilidad de los contenidos.

Al usar un Sitemap favoreces el enlazado interno de tus contenido, lo que garantiza que siempre estarán disponibles para ser vistos por los buscadores aunque no tengan enlaces internos y así mejorar el SEO On page.

Ayuda que los nuevos contenidos aparezcan más rápido en las SERP de los buscadores, además usar un Sitemap te ayuda a subir la relevancia de los contenidos ya posicionados, al informarle sobre nuevas actualizaciones.

¿Un Sitemap afecta el SEO?

Uno de los objetivos de usar un Sitemap es ayudar a las arañas de los buscadores a encontrar tus contenidos y a entender de qué se trata tu sitio WEB, por eso tiene un impacto positivo en el posicionamiento orgánico.

A pesar que la falta de un Sitemap dentro de tu sitio WEB no origina ninguna penalización de los buscadores, usar un Sitemap es una acción sencilla para mejorar la visibilidad en Internet.

sitemap seo alvaro arrarte
Usar un Stitemap en tu WEB ayuda a mejorar el SEO

¿Cuáles son los formatos de un Sitemap?

Dependiendo de la tecnología con que esté realizado tu sitio WEB y el objetivo que quieras lograr, tienes la posibilidad de realizar el archivo Sitemap en diferentes formatos entre los que están:

Sitemap XML

El formato XML (Extensible Markup Language) es el más utilizado para la elaboración de los Sitemap, esto se debe a que permite crear una estructura de nodos con características particulares que son fáciles de entender por las arañas de los buscadores.

Gracias a estas características, al realizar optimizaciones de SEO es común usar un Sitemap de este tipo ya que además de la dirección del contenido, permite establecer datos importantes como por ejemplo el autor y la fecha que son relevantes para el posicionamiento en Internet.

sitemap xml alvaro arrarte
Ejemplo de un Sitemap XML por Google

Sitemap TXT

Usar un Sitemap con este formato es más sencillo, porque consiste en un archivo de texto el cual contiene solo las direcciones de acceso a los contenidos, para realizarlo debes colocar una sola dirección por línea.

La limitación que tienes al usar un Sitemap TXT es que dejas de lado datos importantes para el posicionamiento orgánico como la fecha de la última modificación del contenido y otros datos más.

Cuando hagas un Sitemap.TXT puedes darle el nombre que tú quieras siempre que termine en una extensión “txt”, además es importante que utilices una codificación UTF-8.

sitemap txt alvaro arrarte
Ejemplo de un Sitemap TXT por Google

Sitemap RSS, MRSS y Atom 1.0

Si tienes un blog con feed RSS o Atom puedes enviar la dirección del feed como si fuese un Sitemap, este feed solo proporciona la información de la dirección de los contenidos más recientes de tu blog.

La mayoría de los gestores de contenidos CMS pueden crear un feed de forma automática, sin embargo tienes que tener en cuenta que al usar un Sitemap de este tipo, se utilizará la fecha de publicación como factor de prioridad.ctor de prioridad.

Por ejemplo, en Google puedes utilizar feeds RSS 2.0 y Atom 1.0 como Sitemap.

Sitemap de Google Sites

Los sitios creados en Google Sites generan de forma automática un Sitemap, que igual tienes que enviarlo al buscador para que pueda agregar tus diferentes contenidos.

Sin embargo, según mi experiencia como consultor de proyectos, si quieres tener un sitio WEB flexible, escalable y que se pueda adaptar a las necesidades de tu negocio lo mejor es que explores otras opciones.

¿Cuáles son los tipos de Sitemap?

En la actualidad cualquier sitio WEB está compuesto por diferentes tipos de contenidos entre los que están videos, imágenes, feed de contenidos y otros tipos de recursos.

Cuando tu sitio WEB tiene una gran cantidad de recursos lo ideal es que utilices diferentes tipos de sitemaps para ayudar a que Google y los otros buscadores puedan incluir más fácil y rápido esto contenidos, entre estos tipos de Sitemap están:

Sitemap de Imágenes

sitemap imagenes alvaro arrarte
Ejemplo de un Sitemap de imágenes por Google

Este tipo de Sitemap se utiliza para que los buscadores puedan ingresar en sus páginas de resultados de imágenes todos los diferentes tipos de imágenes que tienes dentro de tu sitio WEB.

Puedes incluir hasta 1.000 imágenes por cada Sitemap de este tipo que tenga tu sitio WEB. Utilizar Sitemap de imágenes es ideal para sitios WEB de fotógrafos e ilustradores porque por lo general disponen de un banco de imágenes grande.

Sitemap de videos

Unos de los contenidos que más les gustan a los usuarios en Internet son los videos, por eso si tú WEB cuenta con un gran contenidos de estos recursos lo ideal es que utilices un Sitemap de videos.

Además de permitir que buscadores ingresen más rápido tu videos dentro de las páginas de resultados de videos.

Un Sitemap de este tipo ayuda a que las arañas como Googlebot reconozcan tus videos, ya que existen ocasiones en que esta araña no puede reconocer este tipo de contenidos. Para que tu Sitemap de videos tenga buenos resultados es necesario que a cada uno de los contenidos le agregues las siguientes características:

  • Descripción.
  • Tiempo de duración.
  • Miniatura o thumbnail.
sitemap videos alvaro arrarte
Ejemplo de un Sitemap de videos por Google

Sitemap de noticias

Si tienes un sitio WEB o Blog que imparte noticias lo ideal es que esté registrado en el Centro de Editores de Google News y que utilices un Sitemap de noticias para que Google pueda colocarlo en sus resultados de noticias.

Un Sitemap de noticias puede contener las direcciones de hasta 1.000 URL correspondientes a los artículos publicados en los últimos 2 días, para que Google los coloque en sus índices de resultados de noticias por 30 días.

sitemap noticias alvaro arrarte
Ejemplo de un Sitemap de Noticias por Google

Sitemap Mobile

Es un tipo de Sitemap utilizado para colocar contenido que sólo es accesible a través de dispositivos móviles de gama baja, sin embargo debido a los adelantos tecnológicos las capacidades de los dispositivos móviles en la actualidad el Sitemap Mobile es poco utilizado.

¿En qué situaciones es necesario un Sitemap?

Como consultor SEO una de mis primeras recomendaciones es colocar un Sitemap en tu sitio WEB sin importar la cantidad de contenido que tengas, porque esto facilita el trabajo de los buscadores, ayudándote a ganar visibilidad en Internet más rápido, por eso tener un Sitemap es importante si estás en uno de estos casos:

Sitios que actualizan su contenido con frecuencia

Si tienes una estrategia de generación de contenidos lo ideal es que en tu sitio WEB coloques un Sitemap para mejorar el SEO y la relevancia de tus contenidos, esto se debe a que ayudas los buscadores a posicionar tus contenidos de una forma más rápida.

Sitios WEB con mucho contenido

Si tu sitio WEB es muy grande y contiene mucho contenido es más probable que las arañas de los buscadores dejen de indexar o registrar páginas, por eso lo ideal en estos casos es utilizar un Sitemap para agilizar el proceso de rastreo.

Sitios con dificultad para posicionarse

Existen aplicaciones que ofrecen la facilidad para crear sitios WEB sencillos de una forma muy rápida como WIX y Shphify, sin embargo por su estructura y arquitectura son difíciles de posicionar, por eso la implementación de un Sitemap es importante para lograr que los contenidos puedan ser indexados.

También utilizar un Sitemap es una práctica recomendada cuando en tu sitio WEB tienes muchos contenidos multimedia que son difíciles de posicionar como imágenes y videos.

sitemap contenido alvaro arrarte
Los Sitemaps ayudan a posicionar el contenido multimedia

Sitios nuevos

Una de las acciones que te puedo recomendar como consultor SEO, es que si tu sitio WEB es nuevo implementes un Sitemap sin importar la cantidad de contenidos que tengas, esto es porque con un Sitemap facilitas el trabajo de los robots de los buscadores al reducir el tiempo de rastreo y mejorando su eficacia.

Sitios que no usan link building

Si no tienes una estrategia de link building en tu sitio WEB utilizar un Sitemap puede ayudarte a que los robots de los buscadores puedan encontrar e indexar todos los contenidos que no tengas enlazados o que los buscadores puedan considerar pocos relevantes para agregarlos.

En mi opinión, por todas estas razones cualquier sitio WEB debería usar un Sitemap para mejorar los resultados en Internet, es por ello que están incluidos en todos los planes de optimización WEB que te ofrezco.

Aspectos que debes considerar a la hora de hacer un Sitemap

Sea cual sea el formato de Sitemap que utilices para tus contenidos, el archivo no puede superar los 50 MB de peso o tener más de 50.000 direcciones (URLs), si este es tu caso debes dividir el contenido en varios Sitemaps.

Si tienes en tu sitio varios Sitemaps, puedes enviarlos a Google por separado o puedes crear un índice de Sitemaps y enviar únicamente ese archivo para reconer todos tus contenidos.

Es importante que vigiles que en el Sitemap de tu sitio WEB solo se encuentre la dirección e información del contenido que te interesa posicionar, para que los buscadores no agreguen contenidos que no aporten valor o que te puedan perjudicar el posicionamiento.

sitemap visibilidad del contenido alvaro arrarte
Usar un Sitemap mejora la visibilidad de tu contenido

Al usar un Sitemap revisa que las direcciones a los contenidos que coloques tengan la misma estructura y se vean tal como se muestran cuando son consultadas por los visitantes de tu sitio WEB.

Puedes usar un Sitemap en cualquier directorio de tu sitio WEB, sin embargo esté sólo podrá reflejar los directorios secundarios, esta es la razón por la cual en la mayoría de los casos se colocan estos archivos en el directorio raíz de tu sitio WEB.

El usar un Sitemap no da garantía de que tu contenido será indexado por los buscadores, debido a que los buscadores como Google toman este tipo de archivos como una sugerencia.

La posición en que coloques las direcciones a tus contenidos al usar un Sitemap es indiferente, porque los buscadores no rastrean los contenidos de tu WEB en ese mismo orden.

Si tienes dos versiones del mismo contenido publicadas en tu WEB, debes colocar solo la dirección del contenido que quieras que aparezca en las SERP de Google y otros buscadores.

Cuando al usar un Sitemap te encuentras que tienes versiones diferentes de tus contenidos en otros idiomas, debes agregarle el atributo hreflang en cada dirección para informarle a los buscadores.

Es importante que si tienes paginas diferentes para computadores y dispositivos móviles, al usar un Sitemap incluye una sola versión, sin embargo mi recomendación como consultor SEO es que utilices una sola versión para bien optimizada para todas las plataformas.

3 formas de elaborar un Sitemap

Si deseas usar un Sitemap dentro de tu sitio WEB puedes generarlo de diferentes formas entre las que están:

Crear un Sitemap de forma manual

sitemap bloc de notas alvaro arrarte
Puedes hacer un Sitemap en el Bloc de Notas de Windows

Esta es la opción más sencilla y más trabajosa para hacer un Sitemap, además es con la que se puede cometer más errores por lo cual no te la recomiendo, sin embargo con cualquier editor de texto lo puedes hacer.

Es muy importante si quieres usar un Sitemap y realizarlo de esta forma que sigas la sintaxis indicada para el tipo de Sitemap que quieras realizar.

Hacer un Sitemap con herramientas online

En Internet puedes encontrar muchas herramientas que puedes utilizar para realizar un Sitemap de forma automática y colocarlo en tu sitio WEB, entre estas está XML-Sitemaps.com.

Es una herramienta muy sencilla de utilizar, solo debes entrar y colocar la dirección de tu sitio WEB, luego presionar el botón “Start”, en pocos segundos generará automáticamente la estructura del Sitemap de tu WEB.

Otra ventaja de XML-Sitemaps.com es que además al finalizar te da una estadística con las direcciones encontradas, los enlaces rotos, el tamaño y otros valores más.

Aunque esta herramienta online puede ser la solución para sitios pequeños, tiene el inconveniente que tendrás que generar un nuevo archivo cada vez que agregues o modifiques contenido en tu WEB.

xml sitemaps alvaro arrarte
Sitio WEB de XML-Sitemaps.com

Generar un Sitemap en un CMS

Si usas un CMS como WordPress, Joomla, Drupal Wix o Blogger ya tienes implementado un Sitemap para que los buscadores puedan encontrar los contenidos que coloques en tu sitio WEB.

Por ejemplo desde la versión 5.5 de WordPress es posible generar un de forma nativa, sin embargo es como es poco personalizable lo más recomendable es deshabilitarlo y utilizar un plugin para generar Sitemaps.

¿Cómo mejorar la efectividad de un Sitemap?

Si quieres mejorar la efectividad al usar un Sitemap es recomendable que sigas algunas prácticas entre las que están:

  • Si tienes muchos contenidos lo ideal es crear varios Sitemaps en especial uno para cada categoría que tengas en tu sitio WEB.
  • Utiliza las direcciones directas a tu contenido evitando cambios entre protocolos, lo mejor si tienes un certificado SSL es todas las direcciones las dirijas por https.
  • Utiliza Sitemap dinámico así a medida que vayas agregando contenido en tu sitio WEB, te asegures que ningún contenido quede fuera de este archivo.
  • Realiza una revisión periódica del archivo Sitemap para revisar que no tengas enlaces rotos o cualquier otro error que afecte los procesos de rastreo e indexación en los buscadores.
  • Además de registrar tu Sitemap en Google y otros buscadores es necesario que los agregues dentro del archivo robots.txt de tu sitio WEB.
  • Es importante que todas las direcciones dentro de tu Sitemap puedan ser vistas por usuarios y buscadores, es decir que al consultarlas devuelvan un código 200 en la respuesta del servidor.
optimizar sitemap alvaro arrarte
Es importante optimizar el Sitemap de tu WEB

¿Cómo registrar un Sitemap en los buscadores?

Para que puedas usar un Sitemap, después de que esté listo y colocado en la raíz de tu sitio WEB, es necesario notificar a los buscadores que lo tienes y donde esta para ello es necesario que realices las siguientes acciones:

Registrar un Sitemap en Google

Para poner tu Sitemap a disposición de Google es necesario que ya tengas una cuenta registrada en Google Search Console y que previamente hayas registrado la propiedad de tu dominio.

Luego en el menú de la izquierda busca la opción “Sitemaps” que está en la sección de “Índice”, cuando la presiones del lado derecho aparecerá el nombre de tu dominio con un espacio en blanco.

google search console sitemap alvaro arrarte
Informar un Sitemap en Google Search Console

Allí debes completar la dirección de tu Sitemap y presionar el botón “Enviar” para que Google reciba la notificación de dónde está tu archivo, luego llenará el cuadro de abajo.

sitemap google search console alvaro arrarte
Datos de un Sitemap en Google Search Console

Si todo está correcto debe aparecer la palabra “Correcto” en la columna de Estado en el cuadro de resumen, con eso ya podrás usar un Sitemap en tu sitio WEB que esté registrado en Google.

Registrar un Sitemap en Bing

Tienes que realizar un proceso similar para poder usar un Sitemap en Bing, para ello es necesario que tengas una cuenta en Bing Webmaster Tools y que tengas tu dominio registrado.

En el menú de la Izquierda busca la opción “Sitemaps”, cuando la selecciones en la parte derecha de la pantalla aparecerá en la parte de arriba un botón que dice “Enviar Sitemap”.

bing sitemap alvaro arrarte
Informar un Sitemap en Microsoft Bing

Posteriormente te abrirá una pantalla para que coloques la dirección en donde está el Sitemap de tu sitio WEB y presionas el botón de “Enviar” si todo está bien los datos aparecerán en el cuadro que se encuentra abajo.

sitemap bing alvaro arrarte
Datos de un Sitemap en Bing WEBMaster Tools

Ya con esto podrás usar un Sitemap en tu sitio WEB que este registrado en el buscador de Bing.

Un dato interesante, si realizas primero el registro de la cuenta en Google Search Console y posteriormente haces la cuenta de Bing WEB Master Tools con el mismo correo, puedes vincular ambas cuentas y ahorrarte mucho trabajo.

Registrar en el archivo robots.txt

Un complemento de ambas estrategias anteriores y que yo recomiendo según mi experiencia como consultor SEO, es colocar un llamado a los Sitemaps de tu sitio WEB dentro del archivo robots.txt.

Para hacerlo solo debes colocar al final la palabra “Sitemap:” y posteriormente la dirección exacta en donde se encuentra tu archivo, si tienes varios Sitemaps debes colocar 1 por cada línea.

sitemap robots txt alvaro arrarte
Ejemplo de incluir un Sitemap en un archivo robots.txt

Usar un Sitemap dentro del robots.txt garantiza que los buscadores siempre tendrán acceso a este archivo y que tus contenidos tendrán más probabilidades de ser incluidos en las SERPs de los buscadores.

Recomendaciones finales sobre cómo usar un Sitemap en tu WEB

Como viste usar un Sitemap en tu sitio WEB es una de las estrategias para mejorar el SEO que debes implementar desde el inicio y así garantizar que todos los contenidos de tu WEB estarán disponibles para los visitantes y buscadores, aunque no tengan enlaces internos.

Para ampliar esta información, puedes consultar la documentación de Google de cómo crear un Sitemap para un sitio WEB y encontrar otros ejemplos en la documentación de Sitemaps.org.

Si todavía tienes dudas sobre cómo usar un Sitemap en tu sitio WEB, puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. Además, si necesitas ayuda con el desarrollo o mantenimiento WEB, puedes ver los servicios que ofrezco en asesoría y soporte para tu negocio.

En la parte de abajo, déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber usar un Sitemap para los buscadores, o también si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo y así podré contar con tu valioso aporte.

Deja un comentario

Te informo que los datos de carácter personal que proporciones en este formulario, serán tratados por Alvaro Arrarte como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

Legitimación: Si no introduces los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrás realizar ningún comentario.  Tus datos serán almacenados en los servidores de WebEmpresa en Canadá.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@alvaroarrarte.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.