
¿Tienes idea de cuales los las ventajas del neuromarketing?, ¿Sabes para que sirve el neuromarketing?, si te das cuenta todos los días estás expuesto a una serie de estímulos que te impulsan a realizar determinadas acciones algunas son de formas consciente y otras sin que te des cuenta.
Por ejemplo te has fijado que en la mayoría de los comercios como supermercados y abastos, tienen cerca de las cajas una gran cantidad de artículos como galletas y golosinas para que mientras esperas te estimule el deseo de comprarlos.
El neuromarketing estudia el comportamiento y la forma de pensar de tu público objetivo con la finalidad de que puedas entenderlo mejor y así puedas establecer un vínculo, por eso es más común ver comerciales con neuromarketing.
En el mundo digital también pueden ser aprovechadas las ventajas del neuromarketing para hacer que el contenido y tu sitio WEB conecten con la audiencia que quieres, recibas más visitas y puedas lograr un mayor número de conversiones.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es el neuromarketing?
El neuromarketing se puede definir como una disciplina que estudia y predice el proceso de toma de decisiones y el comportamiento que tienen las personas, con la finalidad de determinar patrones de conductas.
Consiste en la aplicación de las técnicas de la neurociencia dentro del marketing con la finalidad de medir y estudiar las reacciones de los consumidores ante diferentes estímulos colocados dentro de la mercadotecnia.
Una de las ventajas del neuromarketing es posible estudiar y analizar cualquier reacción que se produzca en tu cerebro después de recibir un estímulo, valorando tus emociones, la atención prestada y la retención que tuviste.

Por ejemplo en el neuromarketing aplicado a las ventas, se estudia el comportamiento y la forma de pensar de tu público objetivo, con la finalidad de establecer una conexión y guiar a tus clientes durante todo el proceso de la compra y la postventa.
Otra de las ventajas del neuromarketing es que ha permitido explorar los procesos neuronales y sensoriales que hay dentro de la comunicación, por eso su uso se ha han extendido más allá del mundo de la publicidad.
Gracias a la publicidad con neuromarketing se puede optimizar la venta de tus productos o servicios, porque permite conocer el subconsciente de tu público objetivo y mejorar su experiencia de compra.
Antecedentes del neuromarketing
Antes de descubrir cuáles son las ventajas del neuromarketing, debes saber que sus orígenes comenzaron con el médico y neurocientífico norteamericano Paul D MacLean en 1952 que formuló una teoría del el cual establecía que gracias a la evolución, el cerebro de las personas está compuesto por tres cerebros los cuales son:
El cerebro Reptil
Es el cerebro más primitivo y antiguo encargado de todas las funciones básicas actuando por instinto en caso de estrés, supervivencia o peligro. Gracias a él tienes diferentes impulsos inconscientes ante determinados estímulos, aunque tú conscientemente no lo detectes.
El cerebro Límbico
Este cerebro está presente en todos los mamíferos y añade experiencia más reciente a los instintos básicos del cerebro reptil, permite que tus instintos básicos puedan interactuar con el mundo externo por medio de la expresión de emociones como sentir y desear ya sean conscientes o inconscientes, porque tiene la capacidad de recordar.

Cerebro Cortex
Es el cerebro más evolucionado, analítico y nuevo, el cual se encuentra en los mamíferos evolucionados y en el ser humano. Este cerebro es el encargado de regular las emociones que provienen de las percepciones e interpretaciones del entorno, porque tiene la capacidad de reflexionar y de pensar de manera crítica.
Gracias a este descubrimiento de cómo funciona el cerebro, fue que se pudo determinar que todas las decisiones que tomas vienen determinadas por tus instintos más primitivos originadas en el cerebro reptil y que posteriormente son justificadas o aceptadas por los otros dos cerebros.
Luego por la década de los 60 el psicólogo e investigador Herbert Krugman empezó a realizar estudios sobre la atención entre consumidores que eran expuestos a publicidad y los que no eran expuestos.
Posteriormente gracias a nuevas tecnologías, en la época de los 70 los doctores Krugman y Fleming a través de sus investigaciones sobre el funcionamiento del cerebro, lograron identificar ondas cerebrales provenientes de estímulos específicos.
¿Cuándo nació el neuromarketing?
Si te preguntas cuando nació el neuromarketing, fue año 2002 cuando el profesor holandés Ale Smidt estableció este término, sin embargo existen fuentes que revelan que el doctor Garry Zaltman de la universidad de Harvard fue quien lo utilizó primero.
Sin embargo ambos coinciden después de realizar varias investigaciones, que se podría descubrir cómo mejorar las estrategias de marketing estudiando el subconsciente del consumidor.
Gracias a esto se estableció que el neuromarketing consiste en el estudio del subconsciente de los consumidores por medio de técnicas de investigación basadas en varias ciencias para descubrir cómo mejorar las estrategias de marketing para las ventas y la experiencia de usuario.

Entre las ciencias utilizadas por el neuromarketing a nivel mundial están neuropsicología, neurociencias cognitivas, neurología, neuroanatomía, neuroeconomía, neuroendocrinología, además del marketing.
Otras de las ventajas del neuromarketing es que pudo determinar que el mayor porcentaje del proceso de compra o de toma de decisiones, se realiza en la parte subconsciente del cerebro y no en la parte racional.
El objetivo principal del neuromarketing es identificar los procesos en la mente de los consumidores para descubrir sus deseos, ambiciones y causas que no se ven en las opciones de compra, para darles a tus clientes lo que están necesitando.
Unos de los pioneros en el neuromarketing en Latinoamérica es Jürgen Klaric que también está entre los 10 mercadólogos más influyentes del mundo y ha escrito varios libros en donde comparte sus conocimientos del marketing, la nueva forma de vender y ventajas del neuromarketing.
¿Cuál es objetivo del neuromarketing?
Antes de descubrir cuáles son las ventajas del neuromarketing, es importante que entiendas que esta disciplina busca estudiar el nivel de atención y respuesta sensorial que tienen las personas ante estímulos establecidos.
Para poder determinar con datos como será la respuesta, determinando su comportamiento y forma de pensar, así de este modo aplicar los beneficios del neuromarketing para condicionar la respuesta hacia tu objetivo.
¿Cuáles son los tipos de neuromarketing?
Para descubrir todas las ventajas del neuromarketing debes, saber que las personas reaccionan de diferente forma ante los mismos estímulos, por eso existen 3 tipos de neuromarketing los cuales son:
Neuromarketing Visual

Este tipo de neuromarketing basa como se perciben los estímulos por medio del sentido de la vista, intentando conseguir que los mensajes capten tu atención y permanezcan en tu memoria.
Como las imágenes llegan más rápido al cerebro, para obtener las ventajas del neuromarketing visual se utiliza la psicología del color como el amarillo para resaltar ofertas, verde para asuntos ecológicos o azules para resaltar la frescura.
Además de combinarlos con palabras que indiquen una oportunidad especial como “oferta, “gratis”, “últimos cupos”, “rebaja”, también es común terminar los precios en un valor una de un céntimo 0,99 a una décima 0,90 más baja para dar la sensación de beneficio.
Ejemplos de Neuromarketing Visual
Ejemplos del neuromarketing visual lo puedes ver a diario en Internet a través de las diferentes imágenes y videos que existen, también es utilizado en los servicios para diseñar páginas WEB para elegir los colores y la diagramación.
Neuromarketing Auditivo

El oído humano es capaz de diferenciar más de 29.000 frecuencias distintas, sin embargo cada persona reacciona diferente ante los mismos sonidos, este tipo de neuromarketing busca lograr sus objetivos estudiando la percepción de estos sonidos.
Una de las ventajas del neuromarketing auditivo es que busca conseguir que por medio de un sonido o ausencia de él, se logre asociar una publicidad o inducir algún tipo de sensación para mejorar la experiencia de compra de algún producto o servicio.
Ejemplos de Neuromarketing Auditivo
El ejemplo de marketing Auditivo lo puedes experimentar en los en tiendas de calzado y ropa que colocan música rápida y animada para levantar el entusiasmo de las personas, o en centros comerciales, supermercados y tiendas para el hogar colocan música relajante.
También en la radio y la televisión suelen utilizar este tipo de estímulos como por ejemplo en el sonido del crujir de una galleta o el sonido de un refresco a la hora de abrir una botella en un anuncio publicitario.
Neuromarketing Kinestésico

El neuromarketing kinestésico está enfocado en los estímulos que se perciben a través del gusto, el tacto y el olfato, aunque en los medios digitales es más difícil de implementar y por lo tanto es el menos utilizado, sigue siendo igual de importante.
Por ejemplo gracias a las ventajas del neuromarketing kinestésico se ha podido demostrar que las mujeres tienen más tendencia a experimentar con el sentido del tacto que los hombres.
Ejemplos de Neuromarketing Auditivo
Un ejemplo del neuromarketing kinestésico en el sentido del olfato es el utilizado en cafeterías y tiendas de perfumes que permiten dejar escapar el olor para que cuando pases lo percibas y te provoque comprar.
En cuanto al sentido del tacto no es casualidad que cada vez más productos tengan una forma ergonómica o que posean recubrimientos para ofrecer mayor comodidad o con vengan con empaque muy llamativos.
El sentido del gusto puede estimularse por medio de una degustación, sin embargo gracias a las ventajas del neuromarketing kinestésico se ha demostrado que por medio de imágenes de alta calidad y sonidos también puede ser estimulado, porque activan las papilas gustativas.
¿Qué herramientas utiliza el neuromarketing?
Son múltiples las ventajas del neuromarketing gracias a que recoge y analiza datos del comportamiento de los consumidores, derivados del uso de diferentes disciplinas y herramientas entre las que están:
Neurociencia
Es un campo de la ciencia encargado de estudiar el funcionamiento del sistema nervioso y la relación que tiene con otras funciones de tu cuerpo como la memoria, la atención y las emociones.
Neurometría
Se encarga del estudio del comportamiento del cerebro y de la actividad neuronal a través de varios estudios como las resonancias magnéticas, electroencefalografía y la magneto encefalografía.

Biometrías
Estudia el comportamiento de tu cuerpo y tus sentidos ante diferentes estímulos empleando estudios como la conductancia eléctrica de la piel o el Eye –Traking que puede registrar a donde diriges la mirada mientras estás viendo alguna imagen.
6 Ventajas del neuromarketing
Ahora que ya sabes para que sirve el neuromarketing, es bueno que conozcas algunas de las ventajas del neuromarketing como herramienta de posicionamiento de marcas entre las que están:
- Debido al uso de herramientas una de las ventajas del neuromarketing es que se pueden medir los estímulos con datos tangibles, en vez de contar con opiniones como se hace en el marketing tradicional.
- El neuromarketing realiza un estudio de tu público objetivo de una forma que no es intrusiva, pudiendo determinar de una forma más precisa cómo es la relación entre la conducta de los consumidores y su cerebro.
- Mejora la comunicación con tu público objetivo porque entre las ventajas del neuromarketing es aportar una perspectiva diferente basada en datos tangibles, para descubrir de una forma más exacta cómo captar la atención de tu audiencia.
- Gracias a las ventajas del neuromarketing es posible determinar lo que el consumidor siente y piensa, tanto de forma consciente o inconsciente, descartando cualquier influencia de sus comentarios, la cual pudieran influir en los resultados.
- Permite mejorar los resultados y las conversiones en las ventas, porque dirige los esfuerzos del marketing identificando las causas y efecto de la conducta de los consumidores, debido a que permite determinar conductas y necesidades.
- Como con el neuromarketing te permite conocer a tu público puedes mejorar la experiencia de usuario, diseño de la interfaz y el proceso de compra de una forma más efectiva.
Recomendaciones finales sobre las ventajas del neuromarketing

Otra de las ventajas del neuromarketing es que ha demostrado que los seres humanos somos emocionales por naturaleza, por eso aunque estés consciente de tus necesidades básicas, puedes ser influenciado por medio de estímulos que activen tu cerebro.
Gracias a las ventajas del neuromarketing pudiste ver que mientras más sentidos seas capaz de estimular, a través de una buena experiencia de compra podrás aumentar las posibilidades de conversión.
Por esta razón utiliza diversas estrategias como música acorde a tu tipo de negocio, el valor de tus productos 1 a 10 centavos de su precio o colocar los productos de una forma estratégica, para aumentar la efectividad es tus estrategias de venta.
Si todavía tienes dudas de cómo aplicar las ventajas del neuromarketing puedes hacer contacto conmigo y así me cuentes como te puedo ayudar. También si necesitas cualquiera de los servicios para asesoría y soporte de tu negocio.
Déjame un comentario contándome qué te pareció este artículo y si te ayudo a saber más sobre las ventajas del neuromarketing y los aspectos que lo conforman.
También si tienes alguna duda, sugerencia, comentario o reclamo en la parte de abajo y así podré contar con tu valioso aporte.